Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Patri y las hormigas

    Patri y las hormigas

    Pedagogía
    Isbn: 9788418215278
    Editorial: ASTIBERRI EDICIONES
    Colección: Txikiberri
    Fecha: 03 / 2021
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    Patri ha tenido un mal día. Ha sacado malas notas en clase y su maestro le ha echado la bronca. Al volver a casa, sus padres también se enfadan. Muy disgustada, se refugia en su cuarto y se conecta a internet, pero algo inesperado ocurre, se cae de la silla y pierde el sentido. Momentos después, se despierta convertida en una niña diminuta en medio del jardín de sus padres. Resulta que unas hormigas la han raptado, pero los insectos deciden luego abandonarla a su triste suerte porque temen atraer la ira de su jefe, que es un pelín tirano. Patri empieza a asustarse seriamente. Encontrarse con Fabricio, el insecto palo, le permite albergar esperanzas. Sin embargo, este experto en camuflaje no parece tener muchas luces, y la aparición de una enorme sandalia (la de su madre) que se desplaza por el césped le hace presagiar lo peor. Y esto es solo el principio... Anouk Ricard, reconocida autora de cómic independiente en Francia y creadora de la serie 'Ana y Froga' (Blackie Books), nos cuenta las aventuras rocambolescas de una niña normal en una situación fuera de control. Un dibujo tierno y claro, sin florituras, y sin embargo muy expresivo, se sirve de un guion que navega entre surrealismo y acción. Una aventura graciosa y refrescante, impertinente y moderna.
  • El día que cambié a mi papá por dos peces de colores

    El día que cambié a mi papá por dos peces de colores

    Pedagogía
    Isbn: 9788416880454
    Editorial: ASTIBERRI EDICIONES
    Colección: Gugú
    Fecha: 01 / 2018
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    Cuando un niño cambia a su padre por dos peces de colores no se imagina las consecuencias y complicaciones que tendrá. Al fin y al cabo no es el único que puede intercambiar sus cosas y, cuando su madre le dice que tiene que traer a su padre de vuelta a casa, es más fácil decirlo que hacerlo. Su padre había ido pasando de las manos de un niño a otro por toda la ciudad y tendría que llegar hasta el último canje para recuperarlo. 'El día que cambié a mi papá por dos peces de colores' es el primer libro destinado a los niños de los creadores de 'Los lobos de la pared' (Astiberri, 2004) y 'Cabello loco' (Astiberri, 2010), y autores asimismo de 'Señal y ruido' (Astiberri, 2008). Fue elegido por la revista 'Newsweek' como uno de los mejores libros infantiles del año. Esta edición cuenta con una nueva cubierta y un epílogo de Neil Gaiman sobre el origen de esta divertida y singular historia.
  • Avni 1. Animal verdaderamente no identificado

    Avni 1. Animal verdaderamente no identificado

    Pedagogía
    Isbn: 9788417575847
    Editorial: ASTIBERRI EDICIONES
    Colección: Txikiberri
    Fecha: 03 / 2022
    Precio: 10.00 €
    Fuera de stock

    ¡Es la vuelta al cole! La escuela de primaria Animalia acoge a sus alumnos para el primer día de clase y Avni busca su lugar entre sus nuevos compañeros. Parece una vuelta al cole clásica, pero Avni intriga a los alumnos desde el minuto uno. No se parece a ninguno de sus pequeños compañeros. No es como ellos: ni oso ni pájaro ni tortuga. ¿Y qué decir de sus poderes extraordinarios, que hacen de él la estrella del patio del colegio, robando de paso el estrellato a León el camaleón? Avni es un “animal verdaderamente no identificado” y deja a todos desconcertados, conmovidos y seducidos por su fantasía y singularidad. ¿Y si, al fin y al cabo, no fuera más que un gran amigo? Un nuevo pequeño héroe, simpático y amable. Estructurados siempre en aventuras de dos páginas, los guiones abordan de manera sencilla temas tan relevantes como la diferencia, el bullying o la amistad. El humor, por supuesto, es un elemento omnipresente y esencial en estas historias, que Vincent Caut ilustra con una gran ternura gráfica. Como guinda del pastel, el lector descubrirá una doble página para jugar con Avni y sus amigos al final del álbum. La serie, publicada en Francia por los editores del exitoso 'Ariol', lleva más de 40.000 copias vendidas.
  • La puerta entorná

