Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Allué, Marta

  • La piel curtida

    La piel curtida

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788472904262
    Editorial: Edicions Bellaterra
    Colección: Serie General Universitaria
    Fecha: 09 / 2008
    Precio: 18.72 €
    Fuera de stock

  • El paciente inquieto

    El paciente inquieto

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788472906228
    Editorial: Edicions Bellaterra
    Colección: Serie General Universitaria, 135
    Fecha: 05 / 2013
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

    Estas páginas son un conjunto de observaciones y reflexiones sobre los procesos asistenciales relacionados con la salud, los ámbitos institucionales donde se producen y las interacciones entre los actores que participan: los profesionales, los pacientes, nuestras familias y nuestras redes sociales. En algunos de esos procesos, los pacientes inquietos son aquellos que tienen un interés casi profesional por su integridad física y emocional, y son protagonistas en este relato. Los pacientes inquietos se muestran atentos al espectáculo que se desarrolla en ese entorno y están dispuestos a participar de manera crítica en él. El guión versa sobre las actitudes y aptitudes de los actores, y sobre el funcionamiento de las instituciones, cuestiones que no forman parte ni del diagnóstico ni del tratamiento, pero a menudo determinan el pronóstico y, en consecuencia, la calidad de vida de todos los ciudadanos. Marta Allué (Tarragona, 1957), es doctora en Antropología Social y Cultural, y Master en Antropología de la Medicina. Actualmente colabora con diversas instituciones y universidades en cursos y proyectos relacionados con los derechos de los enfermos, con la adversidad y la discapacidad, y con el morir y la muerte. Es autora, entre otros, de Perder la piel (1996); Discapacitados. La reivindicación de la igualdad en le diferencia (Bellaterra, 2003) y La piel curtida (Bellaterra, 2008).