Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • CAMPESINOS SIN TIERRA

    CAMPESINOS SIN TIERRA

    Historia
    Isbn: 9788412157093
    Editorial: UTOPIA LIBROS
    Colección: None
    Fecha: 11 / 2020
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    Este libro recoge los testimonios orales —y hasta hoy inéditos— de las víctimas y testigos de la represión ejercida durante la Guerra Civil y el franquismo en la Vega, la Campiña del Guadalquivir y Sierra Morena, en una cuidada edición con fotografías de sus protagonistas y un profundo estudio a cargo del presidente del Foro de la Memoria, Luis Naranjo.
  • El consentimiento (¡para niños y niñas!)

    El consentimiento (¡para niños y niñas!)

    Pedagogía
    Isbn: 9788449456053
    Editorial: Océano Travesía
    Colección: No ficción
    Fecha: 05 / 2020
    Precio: 9.90 €
    Fuera de stock

    review
  • Mío, mi querido Mío

    Mío, mi querido Mío

    Pedagogía
    Isbn: 9788417742720
    Editorial: Editorial Kókinos
    Colección: Kókinos
    Fecha: 03 / 2022
    Precio: 17.00 €
    Fuera de stock

    Cuenta Astrid Lindgren que caminando por un parque de Estocolmo, de regreso a su casa al anocher, vio un niño pequeño sentado en un banco. Estaba solo, Astrid le miró y fue imaginándose su vida. Le surgían muchas preguntas. ¿Dónde vivirá? ¿Cómo será su familia? Y así, al ir respondiéndolas, comenzó la historia de Mío, que en un principio iba a ser un relato corto y se convirtió en una de las historias más queridas de Astrid Lindgren. Bosse, es un niño de 9 años que vive con sus padres adoptivos, para quienes su presencia resulta incómoda. No parece que les guste nada la idea de haberle adoptado, les molesta todo lo que hace y esa falta de amor hará que comience una aventura. Una aventura en la que Bosse se convertirá en Mío y donde llegará a la «Tierra de Afuera» para luchar contra el cruel y despiadado caballero Kato. ¡El viaje ha comenzado! Además, el delicado lápiz de Luz Marina Baltasar ilustra de una manera exquisita esta conmovedora historia.
  • El Banco Mundial

    El Banco Mundial

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788419200143
    Editorial: Ediciones de Intervención Cultural
    Colección: VIEJO TOPO
    Fecha: 03 / 2022
    Precio: 26.00 €
    Fuera de stock

    Sobre el papel, el Banco Mundial es una institución financiera creada para favorecer el desarrollo y mejorar las condiciones de vida de las poblaciones de los países que a él se acogen. Pero no es así: lejos de asumir esos objetivos, el Banco Mundial es un instrumento de subordinación de los paí ses endeudados en relación con las potencias más industrializadas, con graves consecuencias a nivel humano y medioambiental. Aquí, Éric Toussaint describe la trayectoria del Banco Mundial desde su fundación, en 1944, hasta nuestros días, desenmascarando sus políticas, su modo de funcionamiento y a sus dirigentes. Además, se incluyen siete estudios más detallados de países sobre la política del Banco Mundial, sus mecanismos y sus consecuencias: Filipinas, Turquía, Indonesia, Corea del Sur, México, Ecuador y Ruanda.
  • Hija de inmigrantes

    Hija de inmigrantes

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788417605919
    Editorial: Nube de Tinta
    Colección: Nube de tinta
    Fecha: 03 / 2022
    Precio: 17.95 €
    Fuera de stock