    La puerta entorná

    Poesía
    Isbn: 9788412255034
    Editorial: Libros de la Herida
    Colección: Vivezas
    Fecha: 07 / 2020
    Precio: 12.50 €

    review
  • Malas mujeres

    Malas mujeres

    Tebeos
    Isbn: 9788426409690
    Editorial: LUMEN
    Colección: LUMEN GRÁFICA
    Fecha: 02 / 2022
    Precio: 21.90 €
    Fuera de stock

    Una historia de las mujeres que han encarnado el mal, llena de humor e inteligencia, por la autora de Frida Kahlo y El placer, con más de 200.000 lectores. TODAS #MALASMUJERES UNO DE LOS DIEZ LIBROS MÁS ESPERADOS DE 2022 SEGÚN ESQUIRE NI LOCAS, NI TONTAS, NI PROVOCADORAS, NI FATALES: ¡MUJERES, BIENVENIDAS AL AQUELARRE! Desde la aparición de los primeros mitos, lo universal ha sido la narración de los hombres, esa visión masculina que dibujó a unos y a otras, nos dijo cómo debíamos ser -puras, dóciles, amorosas- y previno al mundo de las malas mujeres, ya fueran vengativas gorgonas, crueles madrastras, problemáticas Pandoras o Evas incautas que cargaron con la culpa de nuestro destino. En su personalísima versión, María Hesse da una vuelta de tuerca a esas princesas pasivas, brujas perversas, malas madres, femmes fatales, locas pasionales y secundarias perfectas, y, de Madame Bovary a Sarah Connor, de Juana «la Loca» a Yoko Ono, de Helena de Troya a Monica Lewinsky, de Medusa a Zahara o a Nevenka, reivindica la necesidad de encontrar otros referentes, nuevas lecturas de la Historia e inspiración para ser simplemente mujeres en el mundo en que vivimos. «Ahora sabemos que no hay que tener miedo a salirse de esas líneas caprichosas que otros marcaron, y que las que abrieron esas grietas buscando otros horizontes no estaban locas, ni eran perversas ni malos ejemplos para otras. Si acaso fueron mujeres valientes, fuertes, atrevidas, decididas. Rompedoras. Y si las llaman malas mujeres que se lo llamen; las paredes han caído y nosotras ya no estaremos ahí para oírlo». María Hesse La crítica ha dicho: «Con unas ilustraciones bellísimas y repletas de personalidad, su nuevo libro recupera la vida de las "malas mujeres" en una burla irónica e inteligente [...] porque igual no fueron malas mujeres, sino mujeres valientes, fuertes y rompedoras que merecen que Maria Hesse cuente (y dibuje) su historia.» Alberto Hernando, Esquire «La andaluza propone en sus páginas nuevos horizontes para todas ellas y reivindica la necesidad de una nueva lectura en la que se puedan hallar referentes. [Con este libro] abre la ventana a su particular aquelarre, donde se reúnen todas aquellas mujeres a las que tacharon de ser la personificación del mal a lo largo de la historia.» Lara Gómez Ruiz, La Vanguardia «[Hesse] da un paseo por la historia de la humanidad para volver a poner sobre la mesa a esas mujeres que con su vida, sus actos o sus pensamientos abrieron camino, aún sin saberlo, para que los derechos de la mujer sigan ganando la batalla al machismo.» Pilar Martín, EFE «Sus ilustraciones son maravillosas.» Pepa Fernández, Las mañanas de RNE «Una de las ilustradoras con más personalidad que hay ahora mismo en España.» Más de uno (Onda Cero) «María Hesse es uno de esos nuevos diamantes en bruto de la ilustración.» Harper's Bazaar «El dibujo no como horizonte escapista y mero entretenimiento, sino como reflejo de realidades y fuente de revelaciones.» Javier Ors, El Confidencial «Un estilo inconfundible que busca fusionar lo sintético con lo orgánico.» Javier Rubio Nomblot, ABC Cultural «[El trazo de Hesse]: personal, bello y delicado, es inconfundible.» Isabel Loscertales, Woman «Una obra vanguardista, íntima y conmovedora.» Lidia González, Traveler «Hesse tiene la enorme virtud de hacer que ídolos inalcanzables nos puedan parecer tremendamente cercanos.» Juan Rodríguez Millán, Cómic para todos «A través de su trazo suave y visceral habla de las luces y sombras de muchos referentes, de libertad, de amor, de amigas, de fuegos, de poesía, de imposiciones canónicas de belleza y de coños.» Marina López, Soria Noticias
  • Klee y España. Los Irredentos Kleeianos

