Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Un lugar sin límites

    Un lugar sin límites

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788446051688
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: Pensamiento crítico
    Fecha: 02 / 2022
    Precio: 20.00 €

    En 1976, al tiempo que Milton Friedman recoge el Premio Nobel de Economía, el punk expande su mensaje de disonancia empujando los límites de lo decible hacia espacios hasta entonces desconocidos. Los ´70 es la década del extrañamiento, en la que el sueño económico de la posguerra se deshace provocando la aparición de un nuevo fantasma: el neoliberalismo. Frente a ello, surgen fenómenos culturales de claro mensaje antagonista; punk rock, música disco y otros fenómenos culturales militan en el nihilismo y la contestación hasta que son devorados por el mercado. Pero ¿desde dónde se nos ha contado esta historia de derrotas? ¿Hemos aceptado que la historia de nuestras derrotas culturales sea narrada por la maquinaria neoliberal? Quizá debamos plantarnos y pensar otras formas de narrar una década, la de los setenta, en cuya estela seguimos. Este libro es un intento radical y novedoso de explorar este periodo donde cultura y política se cruzan a través de la música.
  • El retorno de los humildes

    El retorno de los humildes

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788446051749
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: Pensamiento crítico
    Fecha: 02 / 2022
    Precio: 18.00 €

    El 10 de noviembre de 2019, Evo Morales Ayma, presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, presentaba su renuncia y huía en avión, junto al vicepresidente Álvaro García Linera, a México, país que les concedió asilo. Dos días después, la segunda vicepresidenta del Senado, Jeanine Áñez, del partido derechista Movimiento Demócrata Social (MDS), que contaba con 4 escaños de los 130 que componen la Asamblea Legislativa Plurinacional, era proclamada, en la cámara alta y sin quorum, presidenta del Estado. ¿Cómo entender tan extraña situación? Con ánimo crítico pero constructivo, el presente libro analiza en detalle las causas que condujeron a la crisis política del Movimiento al Socialismo (MAS) a través de los cambios en su proyecto de gobierno, y de los modelos de Constitución, soberanía, territorio y economía derivados de él. Un escenario de conflictos, luchas por el poder, alianzas, derrotas y victorias, que nos permite entender los orígenes y consecuencias de los acontecimientos, así como el papel desempeñado en esta liza por cada actor político y socia l, y del cual extraer lecciones que se revelan impres
  • Florentino Pérez, el poder del palco

    Florentino Pérez, el poder del palco

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788446051206
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: A fondo
    Fecha: 02 / 2022
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    La historia del poder de uno de los máximos exponentes de la oligarquía española. Surgido al calor de la pequeña burguesía franquista y del aprendizaje de una carrera política frustrada, Florentino Pérez se ha erigido como uno de los máximos exponentes de la oligarquía española. Su imperio, construido sobre dos patas principales: ACS y Real Madrid —hormigón y fútbol—, lo forman un patrimonio de unos 2.000 millones de euros y una empresa con más de 100 filiales en paraísos fiscales que aparece en las tramas de corrupción Gürtel, Púnica, Lezo del PP, tres por ciento de CiU y que ha financiado las fundaciones FAES de Aznar y Pablo Iglesias del PSOE. Florentino pasó de coger una empresa de construcción en quiebra y ser un empleado de la familia March a controlar autopistas, servicios de dependencia y limpieza y hasta guarderías…, multiplicando su riqueza por más de diez desde que llegara, allá por el 2000, a la presidencia del club blanco. Para ello se ha servido del privilegio que otorga el palco del Bernabéu y del mundo del deporte como semillero de corrupciones y especulación. Ha tejido toda una trama
  • EL CORAZÓN IRRENUNCIABLE

    EL CORAZÓN IRRENUNCIABLE

    Poesía
    Isbn: 9788412396621
    Editorial: Alternativas, Asociación de Creadores, Escritores, Músicos y Artistas de Asturias
    Colección: None
    Fecha: 10 / 2021
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

  • LA ARTESANÍA DEL ERROR

    LA ARTESANÍA DEL ERROR

    Poesía
    Isbn: 9788412396614
    Editorial: Alternativas, Asociación de Creadores, Escritores, Músicos y Artistas de Asturias
    Colección: None
    Fecha: 09 / 2021
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    Este poemario es un cúmulo de errores, un inventario de tropiezos, un alegato a favor de la imperfección.
  • Poesía elemental

