Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Afganistán

    Afganistán

    Historia
    Isbn: 9788418550713
    Editorial: Ediciones de Intervención Cultural
    Colección: Ensayo
    Fecha: 08 / 2021
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

    El texto que Engels escribió para la New American Cyclopaedia y que aquí traduce y presenta Nicolás González Varela empieza con una breve descripción de las características geográficas del país, para después adentrarse en fragmentos de su historia que permiten entender el carácter correoso y combativo de que han dado prueba los afganos a lo largo de los tiempos, poniendo el énfasis en los acontecimientos de las guerras anglo-afganas que tuvieron lugar en el siglo XIX, guerras que presentan rasgos que se han mantenido en las posteriores de los siglos XX y XXI, si bien estas últimas con otros enemigos y diferentes objetivos. Enclave estratégico desde un punto de vista geopolítico y casi virgen en la explotación de sus recursos, Afganistán ha sido objeto de deseo de diversos imperialismos, pero en su lucha contra ellos –el estadounidense en los últimos años, como subraya aquí Higinio Polo– finalmente ha sucumbido ante el fanatismo religioso y la extraordinaria crueldad de los talibán, abriéndose ahora –otra vez– una etapa de represión y violencia de la que es víctima el pueblo afgano.
  • Herodías

    Herodías

    Filosofía
    Isbn: 9788412301458
    Editorial: ARCHIVOS VOLA
    Colección: VOLA
    Fecha: 09 / 2021
    Precio: 8.00 €
    Fuera de stock

    "No hay modo de negar, por oculto que nos parezca, el poder real y efectivo de la mujer; poder que comenzó a sentirse con el primer hombre, y que no ha cesado desde entonces de existir y de imperar, resistiendo a todo género de tiranías y burlando con su astucia todas las formas de la violencia."
  • Subsolar

    Subsolar

    Narrativa
    Isbn: 9788418701146
    Editorial: Ediciones Gigamesh
    Colección: Gigamesh Omnium
    Fecha: 09 / 2021
    Precio: 9.00 €
    Fuera de stock

    Esta es la historia de cómo reunimos a las huestes de los pueblos libres para arrasar la gran colonia, de cómo recorrimos el desierto del mediodía en una caravana de escorpiones, en una alfombra voladora, en el deser express o surcando las corrientes freáticas que conectan los oasis. Y de la batalla del amanecer eterno, que remató nuestro periplo con gloria y muerte, y que trató de cambiarlo todo para siempre.
  • Investigaciones filosóficas

    Investigaciones filosóficas

    Filosofía
    Isbn: 9788413640204
    Editorial: Editorial Trotta
    Colección: Estructuras y procesos. Filosofía
    Fecha: 09 / 2021
    Precio: 25.00 €
    Fuera de stock

    Las Investigaciones filosóficas dan a la luz en forma de libro observaciones que conforman, en palabras de su autor, «un conjunto de bosquejos de paisajes», fruto de «recorrer en zigzag un amplio ámbito del pensamiento en todas las direcciones». Tratan del concepto de significado, de comprensión, de proposición, reglas y gramática, necesidad, intencionalidad, justificación y experiencia, sobre voluntad y los estados de conciencia, entre otros asuntos. Sobre el trasfondo del Tractatus logico-philosophicus, y en contraste con él, Wittgenstein trata de dilucidar los problemas filosóficos generados por el uso y el abuso del lenguaje ordinario. Esta labor de desenmascaramiento recurre a un método de «entrelazado» o «trenzado» de los argumentos, en que «se superponen muchas fibras». El minimalismo expresivo y el estilo «aforístico» del texto son así producto de la concisión y la intensidad del pensamiento. Este trabajo reflexivo suscita una pluralidad de lecturas, dejando al lector que siga indagando por su cuenta los problemas y aporte su solución. Como dice Wittgenstein: «No quisiera con mi escrito ahorrarles a otros el pensar. Acaso, si fuera posible, estimular a alguien a tener pensamientos propios». La presente traducción, basada en la cuarta edición revisada de la obra, ha tenido en cuenta los últimos resultados de la investigación sobre los manuscritos originales y las distintas versiones previas del texto publicado póstumamente en 1953.
  • Memorias democráticas

