Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Palabra de Colombine

    Palabra de Colombine

    Narrativa
    Isbn: 9788419231031
    Editorial: Editorial Renacimiento
    Colección: Biblioteca de la memoria
    Fecha: 04 / 2022
    Precio: 17.90 €
    Fuera de stock

    Si Carmen de Burgos hubiese escrito sus memorias, seguramente nos habría regalado una novela excepcional. Alrededor de su figura podrían haber confluido los personajes más relevantes de su época y las más distintas geografías, recorridas y vividas con curiosidad y apasionamiento. En esas imaginarias memorias se levantaría majestuosa la silueta de una mujer que luchó con denuedo para remontarse sobre sus circunstancias personales, algunas ciertamente dramáticas, y se enfrentó a las limitaciones de género que la condicionaban como mujer. A falta de esa autobiografía, las entrevistas periodísticas que integran Palabra de Colombine le permitirán al lector adentrarse en los distintos recovecos vitales y profesionales de la escritora y periodista almeriense, posiblemente para contagiarse, como les ocurría a quienes le solicitaban una interviú, de esa magia cordial e inteligente que transmitía Carmen de Burgos al ser interrogada, mientras buscaba su lugar en el mundo o desvelaba sus rebeldías y sus sueños. «La voz de Carmen de Burgos es tan eterna como el polvo de estrellas y, a pesar de que ha pasado años silenciada, que sus escritos comienzan a reeditarse, a reunirse y compilarse en los últimos años, siempre ha estado ahí. Me cuesta entender por qué nadie me habló de ella, por qué no la leí hasta hace apenas cinco años. Y todavía hoy me sorprendo al descubrir a una autora distinta en cada libro. Ya lo decía ella: “llevo dentro muchos yoes”». Del Prólogo de Carmen G. de la Cueva Estas son las confidencias, en forma de entrevistas, de una mujer moderna, de intensa existencia novelesca. Carmen de Burgos «Colombine» (Almería, 1867-Madrid, 1932) brindó a sus contemporáneos un ejemplo de superación en su lucha infatigable por reafirmarse en un mundo de hombres. Criticada por aquellos a los que incomodaban sus mordaces artículos periodísticos o sus campañas a favor del divorcio y los derechos femeninos, y admirada por quienes quedaron seducidos por su sensibilidad artística, su producción se reveló vastísima. Más allá de su labor docente, destacó en los territorios de la prensa, la novela y la novela corta, la biografía, el libro de viajes, la traducción o los manuales prácticos, traspasando los límites de esa estética personal que ella definió como «romántico naturalista». Emilio José Sales Dasí (Cárcer, 1964) es director de la Casa Museo Blasco Ibáñez. Doctor en Literatura Española y Premio de Ensayo de la Generalitat Valenciana 2008, ha colaborado en Renacimiento con varias ediciones de títulos de Blasco Ibáñez y Carmen de Burgos. Carmen G. de la Cueva (Alcalá del Río, Sevilla, 1986). Es escritora. Ha publicado los libros Mamá, quiero ser feminista (2016) y Un paseo por la vida de Simone de Beauvoir (2018). Dirige la comunidad de La tribu.
  • Sinsonte

    Sinsonte

    Narrativa
    Isbn: 9788418668371
    Editorial: Impedimenta
    Colección: Impedimenta
    Fecha: 04 / 2022
    Precio: 23.95 €
    Fuera de stock

