Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Bernhard, Thomas

  • El ignorante y el demente;La partida de caza;La fuerza de la costumbre

    El ignorante y el demente;La partida de caza;La fuerza de la costumbre

    Narrativa
    Isbn: 9788495786395
    Editorial: Hiru Argitaletxea
    Colección: SKENE
    Fecha: 10 / 2003
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    La selección del presente volumen no obedece a criterios cronológicos, y es casual que las tres obras se sucedieran en el tiempo. El ignorante y el demente (1972), ocupa un puesto de excepción en la producción bernhardiana. Literalmente llena de connotaciones, su primera lectura suscita el recuerdo inmediato de Delvaux, Resnais o, sobre todo, Gottfried Benn..., es decir, de todos los que se han atrevido a mostrar en una autopsia el horror del cuerpo humano. La partida de caza (1974), con su interminable juego de cartas y su teatro dentro del teatro, ofrece inmensas posibilidades a unos buenos actores. Y La fuerza de la costumbre (1974), por último, es para muchos la obra maestra de Bernhard. Aunque él mismo la calificara de ?comedia?, pocas veces consiguió abolir tan convincentemente la oposición entre tragedia y comedia, que era una de sus manías constantes. Los personajes, como en todas sus obras, se limitan básicamente a monologar, sin que llegue a surgir un verdadero diálogo, y no ocurre gran cosa en el escenario. Sin embargo, lo atroz y lo ridículo van de la mano y el lenguaje lo es todo: un lenguaje casi versificado, en el que el ritmo es rey.
  • Maestros antiguos

    Maestros antiguos

    Tebeos
    Isbn: 9788415530244
    Editorial: Ediciones Sinsentido
    Colección: FONDO
    Fecha: 06 / 2013
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    Reger, ¿un musicólogo?, pasa los días en el Museo de Bellas Artes de Viena. Allí se sienta en un banco de la sala Bordone a observar durante horas la obra de Tintoretto. Podemos asumir que es su amor por el arte el que lo mueve, pero... ¡Ni mucho menos! En realidad, odia cada obra de arte única. Con sus irónicos comentarios rompe el tabú de no poder criticar a los "Maestros antiguos". Pero detrás de la condena artística de Reger, se puede entrever su cariño por las pinturas, revelándonos poco a poco la verdadera razón de su obsesión. El humor y el ingenio de Mahler se unen con su característico estilo para añadir un toque de humor al serio mundo del arte.
  • Relatos autobiográficos

    Relatos autobiográficos

    Narrativa
    Isbn: 9788433975829
    Editorial: Editorial Anagrama
    Colección: Otra vuelta de tuerca
    Fecha: 05 / 2009
    Precio: 21.90 €
    Fuera de stock

    Con motivo del vigésimo aniversario del fallecimiento de Thomas Bernhard, se reúnen aquí los cinco volúmenes de los escritos autobiográficos cuya publicación se inició con El origen en 1983, seguido de El sótano, El aliento, El frío y Un niño. Desde una furiosa invectiva contra el sistema educativo y, en particular, contra el nacionalismo y el catolicismo, hasta la descripción de una época de horror marcada por el nazismo y la Segunda Guerra Mundial, el lector de estos Relatos autobiográficos descubrirá cómo Bernhard logró concebir y construir una obra que es una «exaltación de la supervivencia». Claro, objetivo, irónico, iconoclasta, sublevándose contra el hecho mismo de estar en el mundo, el autor nos sitúa aquí ante una pentalogía que muy bien podría calificarse de «novela autobiográfica»: lo que leemos es la descripción de una vida como invención de una vida. Así, Bernhard nos revela en estos relatos cómo llegó a ser el escritor que fue. «Durante todos estos años nos hemos preguntado qué aspecto tendría lo Nuevo... Aquí está lo Nuevo» (Ingeborg Bachmann, 1969); «La autobiografía es la obra más rica y más madura de Thomas Bernhard» (Marcel Reich-Ranicki, FAZ).
  • Relatos autobiográficos

    Relatos autobiográficos

    Narrativa
    Isbn: 9788433918215
    Editorial: Editorial Anagrama
    Colección: Compendium
    Fecha: 03 / 2023
    Precio: 25.90 €
    Fuera de stock