    Memorias democráticas

    Historia
    Isbn: 9788412329025
    Editorial: EDITORIAL SYLONE
    Colección: EN PERSPECTIVA
    Fecha: 09 / 2021
    Precio: 11.00 €
    Fuera de stock

    La amnesia ha sido una política de Estado desde los consensos de la Transición que instituyó el régimen político del 78. Una pieza clave para asegurar la pervivencia de la impunidad del franquismo, sus crímenes y sus criminales. Esta situación no solo ha supuesto una revictimización intolerable para miles de luchadores, luchadoras y sus familias, sino que también ha conformado una democracia de baja intensidad marcada por la negación de derechos fundamentales.  Este libro colectivo, coordinado por Miguel Urbán y Jacinto Lara, aborda desde diferentes enfoques la memoria democrática, entendida como un arma contra la impunidad y la amnesia ejercidas por un poder que, durante más de cuarenta años, ha negado el acceso a la justicia a las personas que sufrieron graves violaciones de derechos humanos durante la dictadura. Esta anomalía permite que España siga siendo a día de hoy uno de los países con más casos de desaparición forzada del mundo. Y un Estado que mantiene una parte fundamental de su memoria democrática enterrada bajo sus cunetas y fosas comunes tiene un problema muy serio con el pasado, pero sobre todo con el presente.  El objetivo no es presentar la memoria de los resistentes a la dictadura en abstracto, desligada de sus vivencias, sueños y luchas, sino una memoria que parte del reconocimiento individual de la persona y su dignidad, que se articula colectivamente como una demanda social mediada por el presente. Las luchas de ayer conectan con los conflictos de hoy por la justicia, la verdad y la reparación, y se entrelazan con el reclamo popular y reivindicativo de “democracia real ya”. La memoria democrática no plantea reabrir heridas, más bien poder cerrarlas, profundizando en los principios más elementales de cualquier Estado democrático. De ahí su importancia, urgencia y actualidad. Además de los coordinadores, escriben también Sabino Cuadra, Rosa García, Enrique Gómez, Soledad Luque, Llum Quiñonero, Jaime Pastor, Jesús Rodríguez y Luis Suárez. 
  • ¿Pero qué pasa con el clima?

    ¿Pero qué pasa con el clima?

    Pedagogía
    Isbn: 9788417800925
    Editorial: Errata Naturae Editores
    Colección: Los pequeños salvajes
    Fecha: 09 / 2021
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    Acompáñanos en una aventura en la que descubrirás lo que es la crisis climática. ¿Por qué se produce? ¿Qué es el calentamiento global? ¿Cuáles son sus consecuencias? Y, lo que es más importante, ¿qué podemos hacer, cada uno de nosotros, para ayudar al planeta? Jenny Jordahl y Ole Mathismoen te llevarán, en un trepidante y esclarecedor viaje por el tiempo y el espacio, a los principales ecosistemas del mundo para ayudarte a encontrar la respuesta a todas estas preguntas. ¡Nuestra vida depende de ello! De la selva tropical al Ártico, de la Gran Barrera de Coral a la atmósfera que nos rodea, del comienzo de la vida en este planeta a nuestros posibles futuros, pasando por la extinción de especies, los desastres naturales y los cambios drásticos en las costumbres de los animales con los que compartimos nuestro planeta… Pero también las transformaciones que se están implementando en diferentes países para revertir las peores consecuencias del aumento de las temperaturas. Un cómic comprometido con la vida en todas sus formas, que consigue explicar de manera inteligente, clara y muy entretenida lo que está pasando en nuestro mundo.
  • El viaje de ida

    El viaje de ida

    Narrativa
    Isbn: 9788418227196
    Editorial: EDICIONES DEL VIENTO,S.L
    Colección: VIENTO ABIERTO
    Fecha: 09 / 2021
    Precio: 24.00 €
    Fuera de stock