    Con ecos de Fahrenheit 451, Un mundo feliz o Blade Runner, Sinsonte es una de las novelas de ciencia ficción más míticas de nuestro tiempo, que se lee como una elegía a los olvidados y un viaje de autodescubrimiento. Han pasado cientos de años y la Tierra se ha convertido en un planeta sombrío y distópico en el que los robots trabajan y al ser humano solo le queda languidecer, arrullado por la dicha electrónica y la felicidad narcótica. En semejante mundo sin arte, sin lectura y sin niños, la gente opta por quemarse viva para no soportar la realidad. Y es en este escenario donde Spofforth, la máquina más perfecta jamás creada, un androide de duración ilimitada que ha vivido siglos y que en la actualidad es decano de la Universidad de Nueva York, acaricia su máximo anhelo: poder morir. El único problema está en que su programación le impide suicidarse. Hasta que en su vida se cruzan dos personajes: Paul Bentley, un humano que ha aprendido a leer tras descubrir una colección de viejas películas mudas; y Mary Lou, una rebelde cuya mayor afición consiste en pasar horas y horas en el zoo de Brooklyn admirando a las serpientes autómatas. Pronto, Paul y Mary, como dos modernos Adán y Eva bíblicos, crearán su propio paraíso en medio de la desolación. CRÍTICAS «Sinsonte se ha convertido en uno de esos libros que las generaciones venideras redescubrirán periódicamente con asombro y deleite.» —The Washington Post «Sinsonte, un comentario sobre el menguante interés de la humanidad por la lectura, desde su publicación se ha posicionado como un libro de culto.» —The New York Times «Una parábola sobre cómo liberarse de la adicción y luchar por la autosuperación. Un canto a la alfabetización.» —The Washington Post «Walter Tevis escribe con poder, poesía y tensión.» —The Washington Post «El mejor libro sobre un futuro distópico en el cual el ser humano ha perdido la capacidad de leer.» —Salon «Representa un futuro distópico al nivel de los más grandes.» —Salon «Una historia moral que tiene elementos de Un mundo feliz, Superman y Star Wars de Aldous Huxley.» —LA Times «Un examen conmovedor de personas que descubren las maravillas del pensamiento y el amor humano.» —Publishers Weekly «Tevis entiende el oficio de contar historias mejor que muchas otras figuras ilustres del firmamento literario. Sinsonte es puro ingenio y comprensión.» —The Times «Walter Tevis escribe con una prosa tan cruda y rigurosa que es digna de admiración.» —Irish Times «Un poco 1984, un poco Fahrenheit 451, y un poco WALL-E, si Disney hubiera incluido un androide melancólico y suicida.» —The Washington Post «El gran maestro olvidado de la ciencia ficción. Uno de los puentes definitivos entre la ciencia ficción y la literatura.» —Al Sarrantonio «Secuela no oficial de Fahrenheit 451, porque su evento central y símbolo es el redescubrimiento de la lectura.» —The San Francisco Chronicle «He leído otras novelas sobre los peligros de la computerización, pero Sinsonte me ha impresionado en todos los sentidos. Tanto su escritor, como su dureza. Darte cuenta de repente de que la posibilidad de que la gente pierda su habilidad para leer o peor, su deseo de leer es altamente probable.» —Anne McCaffrey «Sinsonte, en su narrativa de humor negro del deseo de muerte de un robot, colapsa toda la historia perversa, autodestructiva e indomable de la humanidad, la crueldad y la bondad por igual.» —James Sallis
  • Nietzsche en Basilea (seguido de la conferencia "Kandinsky")

    Nietzsche en Basilea (seguido de la conferencia "Kandinsky")

    Teoría del arte
    Isbn: 9788412407785
    Editorial: El Paseo Editorial
    Colección: el paseo central
    Fecha: 03 / 2022
    Precio: 17.95 €

