-
Teoría del arte
Isbn: 9788412149357
Editorial: Recolectores Urbanos Editorial
Colección: Colección Diálogos
Fecha: 10 / 2021
-
Tebeos
Isbn: 9788418309236
Editorial: PONENT MON COMICS
Colección: PONENT MON
Fecha: 11 / 2021
Precio: 22.00 €
Fuera de stock
Siete historias por los derechos y la libertad, realizadas por diferentes guionistas y dibujantes. Un cómic con portada de Paco Roca.Este cómic recrea siete hitos de las comisiones obreras. Son historias de valentía, resistencia, derechos y libertad. El libro, con portada de Paco Roca, contiene las siguientes historias: ”La Camocha”, de Felipe H. Cava y Antonia Santolaya; “1962…”, de Ángel de la Calle; “Casi 300 (trescientas)”, de Raquel Gu; “La matanza de Atocha”, de Pepe Gálvez y Guillem Escriche; “14-D. El día que pararon hasta los relojes”, de Pepe Gálvez y Joan Mundet; “Un grito de auxilio en Leganés”, de Miguel Ángel Bou y Nacho Casanova y “Júlia y Anna”, de Laura Villalpando y Grupo Raïm. Unai Sordo: “¡O todos o ninguno! O todos los despedidos volvían a trabajar o ninguno de los huelguistas se incorporaría al trabajo. Un grito de lucha que se extendió por toda la geografía española en los años sesenta y setenta al calor de los conflictos obreros que fueron capaces de enfrentarse a un franquismo que no estaba para nada agonizante. En su portada están todos los personajes, reales, de estas historias de las comisiones obreras”.
Casanova, Nacho
Roca, Paco
Giner Bou, Miguel Ángel
Gálvez, Pepe
Santolaya, Antonia
De la Calle, Ángel
Hernández Cava, Felipe
Grup Raïm
Escriche, Guillem
Gu, Raquel
Mundet, Joan
-
Tebeos
Isbn: 9788418215711
Editorial: ASTIBERRI EDICIONES
Colección: Sillón Orejero
Fecha: 10 / 2021
Precio: 30.00 €
Fuera de stock
Vasco, un joven de origen portugués, se embarca en la búsqueda de Juan, un amigo desaparecido años atrás en tierras latinoamericanas, iniciando así un largo periplo que le cambiará para siempre: desde el corazón del zapatismo en México, pasando por la isla de Ometepe en Nicaragua, para adentrarse en la selva amazónica ecuatoriana y peruana, y acabar desembocando en Brasil, donde se concreta el desenlace de 'Los viajes de Juan Sin Tierra', después de 10 años de comenzar a pensar en la historia, casi 8 años de creación y más de 600 páginas en cuatro volúmenes editados entre 2004 y 2010, que ahora se recopilan en un tomo integral.
Esta novela gráfica-río de Javier de Isusi, brillante ganador en 2020 del Premio Nacional del Cómic con 'La divina comedia de Oscar Wilde', comenzó a gestarse a principios del siglo XXI a partir del viaje de un año que hizo el propio autor vasco
por el continente americano, y firma con ella una ópera prima sorprendentemente madura, anticipando una de las trayectorias más consistentes del panorama del cómic en España de los últimos veinte años.
El presente tomo integral incluye, entre otros extras, dos historias cortas en color y un texto de ocho páginas realizado para la ocasión del italiano Claudio Maringelli, coautor del ensayo 'Descolonizar la aventura. Un recorrido a través de los viajes de Juan Sin Tierra', junto con Javier de Isusi, también publicado por Astiberri y que tiene como objeto de estudio esta magna obra.
-
Narrativa
Isbn: 9788417977849
Editorial: Libros del Asteroide
Colección: Libros del Asteroide
Fecha: 11 / 2021
Precio: 18.95 €
Fuera de stock
Lucía, una joven mexicana, ha dejado atrás un hogar violento para mudarse a un departamento infestado de ratones en el East Village de Nueva York. Allí conoce a Juliana, una chica de Colombia que la deslumbra con su alegría caribeña y con la que comparte el asombro y el entusiasmo por la nueva ciudad. Pero cuando Juliana inicia una tormentosa relación con un profesor veinte años mayor que ella, Lucía rememora el maltrato que la persigue desde su niñez y que reconocerá en la progresiva transformación de su amiga. Sensación térmica nos habla de la amistad femenina y de la violencia íntima, esa que se esconde disfrazada de amor y que explota a puerta cerrada en una casa cualquiera. Una violencia que repta y acecha en las letras de las canciones, en las leyendas y en los cuentos infantiles. Con una prosa excepcionalmente ágil y genuina, Mayte López nos sumerge en una historia tan entrañable y cercana como demoledora. Una impactante novela que revela los resortes perversos que mueven relaciones entre hombres iracundos y las mujeres que están con ellos.