    Klee y España. Los Irredentos Kleeianos

    Teoría del arte
    Isbn: 9788418452055
    Editorial: Genueve Ediciones0
    Colección: Ciencias Sociales y Humanidades
    Fecha: 10 / 2021
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    review
  • Padres e hijos

    Padres e hijos

    Narrativa
    Isbn: 9788437621159
    Editorial: Ediciones Cátedra
    Colección: Letras universales
    Fecha: 01 / 2004
    Precio: 17.95 €
    Fuera de stock

    El espíritu pacífico y conciliador de Turguénev con su eterna tendencia a la concordia le causó más de un estrago en su vida. Pocas veces una personalidad tan asequible ha sido objeto de tantos ataques. Tildado de revolucionario por los conservadores y de conservador por los revolucionarios, sus frecuentes viajes a Europa le costaron más de una crítica por parte de los eslavófilos. Su carácter aristocrático y su acicalado aspecto de "gentleman" inglés despertaron resquemores en sus adversarios ideológicos. Su visión lírica de la vida aúna en su obra el latido de la naturaleza con la vibración del alma humana. "Padres e hijos" es una obra sumamente trascendente para la historia de la literatura rusa. Se atribuye a esta obra una innegable influencia en la abolición de la servidumbre imperante en Rusia hasta 1861. Hay en ella, además, una descripción de la confrontación de dos ideales, el aristocrático y el nihilista. Turguénev culmina en esta obra el perfil de sus héroes portadores de dos tipologías, de dos ideales contrapuestos en constante pugna: entrega y sacrificio de la propia persona contra el yo dubitativo sobre el sentido de la propia existencia.
  • Predicción meteorológica para el fin del mundo: sol

    Ecología/crítica a la tecnología
    Isbn: 9788412395655
    Editorial: Bauma
    Colección: None
    Fecha: 10 / 2021
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

  • Brujas, parteras y enfermeras

    Feminismos
    Isbn: 9788412240559
    Editorial: Bauma
    Colección: None
    Fecha: 03 / 2019
    Precio: 9.36 €

  • Punto y aparte

    Punto y aparte

    Narrativa
    Isbn: 9788412435610
    Editorial: Editorial Huso
    Colección: NARRATIVA CONTEMPORANEA
    Fecha: 01 / 2022
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    ‘Punto y aparte' es una novela excepcional por la autenticidad de su temática, su inteligencia y sutileza narrativa. Una novela que, en cierto sentido, pone punto y final a la novela política, un tipo de narrativa que ya el postmodernismo de los años 80 había desterrado, pero sin dinamitar sus premisas, debido al contexto político complicado de los años 80 y de la censura. El cambio de perspectiva que Chifu introduce, la ampliación del horizonte histórico y el vuelco que da a la poética de este género cierran un capítulo, y, al mismo tiempo, abren uno nuevo en la historia de la novela contemporánea rumana. Razvan Voncu ‘Viata Romaneasca' Esta novela reescribe la historia de una manera admirable y concisa. Con este personaje –dostoievskiano, Gabriel Chifu introduce una imagen particular del demonio, un ángel caído, como lo define uno de los detenidos. Expresa la demoníaca índole de un sistema político que se propone crear al hombre nuevo. Los fragmentos donde la tortura es explicada y secundada por el pensamiento religioso crea una especie de escritura sagrada leída al revés, recordándonos obras que tratan el mal en la historia como ‘Oscuridad a mediodía', de Arthur Koesler o ‘Abaddon el exterminador', de Ernesto Sábato. «Gabriel Chifu ha logrado una novela que se puede situar a la misma altura que las mejores novelas de la literatura rumana». Anghelo Mitchievici ‘Ex Ponto' Construido de manera impecable, al igual que un reloj suizo donde ninguna pieza funciona al azar, la novela de Gabriel Chifu tiene, además, claras connotaciones cinematográficas. Y no se trata únicamente del montaje, sino también de la minuciosidad escénica. Pero más allá de los ladrillos de esta construcción, que encajan milimétricamente, se observa la ceremoniosidad del estilo narrativo. Punto y aparte ilustra, metafóricamente, la imagen del hombre de antaño, vestido de gala, de pie en el ‘postamenum' o ‘escritoire', respetuoso e humilde ante el libro que está leyendo. En este caso, ante el relato que narra el profesor (no por casualidad, de Historia) Bazil Dumitrescu. Solo a través de los relatos, es bien sabido, la historia tiene la oportunidad de convertirse en inmortal. Gabriela Gheorghe ‘Ramuri' ‘Punto y aparte', de Gabriel Chifu, es una memorable novela objetiva con introspecciones subjetivas acentuadas. Dispone de acontecimientos y personajes fuertes, memorables, revelados a través de descripciones, reflexiones y psicoanálisis, persistiendo en la dualidad bien especulada alma-cuerpo, así como en la dualidad ego- alter ego a través de la cual el escritor exhibe de manera constructiva los propios altibajos y batallas de la psique humana, constantemente expuesta a las tentaciones existenciales. Toma Grigori
  • Ciudadania bajo control