    El escritor y artista alemán Hugo Ball, conocido especialmente por su papel como promotor del dadaísmo, intentó doctorarse entre 1909 y 1910 con una tesis sobre Friedrich Nietzsche. El manuscrito mecanografiado que se conserva, con el título «Nietzsche en Basilea. Un escrito polémico», constituye un documento de especial relevancia para apreciar la recepción y asimilación de las ideas del filósofo alemán por parte de los artistas e intelectuales que formarían más tarde en el expresionismo y en el resto de vanguardias históricas. El pensamiento de Nietzsche causó furor en esta agitada época, hasta constituirse en un ubicuo entorno de culto del modernismo, pero pocos se aproximaron a él con tal sistematicidad y, como demuestra este volumen, quizás fue Ball uno de sus más atentos lectores. Pero más allá de este sintomático texto —por primera vez aquí en nuestro idioma—, nadie como Hugo Ball podría encarnar mejor la ambigua manera de asumir a Nietzsche que había tenido su tiempo. En este sentido, a este escrito añadimos como apéndice, y casi como un posible cierre, la traducción de la significativa conferencia «Kandinsky», que Ball ofreció en 1917 en la Galería Dadá como declaración programática sobre arte, justo cuando estaba a punto de abandonar el movimiento dadaísta. Sin duda, el conjunto constituye un sensible testimonio de la decantación vanguardista del nietzscheanismo y un vívido ejemplo tanto de las controversias intelectuales como del desencanto por los movimientos artísticos del momento. A todo ello dedica Manuel Barrios Casares, editor y traductor del volumen, un amplio y brillante análisis, que contextualiza y revaloriza la trayectoria de Hugo Ball en el entorno del pensamiento filosófico y estético de su crucial época.
  • Atlas de literatura latinoamericana

    Atlas de literatura latinoamericana

    Filosofía
    Isbn: 9788418451874
    Editorial: Nórdica Libros
    Colección: Ilustrados
    Fecha: 04 / 2022
    Precio: 29.95 €
    Fuera de stock

    La escritora Clara Obligado coordina este necesario Atlas de literatura latinoamericana que pretende visibilizar y reivindicar la rica variedad de tradiciones literarias presentes en esos países y que con demasiada frecuencia se desconocen en España y en las naciones vecinas. Algunos de los mejores narradores latinoamericanos del momento nos presentan la obra de sus maestros: Andrés Neuman, por ejemplo, escribe sobre Roberto Bolaño, Mariana Enríquez sobre Silvina Ocampo y Ana María Shua sobre Augusto Monterroso. Y así en más de treinta textos para mostrar una panorámica de la literatura de Latinoamérica. Agustín Comotto ilustra este libro, que es una invitación a descubrir autores inolvidables.
  • Vida de Barbara Loden

    Narrativa
    Isbn: 9788418342868
    Editorial: SEXTO PISO
    Colección: NARRATIVA SEXTO PISO
    Fecha: 03 / 2022
    Precio: 13.90 €
    Fuera de stock

  • Lo que pasa de noche

    Lo que pasa de noche

    Narrativa
    Isbn: 9788417977818
    Editorial: Libros del Asteroide
    Colección: Libros del Asteroide
    Fecha: 04 / 2022
    Precio: 19.95 €
    Fuera de stock

    La esperadísima nueva novela de Peter Cameron. Un matrimonio estadounidense viaja a una fría y remota ciudad europea para adoptar a un niño. Aunque su relación está muy deteriorada a causa de la grave enfermedad de ella, llevan años soñando con ese momento y creen que un hijo les ayudará a recuperar la alegría. Mientras esperan noticias del orfanato en el decadente gran hotel donde se alojan, de atmósfera misteriosa y poblado por unos pocos y excéntricos huéspedes, la pareja se verá envuelta en unos sorprendentes sucesos que les empujarán a reconsiderar sus certezas.A través de unos personajes llevados al límite en un entorno tan inquietante como singular, Cameron perfila con delicadeza los sueños rotos y las frágiles esperanzas de un matrimonio. Una absorbente novela sobre nuestras incertidumbres y deseos ocultos que indaga en la complejidad del amor y los poderosos vínculos que establecemos con los demás. Lo que pasa de noche es sin duda la novela más fascinante del autor y para muchos su mejor obra hasta la fecha. «Una historia desgarradora sobre el amor y la mortalidad. No recuerdo haber leído nada igual.» Michael Cunningham«Creo que nunca he leído un libro tan exquisitamente construido. Es una historia tan intensa, una reducción tan fina de la enormidad de los sueños del matrimonio, de sus responsabilidades, de la vida, del amor y de las formas en las que, involuntariamente o no, nos fallamos el uno al otro y a nosotros mismos.» A. M. Homes«En esta misteriosa novela magníficamente escrita no siempre sabemos si estamos en el reino de lo real o de lo alucinante.» Sigrid Nunez
  • La subversiva Simone Weil

