-
Teoría del arte
Isbn: 9788412322453
Editorial: Caniche Editorial
Colección: Letra Caniche
Fecha: 02 / 2022
Precio: 18.00 €
Fuera de stock
Itziar Okariz (Donostia-San Sebastián, 1965) es una artista cuyo trabajo (performances, acciones, vídeos, instalaciones, piezas de texto) despliega una forma de disidencia estética que pone en cuestión la normatividad del lenguaje y la producción de los signos que nos definen. Su obra, arriesgada y transgresora, se ha podido ver en numerosas muestras nacionales e internacionales, entre ellas en la Bienal de Shangai de 2020 y en el Pabellón de España de la Bienal de Venecia de 2019. A Itziar Okariz le interesa de soñar que sea una acción compartida e inevitable, física, como respirar y como mear [una de sus acciones más recordadas es Mear en espacios públicos o privados, en la que orinaba de pie como suelen hacerlo los hombres, provocando un cortocircuito en la costumbre establecida]. Todos soñamos y, además, todos nos reconocemos en las escenas que describe, porque los sueños son también una construcción cultural y social. Comenzó a anotar sus sueños para usarlos en performances. Cuando sueña -y sueña poco, asegura-, escribe al despertar el recuerdo de esas imágenes, y ahí encuentra su material de tra
-
Narrativa
Isbn: 9788490662847
Editorial: Tusquets Editores
Colección: None
Fecha: 05 / 2016
Precio: 19.50 €
Fuera de stock
Martín es un catedrático recluido en un sanatorio mental. Desde allí recuerda que empezó a realizar auténticos viajes en el tiempo desde que, muy joven, intentó suicidarse. Ahora ya no los controla a voluntad y, sin proponérselo, aparece en una ciudad medieval oyendo cómo cantan las jarchas mozárabes un grupo de brujas, o cómo los juglares escenifican el Cantar de Mío Cid, o cómo el arcipreste de Hita le desvela su libro repleto de anécdotas en verso.
Desde la Edad Media hasta el siglo de Oro, desde Berceo hasta Cervantes, desde La Celestina hasta Lope de Vega, nunca antes se nos había explicado la literatura española con tanta originalidad y humor, con tanta erudición como placer. Señales de humo es una novela que retoma el tono de Manual de literatura para caníbales, un verdadero bestseller literario que convirtió a su autor en toda una referencia para muchos jóvenes lectores.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788411000581
Editorial: Ediciones Península
Colección: PENINSULA
Fecha: 03 / 2022
A la manera de los grandes reportajes literarios, MacGillis disecciona la implacable compañía creada por Bezos y ofrece un relato desasosegante del brutal impacto que esta tiene en la vida de los ciudadanos. A lo largo de su recorrido por Estados Unidos, el autor cuenta las historias de aquellos que luchan por sobrevivir a la sombra de Amazon y de cómo esta promueve las desigualdades, la gentrificación y la precarización. El resultado es un relato íntimo del capitalismo contemporáneo, de un tejido social que se deshilacha a cada clic y del futuro que nos aguarda a los europeos.
-
Filosofía
Isbn: 9788449339172
Editorial: Ediciones Paidós
Colección: Nueva Biblioteca Roland Barthes
Fecha: 03 / 2022
Precio: 22.00 €
Fuera de stock
Con clásicos como El grado cero de la escritura, Sobre Racine o S/Z, el escritor francés Roland Barthes sentó las bases de una aproximación a la literatura que tomara los presupuestos del estructuralismo y la semiología como fundamento para la creación de una verdadera "ciencia del texto". Sin embargo, todo ello no surgió de la nada. Ya en los años cuarenta, Barthes empezó a concebir una poética hermenéutica en la que la crítica se convirtiera también en creación y la interpretación del texto surgiera de la escritura misma. Este libro pretende seguir ese itinerario, a lo largo de más de treinta años de labor intelectual, y mostrar al lector todos los pasos intermedios.
De André Gide a Albert Camus, de Jean Cayrol a Alain Robbe-Grillet, de Stendhal a Guy de Maupassant, los textos aquí reunidos atraviesan la historia de la literatura francesa con espíritu inquieto e incisivo y, lejos de convertirse en una simple recopilación, terminan siendo el testigo de dos trayectos paralelos: el de la cultura europea desde la posguerra hasta los umbrales de la posmodernidad, una época de gran excitación cultural en todos los campos, y el del propio Barthes, personaje privilegiado de esa apasionante historia y sin duda uno de sus máximos representantes.
