Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Hoy las barricadas

    Hoy las barricadas

    Historia
    Isbn: 9788418818844
    Editorial: Editorial Renacimiento
    Colección: Biblioteca Histórica - Serie Mayor
    Fecha: 03 / 2022
    Precio: 29.90 €
    Fuera de stock

    La recuperación de las crónicas y reportajes que desde la España de la década de 1930 enviaba a la prensa neoyorquina la joven judía, mexicana y estadounidense Anita Brenner completa el perfil de una autora sorprendente de la Revolución Mexicana, con esta etapa española que pocos le suponían, y devuelve a la nómina de los corresponsales extranjeros en la España de la Segunda República y la Guerra Civil una de sus muestras más singulares y penetrantes. Traducidas por primera vez, con material de archivo, despachos originales y declaraciones inéditas de Azaña, Indalecio Prieto, Largo Caballero o Gil-Robles entre otros protagonistas. Las crónicas de una corresponsal que nunca quiso ser extranjera y a la que no interesaron las trincheras de la guerra sino las barricadas de la revolución española. «Fui a España por primera vez en 1930, y volví [...]; pude ver cómo se iba cocinando todo y lo reflejé así por escrito. Puse mucha más atención en la sustancia de las cosas y en los detalles humanos que en el desarrollo de la guerra, las campañas, etc., etc. En este punto, la posibilidad de una novela vuelve a ser algo tentador. Dudo sin parar entre la ficción y la no-ficción. Pero es que tengo un tremendo fichero, casi día a día, sobre los acontecimientos desde la caída de la monarquía hasta el final de la guerra». Anita Brenner Las crónicas de la larga crisis española escritas por la mujer que llevó a Trotsky a México, con material de archivo e inéditos. Una lúcida demostración de que las revoluciones pueden fracasar pero nunca triunfan: solo siguen. Anita Brenner (Aguascalientes, 1905-1974). Fue escritora en lengua inglesa sin renunciar a su mexicanidad y una mediadora clave entre las dos grandes culturas de la América del Norte. Antropóloga, estudiosa del arte, periodista, editora y activista, su obra es testimonio ineludible de la cultura crítica de la Revolución Mexicana, con ensayos como Ídolos tras los altares (1929) y El viento que barrió México (1943). Miembro a la vez de la izquierda liberal neoyorquina y colaboradora de The New York Times o The Nation, agitó la causa de Trotsky, promovió la defensa internacional de la Segunda República, viajó como corresponsal de prensa a España y denunció la represión estalinista sobre el POUM. Eduardo San José Vázquez es profesor titular de la Universidad de Oviedo. Especialista en literatura hispanoamericana y en la cultura del siglo XVIII, estudia los procesos de modernidad en el mundo hispánico: La memoria posible. Ilustración y transición democrática en Chile (2007) o Las luces del siglo. Ilustración y modernidad en el Caribe (2008). Es coeditor de las Cartas eruditas y curiosas en el proyecto de las Obras completas de Benito Jerónimo Feijoo (Instituto Feijoo del siglo XVIII). Una selección de sus textos de crítica literaria se recoge en Salvo meliori (2013).
  • Toto Estirado. Notas e imágenes de un poeta confuso

    Toto Estirado. Notas e imágenes de un poeta confuso

    Contracultura
    Isbn: 9788412407778
    Editorial: El Paseo Editorial
    Colección: serie gong
    Fecha: 02 / 2022
    Precio: 35.00 €
    Fuera de stock

    Un recorrido imprevisible, lleno de imágenes, cuadro, poemas, escritos y recuerdos, sobre la vida y la obra contracultural del "poeta confuso" y pintor, Toto Estirado, en un libro a todo color.
  • Metafísica del aperitivo

    Metafísica del aperitivo

    Narrativa
    Isbn: 9788418838255
    Editorial: Periférica
    Colección: Serie menor
    Fecha: 03 / 2022
    Precio: 10.00 €
    Fuera de stock