«Con brutal lenguaje cotidiano, Mayte López escribe una pequeña obra maestra. Sensación térmica sube la temperatura a la tragedia de la violencia doméstica.» Michelle Roche Rodríguez«Su ironía es lúcida pero también cordial. Su escritura es tan ágil en la narración como en las variaciones singulares de las voces, que revelan lo casi más difícil en la literatura narrativa, un oído preciso para el habla. Alegría y dolor, aislamiento y compañía, deseo de pertenecer y deseo de huir, (…) un mundo que al terminar la lectura se nos ha vuelto memorable y cercano.» Antonio Muñoz Molina (sobre su primera novela)
-
Poesía
Isbn: 9788418451867
Editorial: Nórdica Libros
Colección: Ilustrados
Fecha: 10 / 2021
Precio: 19.50 €
Fuera de stock
De la mano de algunos de los mejores poetas de los siglos xx y xxi revisitamos en verso cuentos de hadas tan conocidos como La cenicienta, Caperucita Roja o Rapunzel. Algunos de los ilustradores que han trabajado en la editorial en estos 15 años de andadura dialogan gráficamente con los poetas en un volumen maravilloso que es también un muestrario del concepto de libro ilustrado que tenemos en Nórdica.
-
Narrativa
Isbn: 9788418918025
Editorial: HOJA DE LATA EDITORIAL
Colección: SENSIBLES A LAS LETRAS
Fecha: 11 / 2021
Precio: 22.90 €
Fuera de stock
Un asesino de mujeres siembra el terror en Japón tras el fin de la Segunda Guerra Mundial. Magistral novela negra de David Peace, primera parte de su Trilogía de Tokio.Hace un año que Japón se ha rendido en la Segunda Guerra Mundial. En medio de la confusión y el caos que sigue, los cuerpos parcialmente descompuestos, violados y estrangulados, de dos mujeres se encuentran en el parque Shiba de la ciudad de Tokio. Pronto se descubrirán más asesinatos: mujeres asesinadas de la misma manera y, queda claro, por la misma mano.Narrado por el cínico, desesperado pero decidido detective Minami de la Policía Metropolitana de Tokio, Tokio año cero ficciona la historia real del Barba Azul japonés, un soldado imperial condecorado que violó y asesinó al menos a diez mujeres en medio de la desolación del Japón de la posguerra («un enorme mar de personas desplazadas... Un segundo estás aquí y al otro has desaparecido»). Y esta es también la historia del detective Minami: perseguir y perseguir recuerdos de atrocidades que ya no puede explicar ni perdonar.
-
Filosofía
Isbn: 9788412448801
Editorial: Clave Intelectual
Colección: Biblioteca clásicos siglo veintiuno
Fecha: 11 / 2021
Precio: 19.00 €
Fuera de stock
¿Qué veía un médico, a mediados del siglo XVIII, cuando observaba la presencia de la enfermedad en el cuerpo del paciente? Sin duda, sus métodos y su discurso aún le debían mucho al mito, a las creencias y a la imaginación. A fines de ese siglo, sin embargo, la medicina experimentó un cambio radical: la fuente de la verdad médica pasa a ser el ojo atento, la percepción cuidadosa que registra manchas, irregularidades, durezas, color, adherencias. Esta vigilancia empírica, que nace con la Ilustración, se convierte en el nuevo principio que rige la relación con el paciente y que se presenta como garantía de exhaustividad y precisión.
'El nacimiento de la clínica', publicado en Francia en 1963, es un ensayo revelador acerca de la observación médica y sus métodos durante un breve pero fecundo período en el cual, en la práctica clínica, la mirada se tornó criterio de verdad y racionalidad. Hasta ese momento, el saber médico hablaba un lenguaje sin apoyo perceptivo. “El nuevo espíritu –explica Foucault– no es otra cosa que una reorganización sintáctica de la enfermedad, en la cual los límites de lo visible y de lo invisible siguen un nuevo trazo.” La enfermedad y aun la muerte, antes opacas, se ofrecen ahora ala claridad de la mirada.