    Esta novela, The Voyage Out, la primera escrita por Virginia Woolf en 1915, es una obra extraordinaria donde ya despliega su prosa brillante y su universo literario tan particular. Inédita en España desde hace treinta años, Ediciones del Viento la rescata ahora con una nueva traducción de Miguel Temprano García, que ha decidido restituir su título original, El viaje de ida. Cuenta la travesía de la rica heredera Rachel Vinrance, en uno de los barcos de su padre, con destino a un país hispanoamericano para disfrutar de unas vacaciones, y lo que sucede en el lugar de destino. Aquí aparece por vez primera Clarissa Dalloway, que, junto a su marido, sube al barco en Lisboa y lo deja en el norte de África. Una primera obra que podría también haber sido la última.
  • EL CAMINANTE (NE)

    EL CAMINANTE (NE)

    Narrativa
    Isbn: 9788417419905
    Editorial: SATORI EDICIONES C.B.
    Colección: MAESTROS DE LA LITERATURA JAPONESA
    Fecha: 09 / 2021
    Precio: 24.00 €
    Fuera de stock

    «El caminante», obra de madurez de Soseki, narra la historia de un peculiar y sutil triángulo cuyos vértices conforman Jiro, su hermano Ichiro y la esposa de éste, Nao. Atrapados entre tradición y modernidad, los personajes deambulan por un Japón hambriento de cambio y de progreso que se enfrenta a una metamorfosis demasiado rápida. La angustia vital que atormenta al protagonista, Ichiro, es la de la soledad del hombre inmerso en una sociedad que avanza sin tregua, sin otorgar nunca un respiro. Su mujer, Nao, escoge el camino de la pasividad y del desafío silencioso y frío. Finalmente Jiro, cuyos gestos son imperceptibles susurros de amor velado hacia su cuñada, es testigo del desplome del frágil estado mental de su hermano.
  • La esclavitud en el sur de la península ibérica

    La esclavitud en el sur de la península ibérica

    Historia
    Isbn: 9788413522968
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Investigación y Debate
    Fecha: 07 / 2021
    Precio: 19.00 €
    Fuera de stock

    Durante la Edad Moderna la península ibérica se convirtió en un importante epicentro del tráfico de esclavos entre uno y otro lado del Atlántico. La población esclava durante esta época procedía tanto de la importación forzada de seres humanos provenientes de distintas zonas de África para nutrir con mano de obra el mercado de trabajo como del cautiverio y los rescates como forma de guerra entre cristianos y musulmanes que habitaban en la península y otras zonas del Mediterráneo. Precisamente, la presencia de esclavos musulmanes, ya fueran moriscos o norteafricanos, hundía sus raíces en la Edad Media y era uno de los rasgos distintivos de la esclavitud peninsular, muy distinta de aquella que podía encontrarse en el continente americano. Este libro realiza un recorrido exhaustivo y riguroso a través de los aspectos más relevantes de la esclavitud en España y Portugal, con aportaciones de una docena de expertos en la materia y el uso de un amplio material documental procedente de numerosos archivos y bibliotecas, con el objetivo de profundizar en este episodio tan poco conocido de nuestra historia
  • La Máquina se para

    La Máquina se para

    Narrativa
    Isbn: 9788412188752
    Editorial: EDICIONES EL SALMON
    Colección: NARRATIVA
    Fecha: 09 / 2021
    Precio: 13.95 €

    E. M. Forster, más conocido por sus novelas Howards End, Una habitación con vistas o Pasaje a la India, publicó La Máquina se para en 1909. Considerada como una de las mejores distopías tecnológicas, el libro no trata sólo de individuos productores de ideas de 140 caracteres, atrincherados en sus hogares y ensimismados ante sus pantallas: es también una reflexión doliente sobre la desaparición de la belleza y de la sensibilidad que la sociedad industrial está eliminando. Pero desde marzo de 2020, esta obra no se leerá igual. En la era del coronavirus, la novela de Forster adquiere un nuevo significado: la humanidad atrincherada felizmente en sus habitáculos, encantada con sus dispositivos tecnológicos, rehuyendo el mundo exterior (supuestamente tóxico) y practicando una distancia social considerada como algo imprescindible y refinado. Frente a la propaganda del #quédateencasa, el teletrabajo y la vida digital, el alegato de Forster por conservar resquicios de humanidad ante la Megamáquina adquiere una relevancia crucial.
  • ¿Se puede separar la obra del autor?

    ¿Se puede separar la obra del autor?

