Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Alcaraz Masats, Luis Felipe

  • Tiempo de ruido y soledad

    Tiempo de ruido y soledad

    Narrativa
    Isbn: 9788415338482
    Editorial: Almuzara
    Colección: NARRATIVA
    Fecha: 02 / 2012
    Precio: 17.95 €
    Fuera de stock

    Los días de la gran crisis económica y financiera en España, las conspiraciones políticas que la acompañan, así como las consecuencias sociales, culturales e ideológicas. Novela coral escrita por alguien que conoce sobradamente los entresijos de lo que hoy ocurre, Tiempo de ruido y soledad es un tapiz en el que se trenzan los nombres de personajes reales, bien conocidos, con personajes y nombres ficticios. Es una crónica vertiginosa, casi cinematográfica, que con el telón de fondo de la gran crisis económica y social, revela las conspiraciones políticas que la acompañan y sus consecuencias culturales e ideológicas, en un momento en que la maquinaria financiera que impulsa al sistema aparece desnuda, sin disfraz alguno, ante la mirada atónita de la ciudadanía.
  • Eclipse rojo

    Eclipse rojo

    Narrativa
    Isbn: 9788416392414
    Editorial: Almuzara
    Colección: Novela
    Fecha: 10 / 2015
    Precio: 17.95 €
    Fuera de stock

    Decía Kafka que la literatura es un reloj que adelanta. Eclipse rojo plantea el panorama de España una vez se cierre el ciclo histórico actual. Tras las próximas elecciones, en las que se juega quien organiza los próximos 30 años, la disyuntiva restauración o ruptura se resolverá. Los personajes de esta novela, que apuestan por el proceso constituyente de un nuevo país, no terminan de acertar a la hora de concretar el instrumento que lo puede hacer posible: la unidad popular. Los personajes fundamentales, ficticios, son los que crean el terreno y el tono donde se mueven los personajes reales, desde Pablo Iglesias a Cayo Lara, desde Alberto Garzón a Julio Anguita. Hay otro personaje que le da cuerda a ese reloj que adelanta: Manuel Monereo. Y presidiéndolo todo, el eclipse. Es decir, la ruptura, consciente o no, con la ola de indignación que supuso el 15M, y el alejamiento de los combates de clase y la movilización social. De pronto todo se ha estancado. La partida se juega en el terreno electoral. Alguien ha apagado las luces. Ya lo advirtió en su momento Antonioni, el sabio de los eclipses: "Sol negro de nuestra cultura. En el fondo, y más allá del acontecer diario de los personajes ficticios o reales (este libro más que una crónica es una novela: solo la literatura es capaz de explicar la complejidad de lo que está sucediendo), la partida de fondo que se juega es la desaparición de la izquierda transformadora en España.
  • Serpentario

    Serpentario

    Narrativa
    Isbn: 9788415828969
    Editorial: Almuzara
    Colección: Narrativas
    Fecha: 01 / 2014
    Precio: 17.95 €
    Fuera de stock

    «Serpentario» es, a la vez, un término que designa una instalación para la cría y exhibición de serpientes y, en la mitología griega, una constelación que tomaba su nombre de la serpiente, que era el símbolo de la vida renovada. Así se titula esta nueva novela de Felipe Alcaraz que, de nuevo escrita a modo de novela coral, aunque con especial protagonismo de nuestro Gregorio Pruaño, plantea la relación entre alguien totalmente curtido por la realidad y las conspiraciones políticas al uso, en crisis personal (sin miedo ni esperanza), y el imaginario de un proceso constituyente que pretende sacar al ciudadano de su atonía e impotencia en un momento especialmente convulso. Con nombres y escenarios reales, esta novela culmina una gran crónica de su autor sobre la actual crisis, mucho más amplia de lo que se cree, y cierra una trilogía que, con el paso de los años, será referencia inevitable para nuestra memoria colectiva. (en negrillas y destacado: Serpentario o La agonía de un régimen es el tercer y último volumen de la trilogía «Los días de la gran crisis», que viene precedida por Tiempo de ruido y soledad y La disciplina de la derrota, y es la última entrega de esta intensa trilogía donde el político y escritor Felipe Alcaraz realiza el intento sin precedentes de hacer la crónica de la gran crisis económica y social que estamos viviendo.
  • La conjura de los poetas

    La conjura de los poetas

    Narrativa
    Isbn: 9788492924455
    Editorial: Almuzara
    Colección: NARRATIVA
    Fecha: 08 / 2010
    Precio: 17.95 €
    Fuera de stock

    Esta novela, escrita con información de primera mano y con nombres reales, es una crónica de las luchas literarias que acontecieron en la Transición, y que generaron la nueva «modernidad» española. Con una sorprendente calidad literaria, entre tertulias bohemias propias de una época, el autor se inspira en la fi gura del poeta granadino Javier Egea y su entorno literario, como símbolo de los poetas malditos que no renunciaron a sus principios. La «posmodernidad» de la Transición supuso el fi nal de muchas ilusiones transformadoras, Egea no quiso adaptar ni su vida ni su obra a dichos postulados acomodaticios: «Los solitarios son esos que le dicen a su amada: me quedo solo pero no me vendo». Esta biografía novelada está dedicada a su memoria y a la de todos aquellos que se resistieron al «cambio», aun pagando el alto precio del aislamiento.