    Filosofía
    Isbn: 9788418403538
    Editorial: MELUSINA
    Colección: FILOSOFIA,PSICOLOGIA,RETORICA
    Fecha: 03 / 2022
    Precio: 14.90 €
    Fuera de stock

  • Años de trece meses

    Años de trece meses

    Poesía
    Isbn: 9788494221767
    Editorial: DEMIPAGE
    Colección: EDICIONES ESPECIALES
    Fecha: 03 / 2022
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

  • Superpumped. La batalla por Uber

    Superpumped. La batalla por Uber

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788413524023
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Mayor
    Fecha: 03 / 2022
    Precio: 23.00 €
    Fuera de stock

    Este libro es más que la historia de la empresa que destruyó la industria del taxi en buena parte del mundo, es también la de una startup que comenzó en 2010 con un capital de algo más de un millón de dólares y llegó a estar valorada en casi setenta mil millones de dólares tan solo siete años después. Uber prometió una revolución en la manera en que las personas y las mercancías se desplazan. Parecía que le estaba reservado un lugar en el Olimpo de los grandes gigantes tecnológicos junto a Amazon, Google, Apple o Facebook, pero lo que con el tiempo emergió, y este libro describe, es su obscena práctica empresarial. Su fundador, Travis Kalanick, entendió que Uber no podría tener éxito solo creciendo más rápido que sus competidores, sino que debía expulsarlos del mercado. Y no permitió que nada se interpusiera en su camino: ni las leyes o normativas de las ciudades en las que operaba ni la justa retribución de sus conductores o el bienestar de sus empleados, ni siquiera las propias reglas de Apple, a quien también engañó sobre la privacidad de sus clientes. Uber espió a sus trabajadores, a sus rivales y a los legisladores que se oponían a sus prácticas; sobornó a gobernantes, rastreó los teléfonos de los usuarios tras bajarse del coche para conocer sus movimientos; consintió una cultura empresarial machista y, en ocasiones, racista, y se erigió, para muchos, en el símbolo de lo peor de la cultura tech, de las plataformas de la economía colaborativa y del Silicon Valley de su momento. Nada menos que un auténtico compendio de gestión empresarial inmoral que acabó culminando con la caída de su ambicioso e iluminado fundador e hizo perder miles de millones de dólares de cotización bursátil a sus inversores. "No es un análisis empresarial sin más, es un relato que también proporciona una explicación de lo que se necesita para tener éxito en Silicon Valley. William Nottingham, Los Angeles Times Kalanick cambió toda una industria y ganó miles de millones de dólares. Lo consiguió destruyéndolo todo y a todos los que se cruzaban en su camino. Una lectura fascinante!. Nick Bilton, Vanity Fair "Mike Isaac hace un trabajo magistral al transportar a los lectores a las despiadadas y tóxicas oficinas de la compañía que acabó con el negocio del taxi y cambió la forma en que viajamos, para bien o para mal". Fortune, “The 10 Best Business Books of 2019” “The 10 Best Business Books of 2019” Travis Kalanick, el fundador de Uber, pasó de héroe a supervillano a velocidad récord. En este entretenido y bien documentado libro se traza la historia de Uber, desde lo más alto (Beyoncé actuando en una fiesta para el personal) hasta lo más bajo (acusaciones de acoso sexual en la empresa). Este libro es sobre todo una advertencia corporativa: cómo una empresa que vale miles de millones puede estallar debido a las malas decisiones, al mal comportamiento y a la avaricia”. The Times, “Business Book of the Year 2019”
  • Lo que fue el futuro

    Narrativa
    Isbn: 9788418504426
    Editorial: Candaya SL
    Colección: Candaya Narrativa
    Fecha: 03 / 2022
    Precio: 17.00 €
    Fuera de stock