    Filosofía
    Isbn: 9788412328578
    Editorial: Clave Intelectual
    Colección: Clave intelectual
    Fecha: 09 / 2021
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    ¿Es legítimo proyectar sobre la obra los comportamientos censurables o las aberraciones ideológicas de un creador? ¿Tendría que habérsele retirado el Premio Nobel a Peter Handke por la posición que adoptó durante la guerra de la antigua Yugoslavia? ¿Merecía Roman Polanski el reconocimiento del cine francés a pesar de las acusaciones de abuso sexual que pesaban sobre él? ¿De qué manera empaña la obra de Heidegger su compromiso con el nazismo? ¿Son dignos de algún tipo de honor literario autores tan políticamente viscosos como Charles Maurras o Louis Ferdinand Céline? En '¿Se puede separar la obra del autor?', Gisèle Sapiro —discípula de Pierre Bourdieu, y una de las académicas más reputadas de Francia— se sumerge en el espinoso asunto de las relaciones entre la moral de un autor y su obra y, con una claridad expositiva digna de elogio, analiza el caso de diversos escritores y artistas para tratar de esclarecer cuándo y bajo qué condiciones puede resultar admisible que una obra quede manchada por las posiciones de quien la ha creado. El libro viene acompañado, además, de un incisivo prólogo a cargo de la filósofa Elizabeth Duval que nos permite enmarcar el debate en el panorama cultural español.
  • Un lugar seguro

    Un lugar seguro

    Filosofía
    Isbn: 9788412408102
    Editorial: EDITORIAL LAS AFUERAS
    Colección: LAS AFUERAS
    Fecha: 09 / 2021
    Precio: 15.95 €
    Fuera de stock

    En este libro, la mexicana Olivia Teroba recurre a la palabra como herramienta de autodescubrimiento, pero también como una forma de dialogar con el otro, crear lazos de afecto, tejer comunidad y aprender a cuidar de nosotras mismas en un entorno de violencia patriarcal.Un lugar seguro es un conjunto de ensayos en clave autobiográfica que, partiendo de sucesos y situaciones cotidianas, trasciende la experiencia propia de la autora para hablarnos de la amistad, la literatura, el significado de ser mujer en México o las relaciones personales y familiares. Y, en todos ellos, subyace un tema común: la necesidad de encontrar un espacio, real y metafórico, en el que sentirse segura. Una obra que es toda una declaración de principios, tanto como una forma de mirar y estar en el mundo.
  • No os recuerdo

    No os recuerdo

    Narrativa
    Isbn: 9788417678821
    Editorial: LIBROS DEL K.O
    Colección: NARRATIVA
    Fecha: 09 / 2021
    Precio: 16.90 €
    Fuera de stock

    En 2018, durante una visita a la casa de su familia en Alemania, Laura Alzola Kirschgens encuentra un archivador con una inscripción en el lomo: Familiengeschichte. «Historia familiar». Sumergida entre documentos, cartas y fotos, la autora reconstruye la historia de sus abuelos, quienes estuvieron carteándose durante cinco años, entre 1944 y 1949, cuando ni siquiera se conocían en persona. Él escribía desde el frente del Este —y luego desde su internamiento en un campo de prisioneros soviético— y ella desde una región alemana devastada por los bombardeos. Además preguntarse por la relación de sus antepasados con la guerra y el régimen nazi, este libro de Laura Alzola Kirschgens habla de cómo el amor nos mantiene a flote cuando la realidad se vuelve insoportable, y de la memoria que viaja a través de las generaciones
  • Filosofía felina

    Filosofía felina

    Filosofía
    Isbn: 9788418342530
    Editorial: Editorial Sexto Piso
    Colección: Ensayo Sexto Piso
    Fecha: 09 / 2021
    Precio: 14.90 €
    Fuera de stock