    Poesía elemental

    Poesía
    Isbn: 9788418982668
    Editorial: RIL editores
    Colección: Ocio Y Conocimientos - Otros
    Fecha: 12 / 2021
    Precio: 17.00 €
    Fuera de stock

    Cuanto nos enferma, nos sana, nos abriga, nos adorna; cuanto nos defiende o aniquila, se inunda o arde; cuanto pisan nuestros pies y sujetan nuestras manos; aquello que fabrican nuestras máquinas, las máquinas que fabricamos… En suma, toda la materia que captan nuestros sentidos es el asombroso resultado de algo más de cien palabras que, en una combinación casi infinita, ofrecen millones y millones de formas, colores, texturas y tamaños. Ellas componen el lenguaje con el que está escrito el universo. Parte de ese idioma se recoge en este libro.
  • UN IMPERIO POR OTRO

    UN IMPERIO POR OTRO

    Poesía
    Isbn: 9788412427301
    Editorial: DENKENPRO SLU
    Colección: CAMALOTE
    Fecha: 12 / 2021
    Precio: 14.99 €
    Fuera de stock

    Un Imperio por otro es el primer libro de poesía de la escritora y crítica de arte argentina. Gainza nos lleva por su mundo de invención pero en este caso en formato de poemas dónde podemos apreciar a una de las mas destacadas escritoras contemporáneas en otro registro sin dejar de lado los sellos de su prosa.
  • Neurobiología de la memoria

    Neurobiología de la memoria

    Poesía
    Isbn: 9788412369175
    Editorial: Editorial Dieciséis
    Colección: None
    Fecha: 12 / 2021
    Precio: 13.99 €
    Fuera de stock

    Durante el poemario se observa un desarrollo de la vida a través de los conocimientos biológicos, la estética paisajística y un irrefrenable deseo de amor y goce. El poemario narra, a través de las secuencias de una publicación científica (Abstract, Introduction, Method, Results y General discusión) las preocupaciones del poeta sobre el deseo, las formas, las relaciones y los encuentros entre lo físico y lo psíquico. Neurobiología de la memoria posee un ritmo efervescente, que solo pausa el repensar el poema. La lectura en alto, el trabarse de la lengua en las palabras enrevesadas y los versos asimétricos, son texturas que han de tocarse y sentirse.
  • Memoria del náufrago

    Memoria del náufrago

    Poesía
    Isbn: 9788482552248
    Editorial: Amelia Romero Editora
    Colección: Poesía Aldebarán
    Fecha: 01 / 2022
    Precio: 10.00 €
    Fuera de stock

    Valentín García Alonso permanece en todo momento ajeno a corrientes, camarillas y etiquetas, atravesando fronteras entre la poesía de la experiencia y el esteticismo de los novísimos, rompiendo diques entre la poesía de vocación existencial y la búsqueda del rigor formal y de la belleza, hasta alcanzar en muchas ocasiones ese fruto perfecto tan denostado por algunos, capaz, sin embargo, de esconder en su interior una auténtica bomba de relojería construida con precisión. La imposibilidad de encasillarlo lo aleja del mundo editorial, casi siempre, de esa crítica que desprecia cuanto ignora
  • Terra incognita

    Terra incognita

    Poesía
    Isbn: 9788418982569
    Editorial: RIL editores
    Colección: rea
    Fecha: 12 / 2021
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    Detrás de la Cortina de hierro y arrinconada en Europa del Este, Bulgaria fue —durante las más de cuatro décadas de régimen socialista— Terra incognita para los ciudadanos de Europa Occidental. A 30 años de distancia del inicio de la vida democrática la transformación del país no ha traído para la sociedad los resultados que habrían de esperarse con el desarrollo del libre mercado y la libertad de expresión. Pese a la incorporación de Bulgaria a la Unión Europea en el 2007, aún persisten cuestiones de orden geopolítico que han impedido un mayor posicionamiento de la nación a nivel internacional. Y ni hablar del prejuicio que supone el alfabeto cirílico como barrera cultural. La antología Terra incognita agrupa las voces de diez poetas pertenecientes a distintas generaciones. Rada Alexándrova (Svilengrad, 1943) encabeza la lista y la cierra Olia Stoyánova (Sofía, 1977). La obra de estas poetas es tan distinta como la personalidad de cada una. No obstante, su principal atributo es que su poesía dialoga con su tiempo y con la realidad sin apartarse de su compromiso estético con la literatura. El vínculo
  • Soledades

