-
-
Narrativa
Isbn: 9788472233102
Editorial: Tusquets Editores
Colección: LA SONRISA VERTICAL
Fecha: 12 / 1978
Precio: 12.00 €
Fuera de stock
Puede decirse sin temor que Historia del ojo es la obra maestra de la literatura erótica.En ella confluyen, por un lado, la mejor prosa en clave surrealista de este gran novelista, ensayista y poeta francés y, por otro, la esencia de su obsesiva preocupación por el sexo, la muerte y la fe -su fe- que configura, en realidad, gran parte de su obra.Partiendo de un proceso creativo muy querido de los surrealistas, relaciona, en una trama anecdótica de hecho muy simple, las imágenes que de un modo inconsciente y automático evocan el ojo, el huevo, el sol, los genitales del toro, con toda su carga de connotaciones atávicas, y nos las «revela» en su contenido erótico más revulsivo. El personaje de la joven Simone, que transgrede en todos sus actos cualquier norma de comportamiento sexual admitido, moral y conscientemente, es la encarnación, por una parte, del Deseo inconsciente y, por otra, del Pecado, de lo Prohibido y por ende del Placer, que a su vez, por ser fruto del mal, no es más que portador del máximo castigo : la muerte. Así pues, el goce en su plenitud sabe siempre a muerte?Es una satisfacción para nosotros acompañar la edición española de esta pequeña gran obra de Bataille con un extenso y revelador ensayo de Mario Vargas Llosa, titulado El placer glacial, y de las espléndidas y revulsivas ilustraciones que Hans Bellmer, uno de las más destacados artistas plásticos del movimiento surrealista, realizó en 1944 para un lujosa edición reducida de Historia del ojo.
-
Filosofía
Isbn: 9788483105245
Editorial: Tusquets Editores
Colección: Ensayo
Fecha: 04 / 1997
Precio: 17.00 €
Fuera de stock
Ciertos libros engendran anécdotas curiosas dignas de ser conocidas, y Las lágrimas de Eros, de Georges Bataille, es uno de ellos. Viene además muy a cuento precisamente cuando en Francia acaban de rendir el definitivo homenaje a André Malraux trasladando sus cenizas a La Madeleine, donde yacen las insignes figuras de la cultura y la política francesas. Aunque hoy parezca increíble, la primera edición de Las lágrimas de Eros en 1961 fue puesta en el Indice Libros Prohibidos, ¡siendo ministro de Cultura? André Malraux! Sufrió además durante diez años las penalidades que conllevan semejantes medidas coercitivas. De hecho, hasta 1971 no aparece por fin, ya sin trabas, una segunda edición ampliada, sobre la que trabajamos en 1981 y que ahora recobra vida. En el año del centenario del nacimiento de Bataille, ¡bien se merecía este pequeño homenaje! «El sentido de este libro», aclara el propio autor en el Prefacio, «es, como primer paso, el de abrir la conciencia a la identidad del orgasmo (o ?pequeña muerte?) y de la muerte definitiva.» Creemos poder añadir a esta definición una observación: tenemos aquí un libro que convierte al lector pasivo en un espectador activo, pues dilata su percepción del pensamiento del autor mediante la acción sensorial de la vista. Y es que entre 1959 y 1961, Bataille elaboró el texto mientras reunía, con la ayuda inestimable del especialista J.M. Lo Duca, la sorprendente iconografía que reproducimos aquí y que en muchas ocasiones cubre, por expreso deseo del autor, el espacio de la palabra. Unidas así, dando forma a los fantasmas de la sexualidad, palabra e imagen van revelando al que lee y mira la perenne inquietud del Hombre, desde los tiempos más remotos, ante los insondables enigmas del sexo, tan profunda y oscuramente arraigados en la conciencia de la propia muerte.
-
Filosofía
Isbn: 9788483105474
Editorial: Tusquets Editores
Colección: Ensayo
Fecha: 09 / 1997
Precio: 17.00 €
Fuera de stock
«[El ser humano] constantemente se da miedo a sí mismo. Sus movimientos eróticos le aterrorizan. (?) No pienso que el hombre tenga la más mínima posibilidad de arrojar un poco de luz sobre todo eso antes de dominarlo», expone Georges Bataille en el Prólogo de este ensayo, obra de referencia indispensable. En ella Bataille nos descubre que ese «algo» que tanto teme el hombre, su «animalidad o exuberancia sexual», es precisamente aquello «por lo que no podemos ser reducidos a cosas», mientras que es nuestra «humanidad» en su actividad específica, el trabajo, lo que tiende a cosificarnos.
