Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • El SUT, imágenes de una España diferente

    El SUT, imágenes de una España diferente

    Historia
    Isbn: 9788413523590
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Fuera de colección
    Fecha: 11 / 2021
    Precio: 24.00 €
    Fuera de stock

    Este es un libro único que cuenta, a través de un relato visual, la historia de los protagonistas del Servicio Universitario del Trabajo (SUT), una organización gubernamental que pretendía acercar el mundo obrero y el estudiantil. “Saber de, tratar con, y ayudar a otros, sus otros” fue su lema y su historia estuvo silenciada por el régimen franquista que, todo lo más, se limitó a contarla a retazos, con sordina. Y es que a lo largo de sus 18 años de existencia, de 1950 a 1969, el SUT fue revelándose como uno de los grandes fracasos de la dictadura. El propósito inicial de una mansa cercanía entre trabajadores y estudiantes, entre piadosa y “fascistizante”, se convertiría en una conquista del entendimiento entre dos mundos, lo que hizo posible edificar uno de los apoyos imprescindibles para implantar la libertad y la democracia en España. Los unos, los estudiantes, procedían de aquella elite que podía ir a las universidades; los otros, los trabajadores, pertenecían a aquella triste España aparcada, marginada. Y ambos, en su confluencia, hicieron renacer aquella España machadiana de la “rabia y de la idea”. El SUT, a través de sus campos de trabajo, de sus campañas de alfabetización de adultos y de las diferentes actividades de trabajo dominical, ayudó a que estas conquistas por la libertad no tuvieran vuelta atrás. A través de las fotos de obreros y estudiantes en acción y en reflexión, y de los comentarios de los protagonistas de aquellas actividades, recorreremos a través estas páginas la historia (las historias) de una organización que ayudó a transformar nuestro país y enseñó a sus participantes a pensar y a vivir de otra manera.
  • La vida bajo bandera pirata

    La vida bajo bandera pirata

    Historia
    Isbn: 9788416946617
    Editorial: Katakrak
    Colección: None
    Fecha: 11 / 2021
    Precio: 22.00 €
    Fuera de stock

    Durante las últimas dos décadas se ha librado una batalla ideológica por el legado político y el simbolismo cultural de los piratas de la edad de oro que vagaron por los mares entre las islas del Caribe y el Océano Índico entre 1690 y 1725. Se los describe como villanos románticos por un lado y como auténticos rebeldes sociales por el otro. Bajo la bandera pirata de Gabriel Kuhn examina el significado político y cultural de estos forajidos nómadas relacionando los relatos históricos con una amplia gama de conceptos teóricos: desde Marshall Sahlins y Pierre Clastres hasta Mao-Tse Tung y Eric J. Hobsbawm a través de Friedrich Nietzsche y Michel Foucault. Se analizan y contextualizan los significados de raza, género, sexualidad y discapacidad en las comunidades piratas de la edad de oro, así como las formas de organización, economía y ética de los piratas.
  • Agenda Mongolia 2022 - 230

    Agenda Mongolia 2022 - 230

    Comunicación
    Isbn: 9788412178142
    Editorial: MONG
    Colección: AGENDA MONGOLIA
    Fecha: 12 / 2021
    Precio: 17.89 €
    Fuera de stock

  • Habitaciones privadas

    Habitaciones privadas

    Narrativa
    Isbn: 9788415740766
    Editorial: MENOSCUARTO EDICIONES
    Colección: Menoscuarto
    Fecha: 12 / 2021
    Precio: 14.90 €
    Fuera de stock

    Si un extraño aterrizara en una de nuestras grandes ciudades y quisiera saber cómo viven y qué sienten los urbanitas, este libro le daría una visión sutil e irónica de los deseos, conflictos e ilusiones del ser humano de hoy. Todos los relatos comparten ese escenario urbano y su desarollo en espacios cerrados: un after hours, un cuarto de hotel, un plató de televisión o una oficina. Los pequeños dramas cotidianos y la búsqueda de la amistad, amor o sexo muestran los aspectos más conflictivos del capitalismo tardío. Disfruten, padezcan, gocen y regocíjense con Cristina Peri Rossi y sus Habitaciones privadas, nuestro mundo, con sus ilusiones y frustraciones.
  • Una habitación propia | Tres guineas