    Soledades

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788417121464
    Editorial: Plaza y Valdes
    Colección: Dilemata
    Fecha: 12 / 2021
    Precio: 17.50 €

    La soledad ha sido definida como una pandemia silenciosa que afecta ya a una de cada cuatro personas en los países industrializados y que tiene un impacto negativo sobre la salud física y psíquica, y sobre la calidad de vida de las personas que la padecen. Se entiende por soledad impuesta o no deseada aquella sensación subjetiva de discrepancia entre las relaciones sociales que tiene una persona y las que querría tener. Esta soledad no deseada se compone de la experiencia de carencia en la cantidad y calidad de los vínculos con otras personas (desconexión emocional) y del aislamiento social y la carencia de redes sociales en el entorno próximo, y produce dolor, miedo, angustia o tristeza. Si bien el sentimiento de soledad está muy determinado por episodios biográficos como la pérdida de un ser querido, la salida del mercado laboral, la ruptura de una relación de pareja, etc., acontecimientos vitales que llevan al precipicio de la soledad, esta no es un simple problema individual, sino que obedece a factores estructurales de organización de la convivencia. Por ello, planteamos un análisis de este fenómeno sobre tres ejes: (1) el auge del individualismo y el declive de las redes de apoyo social y familiar (desafiliación); (2) la crisis de los cuidados en un contexto de desigualdad y precariedad crecientes; y (3) la ambivalente relación del individuo con las tecnologías digitales. Exploramos si el acceso a relaciones sociales significativas es una cuestión de justicia política dado que la soledad no deseada está fuertemente condicionada por una serie de determinantes sociales, de modo que las desigualdades con relación a la soledad están directamente relacionadas con patrones de (des)ventaja social que analizamos en los siguientes ámbitos: pobreza, género, cultura, espacio, institucionalización y diversidad funcional. Autoras y autores participantes: Juan Ramón Alberdi, Javier Alemán, Txetxu Ausín, Óscar Barrio Formoso, Ana Carballal Broome, Esther Castellanos Gil, Belén Liedo, Daniel López Castro, Aníbal Monasterio Astobiza, Melania Moscoso-Pérez, Ramón Ortega, Elvira Pértega, Virginia Salinas Pérez y Aitor Sorreluz Aginaga.
  • ME DESHARÉ EN PALABRAS

    Poesía
    Isbn: 9788416536412
    Editorial: PLANETA CLANDESTINO
    Colección: None
    Fecha: 05 / 2021
    Precio: no disponible

  • Poesía reunida

    Poesía reunida

    Poesía
    Isbn: 9788411070768
    Editorial: Austral
    Colección: Contemporánea
    Fecha: 03 / 2022
    Precio: 11.95 €
    Fuera de stock

    Esta Poesía reunida recopila todos los libros de la autora en las ediciones y antologías que ella misma ha ido afinando y podando a lo largo de casi setenta años, y ofrece además poemas de años recientes no recogidos en libros sueltos. Al recibir el segundo poemario de Ida Vitale, Palabra dada, Juan Ramón Jiménez afirmó que había llenado su nombre de misterio y encanto, y la incluyó, por su «penetración naturalísima», en una proyectada antología «escondida» de poetas jóvenes. En una trayectoria más intensa que extensa, desde los años cincuenta la autora ha publicado poesía, crítica, varia invención y prestigiadas traducciones, y colaborado en importantes revistas. Publicó su primer libro, La luz de esta memoria, en 1949, y con ello se convirtió en una de las poetas centrales del fundamental y fundacional grupo de escritores que Emir Rodríguez Monegal denominara la Generación del 45. El gran poeta colombiano Álvaro Mutis envidiaba al lector que comenzase a descubrir la obra de Ida Vitale, pues «le espera un placer que no se sospecha». La obra de la autora ha sido premiada con los más importantes galardones del ámbito de la poesía y le valió en 2018 el Premio Cervantes.
  • Pulpa

    Narrativa
    Isbn: 9788412331028
    Editorial: Asociación Cultural Horror Vacui
    Colección: None
    Fecha: 03 / 2022
    Precio: 15.50 €
    Fuera de stock

