Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Colomina, Beatriz

  • Doble exposición

    Doble exposición

    Teoría del arte
    Isbn: 9788446016298
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: Arte contemporáneo
    Fecha: 03 / 2006
    Precio: 27.50 €
    Fuera de stock

    Este libro reúne una serie de reflexiones sobre la relación entre arte y arquitectura. Explora las aspiraciones arquitectónicas del arte y las artísticas de la arquitectura. El título del libro, Doble exposición, en inglés Double Exposure, se utiliza aquí en el sentido fotográfico de dos imágenes sobrepuestas, o mejor, dos fotografías en un mismo negativo, una misma emulsión, suspendidas en un único medio. Arquitectónicamente, puede pensarse en el cristal de un gran ventanal panorámico que de noche refleja el interior de la casa y lo sobrepone a una vista del exterior. Este sentido de dislocación en el espectador el habitante de la casa o el que mira a una fotografía de doble exposición, o quizá incluso el que mira a cualquier obra de arte refleja también el de la autora. Doble exposición significa textos sobre arte escritos desde la arquitectura. O, como indica el subtítulo, sobre la arquitectura a través del arte. Porque en el fondo lo que estos textos acaban buscando no es tanto el arte como la arquitectura en el arte. Aprender arquitectura escribiendo sobre arte, entonces. Mirando desde nuestra casa, la disciplina de la arquitectura, hacia afuera, hacia el arte, vemos el interior reflejado en el cristal como si fuera por primera vez.
  • PRIVACIDAD Y PUBLICIDAD

    PRIVACIDAD Y PUBLICIDAD

    Teoría del arte
    Isbn: 9788496898714
    Editorial: CENDEAC
    Colección: None
    Fecha: 11 / 2010
    Precio: 35.00 €
    Fuera de stock

    Al examinar la arquitectura a través del filtro de los medios de comunicación de masas, Beatriz Colomina dota a la crítica arquitectónica de un puesto de vista extraordinariamente lúcido e innovador. Con gran ingenio y rigor teórico, la autora recurre a