Poesía
Isbn: 9788493860714
Editorial: Editorial Delirio
Colección: Colección Krámpack
Fecha: 04 / 2011
Ben Clark es exponente de un tipo de poesía socialmente comprometida, atípica por su combinación de tres factores -precisión formal, estilo coloquial, descentramiento de la voz poética- que, si bien de modo independiente están presentes en buena parte de la lírica actual, reunidos en un mismo texto generan un cóctel altamente inusual para el lector. Sorprende especialmente la fluidez de su métrica cazada al vuelo. Clark se esfuerza en recordarnos que -aunque lo ignoremos- la mayor parte del tiempo hablamos en endecasílabos y heptasílabos con acento en sexta. Para muestra, un botón: «De no ser el que soy / hubiera deseado ser Ronaldo».
Basura relata la conversión del mundo en materia de desecho, nos recuerda que Londres es una ciudad con más ratas que humanos y dedica toda una sección a los Hermanos Collyer, uno de los ejemplos más extremos del síndrome de Diógenes. Con este libro, Clark se aproxima a las preocupaciones ecológicas de uno de los renovadores de la poesía social en nuestros días: Jorge Riechmann. Ambos comparten la aversión a los excesos líricos, el gusto por la exactitud en la descripción anecdótica. Ambos exhiben una alabanza sin tapujos hacia la sencillez, subordinan la escritura a la cotidianidad y la cotidianidad al inconformismo. Se les puede calificar de ingenuos y críticos al mismo tiempo sin problemas.
Forma y contenido se hacen indistinguibles a lo largo de este poemario: la voluntad minimalista de trascender lo dicho con pocas palabras se entrelaza con el gesto de autocontención propiamente ecologista. «Escribir poco en un país de excesos» es su lema. Ajeno a todo discurso panfletario, el posicionamiento político de Clark es indirecto. No recurre a la manida condena moral. Deja, por contra, traslucir un sentimiento de malestar a través del ambiente social que describe. Las conclusiones quedan reservadas para el ámbito de la praxis, la intervención real en la modificación de lo existente. El poema son sólo las premisas, el razonamiento -y el paso a la acción- es tarea de los lectores.
ERNESTO CASTRO CÓRDOBA
Poesía
Isbn: 9788415739210
Editorial: Editorial Delirio
Colección: Colección Centros
Fecha: 05 / 2017
En el acta del XXI Premio Hiperión el jurado definió Los hijos de los hijos de la ira como una obra que expresaba el «desasosiego de una generación emergente en la actual poesía española». Más de una década después la crítica y los lectores lo han situado, ya, como un pequeño clásico contemporáneo de la poesía del siglo XXI escrita en castellano. Fue destacado como «Uno de los tres mejores poemarios de autores españoles de 2006» según El País y, en palabras del filósofo y catedrático Fernando Broncano, constituye «un libro fundamental para entender a las jóvenes generaciones que no entendemos». Esta nueva edición, corregida y aumentada, recupera el lamento de los «hijos de la bonanza» de la España anterior a la crisis para ofrecer, desde la perspectiva actual, una nueva lectura donde la intensidad poética está asegurada.