  • Nuestro movimiento. Cine. Future Lovers. Renacimiento

    Nuestro movimiento. Cine. Future Lovers. Renacimiento

    Narrativa
    Isbn: 9788418322112
    Editorial: Punto de Vista Editores
    Colección: MínimaTeatro
    Fecha: 02 / 2022
    Precio: 19.00 €
    Fuera de stock

    Itsaso Arana, Violeta Gil y Celso Giménez, los componentes de La tristura, llevan más de quince años trabajando alrededor de las artes escénicas, tratando de generar «situaciones humanas» dentro y fuera del escenario como en estas tres obras que os presentamos. En CINE acompañamos a Pablo en la búsqueda de su identidad. Los orígenes ocultos y los secretos de su biografía se funden con la historia de los niños robados en España. Future Lovers presenta las inquietudes de seis adolescentes ante un mundo que sienten ajeno mientras intentan crear un refugio donde sus comportamientos no sean condenados. La obra consigue que el espectador se reconozca en los personajes y se cuestione si sus expectativas y sus sueños juveniles lograron cumplirse finalmente. Con un lenguaje metateatral y un dispositivo que juega con el documental, Renacimiento, explora los casi 50 años de democracia española, mientras acompañamos a los personajes de la obra a través de la trastienda de los montajes y desmontajes de una compañía de teatro cualquiera. Una obra que nos recuerda que, sin importar cómo hayamos llegado hasta aquí, la vida empieza, de nuevo e imparablemente, ahora mismo. «La tristura era un atentado contra la idea de individualidad, una vida opinable y comentable. Hablaban en plural, casi no bebían, toda la vida era obra. Durante un tiempo vivieron todos juntos. Todo les parecía poco, el teatro no era suficiente. De hecho, sigue sin serlo». Del prólogo de Sabina Urraca «La historia de La tristura es la del siglo xxi español, la del teatro último. Una de las aventuras más obsesivas, arriesgadas y, en el buen sentido de la palabra, pretenciosas de nuestro teatro». Pablo Caruana, El País «… un trabajo hondo y capaz de encontrar el equilibrio entre la búsqueda y el hallazgo, entre nuevas narrativas y compromiso político, que reta al espectador a “hacer su trabajo” sin caer en el hermetismo. Lo moderno es amar». David Montero, El Diario [sobre CINE]
  • La cuestión nacional

    La cuestión nacional

    Marxismo
    Isbn: 9788495224002
    Editorial: Ediciones de Intervención Cultural
    Colección: None
    Fecha: 06 / 1999
    Precio: 10.82 €
    Fuera de stock

    Rosa Luxemburg (1871-1918) luchó toda su vida contra el capitalismo salvaje y su secuela de hambre, explotación y pobreza. Previó y denunció los gérmenes de la sociedad de consumo y previó y denunció el nacional socialismo (o social patriotismo, como ella lo llamaba); y previó y advirtió contra la deriva autoritaria de la Revolución de Octubre. Pero, ¿quién fue realmente Rosa Luxemburg? ¿Por qué la conocemos tan poco y tan mal? ¿Por qué su obra, y especialmente sus escritos sobre la “Cuestión Nacional” han llegado al público a cuentagotas, de forma fragmentada y terriblemente mutilada? La respuesta es que fue una revolucionaria sumamente crítica, sagaz, valiente y honesta y, por ello, incómoda. Incómoda para poderosos y patronos, que la enviaron una y otra vez a la cárcel; incómoda para “socialistas de Estado”, que propiciaron su asesinato; e incómoda para el estalinismo, que tejió un velo de silencio sobre su persona y su obra. Hoy, en cambio, nos damos cuenta de que su pensamiento es quizá, de entre los marxistas de su generación, el más moderno.
  • Spinoza. Vida, escritos y sistema de filosofía moral

    Spinoza. Vida, escritos y sistema de filosofía moral

    Filosofía
    Isbn: 9788418981302
    Editorial: Guillermo Escolar Editor SL
    Colección: Análisis y crítica
    Fecha: 01 / 2022
    Precio: 26.00 €
    Fuera de stock

