-
Historia
Isbn: 9788416300976
Editorial: Ediciones Ulises
Colección: Otros títulos
Fecha: 02 / 2022
Precio: 24.90 €
Fuera de stock
Sería difícil calcular cuántos kilómetros recorrió Celia por el Madrid de la Guerra Civil. Pero fueron muchos, según nos relata Elena Fortún en Celia en la revolución. Su condición de hija de un combatiente herido en el frente e internado en el Hospital Militar de Carabanchel y el deber de cuidar a sus hermanas pequeñas, alojadas en un albergue de la calle Serrano, la obligaron a cruzar la ciudad continuamente. Más tarde será la solidaridad con las amigas lo que justifica sus escalofriantes recorridos bajo las bombas. La mayoría de los desplazamientos durante el último año de la contienda tienen como finalidad el procurarse alimento. Son recorridos por un Madrid fantasmagórico de escombros, cafés decadentes y mercados ambulantes, que conforman lo que bien podría llamarse «geografía del hambre». Esta guía nos invita a acompañar a Celia en sus recorridos por la ciudad de Madrid y sus afueras, y descubrir con ella los lugares que marcaron la capital asediada: los parajes donde se abandonaban los fusilados, los edificios destruidos por las bombas, los locales de ocio... Algunos se conservan intactos, pero muchos otros han sido destruidos por la piqueta especulativa o por la voluntad de borrar toda huella de la contienda.
Deja que Celia te lleve de la mano por los escenarios más significativos de los sucesos que se vivieron en Madrid, la ciudad que fue, a la vez, frente y retaguardia durante la Guerra Civil.
María Jesús Fraga. Doctora en Filología Española, ha escrito el libro Elena Fortún, periodista (2013). Centrada en la investigación y en las reediciones de la obra de la creadora de Celia (codirige la colección Biblioteca Elena Fortún de Renacimiento) y otras autoras de su tiempo (Matilde Ras, Carmen de Burgos), está preparando la edición de Entrevistas a animales de Elena Fortún (próximamente en Renacimiento).
Juan Millares Alonso. Doctor en Arquitectura, ha sido profesor de Audiovisuales en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid, ha hecho trabajos de Ilustración y Diseño Gráfico, ha escrito y dirigido películas documentales (el largometraje Cuadernos de contabilidad de Manolo Millares y el cortometraje El pabellón alemán, entre otros) y ha centrado su actividad investigadora en las relaciones entre la Arquitectura y el Cine.
Fernando Castillo es ensayista, escritor e impulsor y comisario de exposiciones de arte. Entre sus libros destacan los dedicados a la cultura e historia contemporánea como Españoles en París 1940-1944, Los años de Madridgrado y La extraña retaguardia. Especialista también en la obra de Hergé, ha publicado recientemente Tintín-Hergé: Una vida del siglo XX.
-
Narrativa
Isbn: 9788412301489
Editorial: Archivos Vola
Colección: VOLA
Fecha: 01 / 2022
-
Narrativa
Isbn: 9788412354355
Editorial: Crononauta
Colección: None
Fecha: 02 / 2022
Precio: 20.00 €
Fuera de stock
Fénix ha crecido junto con otros experimentos genéticos en la Torre 7 de Nueva York. Es una «mujer acelerada»: con tan solo dos años, tiene el cuerpo y la mente de una persona adulta y sus habilidades superan las de un ser humano normal. Inocente y desconocedora del mundo, Fénix es feliz leyendo libros a toda velocidad en su habitación, haciendo deporte y disfrutando del amor de Saeed, otro humano modificado biológicamente.
Hasta que, una noche, Saeed presencia algo tan terrible que se quita la vida. Destrozada por su muerte y por la escasez de respuestas por parte de la Torre 7, Fénix empieza a darse cuenta de que su hogar es en realidad una cárcel de la que debe escapar.
Pero la huida de Fénix y la destrucción de la Torre 7 solo son el comienzo de su historia. Antes de que esta historia termine, Fénix viajará de Estados Unidos a África y luego regresará, cambiando así el futuro de la humanidad.