    Una habitación propia | Tres guineas

    Narrativa
    Isbn: 9788466353793
    Editorial: DEBOLSILLO
    Colección: None
    Fecha: 01 / 2021
    Precio: 11.95 €
    Fuera de stock

    Esta edición reúne dos obras ensayísticas emblemáticas de Virginia Woolf sobre la condición femenina, que marcaron el estallido del movimiento feminista. «Virginia Woolf es dios, nadie ha escrito mejor.» Milena Busquets El ensayo Un cuarto propio (1929), considerado un clásico dentro de los estudios de crítica feminista, pone sobre la mesa temas que todavía hoy despiertan avivados debates como la dependencia económica de la mujer con respecto al hombre, el cuidado de una familia y la figura de la mujer como musa inspiradora del artista pero con poca presencia en la práctica de la creatividad. La célebre sentencia que ha sido citada en infinidad de estudios, «una mujer debe tener dinero y un cuarto propio si va a escribir ficción», es una muestra de la evolución de su pensamiento feminista. En Tres guineas (1938) Woolf recupera el tema de la independencia de la mujer analizando en profundidad la discriminación de la que es víctima, y revindica el derecho a tener la misma educación y oportunidades que el hombre. El mensaje de fondo es que solo de esta manera se lograría alcanzar un mundo racional y pacífico, donde una dama podría contestar libremente a cualquier pregunta. Estos dos textos se pueden leer conjuntamente en la medida que Tres guineas se puede considerar como una elaboración de los temas que ya se plantearon en Un cuarto propio. Ambos tienen mucho por decir y muchas de las cuestiones esbozadas siguen siendo vigentes, pues las mujeres de occidente son libres de hablar, opinar y de poseer una habitación propia pero en muchas ocasiones no se ha aprendido a escucharlas. Reseñas: «Qué escritora más inmensa, más severa y rotunda en su enfado de mujer harta de limitaciones.» Antonio Muñoz Molina «El legendario ensayo de Woolf sobre la discriminación.» Tiempo «La desventaja social y económica de mujeres escritoras como Jane Austen, que tuvo que escribir sus novelas en un salón con gente alrededor, da lugar a un ensayo en el que la aspiración feminista a la independencia económica y creativa se metaforiza en la reivindicación de ese cuarto propio del título.» Encuentros de lecturas «Woolf reflexiona de un modo lúcido y plantea preguntas de un diálogo activo, un diálogo a través de la historia en el que la autora presenta una serie de hechos de forma imparcial, disecciona la realidad de un modo limpio, aséptico, sin tomar partido, sin sentimentalismo alguno; ésta es nuestra realidad, parece decirnos, no hay engaño posible.» La Nueva España «Probablemente una de las obras de no ficción más influyentes del siglo XX.» Financial Times «Feroz, enérgica, divertida.» Independent on Sunday
  • ¡Absalón, Absalón!

    ¡Absalón, Absalón!

    Narrativa
    Isbn: 9788437640921
    Editorial: Ediciones Cátedra
    Colección: Letras Universales
    Fecha: 02 / 2020
    Precio: 16.35 €
    Fuera de stock

    William Faulkner, galardonado con el premio Nobel de Literatura de 1949, es uno de los escritores más aclamados e influyentes de la literatura norteamericana del siglo pasado. Su obra transita los caminos más complejos con maestría técnica y un avasallador talento narrativo, capaz de generar un universo en torno al pequeño y apócrifo condado de Yoknapatawpha, trasunto de su Mississippi natal, a través de la combinación de un profundo desarrollo de los personajes y de un innovador repertorio de recursos expresivos que alcanza su cima en "¡Absalón, Absalón!" Hoy nadie pone en duda que "¡Absalón, Absalón!" es una obra maestra y una novela clave en la literatura universal. Un texto ambiguo en que el lector, siguiendo las voces de distintos personajes, se adentra en el difuso tiempo del recuerdo, y cuyo relato entretejido sirve para exponer la esquiva y elusiva naturaleza de la verdad, siempre a la sombra de una esclavitud a la que el mismo Faulkner se refirió como la "maldición" del Sur de los Estados Unidos.
  • Malestar en los museos