    La primera novela de una de las voces más influyentes del movimiento antirracista en España. «No vas a llorar Lunja, no vas a llorar -me decía para mis adentros mientras aplicaba mi técnica antilloro-. ¿No dice tu familia que eres la leona Lunja?», me preguntaba para envalentonarme. Lunja es valiente. Una guerrera. Nacida en un pequeño pueblo de Cataluña siendo de origen amazigh, etnia índigena autóctona del norte de África, se enfrenta desde muy niña al racismo, a la pobreza e incluso, a veces, a su propia cultura. Capítulo a capítulo de esta historia, Lunja irá creciendo en edad y fortaleza. Viajaremos con ella para, desde el despacho de su psicóloga, descubrir el origen de sus problemas mentales. Con cada palabra, irá reconciliándose con su identidad y encarando las dificultades que la marcaron de niña para que otros no tengan que revivir su historia.La de tantas y tantos hijos de inmigrantes. Con esta novela, la autora pone sobre la mesa la salud mental y cómo se agrava por su condición de hija de inmigrantes y racializada de origen africano. Hija de inmigrantes relata la historia de una niña que crece en un pequeño pueblo de Cataluña, siendo hija y parte de una de las pocas, únicas, familias migrantes de la zona. Llegados de Azgangan, de la zona del Atlas en el norte de Marruecos, esta es la novela de una niña de origen amazigh que debe ser adulta antes de tiempo, y para quién el descubrimiento de su propia identidad va de la mano del racismo y la pobreza. La novela empieza situada en una habitación en la que se encuentra Lunja, la protagonista, con una psicóloga a la que le cuenta cómo se siente. En medio de esos relatos Lunja vuelve a recordar episodios dolorosos de su infancia. La historia de Lunja es la historia de tantas, tantísimas familias migrantes que llegan en busca de una vida mejor. De padres pobres y analfabetos y ajenos a una lengua y a una cultura, es ella quién ya de pequeña debe lidiar con la burocracia de los servicios sociales, los insultos racistas y un sistema educativo que excluye a quien no se puede pagar los libros, bolígrafos y libretas. Una niña nacida entre dos mundos que, al crecer, empieza odiar su cultura de origen, su lengua materna, su pelo rizado, y hace lo imposible por amalgamarse en una vida que no es la suya. Pero crecer es también encontrarse a una misma. Y a entender la fuerza que tiene por ser quien es: hija de inmigrantes. Y será en este camino en el que aprenderá que el rechazo es fruto del racismo de la sociedad y su empoderamiento que le da pertenecer a dos culturas, a pensar en lenguas distintas. Desde las memorias en un piso en el que conviven más de diez personas a su graduación en la universidad hay toda una vida. La vida de Lunja.
  • Cuentos para tener valor

    Cuentos para tener valor

    Pedagogía
    Isbn: 9788408249146
    Editorial: Destino Infantil & Juvenil
    Colección: Libros ilustrados
    Fecha: 11 / 2021
    Precio: 17.95 €
    Fuera de stock

    Como constructores del futuro, niños y adultos tenemos en nuestras manos un gran poder, pero también una gran responsabilidad, como los superhéroes. Para dar forma a nuestra vida y al nuevo mundo que nos espera, es necesario despertar el coraje que procede del autoconocimiento de las propias fortalezas. Para ello, esta nueva antología de cuentos trabaja la resiliencia —el arte de navegar por las dificultades—, el pensamiento creativo y el cultivo de relaciones nutritivas, entre muchos otros conceptos que nos ayudan a tener valor. 35 historias inspiradoras, con sus respectivas reflexiones, para superarnos día a día en la apasionante aventura de vivir.
  • No me llames loco, no te llamaré idiota

    No me llames loco, no te llamaré idiota

    Narrativa
    Isbn: 9788412435962
    Editorial: Viento Norte Editorial
    Colección: None
    Fecha: 04 / 2022
    Precio: 15.90 €
    Fuera de stock

    Narrada en forma de diario, la novela nos cuenta el día a día, los recuerdos, experiencias, percepciones, sentimientos de los dos protagonistas: Adrián, un hombre maduro con discapacidad intelectual y Jorge, un joven con una enfermedad mental crónica. Ambos personajes crecen durante la obra, se enriquecen, se cuestionan a sí mismos y, sobre todo, se reivindican ante un entorno que les impide, desde el paternalismo y la sobreprotección, desarrollarse como individuos plenos. "Eres muy raro, Jorge", me dijo sin parar de reír. Y yo le dije: "Claro, de eso se trata. Ya te lo expliqué, no veo las cosas como los demás, no me entiendo con la gente. ¿Ser raro no te parece peligroso?". Èl paró de reír y me dijo: "No, eso no, raro no es peligroso, yo también soy raro. Mamá decía "diferente", o "especial", pero eso es lo mismo que "raro". Pero yo no estoy loco y tú no eres idiota, somos raros, diferentes". "Te prometo que nunca te volveré a llamar idiota", le dije yo. "Te creo", contestó.
  • Las Guerras de Bakán I