-
Filosofía
Isbn: 9789879396902
Editorial: Adriana Hidalgo
Colección: Manual imprescindible
Fecha: 01 / 2003
Precio: no disponible
Fuera de stock
-
Filosofía
Isbn: 9788483830376
Editorial: Maxi-Tusquets
Colección: FÁBULA
Fecha: 12 / 2007
Precio: 13.46 €
Fuera de stock
«[El ser humano] constantemente se da miedo a sí mismo. Sus movimientos eróticos le aterrorizan. (?) No pienso que el hombre tenga la más mínima posibilidad de arrojar un poco de luz sobre todo eso antes de dominarlo», expone Georges Bataille en el Prólogo de este ensayo, obra de referencia indispensable. En ella Bataille nos descubre que ese «algo» que tanto teme el hombre, su «animalidad o exuberancia sexual», es precisamente aquello «por lo que no podemos ser reducidos a cosas», mientras que es nuestra «humanidad» en su actividad específica, el trabajo, lo que tiende a cosificarnos.
-
Filosofía
Isbn: 9788493864101
Editorial: Casimiro Libros
Colección: Historia
Fecha: 03 / 2011
-
Filosofía
Isbn: 9788495897275
Editorial: Arena Libros, S.L
Colección: Filosofía una vez, 17
Fecha: 04 / 2005
-
Filosofía
Isbn: 9788495897992
Editorial: Arena Libros
Colección: Filosofía una vez
Fecha: 07 / 2013
Precio: 16.64 €
Fuera de stock
«Si entramos en la cueva de Lascaux, nos atenaza un poderoso sentimiento que no tenemos ante las vitrinas donde están expuestos los primeros restos de los hombres fósiles o sus instrumentos de piedra. Este mismo sentimiento de presencia -de clara y ardiente presencia- es el que nos proporcionan las obras maestras de cualquier época. Aunque no lo parezca, es a la amistad, a la dulzura de la amistad, a donde se dirige la belleza de las obras humanas.
-
Filosofía
Isbn: 9788415217756
Editorial: Errata Naturae Editores
Colección: La muchacha de dos cabezas
Fecha: 02 / 2015
Precio: 18.00 €
Fuera de stock
Georges Bataille ha pasado a la historia como uno de los grandes pensadores y escritores del siglo XX, una voz imprescindible para el estudio de disciplinas tan diversas como la literatura, la sociología, la filosofía o la economía, desde una perspectiva heterodoxa, renovadora y fecundamente crítica. Pero, sin duda, el nombre de Georges Bataille ha quedado indefectiblemente ligado a un concepto fundamental: el erotismo. Bataille es uno de los grandes escritores de la literatura erótica de todos los tiempos y uno de los más importantes estudiosos de la historia de la sexualidad y sus formas.
Este volumen, inédito hasta la fecha en castellano, fue concebido como continuación de La parte maldita, un ensayo que reinterpretaba los ámbitos de la filosofía, la economía y la historia desde la noción de «exceso». Y es este mismo concepto el que guía la lectura de Historia de la sexualidad, con la que el autor realizó su primera aproximación a la cuestión del erotismo a través de una serie de nociones (incesto, prohibición, transgresión, deseo, desnudez, prostitución, matrimonio, etc.) que más tarde desarrollaría en obras como Las lágrimas de eros y El erotismo.
Así, alejado de todo historicismo, esta lúcida y paradójica historia de la sexualidad es un intento radical de asomarse a lo insondable, de entender el más ilegible de los misterios humanos, de detener por un instante ese movimiento violento y perpetuo que conforma el deseo, que tanto nossusurra nuestra irrenunciable animalidad como nos recuerda nuestra naturaleza política y mortal.
-
Filosofía
Isbn: 9789873743610
Editorial: Ediciones Akal
Colección: Teoría y Ensayo (Cuenco de Plata)
Fecha: 10 / 2016
Precio: no disponible
Fuera de stock
Acceder a la
extremidad desierta de las cosas supone realizada una condición: el silencio
del discurso, pues el discurso sólo ha servido como introductor. Ahora llegas
conmigo adonde se detiene la vida, donde se agota, donde se pierde. Donde se
pierde en una lejanía tan cargada que todo resulta agobiante. No hay misterio
más profundo, ni más impenetrable, aun cuando sin embargo tú y yo no tengamos
sentido sino en la medida en que su profundidad, de golpe, nos resulte
accesible, abierta.
* *
*
Por tal motivo, me hace falta pedirte ahora, ya que recorres frases donde
el silencio del pensamiento se inscribe con más necesidad aún que su
encadenamiento, que renuncies si no sientes desde muy lejos la angustia en la
cual estoy tratando de comunicar contigo. Si esta lectura no fuera a tener
para ti la gravedad, la tristeza mortal del sacrificio, quisiera no haber
escrito nada.