-
Narrativa
Isbn: 9788412437546
Editorial: Duermevela Ediciones
Colección: None
Fecha: 02 / 2022
Precio: 14.96 €
Fuera de stock
-
Narrativa
Isbn: 9788412417487
Editorial: Dilatando Mentes Editorial
Colección: None
Fecha: 02 / 2022
Precio: 17.95 €
Fuera de stock
-
Narrativa
Isbn: 9788412417463
Editorial: Dilatando Mentes Editorial
Colección: None
Fecha: 01 / 2022
Precio: 14.96 €
Fuera de stock
-
Narrativa
Isbn: 9788412417470
Editorial: Dilatando Mentes Editorial
Colección: None
Fecha: 01 / 2022
Precio: 19.95 €
Fuera de stock
-
Feminismos
Isbn: 9788412405552
Editorial: Kaótica Libros
Colección: Teorías del Caos
Fecha: 01 / 2022
Carmela Borrego Castellano (1983). Nace en un pueblo de la Sierra Sur de Sevilla. Se cría entre mujeres y olivos. Hija de Carmen y nieta de Trini y Concha. Activista andaluza feminista. Baila flamenco como forma de pensar desde el cuerpo. Estudia un Máster de Mujeres, Género y Ciudadanía en la UB (2017), ciudad donde reside durante más de 5 años en barrios de la periferia. Allí se hace consciente de la memoria histórica de las migraciones andaluzas, pulsión que la lleva a pensar en el feminismo andaluz. Escribe para diferentes medios como Píkara Magazine, El Salto o La Poderío. Actualmente reside en Sevilla. Trabaja generando encuentros de aprendizaje colectivos en espacios urbanos y rurales. Prólogo de Mar Gallego.
-
Narrativa
Isbn: 9788409378012
Editorial: Libros Walden
Colección: Colección de narrativa
Fecha: 01 / 2022
-
Antropología/sociología
Isbn: 9788494875694
Editorial: Editorial Milvus
Colección: Crisálida
Fecha: 01 / 2022
Hoy se dice que la lectura, y con ella los libros en general, está amenazada por la fluidez insensata del mundo digital. Es cierto. Pero, más que los libros en sí mismos o la lectura como tal, es la lectura inteligente y consecuente la que desde hace tiempo está amenazada por la industrialización de la cultura y por el abandono de la sociedad ante las cuestiones que verdaderamente cuentan. Sin pasión por la ética y la política, la lectura se convierte en una especie de vicio confesable y anodino. Medio y a la vez fin, la lectura sería más bien como la respiración pausada que se funde y confunde con nuestra vida cotidiana. Una forma de dialogar con los otros y con nosotros mismos. Una manera de conservar viva la curiosidad, la sensibilidad y la inteligencia crítica. ¿Dónde están hoy los lectores que volverán a leer buscando apoyos para combatir estos tiempos de miseria?
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788415633105
Editorial: Universidad de Huelva
Colección: Collectanea
Fecha: 07 / 2012
Precio: 17.00 €
Fuera de stock
La provincia de Huelva alberga una gran diversidad geológica, la pluralidad de nuestro sustrato muestra desde terrenos precámbricos y paleozoicos del Macizo Ibérico a sedientos costeros actuales, pasando por los depósitos neógenos de la cuenca del Guadalquivir, todo ello, sin olvidarnos de una pequeña representación del mesozoico de la orla sur de Portugal. Tenemos todas la diversidad posible de tipos de rocas: sedimentarias, petrificas y carbonatadas; metamórficas de bajo y alto grado; magmáticas, platónicas y volcánicas; hidrotermales, tanto de precipitación química, como metasomáticas de reemplazamiento; y residuales de alteración meteórica. En la red hidrográfica y zona costera hay magníficos ejemplos de procesos geológicos que están aconteciendo hoy, procesos actuales que podemos ver, de los que aprender y enseñar. La provincia de Huelva acoge gran parte de la excepcional faja pirítica ibérica, con sus yacimientos minerales de sulfuros masivos conocidos desde la antigüedad, como Riotinto y Tharsis, entre otros.