-
Pedagogía
Isbn: 9788417870126
Editorial: Virus Editorial
Colección: Ensayo
Fecha: 03 / 2022
Precio: 17.00 €
Fuera de stock
En las últimas décadas, de la crítica a la escuela tradicional han surgido numerosos espacios de educación «alternativa» al margen de la escuela pública -considerada enemiga de la «libertad»-, a la vez que se han introducido en esta nuevas «prácticas innovadoras». Negándose a aceptar la dicotomía entre una educación controlada por el Estado capitalista y sus supuestas vías de escape, "Las falsas alternativas" desvela qué se esconde bajo el rostro amable de estas propuestas: su carácter segregador, su función privatizadora y las premisas liberales de sus presupuestos pedagógicos. La centralidad de la felicidad personal, la apelación a unas presuntas capacidades innatas o la celebración irreflexiva del deseo y el autodidactismo son algunos de los pilares teóricos de unos planteamientos que se han valido de ideas y conceptos históricamente asociados a la tradición libertaria para ponerlos al servicio de prácticas ultraliberales, donde la ideología capitalista se enmascara tras un ideal de sonriente naturalismo infantil. Eso coloca a las propuestas contemporáneas que se reivindican como parte de la tr
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788418826412
Editorial: Icaria editorial
Colección: Antrazyt
Fecha: 02 / 2022
Precio: 18.00 €
Fuera de stock
Los últimos tiempos nos han colocado ante una evidencia ya innegable: el inmenso poder que acaparan las empresas trans¬nacionales en el marco del modelo neoliberal y su disposición para violentar incluso los sistemas democráticos, además de los derechos humanos individuales y colectivos. Y todo ello con el único fin de conseguir el máximo de poder y beneficios. Ese irrespeto evidente a los derechos políticos, sociales, eco¬nómicos y culturales, desde la imposición de un modelo ex¬tractivista descontrolado, alcanza también a los derechos de la naturaleza, aquellos que tienen que ver con el expolio, explo¬tación y destrucción de esta. Empezamos así a entender mejor la estrecha relación que, aunque negada por las élites económicas y políticas, hay entre las actuaciones de estos poderes y las múltiples y diversas violaciones de los derechos humanos y de la naturaleza. Violaciones que nos abocan hacia una crisis del modelo de desarrollo y del sistema capitalista que ya no se puede negar ni ignorar y que, por lo tanto, deberíamos afrontar de forma urgente, si no queremos arrastrar a las generaciones futuras hacia
-
Narrativa
Isbn: 9788412463811
Editorial: Editorial Comba
Colección: None
Fecha: 02 / 2022
Precio: 16.90 €
Fuera de stock
¿Cómo se reconoce una planta carnívora? ¿Cómo podemos evitar que nos devore? «A partir de ahora contaré toda la verdad. A partir de ahora todo lo que cuente será verdad», dice la narradora de esta novela, blanco de un asedio emocional que es casi una pesadilla y llega al lector en forma de breves e intensos capítulos. «Colocaba espejos enfrente, detrás, arriba y abajo. Todo era lo mismo y en aquel lugar sólo estabais ella y tú.» Andrea Mayo desarrolla una voz propia, sintética y provocadora, con puntadas de humor negro, para abordar un tema tan sensible como común: el maltrato. «Reivindica la reproducción de los sentimientos, las emociones y las sensaciones de las personas maltratadas» (La República); «la novela toma una estructura laberíntica que simula ese círculo vicioso y destructivo, y que sólo tiene una salida» (Diari Ara).