    Narrativa
    Isbn: 9788419217073
    Editorial: Insomnia Ediciones
    Colección: None
    Fecha: 02 / 2022
    Precio: 19.90 €
    Fuera de stock

  • UN LIBRO SOBRE DROGAS

    Antropología/sociología
    Isbn: 9789874586629
    Editorial: EL GATO Y LA CAJA
    Colección: None
    Fecha: 09 / 2020
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

  • Concierto en sol menor

    Concierto en sol menor

    Narrativa
    Isbn: 9788412354379
    Editorial: Crononauta
    Colección: None
    Fecha: 04 / 2022
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    El infierno de Dak-ho empezó cuando se quedó solo y el mundo lo sentenció por ser diferente. El de Xenia, cuando las radiaciones del agujero de gusano en el que nació transformaron su cuerpo. La estación de Gran Futuro se ha convertido en una cárcel para ambes, pero cuando se encuentran conciben un plan real para escapar. Para conseguirlo, el mestizo y la criatura cósmica deberán superar el abismo que les separa y pagar un alto precio. Llegado el momento, ¿elegirán violencia o perdón? ¿Su sacrificio será suficiente para alcanzar la libertad que ansían?
  • Yo, grafitera

    Yo, grafitera

    Teoría del arte
    Isbn: 9788424514235
    Editorial: Editorial Fundamentos
    Colección: Sajalín
    Fecha: 03 / 2022
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    El ser humano ha sentido siempre la necesidad de expresarse en los muros de la comunidad. Desde la pintura rupestre, pasando por las inscripciones romanas, hasta el arte callejero de las ciudades de hoy, mujeres y hombres de todos los tiempos han evidenciado su creatividad más allá de los espacios artísticos oficiales. Este libro, con excelentes fotografías a todo color, te propone un recorrido por la obra de cincuenta grafiteras, artistas callejeras y muralistas cuyas intervenciones pueden verse en España. Junto a las imágenes, el relato en primera persona de su trayectoria vital y creativa: la doble lucha de la artista callejera por encajar en un mundo tradicionalmente masculino y reivindicar su arte frente al poder estatal. El texto se complementa con una breve historia del grafiti, street art y muralismo e incluye un glosario para navegar los diferentes términos. DIEGO LÓPEZ GIMÉNEZ, titulado en Documentación por la Universitat de València, es colaborador en diversas publicaciones y bloguero en redes sociales con miles de seguidores. Apasionado del grafiti y el street art, es autor de otros libros de divulgación como 'Valencia en grafitis', 'Herbario urbano del Mediterráneo', 'Árboles asombrosos de la Comunitat Valenciana' y 'Sobrevivir al cambio climático'.
  • Qué pinto aquÍ?

    Qué pinto aquÍ?

    Autonomía
    Isbn: 9788418826429
    Editorial: Icaria editorial
    Colección: fuera de colección
    Fecha: 03 / 2022
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    El libro que tienes entre manos trata de la experiencia del paso por la política institucional. Pero no es un libre de una “política”. Es un escrito honesto, que no esconde las complejidades, las contradicciones, ni las incomodidades; tampoco olvida el objetivo, el para qué la autora entró en “política” dejando el lugar del que venía. También profundamente político, más no institucional. Pocas veces nos han narrado esta experiencia desde un lado tan humano, íntimo, en primera persona del singular, acompañado también de reflexiones profundas y, sobre todo, y que nunca falte, tanto sentido del humor. Es un libro escrito desde el amor por una ciudad, Barcelona, pero que pretende se útil a toda aquella persona que ama su ciudad y que quiere reflexionar sobre qué supone el paso por el “poder” (o, al menos, por la institución). La mayoría son historias escritas en el momento en el que se vivieron, e intenta transmitir la complejidad del gobierno de la ciudad, la confrontación con los poderes fácticos (a los que incluso se hace un esfuerzo por entender en este libro), la emoción y la impotencia, cuando las cosas n
  • Mujeres sobre mujeres en los albores del siglo XXI: teatro breve español