-
Teoría del arte
Isbn: 9788437641355
Editorial: Ediciones Cátedra
Colección: Básicos Arte Cátedra
Fecha: 06 / 2020
Precio: 16.95 €
Fuera de stock
El estudio académico de la historia de las exposiciones y del comisariado es un fenómeno relativamente reciente. Aunque en su inicio se entrelazó con la historia del arte y con los estudios de museología, en los últimos años ha ido adquiriendo una progresiva autonomía. Las exposiciones se pueden estudiar como generadoras de esfera pública, como ámbitos discursivos y de representación, como dispositivos productores de experiencias psicológicas y sociales y como formatos de producción susceptibles de determinar la producción artística. El comisariado es una práctica de mediación discursiva que toma fuerza en la segunda mitad del siglo XX y cuyo "hacer" se distingue por la combinación de aspectos prácticos e intelectuales que dan sentido al conjunto heterogéneo de las obras de arte contemporáneas. Este libro entrelaza ambas genealogías y propone una historia unificada de su convergencia. Para ello despliega seis relatos que atraviesan este entrecruzamiento y propone líneas de interpretación de naturaleza más temática que cronológica.
-
Filosofía
Isbn: 9788496489639
Editorial: Acantilado
Colección: Acantilado Bolsillo
Fecha: 10 / 2012
Precio: 10.00 €
Fuera de stock
La atracción del abismo es un itinerario por la pintura del paisaje romántico. Para los pintores románticos, el paisaje no entraña únicamente un marco físico al que se puede acceder con facilidad, sino que es el escenario en que está representada la tensión, a menudo dramática, entre la naturaleza y el espíritu humano. A partir de la obra de Friedrich, Turner, Füssli, Piranesi o Escher, Rafael Argullol nos aproxima a las claves del paisaje romántico y al propio espíritu trágico del romanticismo. Desde lo que el propio autor denomina «un museo imaginario subjetivo», se pone en relación el paisajismo romántico con la pintura precedente, en especial la del Renacimiento-Da Vinci, Rafael...-y también con la contemporánea-Munch, Van Gogh, Max Ernst, Magritte-, apuntando la posibilidad de analizar el desarrollo de la cultura occidental a partir de los diversos modos de representación pictórica.
-
Narrativa
Isbn: 9788412260472
Editorial: Menoslobos
Colección: Mrs. Danvers Mini
Fecha: 01 / 2022
Precio: 11.99 €
Fuera de stock
Yo creo que Banksy eres tú es un libro que puede leerse como una sinfonía. Las nubes, los cirrostratos, bailan por John Cage y comparten espacio con bandadas de estorninos que chiclean formas imposibles
-
Teoría del arte
Isbn: 9788412435627
Editorial: Editorial Huso
Colección: Palabras Hilanderas
Fecha: 01 / 2022
Precio: 9.00 €
Fuera de stock
Alice Guy ha sido durante demasiado tiempo un espectro, un pilar invisible de la historia de la cinematografía. Hoy sabemos que, en realidad, compitió por ser la primera persona en crear narración audiovisual, que fue una pionera de renombre en la industria primitiva del cine y, sobre todo, que su producción esconde irreverencias y hallazgos hasta ahora desconocidos. De entre las pocas piezas que conservamos, y a la espera de que sigan apareciendo nuevas obras en trasteros y desguaces (ese es un cajón aún sin cerrar de la historia), emanan con claridad algunas obsesiones: la sensibilidad por el papel de la mujer en el mundo, el cuestionamiento de la autoridad, el travestismo o la crítica a la tradición son algunas de ellas.
Alice Guy, la cineasta rebelde, tuvo una vida complicada y una carrera prodigiosa enterrada en el olvido durante más de cien años. Recuperar su memoria, ese lugar del que no hay exilio posible, es hacer una suerte de reparación. Además, su legado nos enriquece y, sometido a las ambigüedades propias de cualquier gran creador, nos obliga a cuestionarnos. El presente vertiginoso de las redes sociales, la realidad líquida que nos rodea y nuestro ánimo necesitan parar y volver la vista atrás. Qué mejor modo de hacerlo que con esta directora universal de los albores del cine.
