Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Todos los museos son novelas de ciencia ficción

    Todos los museos son novelas de ciencia ficción

    Narrativa
    Isbn: 9788418807657
    Editorial: Galaxia Gutenberg
    Colección: Narrativa
    Fecha: 02 / 2022
    Precio: 19.00 €
    Fuera de stock

    Junio de 2019. Jorge Carrión recibe un extraño correo electrónico. Lo firma alguien llamado Mare, que parece vivir en el futuro. La conversación durará varias semanas demenciales, durante las cuales el narrador recurrirá a lecturas de todo tipo, a 2001: Una odisea del espacio, a artistas, a Google y a expertos en física cuántica, ciberseguridad e inteligencia artificial para tratar de entender lo que está viviendo. El resultado de esa vivencia paranormal es esta novela, que puede leerse también como el catálogo de la exposición del mismo nombre. O viceversa, pues al fin y al cabo todos los museos son novelas de ciencia ficción. Una idea original de Jorge Carrión, desarrollada y escrita por él, diseñada por Fernando Rapa y parcialmente imaginada en forma de cómic por Roberto Massó. Con la participación de: Barcelona Supercomputing Center, Francisco Baena, Fernando Cucchietti, José Guerrero, Kate C awford, Luís Graça, Vladan Joler, Robert Juan-Cantavella, Alicia Kopf, Justine Emard, Marta de Menezes, Joana Moll, Marta Peirano, Saša Spac?al y Mirjan Švagelj.
  • ¿Soy yo normal?

    ¿Soy yo normal?

    Feminismos
    Isbn: 9788433916594
    Editorial: Editorial Anagrama
    Colección: Nuevos cuadernos Anagrama
    Fecha: 02 / 2022
    Precio: 9.90 €

    review
  • El libro de Ana María Matute. Edición limitada de tela.

    El libro de Ana María Matute. Edición limitada de tela.

    Narrativa
    Isbn: 9788418187797
    Editorial: Blackie Books
    Colección: None
    Fecha: 02 / 2022
    Precio: 26.90 €
    Fuera de stock

    Edición y textos de Jorge de Cascante «El mundo hay que fabricárselo uno mismo, hay que crear peldaños que te suban, que te saquen del pozo. Hay que inventarse la vida, porque acaba siendo verdad.» Al fin en un mismo libro la vida y la obra de la mejor escritora española de todo el siglo XX. Un recorrido entrelazado por sus luces y sus silencios, rodeado de recuerdos de una vida muy literaria y a la vez intensamente humana. Una obra que defiende el poder de la imaginación por encima de todo. La mejor antología para adentrarse en el universo personalísimo, magnético e inconmensurable de una de las grandes madres de nuestra literatura. • Más de 500 páginas a todo color. • Una edición cuidada con los mejores materiales. • Una biografía detallada, entrelazada con extractos de lo mejor de su obra y anécdotas sobre su vida. • Fotos nunca vistas, tanto personales como de objetos preciados de su trayectoria. • Recortes de prensa, páginas de sus cuadernos de notas, manuscritos inéditos… y muchísimas cosas más.
  • TOMÁS PAVÓN

    Música
    Isbn: 9788494655227
    Editorial: GRAN SOL
    Colección: None
    Fecha: 11 / 2019
    Precio: 40.00 €
    Fuera de stock

  • Derrotero

    Derrotero

    Narrativa
    Isbn: 9788412040487
    Editorial: Sigilo Editorial
    Colección: None
    Fecha: 02 / 2022
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    Cuatro defensores ambientales latinoamericanos asisten a una convención en Lago Agrio, un pueblo de la Amazonía ecuatoriana. Provienen de distintas geografías y culturas, todas arrasadas por el extractivismo. Desesperados por la infructuosa lucha pacífica, deciden pasar a la acción directa e inician un periplo alucinado por los ríos amazónicos que los conducirá hasta Perú y conllevará el sabotaje, la huida y el riesgo, pero sobre todo la observación y el aprendizaje.Derrotero es el relato conmovedor de un encuentro reflexivo y sensitivo con la selva y las personas que siempre la han habitado. Novela, testimonio y crónica se mezclan en este libro único que nos revela la belleza natural y humana de un territorio trágicamente explotado.
  • MANUEL TORRES

    MANUEL TORRES

    Música
    Isbn: 9788494655210
    Editorial: AUTOR OBRAS PROPIAS
    Colección: CARLOS MARTIN BALLESTER
    Fecha: 03 / 2018
    Precio: 40.90 €
    Fuera de stock

