Antropología/sociología
    
    Isbn: 9788415289227
    Editorial: Abada Editores
    Colección: LECTURAS DE HISTORIA
    Fecha: 10 / 2011
    
    
    
        Precio: 15.00 €
    
    
    
    
        Fuera de stock
    
    
 
  
    En 1988, el historiador Roger Chartier recibió al sociólogo Pierre Bourdieu en la cadena de radio France Culture para una serie de cinco entrevistas, que se recogen íntegramente en este libro restituyéndolas en su contexto intelectual y político. En un diálogo que deja traslucir a la vez la complicidad entre los dos autores y una conciencia clara de las diferencias que los separan, el sociólogo y el historiador confrontan sus dos disciplinas y las funciones respectivas de éstas en la sociedad.
  
 
              
              
              
                
    
    
    
        Filosofía
    
    Isbn: 9788415917281
    Editorial: Katz editores
    Colección: conocimiento
    Fecha: 01 / 2017
    
    
    
        Precio: 17.00 €
    
    
    
    
        Fuera de stock
    
    
 
  
    En la temprana modernidad europea, los primeros lectores de un libro no eran quienes lo compraban: era los escribas que copiaban el manuscrito del autor o del traductor, los censores que lo autorizaban, el editor que decidía poner ese título en su catálogo, los revisores que preparaban el texto para la imprenta, lo dividían en capítulos o secciones y le añadían la puntuación, los cajistas que componían las páginas, los lectores de pruebas que lo corregían. La mano del autor no podía ser separada del espíritu del impresor. 
	Este libro está dedicado al proceso de publicación de las obras que dan el marco a las representaciones que los lectores se hacen del pasado o del mundo. Relacionando historia cultural, crítica textual y estudios bibliográficos, y analizando obras canónicas como Don Quijote de Cervantes o las obras de Shakespeare o textos menos conocidos, Chartier identifica las discontinuidades fundamentales que transformaron la circulación de la palabra escrita entre la invención de la imprenta y la definición, tres siglos más tarde, de lo que llamamos "literatura". 
	Al tomar en consideración el cruce entre "la mano del autor y el espíritu del impresor" se pone en evidencia, dice Chartier, que "cada decisión adoptada en el taller tipográfico, hasta la más mecánica, implica el uso de la razón y el entendimiento", mientras que, "a la inversa, la creación literaria siempre se enfrenta a una primera materialidad, la de la página en blanco".
  
 
              
              
              
                
    
    
    
        Filosofía
    
    Isbn: 9788415917489
    Editorial: Katz editores
    Colección: discusiones
    Fecha: 02 / 2021
    
    
    
        Precio: 8.00 €
    
    
    
    
        Fuera de stock
    
    
 
  
    En tiempos de pandemia, ni siquiera las lecturas son inmunes. Realizar diagnósticos sobre sus transformaciones no es tarea fácil: la lectura es una práctica cuyo ejercicio depende de condiciones de posibilidad que se distribuyen de forma muy desigual en cada sociedad, y que, en estos tiempos, son más diversas y complejas de lo que podemos imaginar. A esta primera dificultad se suma una segunda: la dificultad para producir discursos lúcidos sobre el presente pandémico. A pesar de estas dificultades –o más bien porque existen y proponen un desafío intelectual–, y resistiendo “la tentación de proyectar la experiencia personal como si fuese compartida y general”, Roger Chartier reflexiona aquí sobre las relaciones entre lecturas y pandemia e interroga este cruce y sus implicancias tanto para la economía política del libro y la edición, como para las relaciones entre mundo digital y mundo analógico, en momentos en los que la “realidad que experimentamos es la de una vida casi enteramente digital”. El texto “Lectura y pandemia” se complementa con una conversación sobre “El espacio público”, que funciona como coda de aquella.Poniendo en juego los recursos del historiador y la mirada del sociólogo, la sensibilidad del lector y la precisión del erudito, Roger Chartier va tejiendo, en estas páginas, una reflexión de extraordinaria agudeza y profundidad para ayudarnos a descifrar algunos de los desafíos del presente.
  
 
              
              
              
                
    
    
    
        Filosofía
    
    Isbn: 9788412715644
    Editorial: Trama Editorial
    Colección: Tipos móviles
    Fecha: 02 / 2024
    
    
    
        Precio: 23.00 €
    
    
    
    
        Fuera de stock
    
    
 
  
    Hace poco tiempo Roger Chartier fue invitado a publicar uno de sus trabajos en la flamante editorial de la Universidad Austral   de Chile. Su respuesta fue insólita: no quería escribir ni reeditar un libro al uso, quería materializar un volumen   íntegramente «contado» desde su memoria, es decir, oralizar en forma de diálogo una nueva obra. Nada más ni   nada menos que un diccionario sobre el libro y la lectura que abordara, para un amplio público, los principales   hallazgos de sus investigaciones sobre la cultura escrita.  Animados por esta inusual propuesta, dos antropólogos chilenos fueron capturando y modulando este   «diccionario oral» a través de múltiples entradas y voces que el historiador iba proponiendo, ensayando y   definiendo. El resultado es este excepcional lexicón, vocalizado bajo el signo del abecedario, y que compendia la   vasta y lúcida obra de Roger Chartier.