    Mujeres sobre mujeres en los albores del siglo XXI: teatro breve español

    Teoría del arte
    Isbn: 9788424510763
    Editorial: Editorial Fundamentos
    Colección: Espiral / Teatro
    Fecha: 01 / 2006
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

  • GuíaBurros: Historia del Anarquismo

    GuíaBurros: Historia del Anarquismo

    Anarquismo
    Isbn: 9788419129246
    Editorial: Editatum
    Colección: GuíaBurros
    Fecha: 03 / 2022
    Precio: 9.95 €
    Fuera de stock

    El anarquismo fue una ideología que dio respuesta a la sociedad capitalista en el momento más álgido de su desarrollo en el siglo XIX, teniendo en su base una fuerte defensa de la libertad individual que llegaba hasta solicitar la desaparición del Estado. Las ideas libertarias, herederas de tradiciones de lucha antiautoritaria, representaron un nuevo modelo social, organizativo, económico y político que rivalizaba con otras corrientes del movimiento obrero y se convirtió una de las referencias político-sociales básicas hasta bien entrado el siglo XX. En esta obra, clarificadora y rigurosa, el autor aborda los orígenes de esta ideología, los personajes más relevantes que la impulsaron y las consecuencias que tuvo su implantación en diferentes países, especialmente en España.
  • ECONOMIA EN EL CAMBIO CLIMATICO

    ECONOMIA EN EL CAMBIO CLIMATICO

    Ecología/crítica a la tecnología
    Isbn: 9788418826306
    Editorial: Icaria editorial
    Colección: fuera de coleccion
    Fecha: 03 / 2022
    Precio: 19.50 €
    Fuera de stock

    Joan Vila, tirando del hilo, pone de manifiesto hasta qué punto el necesario nuevo paradigma energético trastoca radicalmente el statu quo socioeconómico actualmente vigente, consolidado desde la Revolución Industrial. La mayoría de los análisis sobre el cambio climático hacen hincapié en las alteraciones sobre la biodiversidad y el ambiente en general. Se comprende que estos efectos negativos contrarían sensiblemente nuestra manera de estar en el mundo. En todo caso, estas reflexiones o denuncias suelen incidir más sobre las consecuencias que sobre las causas profundas del problema. El enfoque del presente libro es otro. Se ocupa, sobre todo, de los agentes causales -encarnados en el modelo energético y en los formatos de producción y consumo-, considera con especial atención lo económico y procura apuntar soluciones. Deja de lado la mera denuncia social y las lamentaciones ambientalistas para fijarse en la etiología socioeconómica del problema y en las salidas terapéuticas. Es la actitud del proyectista, tan alejada de la del predicador. Prólogo, Ramon Folch.
  • GALOPA Y CORTA EL VIENTO

    Teoría del arte
    Isbn: 9788494933363
    Editorial: NIÑOS GRATIS*
    Colección: None
    Fecha: 03 / 2022
    Precio: 29.90 €

  • revientacráneos + chico esqueleto

    Tebeos
    Isbn: 9788418909313
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

  • El caballero de las botas azules

    Narrativa
    Isbn: 9788412124897
    Editorial: Ediciones Garoé
    Colección: None
    Fecha: 06 / 2021
    Precio: 17.68 €
    Fuera de stock

  • En busca de Dora Maar

    En busca de Dora Maar

    Teoría del arte
    Isbn: 9788430624430
    Editorial: TAURUS
    Colección: Memorias y biografías
    Fecha: 02 / 2022
    Precio: 19.90 €
    Fuera de stock