El libro aborda además dos temas centrales en la conformación de la clínica como ciencia: la reorganización del ámbito hospitalario y la adquisición, por parte del enfermo, de un estatuto propio en la sociedad. Constituye así un valioso esfuerzo por dilucidar no sólo el surgimiento de la medicina como ciencia, sino también el de una nueva experiencia de la enfermedad.
-
Narrativa
Isbn: 9788412407723
Editorial: El Paseo Editorial
Colección: el paseo narrativa
Fecha: 10 / 2021
Precio: 12.00 €
Fuera de stock
Una audaz e iluminadora novela de aprendizaje, en el marco de la posguerra civil española y la clandestinidad antifranquista. (XXVI Premio de Novela Universidad de Sevilla)
-
Mondo brutto
Isbn: 9788412401011
Editorial: Wunderkammer
Colección: WUNDERKAMMER
Fecha: 11 / 2021
Precio: 21.00 €
Fuera de stock
En 1922, el círculo espiritista de Crew, liderado por William Hope, fue acusado de fraude por la Sociedad de Investigación Psíquica Británica. Arthur Conan Doyle, creador del mítico detective Sherlock Holmes y gran adepto al espiritismo, no dudó en salir en su defensa. En este texto, articulado como una apasionante investigación, rastrea todas las pruebas a favor y en contra de Hope para proclamar la autenticidad de las imágenes de ectoplasmas tomadas con medios fotográficos. Paradójicamente, Doyle pone aquí todas las habilidades racionales propias de Holmes al servicio de lo irracional. El libro incluye las reproducciones de las fotografías de «fantasmas» originales, y se complementa con testimonios reales de la época, además de un ensayo sobre la naturaleza psíquica del espiritismo y su relación con el psicoanálisis y la escritura automática. Un libro imprescindible para los fans de Arthur Conan Doyle, de la literatura sobre fenómenos paranormales y de la época victoriana en general.
-
Narrativa
Isbn: 9788417800864
Editorial: Errata Naturae Editores
Colección: El Pasaje de los Panoramas
Fecha: 11 / 2021
Precio: 16.00 €
Fuera de stock
«Ya no soy Modersohn y tampoco soy ya Paula Becker. Soy Yo, y espero ser cada vez más Yo», escribió la pintora Paula Modersohn-Becker al poeta Rainer Maria Rilke en una carta en febrero de 1906. En el umbral del siglo XX, la artista lo apostó todo para ser «alguien». Y se convirtió en la más audaz innovadora, desafiando siglos de representación del cuerpo femenino y de la vida doméstica en el arte. Antes de ella, ninguna pintora se había retratado desnuda, ni embarazada, ni había representado a madres desnudas con sus bebés, dando el pecho.
A medida que su arte evoluciona, Paula se debate entre París y su hogar en la colonia de artistas de Worpswede, en el norte de Alemania. En París puede concentrarse en su trabajo, ir a exposiciones y conocer a artistas como Rodin y Monet. Pero Alemania es su hogar, donde vive su marido, el pintor Otto Modersohn. Exigente, obstinada y certera en lo que respecta a su arte, también era alegre, divertida y sensual; estaba llena de vida y, por tanto, igualmente de dudas e incoherencias, de intrépidos saltos hacia adelante o de inesperados pasos atrás. Le encantaban el arroz con leche, la compota de manzana, pasear por la landa, Cézanne, bañarse en el mar, estar desnuda al sol, prefería leer a ganarse la vida y adoraba París. No acababa de gustarle estar casada. Tal vez quería ser madre; sobre este punto, sus diarios y cartas son ambiguos. A pesar de que murió a los treinta y un años, unos días después de dar a luz, su vida fue una celebración, una breve e intensa celebración.
«Estar aquí es espléndido» es un hermoso y conmovedor relato de la vida de esta gran pintora. Marie Darrieussecq muestra, con vivacidad y empatía, la lucha de Paula M. Becker entre los hombres y artistas de su tiempo, sus amistades, su intenso deseo de expresión e independencia. Y arroja luz sobre la extrema dificultad a la que se han enfrentado las mujeres para proseguir carreras artísticas y alcanzar el reconocimiento.