    En Spinoza. Vida, escritos y sistema de filosofía moral, Atilano Domínguez nos ofrece una presentación omnicomprensiva de la figura del pensador holandés. La obra aborda todas y cada una de las dimensiones del filósofo, tanto las biográficas como las puramente teóricas. Así, el libro contiene un extenso apartado biográfico, que representa la primera gran contribución en España a la literatura de este género sobre Spinoza, y un detallado estudio de su pensamiento, que subraya su dimensión ética, no sin antes hacerse cargo de la complejidad de los textos y las fuentes a la hora de abordar su obra. El objetivo del autor es “contar en nuestro idioma con una introducción general, breve y completa de Spinoza”, y el resultado es una obra accesible y sistemática, útil tanto para adentrarse por primera vez en el sistema del filósofo como para profundizar en las distintas vertientes de su pensamiento. En esta misma casa editorial están publicadas las Obras completas y Biografías de Spinoza, que reúnen en un único volumen todos los grandes textos del filósofo, editados también por Atilano Domínguez.
  • La estafa

    La estafa

    Narrativa
    Isbn: 9788418690112
    Editorial: Editorial Barrett Sociedad Cooperativa Andaluza
    Colección: None
    Fecha: 03 / 2022
    Precio: 17.90 €

    Tras la muerte de sus padres en un accidente de tráfico, Ariel descubre entre sus pertenencias una caja de zapatos donde escondían, en fajos de billetes de quinientos bien apretados, doscientos mil euros. Ariel comienza entonces a indagar en el origen de un dinero que él imagina ilícito —sus padres tenían trabajos poco remunerados y siempre habían vivido con lo justo—. En su búsqueda volverá su Buenos Aires natal dejando atrás a su novia Montse y a sus compañeros de la compañía alternativa de teatro de Barcelona. Mientras la posesión de tal cantidad de dinero le va cambiando, Ariel intenta resolver las preguntas que le inquietan: ¿Habrían participado sus padres en algún tipo de estafa? ¿Quiénes eran realmente sus padres? Y, sobre todo, ¿quién es él? Después de Treinta y seis metros —novela seleccionada por Sara Mesa como «editora por un libro» en 2019—, Santiago Ambao vuelve con un thriller que discurre entre España y Argentina y que podría protagonizar el propio Ricardo Darín.
  • JUNG Y LA IMAGINACIÓN ALQUÍMICA

    JUNG Y LA IMAGINACIÓN ALQUÍMICA

    Filosofía
    Isbn: 9788412431513
    Editorial: Ediciones Atalanta
    Colección: IMAGINATIO VERA
    Fecha: 02 / 2022
    Precio: 27.00 €
    Fuera de stock

    Jung y la imaginación alquímica nos introduce en el aspecto más espiritual de la psicología junguiana, tan deudora de las tra-diciones esotéricas occidentales. Pero, en lugar de centrarse en el análisis psicológico de textos puramente alquímicos, Jeffrey Raff se sirve de los tres conceptos medulares de Jung (el sí-mismo, la función trascendente y la imaginación activa) para interpretar el simbolismo de diversas imágenes alquímicas. Mediante una cui-dadosa selección de textos muy poco conocidos, interpretados por primera vez a la luz de la psicología junguiana, vamos com-prendiendo cómo todas esas imágenes forman en conjunto un nuevo modelo espiritual para nuestra época.
  • En falso

    En falso

    Poesía
    Isbn: 9788498954531
    Editorial: VISOR LIBROS
    Colección: Visor de Poesía
    Fecha: 02 / 2022
    Precio: 14.00 €
    Fuera de stock

    GABRIELA KIZER (Caracas, Venezuela, 1964) es poeta y profesora de Literatura en la Escuela de Artes y de la Maestría en Literatura Comparada en la Universidad Central de Venezuela. Ha publicado los libros de poesía Amagos (2000), Guayabo (2002), Tribu (2011, Premio Internacional de Poesía José Barroeta) y Pavesa (2019). La memoria, la herencia familiar, la pertenencia a una tierra, con sus tradiciones y afectos, son los temas sobre los que gira En falso, el libro más reciente de Gabriela Kizer. «Gabriela Kizer escribe de la pulsión de lo mistérico y de la materia, que son lo mismo, y desde ahí emprende un viaje en dos direcciones opuestas que se encuentran al final del libro, cerrando un círculo precioso: el de la genealogía a través del padre, de la abuela, la niña. La poeta describe con exactitud la aceptación del tránsito, de la irrealidad de la vida y sus motivaciones inescrutables, la de esos ríos en los que entramos y no entramos, y cómo somos y no somos los mismos. O la única lección que nos enseña la pérdida, con su firme y su ineludible cómputo de desengaños: No sabes cuánto lamento que este amor no te haya servido para vivir». LUISA CASTRO
  • 679 de 2481