    Malestar en los museos

    Teoría del arte
    Isbn: 9788497046077
    Editorial: Ediciones Trea
    Colección: Trea Artes
    Fecha: 10 / 2011
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    Existe un malestar de los museos, creciente y variado: existe el malestar físico, el de las interminables colas, el de la muchedumbre agitada que se agolpa ante cuadros cuya historia, significado y trascendencia ignora, el de los empujones, los ruidos y las cámaras de fotos; y existe otro malestar de los museos, más profundo y grave, que lo acompaña: el de su función desvirtuada por la deriva mercantil y consumista de la que el museo se ha convertido en estandarte, el de la vacuidad de sus fastuosas arquitecturas, el de la pérdida del valor pedagógico de sus colecciones ?o del arte en último término?, el de la perversa negligencia del Estado respecto a sus obligaciones hacia el patrimonio cultural, compartido y universal. Jean Clair, antiguo conservador del Museo Picasso de París, y con una larga trayectoria del más alto nivel en la museística internacional, desvela en esta obra las razones de ese malestar físico e ideológico, desde el imperio Guggenheim y su modelo expansionista de «museos emporio» hasta el desamparo en que se encuentran gran número de museos de enorme valor que han sido abandonados por las administraciones públicas, para culminar con el malestar absoluto, museístico, cultural, político y también físico, del proyecto de construcción de un Museo del Louvre en Abu Dabi, con la cesión de colecciones públicas y acompañado de resorts y playas artificiales, cuyo alcance es de tal envergadura que pone en cuestión la esencia misma de los museos como baluartes del patrimonio cultural de nuestras sociedades. Un malestar, en fin, sobre el que hoy resulta alarmante que no se medite, pero que, de forma incomprensible, no ocupa ni a los medios, ni a los especialistas, ni, en particular, a las propias administraciones públicas, y al que esta obra, escrita con la pasión y la erudición de quien ha entregado fervorosamente su vida al museo, desnuda y da voz, no para buscar conmiseración, sino para encontrar soluciones.
  • TÓXICAS

    TÓXICAS

    Narrativa
    Isbn: 9788417646752
    Editorial: Cazador de Ratas
    Colección: KING
    Fecha: 05 / 2020
    Precio: 12.50 €
    Fuera de stock

    Tóxikas se resiste a clasificaciones, rehúye las etiquetas; es una obra a un tiempo realista y fantástica, gótica y costumbrista. En ella Pilar Pedraza reflexiona sobre el acto cotidiano de comprar y alimentarse, sobre nuestra doble vida como cuerpos que consumen y sueñan, que comen y recuerdan. En todas sus historias emerge la condición siniestra de la carne. Es la experiencia física vista desde el prisma de lo extraño, empezando por la gestación anómala y acabando con la muerte y el sepelio; pero también la corporalidad atravesada por una institucionalización que abarca desde la compraventa de productos hasta la medicalización de nuestro interior.Los cuentos de Pilar nos instan para ello a pertrecharnos con las armas de la cultura y a observar con los anteojos de la literatura. Buscan siempre una perspectiva nueva, una literatura diferente, que no se arredra a la hora de quebrantar las normas.(Luis Pérez Ochando)
  • El mito de las checas

    El mito de las checas

    Historia
    Isbn: 9788413692135
    Editorial: Editorial Comares
    Colección: Historia
    Fecha: 09 / 2021
    Precio: 25.00 €
    Fuera de stock