    Ciudadania bajo control

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788418826368
    Editorial: Icaria editorial
    Colección: Antrazyt
    Fecha: 01 / 2022
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    Los ensayos de este libro tratan de analizar el control social en sus aspectos externos e internos, en sus ejercicios de poder social y en sus introyecciones subjetivas. No se descartan connotaciones muy específicas del concepto, acordes con determinados cronotopos. Precisamente, en las acciones específicas del control social se puede apreciar su poder y eficacia de un modo más directo. En hechos con un aquí y un ahora destacados. El control social es un concepto de síntesis crítica y a la vez sirve para analizar entramados específicos de ideas, actitudes y conductas según lugares y épocas. Cuando el control social ha cobrado habitualidad en la disciplina de la existencia humana, como poder adverso al de su cuidado y ayuda, se revela como control social típico: entonces es lógico que todo tipo de control genere, antes que nada y por lo menos, aprensión y desconfianza.
  • CAMARON, DICEN DE MI

    Tebeos
    Isbn: 9788412253467
    Editorial: DESACORDE EDICIONES
    Colección: MUSICA
    Fecha: 01 / 2022
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

  • Revolucionarios

    Revolucionarios

    Historia
    Isbn: 9788491993780
    Editorial: Editorial Crítica
    Colección: Libros de Historia
    Fecha: 02 / 2022
    Precio: 20.90 €
    Fuera de stock

    Revolucionarios reúne una serie de estudios de Eric J. Hobsbawm sobre el concepto y la práctica de la revolución como instrumento de cambio social. Todos los matices del espectro revolucionario tienen cabida en este libro, donde se nos habla del movimiento obrero y el marxismo, de los partidos comunistas, del anarquismo (con una consideración especial al caso español), de la guerra de guerrillas en Vietnam, de mayo de 1968 en París, de sexo y revolución, de las insurrecciones urbanas o de los intelectuales y la lucha de clases, entre otros temas. «El objeto de estos trabajos –dice Hobsbawm- no es aumentar una vasta literatura de polémica, de acusación y defensa, sino ayudar a la clarificación y al entendimiento.» Son, en definitiva, trabajos que nos ayudan a comprender mejor el mundo contemporáneo.
  • Tiempos líquidos

    Tiempos líquidos

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788411070744
    Editorial: Tusquets Editores
    Colección: Condición Humana
    Fecha: 02 / 2022
    Precio: 15.00 €

    La expresión «tiempos líquidos», acuñada por el gran sociólogo Zygmunt Bauman, da cuenta con precisión del tránsito de una modernidad «sólida» —estable, repetitiva— a una «líquida» —flexible, voluble—, en la que las estructuras sociales ya no perduran el tiempo necesario ni pueden servir como marcos de referencia para la acción humana. Pero la incertidumbre en que vivimos se debe también a la separación del poder y la política, el debilitamiento de los sistemas de seguridad que protegían al individuo o la renuncia al pensamiento y a la planificación a largo plazo. Este nuevo escenario implica la fragmentación de las vidas y exige de los individuos que estén dispuestos a cambiar de tácticas y abandonar compromisos y lealtades.
  • Brutalismo