-
Filosofía
Isbn: 9788498798500
Editorial: Editorial Trotta
Colección: Estructuras y Procesos. Filosofía
Fecha: 11 / 2021
Precio: 35.00 €
Fuera de stock
Este libro recoge el ensayo «El futuro del pasado religioso» junto con otros trabajos en los que Charles Taylor profundiza en las tesis más relevantes de su obra «La era secular», lo que permite una aproximación directa y sistemática a su filosofía de la religión. En clara oposición a la teoría clásica de la secularización del mundo occidental, Taylor desarrolla un conjunto de narrativas para dar cuenta de aquellos vectores que, desde un pasado religioso, se prolongan y transforman hasta nuestro presente. Solo rastreando estas características y líneas de acción será posible comprender la pervivencia de la religión y sus formas presentes y futuras. A partir de este desarrollo, Taylor plantea los principales retos a los que se enfrenta la religión en la actualidad: el aparente declive de la creencia en cualquier forma de trascendencia, el auge de los fundamentalismos y su conexión con la violencia categórica, la comprensión de la razón religiosa como modo deficitario de razonamiento, la pérdida de significados y el impulso al reencantamiento, la tensión entre ética, política y religión en la era democrática o el peligro del moralismo que acompaña al humanismo exclusivo. Para estos y otros problemas ofrece Taylor sus propias claves interpretativas en la búsqueda de una mejor comprensión y de posibles soluciones, configurando una ágil filosofía de la religión con clara vocación práctica.
-
Antropología/sociología
Isbn: 9788412390315
Editorial: CAPITAN SWING S.L
Colección: ENSAYO
Fecha: 11 / 2021
Precio: 20.00 €
Fuera de stock
'Disrupción' es una historia sobre lo que es tratar de reinventarse y comenzar una nueva carrera a los cincuenta años en una industria hostil ma los trabajadores mayoreDurante veinticinco años, Dan Lyons fue redactor de una de las revistas más importantes de su sector, hasta un viernes por la mañana cuando recibió una llamada telefónica: poof. Su trabajo ya no existía. "Creo que solo quieren contratar gente más joven", le dijo su jefe de Newsweek. Con cincuenta años, una esposa y dos niños pequeños, Dan estaba, en una palabra, jodido. Entonces le vino a la cabeza una idea. Dan había escrito durante mucho tiempo sobre Silicon Valley y la explosión tecnológica. ¿Por qué no unirse? HubSpot, una Start-Up de Boston, estaba al ras con $ 100 millones en capital de riesgo. Le ofrecieron a Dan un montón de opciones sobre acciones a cambio de aceptarunl extraño rol de "compañero de marketing". ¿Qué podía salir mal? Los HubSpotters eran verdaderos creyentes: estaban haciendo del mundo un lugar mejor... vendiendo spam. El ambiente de la oficina era una mezcla entre una fraternidad universitaria y un complejo sectario: la fiesta comenzaba a las cuatro y media del viernes y duraba hasta bien entrada la noche; las cabinas de las duchas se convirtieron en guaridas donde tener sexo; un club de flexiones se reunía al mediodía en el vestíbulo, mientras cerca de ellos, en la "fábrica de contenido", otros jugaban a pegarse tiros en un videojuego. Había grupos que iban a "reuniones caminando" y el jefe ausente de Dan enviaba correos electrónicos crípticos sobre empleados que se habían "graduado" (léase: despedido). En medio de todo esto estaba Dan, con exactamente el doble de la edad del empleado promedio de HubSpot, y literalmente lo suficientemente mayor como para ser el padre de la mayoría de sus compañeros de trabajo, sentado en su escritorio sobre una pelota hinchable que se suponía que era su silla. Pero este libro es más que HubSpot. Esta es una historia sobre lo que es tratar de reinventarse y comenzar una nueva carrera a los cincuenta años, particularmente en una industria que es en general hostil a los trabajadores mayores. Es una historia sobre cómo ha cambiado el trabajo en sí y cómo algunas compañías que afirman estar "haciendo del mundo un lugar mejor" están haciendo lo contrario.
-
Narrativa
Isbn: 9788412245851
Editorial: MARMARA EDICIONES
Colección: LA BALSA DE PIEDRA
Fecha: 11 / 2021
Precio: 17.95 €
Fuera de stock
El thriller que inspiró a HitchcockEl estudiante vienés, Stanislaus Demba, recorre la ciudad en una carrera contrarreloj. Necesitado de dinero busca retener a su enamorada como sea y a pesar de los impedimentos que le retienen. Confundido por drogadicto, héroe tullido de guerra, periodista o criminal armado, dispone de unas pocas horas para lograr su objetivo. Mientras dan las nueve, Demba vive un auténtico día de locos que acabará de la forma más inesperada.Leo Perutz narra uno de los thrillers más adictivos de la Literatura. Mientras dan las nueve se convertirá en referencia y fuente de inspiración para numerosos autores, desde Eric Ambler y Jorge Luis Borges hasta el afamado director, Alfred Hitchcock, que recreará varias escenas del libro en sus primeros trabajos.