-
Mondo brutto
Isbn: 9788412464269
Editorial: Applehead Team Creaciones
Colección: None
Fecha: 01 / 2022
Precio: 23.95 €
Fuera de stock
-
Poesía
Isbn: 9788412436136
Editorial: Ediciones El Transbordador
Colección: Pequeño Laboratorio Alternativo
Fecha: 01 / 2022
Precio: 13.00 €
Fuera de stock
Poemas contagiosos recuperados de 2059. Estas páginas desprenden esporas. En esta obra cohabitan organismos atravesados por el contagio. Una voz huésped los altera, los distancia de sí mismos, pero los une también. ¿Qué hay detrás del Fungifuturismo y cuál es su último eslabón por depredar? Un patógeno comienza a extenderse por México, en busca de distintas especies vivas que garanticen su existencia. Su depredación provoca en ellas quiebres inesperados, cambios de visión, delirios. A lo largo del poemario, y desde distintas perspectivas, podremos atestiguar la llegada del Fungifuturismo. Pormedio de la intertextualidad y la apropiación, esta obra dividida en cinco partes integra un diálogo entre lenguaje científico, la voz propia de poetas de siglos pasados y la vox populi: refranes, canciones, juegos infantiles... Todas ellas devienen, poco a poco, en una voz colectiva y se contagian entre sí para formar una horda, una poética zombi.
-
Tebeos
Isbn: 9788412104554
Editorial: Belleza Infinita
Colección: COMIC
Fecha: 01 / 2022
La carrera ciclista del Alto de la Línea dibujada desde todos los ángulos. Los corredores pedalean cuesta arriba, cuesta abajo. El público anima, los periodistas retransmiten con pasión, pero algo sale mal. Y después, como siempre, queda el paisaje.
-
Teoría del arte
Isbn: 9788418239465
Editorial: Athenaica Ediciones Universitarias
Colección: Cine
Fecha: 01 / 2022
Precio: 20.00 €
Fuera de stock
Conocí a Michel Delahaye en 1997, en el rodaje de Victor Schoelcher, l'abolition, donde interpretaba a un político de 1848. Me había invitado al plató el director de la película, Paul Vecchiali, para ver el rodaje. Por entonces, no sabía que Delahaye fue en su día redactor de Cahiers du cinéma, revista que abandonara dolorosamente dos años después de Mayo del 68. Michel parecía muy contento de que yo ignorara todo aquel pasado: hablaba mucho, pero no le gustaba que le hablaran. En 2006 quise realizar un retrato filmado de Delahaye. Aceptó, pero propuso la idea de centrarlo en pequeñas conferencias sobre el cine y la crítica bajo la idea de transmitir solo aquello que mereciera la pena. Yo, en cambio, tenía otra, hacerle cambiar de parecer sobre sus años de crítico y ayudarle a superar aquel aspecto «no-reconciliado» de su pasado. Emmanuel Levaufre se ocuparía de proteger aquella naciente intimidad. Michel Delahaye amaba los barcos tanto como los aviones, e igualmente hablar de la «fortuna cuadrada», esa vela de barco con forma de cruz, provisional, que los veleros portan para huir de un peligro, para escapar a una tempestad. Era un apóstol de la improvisación, de salir del paso con los medios al alcance. Así, de rebote, Michel, Emmanuel y yo encontramos el título del film: El cuadrado de la fortuna. Y la alegoría de la fortuna se sostenía: en vista de las tribulaciones y vejaciones sufridas por Delahaye, le cuadramos el retrato. Y como Delahaye repetía en la película que, incluso durante las afrentas, no dejó de tener suerte, pensamos que tuvo «suerte al cuadrado». Este libro es el resultado de la adaptación a la escritura, por parte de Emmanuel y mía, de la banda de audio de aquella película, Le carré de la fortune. Sus imágenes han servido para ilustrarlo. (Pascale Bodet)
-
Filosofía
Isbn: 9788418895333
Editorial: TURNER PUBLICACIONES
Colección: Noema
Fecha: 02 / 2022
Precio: 19.90 €
Fuera de stock
Pocos relatos condensan tanta carga simbólica como el de Prometeo, el dios que roba el fuego, el rebelde, el escultor creador de los humanos.
El relato prometeico ha estimulado la imaginación desde los tiempos de Hesíodo (s. VII a. C.) hasta hoy, cuando ilustra las más utópicas promesas tecnológicas.
Carlos García Gual escribe un sugerente relato sobre la evolución de este mito en la literatura, reflejando las expectativas de la sociedad de cada momento.