    Un hombre solo se sienta en la terraza de un bistró parisino del barrio de Montparnasse. Presa de un leve trance provocado por el alcohol, empieza a soliloquiar en silencio. En su monólogo interior fluyen recuerdos vividos o librescos, observaciones cáusticas sobre las nimiedades que acontecen en la terraza, así como un sinfín de agudas elucubraciones poético-filosóficas que, llenas de momentos de gracia, destilan un finísimo humor en consonancia con la hermosa ligereza de su empresa: tomar el aperitivo. Alcanzando el cénit íntimo de la paradójica lucidez que procura el alcohol, nuestro soñador recrea esos minutos profundos en que la ebriedad crea la ilusión de bailar en perfecta armonía con el mundo que nos rodea, sobre la cuerda tensa de la divagación. En esta breve novela introspectiva o estática hallamos claras reminiscencias de Viaje alrededor de mi habitación, de Xavier de Maistre, y de El viaje sentimental, de Laurence Sterne, pero sobre todo Fernando Pessoa, quien, al igual que nuestro narrador, escribió la mayoría de sus poemas a la caída de la tarde en mesas de cafés solitarios y nos brindó sus divagaciones metafísicas, luminosas e irónicas, al calor de la llama etílica. Metafísica del aperitivo es un pequeño tratado vitalista y erudito que escudriña con ingenio uno de los pocos momentos que nuestro acelerado mundo todavía reserva a la contemplación y al ocio creador. Una novela estática que, sin embargo, nos sorprende con una inesperada peripecia final. Una obrita terapéutica para beber a pequeños sorbos.
  • LAS CHICAS NO LLORAN

    LAS CHICAS NO LLORAN

    Narrativa
    Isbn: 9788412478716
    Editorial: Ediciones Alpha Decay
    Colección: ALPHA DECAY
    Fecha: 03 / 2022
    Precio: 15.90 €
    Fuera de stock

    Las historias reunidas en Las chicas no lloran, el debut literario de la autora argentina Olivia Gallo, están atravesadas por un tipo de nostalgia muy particular: la del tiempo perdido justo cuando se está comenzando a vivir. Esa sensación de desconcierto que sentimos de jóvenes durante el tránsito de la adolescencia a la edad adulta; ese momento de cambio abrupto, inesperado, en el que parece perderse para siempre un pequeño paraíso, y donde las expectativas optimistas se dan de bruces con la realidad. Olivia Gallo presenta aquí un mundo feliz en apariencia, donde sus personajes descubren el amor platónico, el sexo esporádico, las drogas blandas y el fin de la autoridad de los adultos, pero que en su prosa lírica y sencilla aparece ya envuelto en una bruma desorientadora, como si esos instantes que pueden marcar decisivamente el curso de una vida empezaran a perderse ya definitivamente, irrecuperables, a medida que se entra en el mundo de los mayores. Desde la cercanía de su propia experiencia, Olivia Gallo escribe con ciertas dosis de humor y de ironía sobre los primeros viajes, los amores de verano y las tardes de perderse en las redes sociales y, también, sobre la decepción y la frustración que sobreviene cuando los viajes no tienen una conclusión feliz, los amores se frustran y los días plácidos esconden un momento tenso, triste u oscuro.
  • Malaventura

    Narrativa
    Isbn: 9788418668340
    Editorial: IMPEDIMENTA
    Colección: IMPEDIMENTA
    Fecha: 04 / 2022
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

  • El caso Lemoine

    El caso Lemoine

    Narrativa
    Isbn: 9788412301496
    Editorial: Archivos Vola
    Colección: VOLA
    Fecha: 01 / 2022
    Precio: 10.00 €
    Fuera de stock

  • Ceniza en la boca

    Ceniza en la boca

    Narrativa
    Isbn: 9788418342714
    Editorial: Editorial Sexto Piso
    Colección: Narrativa
    Fecha: 03 / 2022
    Precio: 18.90 €
    Fuera de stock