-
Poesía
Isbn: 9788418694394
Editorial: Valparaíso Ediciones
Colección: Colección Poéticas
Fecha: 10 / 2021
Precio: 13.95 €
Fuera de stock
Antología Poética de las hermanas Brontë. Selección, prólogo y traducción de Raquel LanserosLas hermanas Brontë figuran, por derecho propio, entre los más altos puestos de la nómina de escritores legendarios que ha dado al mundo la literatura en habla inglesa. Sus novelas revolucionaron la narrativa en la Inglaterra del siglo XIX y transformaron, con su rebeldía e independencia, los límites de expresión permitidos para las autoras de la época. A pesar de su gran fama literaria, sus poemas siguen actualmente sin ser bien conocidos en el mundo hispanoparlante. La presente selección poética está realizada con la esperanza de brindar un fascinante viaje al corazón de las hermanas Brontë, recorriendo de camino los páramos escarpados de Yorkshire. Un viaje a buen seguro hipnótico e inolvidable, pues Charlotte, con sus trazos poéticos descriptivos y narrativos, Anne, con su insólita intensidad emocional y Emily, con su genialidad desprejuiciada y tierna, junto a la fuerza visionaria de las tres, conforman una de las experiencias literarias más intensas que hayan tenido lugar en la Historia.
-
Narrativa
Isbn: 9788418838149
Editorial: Periférica
Colección: Fuera de serie
Fecha: 11 / 2021
Precio: 17.50 €
Fuera de stock
Verano de 1900. Un enigmático joven, vestido llamativamente a la rusa, se instala en la colonia de artistas de Worpswede, cerca de Bremen. Es Rainer Maria Rilke, que se ha consagrado a su poesía como a una religión. A su alrededor orbitan, en una danza de talentos desiguales, la genial pintora Paula Modersohn-Becker y la escultora Clara Westhoff, a quien Rilke se unirá en un brevísimo matrimonio. También, una figura algo menos carismática, narrador en la sombra de esta historia: el pintor y fundador de la colonia, Heinrich Vogeler, que pretende plasmar en un lienzo titulado Concierto la magia de sus amigos.
Concierto sin poeta es el retrato de un tiempo suspendido entre el romanticismo tardío y la modernidad en el que arte y vida quieren sellar un pacto imposible: el diletante vive su éxito social como un fracaso artístico, el anacoreta sirve a su arte caiga quien caiga, la pintora resiste en un mundo que quiere reducirla a musa silente. Pero en un sentido más universal ésta es una novela acerca de la fugacidad de los afectos: el fin de la admiración y el enfriamiento de las amistades.
Klaus Modick combina con una rara maestría la ligereza del detalle –a la manera de un pintor que debe captar rápidamente su tema del natural– con la sagacidad del crítico que enfrenta a los artistas con sus contradicciones, y logra recrear la mítica comunidad de Worpswede sin caer en el fetichismo literario. Así pues, nos hallamos ante un libro de múltiples ecos, cuidadoso en su reconstrucción de un mundo desaparecido que aún resuena en nuestro presente.
-
Narrativa
Isbn: 9788412382631
Editorial: HERMIDA EDITORES, S.L
Colección: LA CAJA DE PANDORA
Fecha: 11 / 2021
Precio: 24.00 €
Fuera de stock
Por fin, completo en castellano el canon de Hellraiser, la creación más emblemática de Clive Barker.En Los evangelios escarlata, Clive Barker traslada al lector al más remoto rincón del infierno (la isla llamada Yapora Yariziac), donde dos de sus personajes más icónicos —Harry D’Amour (detective de lo oculto neoyorquino) y Pinhead (tentador de la Orden de la Incisión)— se enfrentarán en una lucha a muerte en la que se decidirá el destino del infierno, la Tierra y el cielo. Tanto los devotos de Barker como los fans de Hellraiser hallarán en esta novela —ansiosamente esperada durante años— cuanto habían soñado y mucho más: acción y sangre a raudales, además del humor negro y las truculencias del Barker más salvaje e iconoclasta. Ni los fanáticos ni los recién llegados se sentirán decepcionados con la historia épica y visionaria, aterradora y brillantemente compleja narrada en Los evangelios escarlata. El horror en estado puro de Barker hará que tus peores pesadillas parezcan cuentos infantiles. Como dice el mismo Pinhead: «He aquí mis evangelios, ellos contienen mis hechos y mi doctrina revelada».