    Todos envidiamos el aristocrático desapego con el que los gatos contemplan el mundo y lo cómodos que parecen sentirse en su propio pellejo, como si supieran algo fundamental que nosotros ignoramos. John Gray, uno de los grandes pensadores de nuestra época, defiende que tenemos mucho que aprender de los gatos y de su comportamiento, y partiendo de su experiencia personal con estos misteriosos y carismáticos animales, y acudiendo también a las brillantes páginas que les han dedicado autores como Montaigne, Junichiro Tanizaki o Patricia Highsmith, nos propone una suerte de filosofía felina que sirva de guía para una vida más auténtica y sosegada. Las preguntas sobre el sentido de la existencia y el secreto de la felicidad nos persiguen desde los albores de la civilización, y quizá en esas lides, sugiere Gray, los gatos sean tan buenos maestros como los grandes filósofos. «Los amantes de los gatos disfrutarán esta celebración del mito felino, desde los dioses gatos del antiguo Egipto hasta las ronroneantes mascotas de hoy día, mientras que los lectores incondicionales de Gray pueden estar tranquilos: encontrarán en este libro sus habituales referencias a Hobbes, gulags, cultos a la inmortalidad y demás». Charles Arrowsmith, The Washington Post «Desenfadado y juguetón... Tan instructivo como placentero». John Banville, The Irish Times
  • Efectos secundarios

    Efectos secundarios

    Tebeos
    Isbn: 9788418215933
    Editorial: ASTIBERRI EDICIONES
    Colección: Sillón Orejero
    Fecha: 09 / 2021
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    Durante meses, nuestra vida se convirtió en una sucesión de pequeñas ventanas: las de la televisión, por donde nos llegaban tsunamis de cifras aterradoras; las de las videoconferencias, que canalizaban nuestra necesidad de socialización y cambiaban nuestra forma de trabajar, y las de las ventanas, que transformaban las fincas de enfrente en un inmenso conjunto de viñetas. Durante ese confinamiento de la primavera de 2020, Cultura en Vena –fundación que acerca las artes a los hospitales y comunidades rurales en riesgo de despoblación– gestó un proyecto alrededor del cómic, realizando 19 encargos a creadores para que reflejasen sus vivencias a través de las viñetas. 'Efectos secundarios' es una coedición entre Astiberri y la Fundación Cultura en Vena, en la que participan autores y autoras de muy alto nivel como Alfonso Zapico, Cristina Durán, Paco Roca, Carla Berrocal o Ana Galvañ, con el objetivo de estimular la reflexión no solo sobre la pandemia y sus efectos más inmediatos, sino sobre todas las grandes cuestiones y problemáticas que esta ha acelerado en todo el planeta, como el cuidado de las personas mayores, la inminente crisis medioambiental, o el cuestionamiento de las libertades individuales. Además, a partir de otoño de 2021 este proyecto también se mostrará en una exposición itinerante que viajará por hospitales y comunidades rurales, dentro del programa Arte Ambulatorio de la fundación. Participan en este volumen: Alfonso Zapico, Amaia Arrazola, Ana Galvañ, Ana Oncina, Antonia Santolaya, Carla Berrocal, Cristina Bueno, Cristina Durán y Miguel Ángel Giner Bou, Javier Olivares, Josune Urrutia, Laura Pérez Vernetti, María Herreros, Martín López Lam, Meritxell Bosch, Núria Tamarit, Paco Roca, Raúl, Sole Otero y Susanna Martín. 'Efectos secundarios. 19 historietas del covid' ha sido posible gracias al patrocinio de Reale Foundation y la coedición de Astiberri y Cultura en Vena.
  • Maganta

    Maganta

    Tebeos
    Isbn: 9788416880928
    Editorial: ASTIBERRI EDICIONES
    Colección: Sillón Orejero
    Fecha: 09 / 2021
    Precio: 25.00 €
    Fuera de stock

    Mary Pain, una mujer en la frontera entre la juventud y la madurez, se ve obligada a volver a casa de sus padres debido a la crisis económica. Regresa a su pueblo tras más de una década sin pisarlo, a ese lugar rancio y de calor aplastante del que huyó para vivir lejos de los secretos familiares y del qué dirán. Tendrá que enfrentarse al peso de no encajar, a los prejuicios, al fracaso y la soledad. Pero Mary Pain está decidida a ponerle cara a su pasado, destapar los tupidos velos que se corrieron hace demasiado tiempo y darse una última oportunidad. “Maganta”, término en desuso pero habitual en la zona de origen de la autora, se emplea para referirse a personas vagas, pensativas, débiles. La protagonista carga con esa mochila de adjetivos a sus espaldas, hasta que empieza a soltarlos y a elevarse como un globo hinchable, con peligro de inflamarse. 'Maganta' es la vuelta al cómic de Lola Lorente tras su primera obra, 'Sangre de mi sangre' (Astiberri, 2011), galardonada con el premio a la autora revelación del Salón del Cómic de Barcelona. Un trabajo de orfebrería que sale a la luz tras casi diez años madurándolo, en una edición delicatessen.
  • Sola