    El mito de las checas, historia y memoria de los comités revolucionarios (Madrid, 1936) es un libro que tiene como objeto de estudio los comités revolucionarios madrileños, que fueron conocidos como checas. En general, este tipo de centros han sido desatendidos por la historiografía, siendo importantes los interrogantes que todavía existen sobre ellos. A su vez, predomina la visión impuesta durante la guerra y la posguerra por la propaganda franquista, que los bautizó como checas. El libro plantea un doble objetivo. Por una parte, comparar los centros españoles con la policía política soviética, la Cheká. A través de este estudio se exponen las diferencias y similitudes de ambos organismos y, por tanto, la utilidad del concepto para para el caso español. Es decir, hasta qué punto los comités revolucionarios madrileños se inspiraron en la policía política soviética para su constitución o la puesta en marcha de sus funciones. O, si, por el contrario, este tipo de centros se inserta dentro de los recursos de movilización obrera tradicional adaptados al nuevo contexto bélico. Por otro lado, se realiza una impor
  • Una flor en el asfalto

    Una flor en el asfalto

    Narrativa
    Isbn: 9788412291155
    Editorial: Tres Hermanas
    Colección: Colección Clepsidra
    Fecha: 09 / 2021
    Precio: 25.00 €
    Fuera de stock

    Nos llamáis hierbajos, maleza, malas hierbas... pero, ¿qué os hemos hecho para que nos miréis tan mal? Compartimos con vosotros el espacio de estos bosques de cemento y cristal que habéis construido en medio del campo, esas "ciudades". Somos las hierbas urbanas, sí. Tenemos tanta belleza si se nos mira de cerca que, todo lo demás, poco importa. Podemos sobrevivir colonizando incluso pequeñas grietas en las aceras y muros. Nos hemos reunido para contaros cómo vivimos y cómo nos sentimos. Por estas páginas desfilamos docenas de plantas muy comunes en vuestras calles. Cada una habla de sí misma, en primera persona, para mostraros cómo es nuestra realidad, nuestras virtudes, nuestro día a día. Lo hacemos sin tapujos, en un ejercicio de sinceridad clorofílica con todos vosotros. ¿Dejaréis entonces de llamarnos malas hierbas?
  • Inframundo

    Inframundo

    Narrativa
    Isbn: 9788416876631
    Editorial: Punto de Vista Editores
    Colección: PUNTO DE VISTA
    Fecha: 03 / 2019
    Precio: 18.90 €
    Fuera de stock

    Eugenio Casasola lleva una vida tranquila: tiene un empleo rutinario, disfruta de una relación romántica e incluso los contactos con el más allá han cesado. Sin embargo, la desaparición de un libro maldito relacionado con el astrónomo de Hernán Cortés hace peligrar esta calma. Sociedades secretas y una puerta capaz de unir el pasado con el presente ponen a nuestro protagonista como epicentro de una trama en la que descenderá, literalmente, al inframundo. El autor, Bernardo Esquinca, se distingue por fusionar lo sobrenatural con lo policiaco en una serie de narraciones protagonizadas por Casasola, reportero de nota roja. Punto de Vista Editores ya ha publicado su anterior novela, Carne de ataúd.
  • Texturas 46: Las guerras del libro

    Texturas 46: Las guerras del libro

    Revistas
    Isbn: 9788418941498
    Editorial: Trama Editorial
    Colección: Texturas
    Fecha: 12 / 2021
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    En este número de Texturas se pueden encontrar textos de Michael Bhaskar, Angus Phillips, Jaume Balmes, H. L. Mencken, Alejandro Dujovne, Ivana Mihal, Elea Giménez Toledo, Joaquín Rodríguez, Gabriela Adamo, Fernando Pascual, Ana Bustelo, Íñigo García Ureta, Valeria Villalobos, Darío Jaramillo Agudelo, Cesare de Michelis, Beatriz Celaya y John B. Thompson.
  • Dialéctica de la mirada

    Dialéctica de la mirada

    Filosofía
    Isbn: 9788477745792
    Editorial: A. Machado Libros S. A.
    Colección: La balsa de la Medusa
    Fecha: 12 / 1995
    Precio: 24.00 €
    Fuera de stock

