Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Barth, John

  • Giles, el niño-cabra

    Giles, el niño-cabra

    Narrativa
    Isbn: 9788415601982
    Editorial: Editorial Sexto Piso
    Colección: Narrativa Sexto Piso
    Fecha: 01 / 2015
    Precio: 35.00 €
    Fuera de stock

    Concebida como una parodia del Ur-mito y una alegoría de la guerra fría en clave de novela de campus «Giles, el niño-cabra» es una prodigiosa locura llena de humor y desencanto, un texto complejo y carnavalesco, ambicioso y divertido donde lo mitológico, lo teológico, lo político y lo académico se (con)funden, también en el léxico. Así, el universo es una Universidad; el Juicio Final, el temido Examen Final; y Giles, un joven criado por cabras, el héroe destinado a convertirse en Gran Tutor, o líder espiritual, de la Facultad de New Tammany y Gran Maestro del Campus Occidental, el único capaz de penetrar en territorio enemigo y desprogramar el monstruoso ordenador ORDACO, un intrincado sistema capaz de simular cualquier actividad humana: cálculo, impulso sexual, emociones... ¿Lo logrará?
  • La ópera flotante/ El final del camino

    La ópera flotante/ El final del camino

    Narrativa
    Isbn: 9788416677559
    Editorial: Editorial Sexto Piso
    Colección: NARRATIVA SEXTO PISO
    Fecha: 01 / 2017
    Precio: 27.90 €

    En La ópera flotante, finalista del National Book Award en 1956, vemos el sinsentido del mundo a través de los ojos de un hombre que decide suicidarse. El fin del camino nos presenta a un personaje, el joven Jack Horner, que también sigue esa senda plagada de pensamientos oscuros, pero que acaba poniéndose en manos de un doctor, una brillante mezcla de santo y diablo, con quien iniciará la más extraña de las «curas». Ambas pueden considerarse novelas filosóficas en las que priman un fatalismo existencialista y un nihilismo en parte deudores de Sartre, Camus y el Zeitgeist de posguerra; ambas están escritas en un estilo que, aunque llamativo y original, es más bien realista en contraposición a las incursiones en la metaficción que veríamos en obras posteriores de Barth.