    Sola

    Narrativa
    Isbn: 9788417977788
    Editorial: Libros del Asteroide
    Colección: Libros del Asteroide
    Fecha: 09 / 2021
    Precio: 18.95 €
    Fuera de stock

    De la soledad nunca se sale indemne. Mei, una mujer de cuarenta y dos años inmersa en un matrimonio apático y a la que acaban de despedir del trabajo, decide refugiarse en la casa donde se crio, una pequeña masía en medio del bosque. Allí intentará escribir la novela que la obsesiona desde hace años mientras planta cara a su pasado, a un presente inoportuno y a un futuro a la deriva. Esta novela es la crónica de una rebelión, la historia de una soledad impenitente narrada en una intrigante cuenta atrás de 185 días. ¿Qué es la soledad? ¿Una realidad objetiva o un estado de ánimo, una bendición o una condena? Lo único seguro es que de la soledad nunca se sale indemne. Sola, la impactante primera novela de Carlota Gurt, está escrita en una prosa vivísima y muy visual que sacude al lector como una fuerza de la naturaleza. «Carlota Gurt va a por todas. Escribe como si su vida dependiera de ello y como si no tuviera miedo, con una prosa firme y fresca que quiere y puede colonizar los cerebros de los lectores.» Eva Piquer «Gurt sabe ligar lo cotidiano con lo trascendente. (…) alta tensión poética.» Julià Guillamon (La Vanguardia) «Carlota Gurt agrega otro elemento a la ambigüedad de la escritura, el emocional, ese que no sabes bien a qué atribuir, si a un estilo, a una forma de ir aglutinando en torno a un argumento señales incómodas, impredecibles, apuntando a la postre a un desenlace turbador.» J. Ernesto Ayala-Dip (El País)
  • I · ME · MINE

    I · ME · MINE

    Música
    Isbn: 9788418404108
    Editorial: Libros del Kultrum
    Colección: LIBROS DEL KULTRUM
    Fecha: 09 / 2021
    Precio: 44.00 €
    Fuera de stock

    ¿Las letras y memorias en 640 páginas del Beatle «tranquilo»? ¿Acaso existía tal cosa? Publicado en 1980 por Genesis en edición numerada –y firmada por el artista–de tan solo 2.000 ejemplares, salió a la venta al prohibitivo precio de £335. Para las descoloridas ediciones más asequibles de Simon & Schuster y Chronicle Books se prescindió de buena parte del material que presentaba a todo color la edición original para coleccionistas. La edición ampliada de Libros del Kultrum recupera todo el material descartado para dichas ediciones –cuyo disfrute parecía reservado, inicialmente, para dadivosos bibliófilos y beatlemaníacos con acreditado desprendimiento y galopante fetichismo–. Pese a ofrecérsenos buena parte de sus recuerdos –antes, durante y después de los Beatles– no son estas unas memorias al uso, toda vez que estas evocaciones llegan a través de la transcripción de sus conversaciones con Derek Taylor, el que fuera plenipotenciario jefe de prensa de los Beatles y negro de las memorias de Brian Epstein –así como del propio Harrison cuando a este se le compró su firma para prestigiar la columna semanal del Daily Express sobre las andanzas de los Beatles–. Pero donde emerge el relato autobiográfico sin interferencia alguna, y de su puño y letra, es sorprendentemente en las acotaciones del propio artista a sus canciones, a modo de presentación –y a calzón quitado–. Además de los manuscritos de las letras y otras curiosidades, exhuma una amplia selección de fotografías del archivo familiar y el de Harrisongs acompañadas, a su vez, por deliberadamente extravagantes y algo lisérgicos epígrafes («el autor disfrutando de un sándwich de queso con unos amigos» acompaña a una imagen de Harrison al sitar). Este volumen es un tesoro de inestimable valor para los adoradores de los Beatles, pero para el fan converso –de reciente cuño–, es muy probable que Harrison siga siendo tan admirable e inescrutable como siempre.
  • Mujer, delincuencia, marginalidad

