Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788496831155
Editorial: Ediciones de Intervención Cultural
Colección: VIEJO TOPO ENSAYO
Fecha: 07 / 2007
Precio: 19.76 €
Fuera de stock
En este ensayo, y contando con la colaboración del periodista y viejo cómplice Gilles Luneau, Bové traza las grandes etapas de la historia mundial de la desobediencia civil y señala la impor tancia de su práctica hoy, cuando los gobiernos defienden inte reses privados a expensas de todos y de la propia Tierra, cuan do la ley privilegia el interés particular en detrimento del interés general, cuando la justicia participa en la creación de un orden en el que la seguridad se ha convertido en protagonista princi pal, cuando la globalización hace crecer las desigualdades has ta extremos nunca antes conocidos.
La desobediencia cívica consiste es asumir individualmente un acto ilegal que corresponde a una aspiración colectiva: desde Gandhi a los segadores de transgénicos pasando por las muje res que luchan por el aborto o los insumisos, la desobediencia cí vica implica un acto político que opone la legitimidad a la legali dad. Para quien la practica, la desobediencia cívica, más allá del valor de decir no, significa decir sí a profundizar en la libertad.
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788474267587
Editorial: Icaria editorial
Colección: None
Fecha: 09 / 2005
Precio: 16.00 €
Fuera de stock
Dos hombres del campo y del terruño, José Bové y François Dufour, sientan las bases pedagógicas para una reconstrucción de la agricultura ciudadana en el seno de la aldea planetaria. Los dos son autores de un primer libro, El mundo no es una mercancía (Icaria); después de este testimonio sobre su lucha en común y sus vivencias militantes, se han reunido de nuevo para reconstruir el futuro y reiniciar una relación directa con el ciudadano.
Los suelos, los paisajes son el resultado de una gestión milenaria y de una transmisión de experiencias diversas, no se puede considerar el campo sólo como una reserva, un parque de recreo, un museo al aire libre, con núcleos rurales y reservas de indígenas. La ignorancia de la memoria campesina somete al ciudadano a la propaganda del lobby del agrobusiness. El ciudadano no dispone de ninguna guía que lo ayude a circular dentro de la marea de la Política Agrícola Común y a no ceder a las mentiras y manipulaciones. La globalización pone trampas a las palabras y al recuperado discurso ecológico. El objetivo pedagógico y democrático de esta obra es permitir al lector intervenir en el importante debate del cual se lo ha apartado hace demasiado tiempo y que vuelva a ser uno de los actores, o sea, un consumidor activo.
José Bové, líder de la Confédération Paysanne, fundada en 1987, y actual portavoz, se ha convertido en el embajador itinerante del movimiento para defender la solidaridad con todos los campesinos del mundo, a través de Vía Campesina.
François Dufour, anterior portavoz de la Confédération, es el responsable del movimiento en cuestiones relativas a seguridad alimentaria y participa en numerosos debates y mesas redondas. Es vicepresidente de Attac Francia