Narrativa
Isbn: 9788492865598
Editorial: Editorial Periférica
Colección: Largo recorrido
Fecha: 06 / 2012
Precio: 14.75 €
Fuera de stock
Una autora (1928-1996) nunca antes publicada en España y su extraordinaria primera novela. Cómo crear una biblioteca tras una guerra; cómo sobrevivir a la muerte de la familia; cómo apostar por el futuro gracias a la lectura de algunos libros fundamentales que invitan a pensar y a vivir.
Narrativa
Isbn: 9788492865710
Editorial: Periférica
Colección: Largo recorrido
Fecha: 02 / 2013
Precio: 14.00 €
Fuera de stock
Es ésta una novela en primera persona sobre la condición de la mujer a mediados del siglo XX, sobre sus luchas, sobre la superación de tantos tópicos como obstáculos. Una novela que combina verdad y literatura de un modo único, atendiendo a la importancia de los pequeños detalles (unos guantes, un plato de aceitunas, unas muñecas rusas) con una mirada tan aguda como intensa. Por la autora de "Una biblioteca de verano".
Narrativa
Isbn: 9788492865901
Editorial: Periférica
Colección: Largo recorrido
Fecha: 03 / 2014
Precio: 12.00 €
Fuera de stock
París, a comienzos de los años 60; donde se encuentran una noble de origen ruso alejada de su familia y un elegante librero del barrio judío, del Marais. Ninguno de los dos es joven ya, pero tampoco lo son los libros que ambos aman. ¿Ficción o realidad? Lo cierto es que, en esta ocasión, no importa la respuesta, a pesar de que el virtuosismo de la narradora nos hace creer todo el tiempo que estamos ante un fragmento de realidad, de su propia vida, un capítulo más de su existencia. Por encima de cualquier intento de verosimilitud, la verdad, una suerte de verdad que resulta atemporal según avanzamos en la lectura, y que nos lleva incluso hasta el pasado más remoto, se impone en cada página de esta extraordinaria novela corta. Como el amor al misterio y a la belleza, a toda clase de belleza.
Narrativa
Isbn: 9788416291038
Editorial: Periférica
Colección: Largo Recorrido
Fecha: 11 / 2014
Precio: 12.00 €
Fuera de stock
Un hombre y una mujer, desconocidos entre sí hasta entonces, coinciden en un hotel de Berna durante una semana. Cada día, bajo la nieve, salen a pasear juntos por la ciudad. Ambos perdieron en el pasado a sus primeros esposos, víctimas del nazismo o de la guerra, y pronto se convertirán en confidentes el uno del otro. A la breve historia de su encuentro se sumarán en estas páginas otras pequeñas historias de amor, terror o venganza, contadas por el hombre, que servirán a la narradora para hablarnos también de sus propios miedos. ¿Qué es lo que hace que la gente se enamore? A esta pregunta de Chéjov tratan de dar respuesta muchos de los textos de Mary Ann Clark Bremer, especialista en narrar amores imposibles o truncados prematuramente con una sobriedad y un lirismo excepcionales.
Narrativa
Isbn: 9788416291175
Editorial: Periférica
Colección: Largo Recorrido
Fecha: 07 / 2015
Precio: 19.95 €
Fuera de stock
Reunimos en un solo volumen las primeras novelas cortas de Mary Ann Clark Bremer, una elegante escritora para paladares exquisitos.
Narrativa
Isbn: 9788416291342
Editorial: Periférica
Colección: Largo Recorrido
Fecha: 06 / 2016
Precio: 12.80 €
Fuera de stock
La bisabuela de la autora se casó con un soldado, de origen ruso, al que había cuidado tras ser retirado, herido, del campo de batalla en la Guerra de Secesión de los Estados Unidos de Norteamérica. Aunque en realidad es posible que amara a otro hombre que también se encontraba en aquella misma batalla... La tía abuela de la autora era una joven sufragista que defendía los derechos de las mujeres a principios del siglo XX. Ambas fueron sensibles y desafortunadas...
Así arranca esta delicada pieza de orfebrería. La bisabuela Ann, la tía abuela Josephine... En la tumba de esta última grabaron un lema: «Herida por la vida». Pero no fue sólo ella la herida por la vida. Las páginas de seductor libro nos llevan del pasado al presente, de un chalet en la vieja Suiza al Nueva York en construcción del siglo XIX. Pero también mucho más lejos.
El recuerdo y los objetos de las mujeres de la familia le sirven a la narradora para, como quien pasa las páginas de un viejo álbum de fotos, hacer memoria; mientras que la música o la literatura que resuenan al fondo le sirven para encontrar compañía en aquellos que, de un modo u otro, también conocieron la pérdida.