  • Una ejecución en la familia. El viaje de un hijo de los Rosenberg

    Una ejecución en la familia. El viaje de un hijo de los Rosenberg

    Narrativa
    Isbn: 9788412387544
    Editorial: Libros Corrientes
    Colección: Monografías Arquitectura
    Fecha: 03 / 2022
    Precio: 20.00 €

    Ethel y Julius Rosenberg fueron detenidos el 17 de julio de 1950, en presencia de sus dos hijos, en su apartamento de Nueva York acusados, en plena Guerra Fría, de conspiración para cometer espionaje, y de "entregar el secreto de la bomba atómica a la amenaza comunista" Fueron ejecutados en la silla eléctrica el 19 de junio de 1953, en lo que supuso la primera sentencia a muerte de civiles por conspiración y espionaje en la historia de Estados Unidos, después de un juicio que generó muchas dudas en cuanto a su imparcialidad y limpieza.
  • La danza de los demonios

    La danza de los demonios

    Narrativa
    Isbn: 9788416461202
    Editorial: Xordica
    Colección: Envistas
    Fecha: 04 / 2018
    Precio: 22.95 €
    Fuera de stock

    Publicada en Polonia en 1936, La danza de los demonios constituye un gran redescubrimiento literario. En esta novela autobiográfica, Esther Singer Kreitman, hermana de los escritores Israel Yehoshúa y del Premio Nobel Isaac Bashevis Singer, retrata vívida y apasionadamente el mundo de los shtetls polacos y la Varsovia judía, un mundo repleto de rabinos, estudiantes de yeshivas, mendigos, granjeros, maleantes, costureras y revolucionarios Débora, la protagonista, está excluida por ser mujer de los estudios en los que destacan su padre, un ingenio e idealista rabino, y su hermano precoz. Pero ella se rebela leyendo libros que esconde detrás de la cocina, en sus breves incursiones fuera de casa, así como en la atracción clandestina que siente hacia un joven rebelde socialista. Esta obra magistral proporciona una visión demoledora de un mundo perdido y revela el destino de las mujeres en un momento contradictorio, donde la tradición milenaria colisiona con la modernidad.
  • El monstruo de Santa Elena

    El monstruo de Santa Elena

    Narrativa
    Isbn: 9788420462080
    Editorial: ALFAGUARA
    Colección: None
    Fecha: 03 / 2022
    Precio: 19.90 €
    Fuera de stock