    Diego salta desde un quinto piso y desde entonces esa imagen no deja de taladrarle la cabeza a su hermana: seis segundos y un cuerpo estrellándose contra el suelo. Es ella quien echa la vista atrás y cuenta la historia de los dos hermanos. Su llegada al mundo en un hogar en el que la vida nunca fue justa. Los años que pasaron en México con sus abuelos, mientras su madre se buscaba la vida en España, y era ella, aún niña, quien se hacía cargo de Diego. La etapa en Madrid, una ciudad que no entendían y que tampoco los entendía a ellos. La primera separación, cuando ella se marchó a Barcelona a abrirse camino y su hermano se quedó en el lugar que más odiaba. Y su regreso, cargando las cenizas de Diego, a un México muy distinto al que recordaba. Esta novela narra el viaje emocional de una joven que intuye las razones del suicidio de su hermano y protagoniza su propio síndrome de Ulises, en el que ni la ida ni la vuelta son realmente destino. Una historia de separaciones y abandonos, de pérdida e iniciación a la vida, en la que Brenda Navarro aborda con enorme valentía cuestiones esquivas como la desigualdad, la xenofobia o el desarraigo, y que la confirma como una de las narradoras más potentes y audaces de nuestra literatura. Escrito con el alma y las entrañas, Ceniza en la boca es un libro que quema y plantea la dolorosa pregunta de qué vida merece la pena ser vivida. «Una irrupción deslumbrante, una nueva voz enérgica y desgarradora». Miriam Toews «Brenda Navarro es quizá uno de los secretos mejor guardados de la literatura mexicana» Fernanda Melchor «Así es la literatura de Brenda Navarro, la última gran noticia de las letras mexicanas» Emiliano Monge
  • Hoy no es el día

    Hoy no es el día

    Tebeos
    Isbn: 9788418215988
    Editorial: ASTIBERRI EDICIONES
    Colección: Sillón Orejero
    Fecha: 03 / 2022
    Precio: 24.00 €
    Fuera de stock

    Beatriz da Costa, Anna Halprin, Audre Lorde, Susan Sontag, Jo Spence, Hannah Wilke: seis artistas, seis mujeres que padecieron cáncer. Todas ellas lucharon contra la estigmatización de la enfermedad y decidieron vivir el cáncer como una experiencia transformadora a través de la escritura, la fotografía o la danza. Dejaron un legado artístico y vivencial del que la autora de este cómic se inspira y se nutre al procesar su propia enfermedad. “Antes del cáncer, vivía para bailar. Después del cáncer, necesito bailar para vivir”, afirma la coreógrafa Anna Halprin; “Sabemos que la reputación de la propia enfermedad aumenta el sufrimiento de quien la padece y necesitamos herramientas que nos ayuden a acabar con estas metáforas”, analiza la escritora Susan Sontag, mientras la artista Hannah Wilke intenta por su parte restaurar la dignidad en la enfermedad, “transformando la victimización médica en arte”. Josune Urrutia Asua comparte con estas mujeres artistas el deseo de expandir su experiencia y convertirla en algo útil y sustancial para los demás, y también en algo que le permita descubrir su propia voz: en su caso, a través del dibujo.
  • La Navidad de los lobos

    La Navidad de los lobos

    Narrativa
    Isbn: 9788417417475
    Editorial: CABALLO DE TROYA
    Colección: CABALLO DE TROYA
    Fecha: 03 / 2022
    Precio: 15.90 €
    Fuera de stock