    Brutalismo

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788449339028
    Editorial: Ediciones Paidós
    Colección: Estado y Sociedad
    Fecha: 02 / 2022
    Precio: 19.90 €

    Frente a la hegemonía de la idea de que todo es cuantificable, el filósofo Achille Mbembe examina en este breve ensayo los principios fundacionales y las consecuencias políticas de un nuevo orden mundial alimentado tanto por racionalidades abstractas como por aspiraciones animistas. El capital penetra ahora todas las esferas de la existencia y las sociedades humanas están organizadas de acuerdo con la misma directiva, la del Big Data. Pero el viejo mundo de cuerpos y distancias, espacios, objetos y fronteras continúa existiendo a pesar de esta transformación. En estos momentos somos testigos de un espectacular regreso del animismo a la par que la expansión de la cuantificación está provocando una aceleración sin precedentes de la digitalización de la humanidad. Esta digitalización de la humanidad y su contrapartida, la humanización de objetos y máquinas, dan como resultado el brutalismo, un concepto que Achille Mbembe define como la estrecha superposición entre el pensamiento económico, electrónico y biológico. Este nuevo ensayo de Achille Mbembe examina las consecuencias políticas de este nuevo sistema tecnológico y propone soluciones a algunas de las grandes cuestiones a las que se enfrenta la raza humana en este siglo: la superpoblación, los protocolos relacionados con las tecnologías de seguridad, la circulación de personas y objetos, el futuro de la vida y la razón o, nuevamente, la apuesta por una economía baja en carbono. La transformación de la humanidad en materia y energía es el proyecto último del brutalismo. Este ensayo aboga a favor de una refundación de la comunidad humana en solidaridad con el conjunto de los seres vivos, que solo ocurrirá, sin embargo, a condición de reparar lo dañado.
  • Jantipa o Del morir

    Jantipa o Del morir

    Narrativa
    Isbn: 9788499989105
    Editorial: Ediciones Temas de Hoy
    Colección: temas de hoy
    Fecha: 02 / 2022
    Precio: 14.90 €
    Fuera de stock

    Una novela filosófica sobre la vida, la muerte y la esperanza en la noche más larga de Auschwitz. ¿Puede darse la filosofía a las puertas de una cámara de gas? ¿Pueden personas con creencias opuestas dialogar amistosamente sobre el sentido de la vida y la esperanza más allá de la muerte? La primera novela de Ernesto Castro es una bomba de oxígeno en un mundo panfletario. Cinco mujeres se reúnen en la que podría ser su última noche: escondidas en un barracón de Auschwitz, enfrentan sus creencias sobre por qué merece la pena vivir y por qué matar. Podría parecer un debate teórico más, pero en el campo de concentración la vida y la muerte no son solo conceptos. Jantipa o Del morir es una novela conversacional, una recuperación del diálogo como senda filosófica y una ficción de ideas sobre la condición humana. Es también el primer tomo de esta Trilogía Platónica, el debut narrativo del pensador más brillante de su generación.
  • El pensamiento territorial de la Restauración

    El pensamiento territorial de la Restauración

    Historia
    Isbn: 9788418239441
    Editorial: Athenaica Ediciones
    Colección: Clásicos e inéditos del Derecho público español
    Fecha: 01 / 2022
    Precio: 28.00 €
    Fuera de stock