    ¿Qué pasaría si se reuniesen bajo un mismo techo el Amor, la Cultura y el Poder? Un autor «imparable de verdad» (Sergio Vila-Sanjuán, La Vanguardia) que «avanza a pasos agigantados hacia el pedestal de los escritores catalanes más leídos de todos los tiempos» (El Periódico). UNO DE LOS TREINTA LIBROS IMPRESCINDIBLES PARA LEER EN 2022 SEGÚN LA VANGUARDIA «¡Ese hombre es el horror! ¡Más que eso! Un infierno le habita, una vanidad criminal le guía». Nadie ha estado jamás recluido en una prisión tan segura, tan lejana y tan inexpugnable como la que habita Napoleón Bonaparte tras su derrota en Waterloo. Todo el mundo sabe lo que ha ocurrido. Quienes lo rodeaban, hartos de su ambición sin fin y de los desastres sucesivos, han decidido tratarlo como lo que realmente es: un genio del mal. El lugar donde lo encierran se llama Santa Elena, un islote a miles de kilómetros de la costa más cercana, infestado de ratas y vigilado por la armada británica. En la primavera de 1819, François-René de Chateaubriand y su amante, Delphine Sabran, se embarcan rumbo a esta isla perdida en mitad del océano. El gran escritor de su época y la marquesa de Custine quieren poner a prueba su amor como las parejas más famosas de la historia, como Marco Antonio y Cleopatra, como Romeo y Julieta, superando dos obstáculos enormes: una gran distancia y un gran adversario. Tras meses de navegación, ¿puede que haya un enemigo más temible para estos dos hijos de la aristocracia francesa? Tras su encuentro con el emperador que causó estragos por toda Europa, Chauteabriand y Delphine descubrirán aterrorizados que los monstruos pueden tener múltiples caras. La crítica ha dicho: «Una novela [que] se va hasta el fin del mundo para poner a prueba el amor y los ideales, transformando lo histórico en fantástico.» Cristina Martín Valbuena, The New Barcelona Post Sobre La piel fría: Me persigue después de haberlo leído. Un libro espléndido». Enrique Vila-Matas «[Lo] leí con la adicción y el placer que supongo suelen embargar a los lectores de bestsellers con todos los bestsellers. A mí solo me pasó con [éste]; por tanto, inmortal». Alberto Olmos, El Confidencial «Una soberbia novela [...] que defiende la literatura con mayúsculas: la que aún es capaz de atrapar al lector desde la primera línea». Care Santos, El Cultural «Debo destacar La piel fría por su fría y al mismo tiempo sobrecogedora fantasía insólita». Pere Gimferrer «Se ha dicho que una nueva generación de narradores está aterrizando en las letras catalanas, renovándolas con fuerza imparable [...]. Hoy por hoy el imparable de verdad es Sánchez Piñol». Sergio Vila-Sanjuán, La Vanguardia «Un sueño febril con una lógica interna aún más convincente que la de los Cantos de Maldoror. Lo devoré». Charlie Hebdo «Una obra absolutamente imprescindible de un escritor que se revela en el siglo XXI». Carme Riera «Una especie de Robinson Crusoe visto a través de un cristal oscuro. Fascinante. Sorprende su impacto emocional». Kirkus Reviews
  • Rapteatro

    Narrativa
    Isbn: 9788499593937
    Editorial: Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico
    Colección: Colección textos dramáticos
    Fecha: 03 / 2022
    Precio: 10.00 €
    Fuera de stock

  • El elegido

    El elegido

    Narrativa
    Isbn: 9788412354119
    Editorial: Avenauta
    Colección: Avenauta Poesía
    Fecha: 03 / 2022
    Precio: 16.90 €
    Fuera de stock

    En 1822 el poeta Percy Shelley moría ahogado al naufragar el barco en que navegaba. Su esposa, Mary Shelley, que ya había sufrido poco antes la muerte de dos de sus hijos, tenía que afrontar aquel nuevo y desgarrador duelo. La poesía de Mary Shelley consta de un corpus de una veintena de poemas que alberga joyas de tan inmensa calidad poética como este extenso poema sobre la muerte de Percy.
  • LUNA CON CORREA, LA

    LUNA CON CORREA, LA

    Pedagogía
    Isbn: 9789569569265
    Editorial: CURTI BETHENCOURT VALERIA
    Colección: None
    Fecha: 03 / 2022
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

    Una dulce canción de cuna creada por Gianni Rodari. Un texto delicado, poético y lleno de ternura que nos habla de la luna, habitante de la noche y fiel compañera, y de la relación cómplice que establece con una pequeña niña. Acompañan al texto las maravillosas ilustraciones de Andrea Antinori.
  • Un paraíso portátil

    Un paraíso portátil

    Poesía
    Isbn: 9788412321289
    Editorial: Kriller
    Colección: POESÍA
    Fecha: 03 / 2022
    Precio: 16.50 €
    Fuera de stock

    Explorando el clásico motivo del paraíso, el poeta Roger Robinson emprende un recorrido tan amplio como personal donde el racismo en sus manifestaciones más obvias o encubiertas, la identidad, la migración, la violencia policial y la precariedad asoman como los firmes hilos conductores de un fresco social de la diversidad que entrelaza pasado y presente.
  • La luz que siento

    La luz que siento

    Poesía
    Isbn: 9788418935305
    Editorial: Editorial Pre-Textos
    Colección: La Cruz del Sur
    Fecha: 03 / 2022
    Precio: 26.00 €
    Fuera de stock