    Una primera novela que nos transporta desde una gran ciudad latinoamericana, asolada por una pandemia en un futuro no muy lejano, a la Asturias de antes de la guerra civil española. «El mundo cambiaba rápido, implacable y venenoso. El mundo empezaba a oler distinto, y el lugar del que todos ellos venían era de la noche a la mañana una aldea hundida en el pasado, una aldea de casas agrietadas y con las paredes comidas por una enredadera furiosa. Los jóvenes eran de repente viejos, los viejos eran más viejos aún, las iglesias parecían garajes, los bares se hacían de aluminio, de formica y se iluminaban con fluorescentes, y todo dios fumaba un tabaco rubio de un olor pestilente fogoneado por el olor pestilente de la clorofila masticada. Ahora que muchos de ellos están muertos siento que alguien ha borrado cualquier resto, cualquier huella que nos conduzca hacia el origen de todo, y en tanto yo sigo encerrado en este departamento vacío, aguardando a que de manera inevitable se produzca un corte de luz, esperando a que los colores del mundo exterior concluyan su itinerario hacia la nada definitiva». Fran Gayo construye una novela que tiene algo de memoria personal e histórica pero también de pura fabulación; asaltando los caminos de la memoria, la infancia del narrador y sus predecesores, asturianos trashumantes, errantes vaqueiros de alzada, supervivientes de sí mismos y de un paisaje casi siempre hostil que se reivindica con furia y nos golpea; pintando un fresco de personajes y situaciones que han sido orilladas del relato oficial, y que recobran aquí una fuerza y una dignidad inusitadas.
  • Dos hombres que caminan

    Narrativa
    Isbn: 9788412433913
    Editorial: Ediciones Menguantes
    Colección: FONDO
    Fecha: 03 / 2022
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

  • Democracia y nación

    Democracia y nación

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788413524115
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Mayor
    Fecha: 02 / 2022
    Precio: 14.50 €
    Fuera de stock

    Existe un vínculo muy fuerte, que nadie cuestiona, entre democracia y nación desde el inicio de nuestra modernidad política. Sin embargo, la relación entre demo cracia y nacionalismo sí es rechazada y negada por un amplio sector de la sociedad. Pero las naciones, incluyendo las democráticas, no se sostienen solas, necesitan de un nacionalismo (por templado, inconsciente o banal que sea) que las cree primero y las mantenga después. A lo largo de estas páginas, Jorge Cagiao nos ayudará a comprender el fenómeno del pluralismo nacional en España y, en consecuencia, a gestionar de la manera más adecuada el conflicto territorial abierto con entidades como el País Vasco y Cataluña. El recorrido nos llevará a analizar el concepto de nación, así como la importancia del reconocimiento nacional en democracias liberales complejas como España, Canadá, Reino Unido y Bélgica. También pone sobre la mesa las dos únicas posibles salidas al conflicto territorial español: un federalismo bien ejecutado (a diferencia del pretendido actual) o la autodeterminación; ninguno de los cuales debe estar necesariamente reñido con las formas democráticas.
  • Buena suerte

    Buena suerte

    Narrativa
    Isbn: 9788417977993
    Editorial: Libros del Asteroide
    Colección: Libros del Asteroide
    Fecha: 03 / 2022
    Precio: 22.95 €
    Fuera de stock

    Del autor del bestseller internacional Canciones de amor a quemarropa, una historia inolvidable sobre la ambición y los peligros del viejo sueño americano. Bart, Teddy y Cole, amigos desde la infancia, trabajan juntos en su modesta empresa constructora en Jackson, un pueblo de montaña en Wyoming. Un día reciben el inesperado encargo de construir una sofisticada casa en medio de la naturaleza, si consiguen terminarla antes de Navidad recibirán una exorbitante recompensa. Enseguida se dan cuenta de que el proyecto puede cambiar sus vidas. Pero lo que parecía un golpe de suerte increíble puede volverse su perdición. ¿Qué se esconde tras el casi imposible plazo que impone la propietaria de la casa? ¿Cuánto estarán realmente dispuestos a sacrificar para cumplirlo?La ambición y sus sombras se sitúan en el centro de esta novela con dosis de thriller que, a través de una turbadora y adictiva carrera a contrarreloj, nos habla también de la amistad y de nuestra necesidad de vínculos. Butler revela de nuevo su enorme talento para crear personajes en un libro emocionante que nos muestra cómo nuestros mayores anhelos pueden convertirse también en nuestra mayor debilidad. «Una eficaz mezcla entre fábula rural y noir en las Montañas Rocosas azotadas por la nieve (…) El planteamiento es puro Hitchcock (...) Butler ha logrado a la vez un thriller literario perfectamente engrasado y el retrato de la vida de un pueblo pequeño como tubo de ensayo de la esperanza y la arrogancia.» Financial Times«Trata cuestiones sobre clase social y capitalismo en Estados Unidos que vehicula en la forma de thriller. Cualquiera de nosotros lo suficientemente desesperado como para perseguir el verdadero sueño americano podría tomar las peores y más sangrientas decisiones.» Minneapolis Star Tribune
  • Sexo Fora de norma (melocotones)

