La tienda online de La Fuga Librerias estará desactivada hasta la vuelta de las vacaciones, en Septiembre ;)
Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • La mirada de las plantas

    La mirada de las plantas

    Narrativa
    Isbn: 9788412520507
    Editorial: Almadia Aljosan S.R.L.U.
    Colección: NARRATIVA
    Fecha: 04 / 2022
    Precio: 20.95 €
    Fuera de stock

    Rai es un psiquiatra contratado para participar en un proyecto que busca emular, a través de la realidad virtual, los efectos alucinógenos de una potente planta amazónica. Su trabajo consistente en supervisar a los voluntarios que toman dosis controladas de la mítica “alita del cielo”, una labor rutinaria que pronto da pie al tedio. Aislados debido a la ubicación casi secreta del laboratorio, los empleados tienen sesiones de uso recreativo de la droga, lo que pronto genera secuelas en Rai, pues las intensas experiencias lisérgicas despiertan en él episodios hasta entonces ocultos en su inconsciente: una historia de abuso por parte de su parte, una complicada figura materna cuyo éxito es fruto del intercambio de favores sexuales entre hombres de poder y las edecanes que trabajaban en su agencia, la repentina separación de una hermana que salió de su vida sin dar explicaciones. De manera paralela, el protagonista participa en pruebas de la tecnología de realidad virtual de la mano del Dr. Dunn, su antiguo profesor y director del proyecto. No pasa mucho tiempo antes de que ambas experiencias provoquen en Rai una disolución de la vigilia, un profundo estado de confusión y paranoia en el que se cuelan elementos de las alucinaciones de los voluntarios, escenas de la historia de la región –conflictos bélicos debido a la condición fronteriza de la zona, episodios de explotación en plantaciones como la que ahora alberga al laboratorio– y elementos de la tragedia familiar de Dunn, quien perdió a su esposa e hijos hace algunos años. Presa de una profunda ruptura en su conciencia, Rai pronto descubrirá que las motivaciones detrás del proyecto son menos claros de lo que aparentan y que todos los involucrados no son más que instrumentos prescindibles en la búsqueda de una venganza personal.
  • Mester de poesía 1949 - 1993

    Mester de poesía 1949 - 1993

    Poesía
    Isbn: 9788475227580
    Editorial: VISOR LIBROS
    Colección: Visor de Poesía
    Fecha: 09 / 2006
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

  • No se necesita contraseña

    No se necesita contraseña

    Narrativa
    Isbn: 9788418918117
    Editorial: Hoja de Lata Editorial
    Colección: sensibles a las Letras
    Fecha: 05 / 2022
    Precio: 23.90 €

    «El sexto año de revolución llegó a Rusia junto con el hambre». Al término de la guerra civil entre bolcheviques y zaristas el país está devastado. Por si fuera poco, en la costa del Pacífico Japón pretende seguir expansiéndose sobre el territorio ruso. Por ello, Lenin decide crear un Estado tapón que se interponga entre Rusia y el imperio nipón: la República del Lejano Oriente, un territorio en disputa entre los rusos blancos y los rojos, y sobre el que todas las potencias mundiales desean ejercer su influencia. Para ayudar al nuevo Estado, el Kremlin infiltra al agente secreto Maxim Isáiev en el bando zarista, dividido entre los posibilistas hermanos Merkúlov, aliados de las potencias mundiales, y los belicistas capitaneados por el atamán Semiónov y sus temibles cosacos. Enfrente tendrán al carismático comisario político Póstishev, que tratará de mantener alto el espíritu de sus maltrechas tropas, y al afamado militar Bliújer, nombrado ministro de la Guerra de la nueva república. No se necesita contraseña es una espectacular novela de espías en la que las cargas a sable y los duelos de trenes blindados se alternan con encendidos debates sobre literatura y sobre las enormes contradicciones que ha de cabalgar todo proyecto revolucionario.
  • POLITICA EXTERIOR DEL FRANQUISMO

    POLITICA EXTERIOR DEL FRANQUISMO

    Historia
    Isbn: 9788496495272
    Editorial: Flor del Viento Ediciones
    Colección: Con Franco viviamos peor
    Fecha: 06 / 2008
    Precio: 26.00 €
    Fuera de stock

  • 1,2,3,4...HISTORIETAS DIVERSAS

    1,2,3,4...HISTORIETAS DIVERSAS

    Pedagogía
    Isbn: 9788472905573
    Editorial: Ediciones Bellaterra
    Colección: MONOGRAFIAS
    Fecha: 12 / 2011
    Precio: no disponible