-
Narrativa
Isbn: 9788412463828
Editorial: Editorial Comba
Colección: None
Fecha: 02 / 2022
Precio: 17.90 €
Fuera de stock
Como si pretendiera buscar a escala humana los fundamentos y las consecuencias de la globalización, Ricardo Martínez Llorca emprende viaje por una región de Argentina ajena a cualquier tipo de turismo. Recorre miles de kilómetros del llamado «desierto verde», donde las grandes extensiones agrícolas dedicadas a cultivar soja transgénica se han adueñado del territorio. Esta colonización incrementa la emigración a los cinturones de pobreza urbanos, y conlleva la desaparición de culturas, etnias y especies animales. Nos encontramos frente a la deforestación del bosque chaqueño, la segunda mayor masa forestal de Sudamérica, y la aparición de enfermedades vinculadas a los pesticidas con que se fumigan las plantaciones. «—A nosotros cualquier vivo nos divide —dice un campesino—. Eso es lo que ha pasado hasta ahora. Porque a nosotros nos es más fácil creerles a ustedes que vienen de fuera que al compañero de al lado. Porque ustedes han estudiado y nosotros sólo hemos vivido.» El autor ejecuta una descomunal labor a partir de entrevistas con abogados, militantes ecologistas, empresarios y todo tipo de perso
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788417870133
Editorial: Virus Editorial
Colección: VIRUS FOLLETOS
Fecha: 03 / 2022
El crecimiento mastodóntico y caótico de los grandes monstruos metropolitanos no supone solamente la destrucción de sus entornos, sino también la supresión misma del concepto de ciudad en su sentido más rico y complejo. Esa expansión ha generado un todo urbano, mediante continuos ciclos de ocupación y urbanización sustentados en el despliegue de infraestructuras, que a día de hoy supedita la economía y la vida de regiones enteras a los procesos extractivos, y obliga a miles de millones de personas a participar en su propia destrucción. A través de diferentes estudios de caso, que abarcan desde la relación de los Pirineos con la región Barcelona/Cataluña hasta la historia de las metrópolis mexicanas o la memoria de la destrucción (y de las luchas contra ella) del territorio balear, Miquel Amorós analiza los distintos medios y estrategias a través de los cuales la condición metropolitana destruye el derecho al territorio. No solo devastando formas de vida, usos o economías consideradas desechables para el Capital, sino también reduciendo las posibilidades de construir tejidos sociales y existenciales antag
-
Pedagogía
Isbn: 9788409384044
Editorial: Fundación Colegio Aljarafe
Colección: None
Fecha: 02 / 2022
-
Tebeos
Isbn: 9788412433562
Editorial: Hojas de Hierba Editorial
Colección: Phantaleon Cómics
Fecha: 02 / 2022
Precio: 19.00 €
Fuera de stock
-
Poesía
Isbn: 9788412433555
Editorial: Hojas de Hierba Editorial
Colección: Outsiders
Fecha: 02 / 2022
Precio: 14.00 €
Fuera de stock
-
Teoría del arte
Isbn: 9788448266240
Editorial: Generalitat Valenciana
Colección: None
Fecha: 11 / 2021
Precio: 29.00 €
Fuera de stock
-
Narrativa
Isbn: 9788412309881
Editorial: Editorial Ferragosto
Colección: None
Fecha: 02 / 2022
Precio: 15.90 €
Fuera de stock
A partir de mañana aborda la relación de pareja de dos jóvenes, Susana y Jaime, miembros de una generación a la que se prometió el mejor de los mundos posibles. La novela arranca cuando la participación de él como parte de un jurado popular en un juicio por homicidio pone patas arriba lo que aún no se habían dicho: que el período de inapetencia sexual que sufre Jaime desde hace unos meses y la consecuente frustración que provoca en Susana son solo el correlato a una insatisfacción más profunda.
-
Antropología/sociología
Isbn: 9788418428593
Editorial: TURNER PUBLICACIONES
Colección: El cuarto de las maravillas
Fecha: 12 / 2021
Precio: 17.90 €
Fuera de stock
Cada vez oímos más “Nos conocimos en Tinder/ Meetic / Happn / Match.com / Badoo /Grindr…”. Los algoritmos de estas apps están transformando las relaciones personales.
Si se miran con atención reflejan mucho más que selfies con barba o morros rojos. A partir de su experiencia personal, la autora narra, por ejemplo, cómo acabamos convertidos en un producto que conforma ese catálogo de personas disponibles.
Sin embargo, tras una interfaz fácil y novedosa, ¿puede que las relaciones funcionan (o fracasan estrepitosamente) reproduciendo las mismas reglas de siempre?