  • DON ANTONIO CHACON, LIBRO+3CD

    DON ANTONIO CHACON, LIBRO+3CD

    Música
    Isbn: 9788494655203
    Editorial: GRAN SOL
    Colección: CARLOS MARTIN BALLESTER
    Fecha: 03 / 2017
    Precio: 22.73 €
    Fuera de stock

  • Kelsen versus Schmitt

    Kelsen versus Schmitt

    Filosofía
    Isbn: 9788418981296
    Editorial: Guillermo Escolar Editor SL
    Colección: Análisis y crítica
    Fecha: 01 / 2022
    Precio: 22.00 €
    Fuera de stock

    review
  • Peripecias del no

    Peripecias del no

    Narrativa
    Isbn: 9788412411416
    Editorial: Firmamento
    Colección: Firmamento
    Fecha: 02 / 2022
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    En abril de 1988, surge en Buenos Aires la revista literaria Babel, uno de los hitos culturales más estimulantes de la posdictadura argentina. Su aparición supondrá el salto a la palestra del grupo literario Shanghai, a cuyos componentes, hartos de los efectos residuales del boom, se tildaría maliciosamente de dandies y posmodernos europeizantes y cuya propuesta estética e ideológica sostenía la autonomía de la literatura tanto ante la política como ante el mercado. A su alrededor se congregaron, entre otros, autores como el propio Chitarroni, María Moreno, Daniel Samoilovich, Sergio Chejfec, Sergio Bizzio, Martín Caparrós, Daniel Guebel o Alan Pauls, varios de los cuales transitan de forma recurrente, bien que transfigurados, por las páginas de Peripecias del no, una novela en clave sobre los fulgores y fracasos de la literatura argentina moderna, armada a partir de apuntes diarísticos, citas, listas, diálogos, ensayos, cuentos truncados, artículos o poemas de escritores apócrifos: órganos independientes pero no autónomos que funcionan como un solo cuerpo, y en los que Chitarroni, uno de los grandes ironistas contemporáneos en lengua española, prescinde de la trama para desplegar con escepticismo y mordacidad los grandes motivos borgeanos de la erudición, la construcción del canon y la consagración literaria. No casualmente, Peripecias del no se nos presenta como una obra en marcha, babélica, digresiva, gozosamente inconclusa, que dinamita las convenciones del género a fin de soslayar lo que Bioy Casares dio en llamar el «riesgo de lo novelesco», y en la que las fronteras que separan tradición y experimentación quedan definitivamente desdibujadas.
  • A cada cual su cielo

    A cada cual su cielo

    Poesía
    Isbn: 9788498954524
    Editorial: VISOR LIBROS
    Colección: Visor de Poesía
    Fecha: 01 / 2022
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    Fabio Morábito (1955) vive en la Ciudad de México y ha escrito, con este, cinco libros de poesía, género que ha alternado meticulosamente con el cuento. Nacido en Alejandría, de padres italianos, ha escrito toda su obra en espa¤ol, a pesar de ser el italiano su idioma materno. Su poesía y su narrativa han sido traducidas a varias lenguas y lo han hecho acreedor de varios premios, el último de los cuales ha sido el prestigioso Roger Caillois, que se le concedió en Francia en 2018, en reconocimiento de su obra. En uno de los poemas de este libro, Fabio Mor bito confiesa que no sabe qu‚ arteria debe tomar para salir de la Ciudad de México y llegar a Puebla, que está solo dos horas de camino. Él ya ha estado en Puebla (¨quién no ha estado en Puebla?, pregunta), pero ignora c¢mo llegar ah¡. Porque Mor bito, como escribi¢ alguien, ®no necesita salir de lo com£n para, levantando curiosa y cuidadosamente una piedra o un frasco, dejar sueltos los demonios de un mundo raro, en el que ningún supuesto o dogma afianzado deja de resentirse y de crujir amenazadoramente.
  • La revolución urbana

    La revolución urbana

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788413625119
    Editorial: Alianza Editorial
    Colección: LIBRO BOLSILLO
    Fecha: 01 / 2022
    Precio: 11.95 €
    Fuera de stock