G. B.
-
Narrativa
Isbn: 9789871228645
Editorial: Ediciones Akal
Colección: Extraterritorial (Cuenco de Plata)
Fecha: 01 / 2009
Precio: no disponible
Fuera de stock
Este volumen reúne
una selección de textos publicados por primera vez en el tomo IV de las
Oeuvres complètes de Georges Bataille. Incluye el relato 'El muerto' punto
de partida fundamental de la obra erótica de Bataille, donde la concisión va
unida a la intensidad de una escritura que lucha contra la violencia y lo
inenarrable de su contenido, así como las nouvelles 'Julie', 'Santa' y
'Charlotte d´Ingerville'. Estas tres últimas, que se publican por primera vez
en castellano, forman parte del proyecto narrativo titulado "Divinus
Deus". La vinculación entre erotismo y éxtasis religioso, que el título
de este conjunto inconcluso ya postula, es explicitada por un borrador de
prólogo a las novelas que nos ha parecido importante ofrecer aquí. Aunque se
trata de ideas que también aparecen en sus ensayos, el proyecto de incluirlo
en una edición de su narrativa confirma la estrecha conexión que existe entre
el pensamiento filosófico y la literatura de Bataille.
-
Filosofía
Isbn: 9788430619931
Editorial: TAURUS
Colección: Clásicos Radicales
Fecha: 09 / 2018
Precio: 20.90 €
Fuera de stock
«Para Bataille, el impulso religioso no trata de dioses, sino de erotismo, desbordamiento y perdición. La religión como excitante espiritual de la vida.»
Fernando Savater Teoría de la religión es una intensa y elegante lectura de lo sagrado como intento de responder a la implacable generosidad del universo. Basada en su magistral estudio de la actividad religiosa arcaica, fascinó a autores como Sartre o Malraux y es probablemente la articulación más importante del trabajo de Bataille. El volumen se completa con «El culpable», relato de una paradójica experiencia mística, seguido de «El Aleluya». ------------- radical: adj. Perteneciente o relativo a la raíz. «Clásicos Radicales» nace con la misión de recuperar algunos de los libros más emblemáticos del sello que en su día formularon una idea nueva u ofrecieron una mirada original y pertinente sobre las grandes cuestiones universales. Ausentes de las librerías durante demasiado tiempo pero recordados y buscados por los lectores más despiertos, estos textos esenciales de disciplinas como la filosofía, la ética, la historia, la sociología, la economía, la antropología, la psicología y la política mantienen su plena vigencia y vuelven hoy con fuerza para iluminar nuestro presente. ------------- Michel Foucault dijo...
«Bataille es uno de los escritores más importantes de este siglo. Le debemos a Bataille gran parte del momento en que nos encontramos; pero lo que queda por hacer, pensar y decir, sin duda también se lo debemos a él, y así será por mucho tiempo. Su obra crecerá.»
-
Filosofía
Isbn: 9788496375130
Editorial: Editorial Losada
Colección: Filosofía
Fecha: 12 / 2005
Precio: 23.00 €
Fuera de stock
-
Filosofía
Isbn: 9788411073042
Editorial: Tusquets Editores
Colección: Condición Humana
Fecha: 05 / 2023
Un iluminador ensayo, imprescindible para comprender la sexualidad y el erotismo.Los seres que se reproducen, los seres reproducidos, son seres distintos entre sí, separados por un abismo, y constituyen una fascinante discontinuidad. Pero, como individuos que mueren aisladamente en una aventura ininteligible, conservan la nostalgia de la continuidad perdida. La actividad sexual de la reproducción, de la que el erotismo es una de las formas humanas, permite reencontrar esa continuidad. En el momento en que se unen las células reproductivas, se establece una continuidad entre ellas para formar un nuevo ser a partir de su muerte. Por su parte, la muerte, la muerte violenta, manifiesta este esfuerzo de liberación en el mismo origen de las actividades humanas. Pero el deseo de muerte pone en cuestión la organización de las comunidades fundadas en el trabajo y la razón. De ahí surgen las prohibiciones, a lo que se opone o, mejor, se une, una superación necesaria de esas prohibiciones, su propia transgresión. Guerra y caza se unen aquí al incesto o a la orgía sagrada.
-
Filosofía
Isbn: 9788411073059
Editorial: Tusquets Editores
Colección: Condición Humana
Fecha: 05 / 2023
Deseo y muerte, voluptuosidad y horror, una exploración de las pasiones irreprimibles del ser humano.Para Bataille, Eros constituye el enigma más oscuro del ser humano, y en las páginas de este vibrante ensayo, su autor se pregunta por los vínculos que unen el erotismo y la muerte. A través de una historia selectiva y personal de la pintura, desde la Prehistoria hasta el manierismo y más allá, el autor arroja una luz implacable sobre las grandezas y tragedias de las pasiones humanas. Este ensayo constituye una extraordinaria indagación sobre la perenne inquietud del ser humano, desde los más remotos tiempos, ante los insondables misterios del sexo y la voluptuosidad, tan profunda y oscuramente arraigados en la conciencia de la muerte.