    Sexo Fora de norma (melocotones)

    Narrativa
    Isbn: 9788417925932
    Editorial: RAYO VERDE EDITORIAL
    Colección: Singulares
    Fecha: 03 / 2022
    Precio: 18.00 €

    Premio de Literatura Erótica Feminista. Historias que nos hablan de una sexualidad diversa e inclusiva que se aleja de los estereotipos marcados por la pornografia y por el sexo falocéntrico normalizado. Hacer las cosas fuera de norma es hacerlas de manera auténtica, rehuyendo una pretendida normalidad que nos restringe y nos quiere hacer encajar a la fuerza en una estructura caduca y patriarcal. Por eso, en la convocatoria de este año encontraréis relatos sobre el sexo anal, el onanismo femenino, el género no binario, las fantasías, la comunicación del placer a la pareja, la diversidad sexual, el contacto en tiempos de Covid, el BDSM, el consentimiento, el poliamor, el sexo a distancia y el estímulo intelectual, entre otros temas excitantes y estimulantes. En esta recopilación encontraréis historias que exploran múltiples facetas de nuestra sexualidad. Relatos con personajes cercanos con los que nos podemos sentir fácilmente identificadas… o no. Porque el sexo también es descubrimento y exploración.
  • El camino a Rainy Mountain

    El camino a Rainy Mountain

    Narrativa
    Isbn: 9788418930454
    Editorial: Nórdica Libros
    Colección: Otras Latitudes
    Fecha: 03 / 2022
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    review
  • Rendición

    Ecología/crítica a la tecnología
    Isbn: 9788417800857
    Editorial: Errata Naturae Editores
    Colección: Libros salvajes
    Fecha: 03 / 2022
    Precio: 23.00 €
    Fuera de stock

    Con la llamada crisis de la mediana edad, por primera vez percibimos que el pasado abulta ya más que el futuro y es fácil que surjan el miedo y un deseo irrefrenable de huir. En el caso de Joanna Pocock, tras perder a sus padres y comenzar con la menopausia, decidió abandonar junto con su marido y su hija su ordenada vida londinense para buscar algo (sin saber muy bien qué) en el vasto y salvaje territorio de Montana. Allí empezó a sentirse fascinada por los movimientos ecologistas radicales y por la búsqueda de un nuevo sentido para la existencia en un planeta dañado y amenazado por la realidad del cambio climático. «Rendición» es el relato de esa crisis personal, entendida etimológicamente como la transformación que se produce cuando lo antiguo ya no alimenta la vida y es necesario encontrar algo nuevo para sobrevivir. Con un estilo radicalmente honesto y vivo, a medio camino entre el libro de memorias, el periodismo de investigación y la nature writing, Pocock nos cuenta cómo se une a las comunidades de «carroñeros» que viven gracias a la recuperación de técnicas ancestrales de caza y refugio; se infiltra en las agresivas asociaciones de tramperos, cazadores de lobos y survivalistas; mantiene una profunda amistad con una mujer trans que se enfrenta al ecocidio y replanta en solitario las semillas sagradas originarias de los pueblos nativos; o se introduce en el movimiento ecosexual, que promueve el activismo medioambiental y la comunión radical con la naturaleza. La tierra y el agua, la carne y la sangre, el planeta y el cuerpo, la sociedad y el individuo... «Rendición» traza un mapa de estas profundas relaciones con una precisión y una sensibilidad extraordinarias. Y nos recuerda que a veces lo único que podemos hacer es rendirnos: ante los deseos y los miedos, la fragilidad y lo salvaje, en definitiva, ante aquello que se asienta en el auténtico centro de nuestro ser.
  • FUNK SIN LÍMITES