    A medio camino entre El derecho a la ciudad (1968) y La producción del espacio (1974), La revolución urbana (1970) constituye el núcleo del "momento urbano" de Henri Lefebvre (1901-1991). La revolución que dio título a estas páginas era, por un lado, «virtual», y sólo ahora, años después, se ve confirmada: la sustitución del mundo industrial por el mundo urbano, en el que el espacio pasa a ser el código de estructuración de una realidad capitalista que se define por el ocaso del campo y la ciudad, fundidos y sustituidos por algo nuevo: «lo urbano». Pero por otro lado también era -y es- una revolución «posible», que encontraba en este mismo principio las semillas de una transformación radical del espacio social impuesto por el capitalismo tardío para sentar las bases de la geografía crítica de nombres como David Harvey, Edward Soja o Neil Brenner.Introducción de Álvaro Sevilla Buitrago
  • Las infinitas vidas de Euclides

    Las infinitas vidas de Euclides

    Filosofía
    Isbn: 9788413611303
    Editorial: Shackleton books
    Colección: HISTORIA BREVIS
    Fecha: 02 / 2022
    Precio: 24.90 €
    Fuera de stock

    review
  • La vida la muerte

    La vida la muerte

    Filosofía
    Isbn: 9789877122435
    Editorial: ETERNA CADENCIA
    Colección: ENSAYO
    Fecha: 02 / 2022
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

  • FRANCO DESENTERRADO

    Historia
    Isbn: 9788412402452
    Editorial: PASADO Y PRESENTE, S.L
    Colección: HISTORIA
    Fecha: 01 / 2022
    Precio: 24.00 €
    Fuera de stock

  • Maleza

    Maleza

    Narrativa
    Isbn: 9788412159547
    Editorial: LA FUGA EDICIONES
    Colección: ESCALONES
    Fecha: 01 / 2022
    Precio: 17.00 €
    Fuera de stock

  • Vestido negro y collar de perlas

    Vestido negro y collar de perlas

    Narrativa
    Isbn: 9788412393712
    Editorial: MUÑECA INFINITA
    Colección: MUÑECA INFINITA
    Fecha: 02 / 2021
    Precio: 19.95 €
    Fuera de stock

  • La ley natural y los derechos humanos

    La ley natural y los derechos humanos

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788415917502
    Editorial: Katz editores
    Colección: CONOCIMIENTO
    Fecha: 01 / 2022
    Precio: 19.00 €
    Fuera de stock

    En estas conferencias, Manent analiza el lugar que ocupa hoy la noción de ley natural y su constante desplazamiento por la concepción moderna de los derechos humanos.Si la doctrina de los derechos humanos se ha convertido en la única referencia legítima para ordenar el mundo humano y guiar la vida social e individual, la ley natural –observa el autor– “se caracteriza por haber sido desacreditada de manera radical por la filosofía moderna y por ser hoy objeto de desprecio unánime por parte de la opinión ilustrada”, de manera que ha quedado excluida del debate público por su presunto arcaísmo y porque constituiría un obstáculo para el reconocimiento y la puesta en práctica de los derechos humanos. Expulsada al pasado o confinada a una tradición única y singular, aunque venerable, hoy está ausente de los debates morales y políticos en los que en otros tiempos tuvo un papel central. Como resultado, la ley política no tiene otra razón de ser que garantizar los derechos humanos, cada vez más amplios. La ley ya no ordena, ya no dirige, ya no orienta: autoriza; ya no protege la vida de las instituciones –ya sea la nación, la familia, la universidad–, sino que otorga a todos los individuos un permiso incondicional para acceder a ella.A lo largo de las seis conferencias que componen este libro –dictadas en la prestigiosa cátedra Étienne Gilson del Institute catholique de París en 2017–, Pierre Manent analiza el lugar que ocupa hoy la noción de ley natural, su constante desplazamiento por la concepción moderna de los derechos humanos y cómo esta perspectiva entrega los elementos constitutivos de la vida humana a una crítica arbitraria e ilimitada, que priva a la vida individual y social de todos los criterios de evaluación.
  • La cuerda invisible

    La cuerda invisible

    Narrativa
    Isbn: 9788418838200
    Editorial: Periférica
    Colección: Largo Recorrido
    Fecha: 02 / 2022
    Precio: 14.90 €
    Fuera de stock