    Yo no aplasto la corola de milagros del mundo y no mato con la mente los secretos que encuentro en mi camino en flores, en ojos, sobre labios o tumbas. La luz de los otros apaga el hechizo de lo impenetrable oculto en abismos de sombra, pero yo, yo con mi luz, acreciento el misterio del mundo y así como la luna con sus rayos blancos no disminuye, sino que temblorosa dilata aún más los secretos de la noche, así yo enriquezco el oscuro horizonte con infinitos temblores de sagrado misterio y todo lo incomprensible se vuelve más incomprensible todavía bajo mis ojos, porque yo amo flores y ojos y labios y tumbas. «Yo no aplasto la corola de milagros del mundo», de LUCIAN BLAGA LUCIAN BLAGA (1895-1961) fue uno de los creadores más importantes de la primera mitad del siglo XX de Rumanía. Personalidad polifacética, es autor de más de cincuenta libros de poesía, teatro, filosofía, traducciones y memorias. Su obra poética, iniciada en 1919 con Los poemas de la luz, continúa en vida del autor con Los pasos del profeta (1921), En el gran tránsito (1924), La alabanza del sueño (1929), En la divisoria de las aguas (1933), En las cortes de la añoranza (1938) y Los insospechados peldaños (1943). La edad de hierro, Navíos con cenizas, La canción del fuego y Qué oye el unicornio son libros póstumos publicados en el volumen Poemas en 1962.
  • Historias de Vigàta vol. 1

    Historias de Vigàta vol. 1

    Narrativa
    Isbn: 9788418481482
    Editorial: Altamarea Ediciones
    Colección: Narrativa
    Fecha: 03 / 2022
    Precio: 19.90 €
    Fuera de stock

    Primero de un ciclo de cuatro volúmenes de relatos ambientados en el imaginario pueblo siciliano de Vigàta, también escenario de las aventuras del célebre comisario Montalbano, este libro recoge ocho historias tan perfectas que cada una puede leerse como una pequeña novela. En ellas, Andrea Camilleri vuelve a sus orígenes y despliega toda la complejidad del esperpéntico y variopinto inventario humano que encierra una Sicilia imaginada pero, al mismo tiempo, espejo del mundo y de sus miserias: adivinos improvisados, campesinos y estudiantes, curas, caciques y camisas negras, comunistas empedernidos, jóvenes buscavidas, abogados astutos… Desde los inicios del siglo XX hasta la posguerra, pasando por el Ventennio fascista y el desembarco de las tropas aliadas en la isla, el lector acompaña a los personajes en este recorrido a través del tiempo y de la naturaleza humana, que Camilleri observa con cáustica mordacidad no exenta de guasa, pero siempre desde esa perspectiva compasiva y benévola tan propia de su narrativa. En ese utópico lugar de la memoria que es Vigàta, el autor italiano urde con magistral habilidad historias que mezclan lo verdadero con lo verosímil, el recuerdo con la fabulación, lo local con lo universal, como solo sabe hacer la mejor literatura.
  • Mala sangre

    Mala sangre

    Poesía
    Isbn: 9788412511925
    Editorial: Letraversal
    Colección: Letra Canina
    Fecha: 03 / 2022
    Precio: 12.90 €
    Fuera de stock

    Este libro no tiene piedad, pero te acuna en sus brazos con la suavidad de una madre. Es la pregunta que antecede a la respuesta: un ave que se abalanza sobre su presa para alimentar a su descendencia. Pensar «familia» es parte de un proceso cognitivo en el que, con cada poema, nace una flor en lugar de una espina. «El legado familiar es un animal inseparable» nos dice Elisa, y es que todos tenemos de alguna manera un sello ancestral, invisible y tensionado, que nos quema la piel; Queramos o no, todos tenemos algo de Mala Sangre. J. L. Torres Oyarbide
  • 663 de 2481