    La apasionante vida de una artista de vanguardia contada a partir del descubrimiento fortuito de una libreta de direcciones. En busca de un reemplazo para la agenda Hermès que ha perdido su marido, Brigitte Benkemoun compra una antigua en eBay. Casi idéntica a la original, con «el mismo cuero liso, pero más rojo, más suave, y con una pátina brillante», esconde en su interior una libreta de direcciones que data de 1951. Al hojearla, descubre con gran fascinación que los nombres que aparecen en sus veinte páginas (en la B, Breton, Braque y Balthus; en la C, Cocteau; en la E, Éluard...) son «los más grandes artistas de posguerra ordenados alfabéticamente», que pasan a ser el hilo conductor de este libro. Benkemoun emprende entonces una búsqueda obsesiva y pronto averigua que la agenda perteneció a Dora Maar, la famosa Mujer que llora de Picasso y una artista brillante por derecho propio. La autora se embarca en un viaje de descubrimiento de dos años para contar la historia de una mujer provocativa, apasionada y enigmática, y el papel que cada una de aquellas figuras desempeñó en su vida. El resultado es un retrato único y deslumbrante de la artista y su mundo a través de instantáneas, escenas de fiestas e icónicos cafés, y fragmentos impactantes de su poesía y de la poesía escrita sobre ella. La crítica ha dicho: «Una de las felices sorpresas del final de la temporada literaria». Livres Hebdo «Poderoso y basado en una profunda investigación. El entusiasmo de la autora por el tema es contagioso». The New York Times «Una narrativa sinuosa en la que los capítulos están unidos por encuentros casuales y asociaciones de ideas. La autora descubre material de archivo fascinante y crea una vibrante galería de retratos». Times Literary Supplement «Este apasionante estudio de París y su vanguardia artística debería ser lectura obligada para los amantes del arte moderno y surrealista». Publishers Weekly «Historia del arte combinada con una obra detectivesca. ¿Puede haber algo más apasionante?». ARTnews «Deliciosamente mordaz, atractivo, fascinante, inteligente». LitHub «En la versión de Benkemoun de la historia del arte, visualizamos las habitaciones donde los pintores vivieron sus aventuras, los colores de sus uñas y el almuerzo especial que se servía en el café el día que Picasso cenaba con su amante y conoció a la siguiente. Un alegre recordatorio de quiénes fueron las personas detrás de ciertos nombres hoy icónicos». Hyperallergic «Es maravilloso el modo en que el encuentro casual con un objeto aparentemente insignificante da lugar a un mundo de descubrimientos y emoción personales, una emoción que Benkemoun, en la mejor tradición surrealista y biográfica, logra transmitir». Reading in Translation
  • En torno al cuerpo

    En torno al cuerpo

    Teoría del arte
    Isbn: 9788437644103
    Editorial: Ediciones Cátedra
    Colección: Grandes temas
    Fecha: 03 / 2022
    Precio: 33.95 €
    Fuera de stock

    El cuerpo es últimamente centro de interés creciente de las ciencias humanas. Sus secretos están lejos de ser completamente desvelados. Estudios recientes insisten en que el cuerpo tiene una historia y que esta historia abarca apariencia y profundidad, deseo y poder, caída y apoteosis, vida y muerte. Este es el contexto en el que el presente libro pretende adentrarse, apelando a los instrumentos del historiador de las imágenes. Hasta hoy, el comentario estético tradicional se ha situado esencialmente en el terreno de las apariencias, escamoteando la confrontación con lo que las supera; lo visible no es únicamente cuestión de superficie. El cuerpo es una representación, inseparable de la mirada que lo elabora y de los "media" que lo exhiben, indisociable de su propio envoltorio cutáneo (maquillajes, incisiones, armaduras, velos, adornos) y traducido por palabras, letras, películas de color, bloques de mármol, pantallas de proyección. Este libro estudia el papel que desempeñan en la construcción del imaginario del cuerpo las creencias, los efectos de conciencia, los gustos estéticos, los deseos, los caprichos, las obstrucciones y los temores.
  • 655 de 2480