    Reinhold Duschka es un héroe secreto. En la Viena anexionada por la Alemania nazi, este modesto artesano y alpinista apasionado escondió en su taller a Regina Steinig y Lucia Kraus, madre e hija judías. Resistiéndose a los honores durante décadas, Reinhold continuó su vida con la misma discreción hasta que, finalmente, a sus noventa años, aceptó la distinción de Justo de las Naciones, concedida por Yad Vashem, el Centro Mundial de Conmemoración del Holocausto, en Jerusalén, por unos hechos que sus familiares y amigos más allegados desconocían. Erich Hackl, uno de los más brillantes narradores europeos de la actualidad, reconstruye la vida de este héroe esquivo por modestia; pero también, con una escrupulosa atención a los detalles reveladores, la historia de un siglo de resistencias silenciosas, de un compañerismo profundamente humano afianzado en el intangible lazo de la confianza mutua. Así pues, La cuerda invisible es una lección de escritura oral y coral, de virtuosismo literario y de sabiduría empática. Un relato verídico que contiene en su interior, sugeridas y exactas, muchas novelas.
  • Punto en boca

    Punto en boca

    Feminismos
    Isbn: 9788413523989
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Mayor
    Fecha: 01 / 2022
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    Este libro es para pensar sobre cómo hablas. Para que te preguntes por qué eliges unas palabras y no otras. Para que encuentres alternativas que te permitan decir exactamente lo que quieres sin discriminar a las mujeres, a colectivos minoritarios, a personas con discapacidad, a nadie. Con humildad e irreverencia, María Martín nos propone un crítico y divertido viaje por el lenguaje inclusivo que reúne un poco de la historia de nuestra lengua y, sobre todo, muchos trucos y consejos prácticos que no siempre se encuentran con facilidad. En este recorrido comprobaremos que algunos dogmas como “el masculino genérico” y “la economía del lenguaje” no siempre han estado ahí. También —y en contra de lo que se piensa— descubriremos que el lenguaje inclusivo no solo nos permite precisar, sino también economizar, si de ahorrar palabras se trata. Veremos ejemplos (nefastos y también loables intentos) extraídos de la literatura, de los medios de comunicación, de las redes sociales, de las campañas publicitarias, de textos jurídicos, y su “traducción” a un lenguaje inclusivo. Tras esta lectura, habremos desterrado por fin la manida idea de que expresarnos de forma inclusiva consiste en usar desdoblamientos y tripletes, de salpicar nuestros textos con equis y arrobas, de repetir, de “afear” nuestro discurso, de aburrir. Reconfigurar nuestra visión y expresión androcéntrica del mundo es un proceso creativo con el que podemos aprender y, de paso, divertirnos mucho.
  • Feminismo de barrio

    Feminismo de barrio

    Feminismos
    Isbn: 9788412457872
    Editorial: Capitán Swing Libros
    Colección: Ensayo
    Fecha: 02 / 2022
    Precio: 19.00 €
    Fuera de stock

    Una crítica potente y electrizante del movimiento feminista actual que anuncia una nueva voz del feminismo negro. El movimiento feminista actual tiene un punto ciego evidente y, paradójicamente, son las mujeres. Las feministas de la corriente principal rara vez hablan de la satisfacción de las necesidades básicas como una cuestión feminista, sostiene Mikki Kendall, pero la inseguridad alimentaria, el acceso a una educación de calidad, los barrios seguros, un salario digno y la atención médica son cuestiones feministas. Sin embargo, a menudo la atención no se centra en la supervivencia básica de la mayoría sino en el aumento de los privilegios de unos pocos. El hecho de que las feministas se nieguen a dar prioridad a estas cuestiones no ha hecho más que exacerbar el viejo problema tanto de las discordias internas como de las mujeres que se nieganl lamarse como tal. Además, las feministas blancas prominentes sufren en general de su propia miopía con respecto a cómo cosas como la raza, la clase, la orientación sexual y la capacidad se cruzan con el género. ¿Cómo podemos ser solidarias como movimiento, se pregunta Kendall, cuando existe la clara posibilidad de que algunas mujeres estén oprimiendo a otras? En su mordaz colección de ensayos, Mikki Kendall apunta a la legitimidad del movimiento feminista moderno argumentando que ha fracasado crónicamente a la hora de abordar las necesidades de todas las mujeres excepto unas pocas. Basándose en sus propias experiencias con el hambre, la violencia y la hipersexualización, junto con comentarios incisivos sobre la política, la cultura pop, el estigma de la salud mental, y mucho más, ‘Feminismo de barrio' ofrece una acusación irrefutable de un movimiento en proceso de cambio. Un debut inolvidable, Kendall ha escrito una feroz llamada de atención a todas las aspirantes a feministas para que hagan realidad el verdadero mandato del movimiento con palabras y con hechos.
  • 691 de 2481