-
Tebeos
Isbn: 9788467948851
Editorial: NORMA EDITORIAL
Colección: EUROPEO
Fecha: 11 / 2021
Precio: 19.50 €
Fuera de stock
SEGUNDA ENTREGA DE LA EXITOSA ADAPTACIÓN DE LAS NOVELAS DE MANUEL VÁZQUEZ MONTALBÁN En este nuevo caso, Carvalho debe remontarse a su juventud como agente de la CIA cuando, en un viaje a Estados Unidos, conoció a Antonio Jaumà, mánager de la empresa multinacional Petnay. Ha llovido mucho desde entonces, Jaumà ha aparecido muerto sin calzoncillos y con unas bragas en el bolsillo en lo que parece ser un ajuste de cuentas sexual. Algo nada extraño a priori, conociendo la querencia del difunto por la compañía femenina de pago, si no fuera porque en esa España que sale de la larga noche franquista y empieza a despertar a la democracia, queda demasiada gente dispuesta a todo con tal de conservar ciertos privilegios y a no permitir que nada ni nadie les agüe la fiesta nacional. Tras el exitoso comienzo que supuso el lanzamiento de Tatuaje, el tándem formado por Hernán Migoya y Bartolomé Seguí continúa la aventura de adaptar al lenguaje del cómic la saga de Pepe Carvalho, el castizo e inolvidable detective concebido por Manuel Vázquez Montalbán.
-
Narrativa
Isbn: 9788412498202
Editorial: Chai Editora
Colección: CHAI EDITORA
Fecha: 02 / 2022
-
Antropología/sociología
Isbn: 9788461090211
Editorial: Amorrortu Editores España SL
Colección: Nómadas
Fecha: 09 / 2008
Precio: 7.50 €
Fuera de stock
¿Por qué la prohibición? ¿Por qué las leyes? ¿Qué es el Estado? ¿Cómo separar lo justo de lo injusto? Esos artificios que son el Estado, la Religión, la Revolución, el Progreso, se ven arrastrados por el desencadenamiento del Management científico prometido al planeta entero. El miedo de pensar al margen de las consignas ha hecho de la libertad una prisión.
Filósofo, historiador del derecho y de las instituciones, Pierre Legendre explica con lucidez de qué modo el hombre racional organiza el mundo, ese muro nocturno al que se aferra, intentando evitar el abismo de su origen inhallable.
-
Antropología/sociología
Isbn: 9788474326734
Editorial: GEDISA
Colección: EL MAMIFERO PARLANTE
Fecha: 03 / 1998
Precio: 12.90 €
Fuera de stock
Las líneas de metro son como las líneas de la mano, se cruzan sin cruar, pero unen de una vez por todas, un punto con otro. Los recorridos en metro nos remiten a momentos en la vida, como si el que consulta un plano de metro redescubriera de golpe los avatares de la vida y de la profesión, las penas del corazón y la coyuntura política.
Al tomar el metro, cada cual, en función del día y de la hora, pasa de una actividad a otra, de la vida familiar a la vida profesional, del trabajo al ocio. Las soledades de los usuarios se ponen en contacto, enfrentando idénticas dificultades. Se establecen centenares de recorridos que toman, sin embargo, los mismos empalmes.
La experiencia familiar del metro nos invita a estudiar los movimientos generales pero también las actitudes particulares. Descubrimos las estrategias de los grandes expertos al ubicarse en los andenes repletos para encontrar su lugar preferido en un vagón. Intentamos descifrar los estados de ánimo que hay detrás de gestos y expresiones de rostro. En medio de portes de generaciones diversas, súbitamente puede pasarnos por la cabeza la pregunta: ¿a qué edad pertenezco todavía o ya no?
En el metro se conjugan muchas historias, la historia conmemorada por los nombres de las estaciones y los recuerdos personales que estos nombres evocan. En los encuentros azarosos con miles de otros llegamos a admitir que no sabemos nada de sus convicciones y creencias. (Marc Augé, extracto de la Introducción.)
Tomando como trasfondo las teorías de Lévi-Strauss, Augé formula aquí los conceptos que guían a los enfoques más actuales de la investigación antropológica y etnográfica, poniendo en el centro de la atención no el contexto estable de grupos o personas, sino los efectos múltiples de los encuentros casuales que dejan sus huellas y pueden variar en todo momento la dinámica de los movimientos individuales y colectivos.
-
Narrativa
Isbn: 9788412124804
Editorial: Ediciones Garoé
Colección: None
Fecha: 11 / 2019
La Quimera es una novela de la escritora española Emilia Pardo Bazán, publicada en 1905. Forma parte de nuestra trilogía "Triunfo, amor y muerte" de la autora. Para escribirla, la autora se inspiró en la vida del pintor retratista y amigo Joaquín Vaamonde. En la obra se lo representa como Silvio Lago, protagonista, un artista inmerso en la aspiración del éxito y conducido por el ansia hacia un fatídico desenlace. Catálogo: Narrativa literaria clásicos.