    La descripción de una vida como invención de una vida: estas páginas esconden la clave para entender cómo Bernhard llegó a ser el escritor que fue. Se reúnen aquí los cinco volúmenes de los escritos auto­biográficos, cuya publicación se inició con El origen (1983), seguido de El sótano, El aliento, El frío y Un niño. Como afirma Miguel Sáenz, el gran traductor al castellano de la obra bernhardiana, en el prólogo redactado para la pre­sente edición, con la aparición de El origen «comenzó realmente la incorporación de Bernhard a la literatura española, una literatura que no volvería a ser la misma».El lector de estos Relatos autobiográficos descubrirá –además de un estilo difícilmente imitable en el que la repetición de palabras y grupos enteros de palabras arti­cula, a la manera de un tema musical, un pensamiento obsesivo y obsesionante– cómo, a contracorriente y ro­zando a veces las últimas fronteras de la vida, Bernhard logró concebir y construir una obra que es una «exalta­ción de la supervivencia».
  • Corrección

    Corrección

    Narrativa
    Isbn: 9788420685984
    Editorial: Alianza Editorial
    Colección: El libro de bolsillo - Bibliotecas de autor - Biblioteca Bernhard
    Fecha: 04 / 2014
    Precio: 15.95 €
    Fuera de stock

    Publicada en 1975, «Corrección» es muy probablemente la suma y culminación de la obra de Thomas Bernhard (1931-1989). Tras el suicidio de su amigo Roithamer, el anónimo narrador de la novela llega a la casa del taxidermista Höller, en cuya buhardilla el suicida ha permanecido durante seis años entregado a la tarea de planear y construir, en el centro geométrico exacto del bosque de Kobernauss, un Cono que, desafiando las leyes de la construcción tradicional, estaba destinado a ser residencia y «felicidad suprema» de su hermana. Urdida en torno a un proceso obsesivo de creación y destrucción que se plasma en un afán de constante corrección, la novela es una reflexión sobre los problemas del hombre contemporáneo, enfrentado a la deshumanización, el desamor y la soledad. Traducción de Miguel Sáenz
  • Trastorno

    Trastorno

    Narrativa
    Isbn: 9788420407470
    Editorial: ALFAGUARA
    Colección: Literaturas
    Fecha: 03 / 2011
    Precio: 19.90 €

    Una novela insoslayable de Thomas Bernhard, «el novelista más original e intenso en lengua alemana» según George Steiner. Inmersos en el clima asfixiante de un cerrado valle, un médico y su hijo visitan a sus habitantes descubriendo sus enfermedades, no sólo físicas, sino también morales y sociales, así como su profunda incomunicación. El perturbador periplo culmina en el frío castillo de Hochgobertnitz, donde el príncipe Saurau, un noble decadente y patético pero inequívocamente genial, se halla tan próximo a la sabiduría total como a la locura definitiva. Hasta llegar a él, figura culminante de la novela, Bernhard nos presenta un mundo novelesco que es también la metáfora de «una población básicamente enferma, propensa a la violencia y al desvarío». Novela desasosegante e implacable, Trastorno supuso el inicio de la sólida reputación literaria de Thomas Bernhard y justifica plenamente el juicio de George Steiner, según el cual su autor es «el novelista más original e intenso en lengua alemana». La crítica ha dicho: «La prosa de Bernhard es hipnótica, incontenible, tan rápida como el propio pensamiento.» The Washington Post Book World «Impresionante. La prosa de Bernhard es lapidaria y translúcida.» The Times Literary Supplement «Bernhard es uno de los maestros de la ficción contemporánea. Después de la de Kafka y Canetti, su sensibilidad es una de las más agudas, de las más capaces de imágenes y gestos ejemplares en la literatura moderna.» George Steiner «He aquí un novelista con un talento fuera de lo común, del tipo sólo poseído por Kafka, Musil y Beckett.» Saturday Review «Bernhard es un escritor altamente original y fascinante.» The New York Review of Books «Con su muerte las letras europeas han perdido a una de sus voces más perspicaces e incorruptibles.» Spectator «Thomas Bernhard es el novelista más original e intenso en lengua alemana. Su relación con la gran constelación de Kafka, Musil y Brock está cada vez más clara.» George Steiner, The Times Literary Supplement