-
Poesía
Isbn: 9788418342523
Editorial: Editorial Sexto Piso
Colección: POESIA
Fecha: 11 / 2021
Precio: 20.00 €
Fuera de stock
Luz (1962) y Hierba (1963) son los dos primeros libros de poesía de Inger Christensen. Fueron escritos por una poeta que aún no había cumplido los treinta años, y sin embargo, no son obras de juventud. En ellos aparecen ya los temas y las formas exigentes y experimentales que recorrerán el resto de su producción, y que la convertirán en una de las mayores poetas europeas del siglo xx: la identificación casi panteísta con los paisajes y la naturaleza salvaje de Dinamarca; la obsesión por encontrar, debajo de la gramática ordinaria, una lengua total capaz de comunicarse con todos los seres, animados e inanimados, visibles e invisibles, que habitan el mundo; y la necesidad de unir la música, la poesía, las artes visuales y las matemáticas en un todo. Porque en estos libros la presencia de las formas, de los colores y de los trazos de Chagall, Picasso, Pollock o Jorn, los pintores que amaba y que forjaron parte de su imaginario, es constante. Pero también lo es la música, desde la litúrgica hasta los sonidos de la vida cotidiana. Es tanta la importancia de lo musical que, en sus primeros recitales, Christensen cantaba algunos de estos poemas acompañados por música vanguardista.
Detrás de la aparente complejidad de Luz y Hierba, subyace el impulso elemental que guía a todo poeta, a todo ser humano: la transformación del mundo; la abolición de las fronteras, físicas y mentales, que nos separan de los otros; la invención de una lengua nueva que alivie nuestro dolor y nos reconcilie con la devastación del tiempo.
-
Narrativa
Isbn: 9788415117780
Editorial: LUCES DE GALIBO GORBS COMUNICACIO SCP
Colección: NARRATIVAS
Fecha: 11 / 2021
Precio: 20.00 €
Fuera de stock
La historia de tres mujeres de la misma familia que han sufrido la violencia machista. Un retrato de la España del franquismo y de la transición.La novela intenta posar una mirada dignificante sobre un tema –la violencia contra las mujeres, lamentablemente de tanta actualidad– hasta cierto punto arrinconado en la literatura en general, y al que todavía no se le ha prestado la atención que merece. Muere una mujer trata de iluminar un tema tan oscuro como cotidiano centrándose en la historia de tres mujeres de una misma familia, de tres épocas diferentes, enfrentadas a un mismo problema.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788413523408
Editorial: Los Libros de la Catarata
Colección: Mayor
Fecha: 10 / 2021
Precio: 19.50 €
Fuera de stock
Robert M. Fishman analiza las dinámicas políticas actuales de España y Portugal desde la Transición ofreciendo una interpretación novedosa que explora a fondo esta etapa como origen de muchas de las claves del funcionamiento de la actual democracia. Ambos países comparten historias parecidas, lo que hace muy pertinente su contraste: un desarrollo tardío dentro del contexto europeo, periodos de autoritarismo muy paralelos en el tiempo, dictaduras que finalizaron con pocos años de diferencia y cambios de régimen realmente decisivos en la historia contemporánea de ambos casos. Según la tesis principal de Fishman, las diferencias profundas entre las dos transiciones produjeron herencias culturales que han condicionado toda la vida política posterior. Las consecuencias son numerosas: las diferencias en el desempleo, los gustos culturales y la educación, la evolución de la desigualdad, el papel de las manifestaciones en la vida pública y la persistencia o no de los partidos políticos. El libro ofrece argumentos sólidos a favor de una cultura política de inclusión.
-
Narrativa
Isbn: 9788412407709
Editorial: El Paseo Editorial
Colección: el paseo narrativa
Fecha: 10 / 2021
Precio: 12.00 €
Fuera de stock
Una desgarradora y simbólica novela, escrita con aires rulfianos, sobre la violencia en el México más profundo. (XXV Premio de Novela Universidad de Sevilla)