    Mujer, delincuencia, marginalidad

    Feminismos
    Isbn: 9788413522975
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Investigación y Debate
    Fecha: 08 / 2021
    Precio: 17.50 €
    Fuera de stock

    En la década de 1940 se alcanzó el número más alto de mujeres presas en las cárceles españolas durante todo el periodo franquista. La represión de la guerra y la posguerra fue la responsable de las elevadas cifras de reclusas, y la cárcel (o simplemente la amenaza del ingreso en prisión) era el mecanismo utilizado por el régimen para la normalización del país, la fiscalización de la vida cotidiana y el control de cualquier tipo de desviación social. Este libro tiene por objetivo mostrar el panorama general de la “delincuencia común” femenina y la violencia sobre las mujeres en los años cuarenta, tomando como ejemplo la provincia de Ourense y, por extensión, Galicia. Se analizan diversos aspectos, como los espacios de reclusión femenina y su diferente tipología, la evolución en las cifras de presas a lo largo de toda la década, y también la violencia de género, fenómeno muy extendido durante el franquismo, cuando agresiones o malos tratos eran en muchas ocasiones considerados como algo normal por las propias víctimas, sobre todo en el ámbito familiar. Destaca especialmente la consideración del componente social que tuvo la legislación penal española durante el franquismo, que dejó atrás numerosos avances con respecto a los derechos de las mujeres de la II República.
  • Esto no es para vosotros y otras historias

    Esto no es para vosotros y otras historias

    Narrativa
    Isbn: 9788412281330
    Editorial: LA BIBLIOTECA DE CARFAX
    Colección: LA BIBLIOTECA DE CARFAX
    Fecha: 09 / 2021
    Precio: 21.75 €
    Fuera de stock

    El volumen incluye los siguientes relatos:Los viejos huesos del emperador. Tim está a punto de conseguir lo que lleva deseando desde la niñez, solo debe encontrar los ingredientes para el plato llamado: los viejos huesos del emperador y así engañar a la muerte.Little ease. Las malas prácticas inmobiliarias en un barrio que se quiere gentrificar sirve de escenario para este relato sobre el lenguaje de los ángeles y las atrocidades que se cometen en pos de investigaciones inauditas. Ginevra Chrane es una exterminadora a la que se le encarga no acabar con una plaga de un edificio en concreto. Harta de las malas condiciones en las que trabaja, decide terminar con dicha plaga y huir de la ciudad. En el sótano del inmueble descubrirá que una de las ancianas ha estado experimentando para tratar de dar con el idioma primigenio.Ajuar funerario. Cerca de una reserva en Canadá se ha descubierto un raro enterramiento. El equipo de investigación se debate entre respetar los deseos de la tribu o llevarlos al laboratorio, pero los seres sepultados tienen otros planes, ahora que por fin están libres.todo lo que te enseño son pedazos de mi muerte. Algunos de los personajes de Experimental film protagonizan esta historia sobre una leyenda urbana: El Hombre del Fondo, alguien que aparece por los planos de películas y series, cada vez más cerca, cada vez más nítido...Cabellos. Vudú y maldiciones familiares se dan la mano en este relato de tintes neolovecraftianos ambientado en el sur profundo de EE. UU. La familia de Russy, esclavistas, ha sido exterminada y su hacienda destruida, o eso se pensaba. Pero la maldición sigue viva y una sola gota de sangre de un descendiente de la familia bastará para traer de nuevo el caos.Todo ángel. Un gánster, un tanto místico, se encapricha una especie de ángel que carroñea por las calles de su territorio, manda atraparla y la enjaula. El gánster busca respuestas a sus plegarias, pero no está preparado para la destrucción que se desencadena: «Todo ángel es terrible».Esto no es para vosotros. ¿Cómo serían las ménades del siglo XXI? Violencia, rituales y una psicópata que encuentra en un peculiar grupo el lugar perfecto en el que dar rienda suelta a sus ansias asesinas.
  • 767 de 2490