    «Dialéctica de la mirada» es la obra más importante de su autora. En ella analiza el Proyecto de los Pasajes, que Benjamin nunca llegó a acabar, con un método que, al menos hasta cierto punto, podemos considerar benjaminiano: desde dentro mismo del texto del autor alemán, pero también desde dentro del mundo y las imágenes que al texto dieron pie. Susan Buck Morss reconstruye ese mundo haciéndonoslo ver, procurando que asistamos al nacimiento de un espacio y de sus motivos, en una brillante reflexión que desborda los límites de los géneros
  • Manuel

    Manuel

    Contracultura
    Isbn: 9788412083385
    Editorial: Cielo Eléctrico
    Colección: None
    Fecha: 11 / 2021
    Precio: 39.50 €
    Fuera de stock

  • En presencia de Battiato

    En presencia de Battiato

    Música
    Isbn: 9788418388866
    Editorial: SÍLEX EDICIONES
    Colección: Sílex Música
    Fecha: 11 / 2021
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    review
  • Otro milagro de la primavera

    Otro milagro de la primavera

    Poesía
    Isbn: 9788498954463
    Editorial: VISOR LIBROS
    Colección: Visor de Poesía
    Fecha: 11 / 2021
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    EL mito de Antonio Machado, como poeta y como ciudadano, no ha dejado de crecer. Desde febrero de 1939, fecha de su muerte en el exilio, está considerado y reconocido como el emblema de la España antifranquista y el símbolo de la España derrotada en la Guerra Civil. El paso del tiempo lo ha encumbrado y transformado en el más significativo emblema de la honradez, la coherencia y la dignidad. Sin artefactos, sin detonantes exhibicionistas, eludiendo las retóricas llamativas y dominantes de la época, con sencillez y sabiduría, con la persona humana como primer recurso, la obra de Machado no solo es una de las cumbres de la poesía del siglo XX, también él mismo es un ejemplo de honestidad y un personaje extraordinariamente querido y admirado, que se ha ganado el respeto de vencedores y vencidos. J. G. S
  • El corazón es un combustible peligroso

    Narrativa
    Isbn: 9788494982996
    Editorial: Sr. Scott Libros
    Colección: None
    Fecha: 11 / 2021
    Precio: 12.00 €

  • El canto de la perdiz roja en interior

    Narrativa
    Isbn: 9788494982989
    Editorial: Sr. Scott Libros
    Colección: None
    Fecha: 11 / 2021
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

  • El hijo de Virgil Timár

    El hijo de Virgil Timár

    Narrativa
    Isbn: 9788494828089
    Editorial: Greylock Editorial
    Colección: [narrativas]
    Fecha: 03 / 2020
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

    ¿Cuál es el verdadero y único amor? Se pregunta Virgil Timár, un monje que busca qué amar más allá de su vida anclada a Dios y que parece que ha encontrado una respuesta en la paternidad sobrevenida de Pista Vágner, estudiante huérfano al que adopta como hijo espiritual; al que educa, él, Timár, padre espiritual, con ternura temblorosa de Dios en una lucha silenciosa entre padre putativo y padre biológico, entre espíritu y materia, entre el Todopoderoso y lo humano, encarnación de la dualidad de la vida, llena de huecos y profundidades.
  • El califa cigüeña

    El califa cigüeña

    Narrativa
    Isbn: 9788494828003
    Editorial: Greylock Editorial
    Colección: narrativas
    Fecha: 02 / 2018
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    El califa cigüeña (A gólyakalifa) es la primera novela de Mihály Babits, escrita en 1916. El protagonista de la novela, Elemér Tábory —un apuesto joven y destacado estudiante que espera un futuro brillante—, es torturado por sueños en los que aparece su alter ego, un aprendiz de carpintero infeliz, feo y amargado. En ese estado esquizofrénico, las fronteras entre la realidad y el sueño, el día y la noche, se vuelven cada vez más borrosas. En esta obra, el autor evoca al romanticismo alemán y recupera motivos conocidos de la literatura europea como el Doppelgänger, nuestro doble fantasmagórico; el mal que vive en cada uno de nosotros.
  • 716 de 2488