    FUNK SIN LÍMITES

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788418684579
    Editorial: BELLATERRA
    Colección: FILOSOFÍA POLÍTICA
    Fecha: 02 / 2022
    Precio: 13.00 €

    «Imagina que pudieras escuchar una conversación entre bell hooks y Stuart Hall sobre feminismo, raza, sexualidad y amor. Con este libro no tenemos que recurrir a nuestra imaginación. Esta conversación entre hooks y Hall trata sobre la vida, y está llena de ingenio, cordialidad y sabiduría. El libro nos da la oportunidad de aprender de dos de los más importantes pensadores críticos negros de nuestro tiempo.» Sara Ahmed, autora de Fenomenología queer y Vivir una vida feminista. En un encuentro asombroso entre pensadores, los teóricos culturales bell hooks y Stuart Hall se reúnen para entablar una serie de conversaciones sobre temas muy variados que Hall resume en «vida, amor, muerte y sexo». Yendo desde lo trivial hasta lo profundo, atravesando las fronteras de la edad, las sexualidades y los géneros, hooks y Hall analizan diversos temas que siguen siendo relevantes hoy en día, como el feminismo, el hogar, el regreso a casa, la clase social, la masculinidad negra, la familia, la política, las relaciones y la enseñanza. En un diálogo fluido y sincero, ambos se provocan mutuamente, y también provocan a lector
  • PEPPER SEED

    Poesía
    Isbn: 9788418694752
    Editorial: Valparaíso Ediciones
    Colección: Colección Valparaíso de Poesía
    Fecha: 02 / 2022
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

  • Mamut (traducción en lengua española)

    Mamut (traducción en lengua española)

    Narrativa
    Isbn: 9788439735441
    Editorial: LITERATURA RANDOM HOUSE
    Colección: LITERATURA
    Fecha: 03 / 2022
    Precio: 17.90 €
    Fuera de stock

    Eva Baltasar cierra el tríptico sobre la vida y los deseos de tres mujeres con una novela animal sobre una joven que abandona la ciudad para instalarse en una casa aislada. La protagonista de Mamut es una chica arcaica atrapada en la vida moderna. Su hábitat es la ciudad, donde trabaja para vivir. Quiere ser madre, y esto la obliga a acercarse a los hombres ¿Cómo resistir el hormiguero humano si tienes instinto de cazador solitario? Un día abandona la ciudad, cambia de entorno y se convierte en la dueña de una casa completamente aislada. Allí solo están el pastor, la soledad y bestias que te alimentan o te amenazan. El instinto trabaja, la conciencia se altera y se gesta una transformación. Esta no es una novela más sobre la huida al campo, esto es una bomba de relojería sobre las llagas de la sociedad contemporánea, una narración in crescendo que aúlla a merced de esta novelista salvaje que es Eva Baltasar. Sobre sus anteriores novelas se dijo: «Maneja los sentimientos como material radioactivo, como algo que nos mata y nos ilumina.» Javier Rodríguez Marcos, Babelia «La voz íntima y profunda de la narradora mueve el libro. Divertida, cruda, brutal, oscura y extrañamente edificante en su honestidad [...]. La experiencia de leer Permafrost es absolutamente inolvidable.» The New York Times «Un magma de sensaciones, dudas y aspiraciones. Un tesoro. Lo sustancioso de Permafrost se encuentra en la brecha entre las fantasías que proyecta la narradora sobre las mujeres que la rodean #que la ven como una mujer libre y satisfecha# y la sensación de asfixia que la constriñe.» Le Monde «Baltasar es habilísima. Una Dorothy Parker catalana. Irónica, implacable.» La Repubblica «La suya es una subjetividad poética que mira el mundo y descubre que todo eso que nos contiene puede mirarse por primera vez.» Gabriela Wiener «El estilo de Baltasar es impecable.» Carlos Zanón, El País «Una lucidez fría pero candente, admirable, en su aproximación al detalle.» Nadal Suau, El Cultural «Describe como no pensabas que pudiera hacerse.» Julià Guillamon, La Vanguardia
  • El mundillo literario