    Después de El pensamiento territorial de la Segunda República y El pensamiento territorial del siglo XIX español, Daniel Guerra Sesma cierra con el volumen dedicado al tiempo de la Restauración su imprescindible trilogía dedicada a la materia durante el período comprendido entre 1808 y 1939. Siendo el problema de la articulación territorial uno de los predominantes en el debate jurídico-político actual, se hace tanto más necesario conocer su origen y evolución histórica, a través del testimonio de los actores fundamentales entre los inicios del constitucionalismo liberal en España y la primera experiencia democrática del siglo XX. Posteriores al fracaso de la solución federal en la Primera República (1873), los textos recogidos y magistralmente analizados en El pensamiento territorial de la Restauración reflejan el rearme del nacionalismo español en clave conservadora y católica, junto a su original componente liberal, en un proceso de nacionalización limitada que concurre con el surgimiento de los nacionalismos subestatales internos, especialmente el vasco y el catalán. Siempre de la mano de las fuentes, el autor repasa las contribuciones de las distintas corrientes ideológicas, desde el republicanismo al tradicionalismo, pasando por el regeneracionismo, el socialismo o el anarquismo, abordando también las diversas corrientes de pensamiento que alimentan los nacionalismos catalán, vasco, gallego y andaluz, así como la cuestión provincial canaria. El panorama pone de manifiesto una doble dialéctica: por una parte, la tensión entre la defensa de una idea nacional frente a la diversidad estructural que impedía el desarrollo de un proceso nacionalizador pleno. Por otra, la difícil relación con unos nacionalismos internos que cuestionaban la idea de una única nación española de matriz castellana. Son dos variables, plenamente vigentes en la actualidad, que aquí como en los anteriores volúmenes de la trilogía se entienden mucho mejor en su contexto histórico, a la luz de los antecedentes reunidos en esta gran obra de referencia que aúna el rigor, la fluidez y la capacidad de síntesis.
  • El Holocausto y la España de Franco

    El Holocausto y la España de Franco

    Historia
    Isbn: 9788418895241
    Editorial: TURNER PUBLICACIONES
    Colección: Noema
    Fecha: 01 / 2022
    Precio: 22.90 €

    El Holocausto es considerado unánimemente como el peor crimen en la historia de la humanidad. Significó el asesinato de seis millones de judíos europeos, millón y medio de niños incluidos. Su eficacia casi aséptica y su escala industrial siguen conmoviendo y repeliendo por partes iguales. La actitud de la dictadura de Franco al respecto es poco conocida y muchas veces malinterpretada. El libro demuestra que, a contracorriente de la propaganda oficial sobre el “contubernio judeomasónico” y la pulsión antisemita de una parte no menor de la jerarquía militar, la actitud de Franco osciló entre la indiferencia, la colaboración pasiva y la ayuda a los judíos perseguidos, sobre todo, pero no exclusivamente, a los de origen sefardí, algunos de ellos poseedores de la nacionalidad española por decreto de Primo de Rivera.
  • Prefacio a Platón

    Prefacio a Platón

    Filosofía
    Isbn: 9788477744634
    Editorial: A. Machado Libros S. A.
    Colección: A. Machado Libros
    Fecha: 02 / 2022
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    ¿Por qué era Platón enemigo de los poetas? ¿Qué entendía por imitación y por qué le resultaba tan temible? En estos y otros muchos temas inaugurales de nuestra historia, Havelock vio el colosal enfrentamiento de una cultura de tradición oral y de otra que la escritura empezaba a hacer posible. Hoy nuevas técnicas para transmitir la información nos obligan a examinar el modo como categorizamos el mundo. Tanto por saber de dónde venimos como para atisbar adónde vamos, debemos sin falta examinar las cuestiones planteadas en este libro, que conserva una incitante frescura.
  • EL ÉXTASIS DEL SER

    EL ÉXTASIS DEL SER

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788412431506
    Editorial: Ediciones Atalanta
    Colección: MEMORIA MUNDI
    Fecha: 01 / 2022
    Precio: 25.00 €
    Fuera de stock

    RazónLa danza siempre fue una pasión que acompañó a Campbell a lo largo de los años. Tras su primera vivencia de joven en la Escuela de Verano de Bennington –en la que tuvo la impresión de «estar contemplando una epifanía de la humanidad del fu-turo»–, pudo seguir cultivándola de cerca gracias a su mujer, Jean Erdman, destacada figura de la danza contemporánea norteamericana. Con ella fundó en 1972 el Open Eye Theater, donde ambos fueron desplegando durante quince años un am-plio y exitoso programa de baile y teatro mitopoéticos, ilustrado los fines de semana por las iluminadoras conferencias que pro-nunciaba él mismo sobre las representaciones escénicas que allí tenían lugar. En la primera parte de El éxtasis del ser se reúnen por primera vez ocho significativos artículos de Campbell sobre el tema de la danza. La segunda parte del libro la constituye «Mitología y forma en las artes escénicas y visuales», una investigación acerca del arte moderno y la danza en la que estaba trabajando poco antes de su muerte en 1987, donde desarrolla la idea de que el arte es «el embudo por el que el espíritu se derrama sob
  • 694 de 2482