    El mundillo literario

    Tebeos
    Isbn: 9788418347672
    Editorial: Salamandra Graphic
    Colección: GRAPHIC
    Fecha: 03 / 2022
    Precio: 21.00 €
    Fuera de stock

    Posy Simmonds hurga en las pretensiones del mundillo literario con su habitual talento para la sátira ligera e ingeniosa y su profunda capacidad de observación. En esta recopilación de viñetas publicadas en The Guardian entre 2002 y 2005, Posy Simmonds afila su pluma y su ingenio para hacer un retrato despiadado del mundillo literario. Con su extraordinario don para observar y parodiar, repasa con humor los rasgos característicos de quienes hacen de la literatura su forma de vida. Escritoras que sufren de «bloqueo rural» cuando se mudan al campo y entonces se dedican a teclear sus fantasías sexuales en un ordenador portátil, haciendo malabares con los dilemas del feminismo y la maternidad; autores que padecen de «egotitis aguda» cuando entran en contacto con su público durante las firmas de ejemplares, se quejan de los críticos y deploran tener que «pasar por el aro de los medios»; pequeños libreros que luchan por sobrevivir y que deben lidiar con clientes recalcitrantes y comerciales que intentan colocarles el último libro de una gran celebridad: nadie se libra de recibir su merecido... con cariño, eso sí. Hilarante, esclarecedor y maravillosamente dibujado, El mundillo literario encantará y matará de risa a los fans de la autora de Gemma Bovery, Tamara Drewe y Cassandra Darke. Reseñas: «Posy Simmonds es, sencillamente, una de las mejores autoras de cómics contemporáneas [...] su obra amplía el rango de lo que se considera una novela gráfica.» Paul Gravett «Simmonds es un genio infalible [...] Es una de las escritoras más brillantes de Gran Bretaña.» Jenny Colgan, Mail Online «Hace ya tiempo que Simmonds es algo así como un tesoro nacional.» Teddy Jamieson, Herald Scotland
  • George Sprott 1894-1975

    George Sprott 1894-1975

    Tebeos
    Isbn: 9788418621192
    Editorial: Salamandra Graphic
    Colección: Salamandra Graphic
    Fecha: 03 / 2022
    Precio: 25.00 €
    Fuera de stock

    La vida y la muerte de un hombre extraordinario. Una parábola bellísima sobre la memoria y la pérdida. Del autor de Ventiladores Clyde. ¿Cómo encapsular una vida en todo su desorden, con sus revelaciones y malentendidos, con todas las desilusiones, pero también con las alegrías? Seth, autor aclamadísimo de Ventiladores Clyde, ofrece su tragicómica respuesta a estas preguntas con George Sprott: 1894-1975. Página tras página aprendemos sobre George, un presentador de televisión anticuado, una criatura de hábitos, un anciano encantador aunque rimbombante, que se enfrenta a los últimos días de su vida. Nos transporta a los recuerdos del amor frustrado de su vida, Olive Mott, y de la mujer con la que se casa, Helen. Sus viajes al Ártico y el retrato exótico que sus documentales desvelaban del Gran Norte Blanco. Su costumbre de quedarse dormido en directo, en pleno programa. Su anecdótico final. Reseñas: «Una pequeña gran obra de arte.» The Observer «Una exploración magistral del tiempo, la identidad y la soledad.» Metro «[Seth] es especialista en evocar el paso del tiempo y el detenimiento del espacio.» The Washington Post
  • 677 de 2481