    Esta obra surge de la reflexión y del debate del GAG al observar que hoy en día todavía perduran la homofobia y la transfobia: formas de discriminación por tu opción sexual o por tu identidad de género. Queremos recordar que en muchos países, estos comportamientos todavía son castigados con prisión, tortura y pena de muerte. Y en nuestra sociedad muchas personas del colectivo LGTB (Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales) siguen marchándose de pueblos o de pequeñas ciudades para vivir en otras más grandes donde el anonimato les permite expresarse como realmente son. Aún puedes sufrir despidos laborales o, como el caso de la transexualidad, puede resultar muy difícil acceder a un puesto de trabajo, a lo que hay que añadir el repudio familiar que supone en muchos casos. Este cómic es una herramienta básica para adolescentes que pretende eliminar la homofobia y la transfobia reivindicando un mundo más respetuoso e inclusivo, en el que por fin podamos alcanzar la igualdad social para todos. Porque cualquiera puede formar parte de una historieta.
  • Caperucita en Manhattan

    Caperucita en Manhattan

    Narrativa
    Isbn: 9788478442010
    Editorial: Siruela
    Colección: Las Tres Edades
    Fecha: 09 / 2021
    Precio: 11.90 €
    Fuera de stock

    Sara Allen es una niña de diez años que vive en Brooklyn, Nueva York. Su mayor deseo es ir sola a Manhattan para llevar a su abuela un tarta de fresa. La abuela de esta moderna Caperucita ha sido cantante de music-hall y se ha casado varias veces. El lobo es míster Woolf, un pastelero multimillonario que vive cerca de Central Park en un rascacielos con forma de tarta. Pero el hilo mágico de este relato se centra en miss Lunatic, una mendiga sin edad que vive de día oculta en la estatua de la Libertad y que sale de noche para mediar en las desgracias humanas o, si es necesario, llegar a regalar un elixir capaz de vencer al miedo.
  • Anarquismos. Ayer, hoy y mañana

    Anarquismos. Ayer, hoy y mañana

    Anarquismo
    Isbn: 9788413628110
    Editorial: Alianza Editorial
    Colección: El libro de bolsillo - Ciencias sociales
    Fecha: 04 / 2022
    Precio: 11.95 €
    Fuera de stock

    Como cosmovisión y como práctica, los anarquismos no parecen en crisis. La idea de que el capitalismo se adentra en una fase de corrosión terminal que anuncia un colapso general estimula, antes bien, la batería de iniciativas que, muy heterogéneas, beben de la autogestión, de la acción directa y del apoyo mutuo. En Anarquismos: ayer, hoy, mañana, Carlos Taibo presta atención por igual al pasado y al presente de los movimientos anarquistas, con el doble propósito de buscar sus fundamentos filosófico-teóricos y de examinar su despliegue material. Con ese objetivo, y con vocación no dogmática, se sopesan su propuesta, su crítica de la democracia liberal, la contestación del Estado y del capital, y la apuesta por la gestación de espacios de autonomía autogestionados y desmercantilizados. Sin dejar de lado la relación del mundo libertario con el sindicalismo, el feminismo, el ecologismo, el antimilitarismo y las luchas solidarias, y debates centrales en ese mundo, como los relativos a la organización, a la tensión entre hedonismo y autocontención, y a las comunidades naturales y su legado.
  • Colombian Psycho

    Colombian Psycho

    Narrativa
    Isbn: 9788420461380
    Editorial: ALFAGUARA
    Colección: Hispánica
    Fecha: 06 / 2022
    Precio: 21.90 €
    Fuera de stock

    UN THRILLER TREPIDANTE QUE RETRATA LAS DIVERSAS CARAS DE LA MALDAD «La escritura de Gamboa recuerda a Roberto Bolaño en su magistral manejo de la intriga, la complejidad de sus referencias literarias y su descarnada visión de la violencia, el sexo y las drogas». Publishers Weekly «Lo que mejor define a esta república violenta y desamparada es la orfandad. Y lo que cada uno es, allá en el subsuelo, es lo que todos quieren esconder». En un hallazgo inesperado, unos huesos humanos son descubiertos en las montañas de La Calera, al oriente de Bogotá. El fiscal Edilson Jutsiñamuy tendrá la misión de encontrar a su propietario, de la mano del agente Laiseca y el resto de su equipo. Julieta Lezama, su amiga periodista, se sumará a la investigación para ir desentrañando una cadena de crímenes atroces que la llevarán a conocer al escritor Santiago Gamboa y su obra, en la que dará con una clave fundamental para entender el misterio. Jutsiñamuy y Lezama regresan en Colombian Psycho con una historia vertiginosa y una fascinante trama de espejos entre la realidad y la ficción, pero también entre las propias representaciones del autor, quien se juega la vida en esta perturbadora radiografía de la situación nacional colombiana. La crítica ha dicho... «El talento de Gamboa para cultivar la intriga y la extravagante energía de sus historias hacen que su lectura sea compulsiva». The Times Literary Supplement «Uno de los escritores latinoamericanos más interesantes de la actualidad». La Nación «Santiago Gamboa se inscribe con elegancia y virtuosismo narrativo en la tradición de la novela urbana de aventuras y aporta a la literatura europea el impulso del cosmopolitismo mejor entendido». Frankfurter Rundschau «La escritura de Gamboa recuerda a Roberto Bolaño en su magistral manejo de la intriga, la complejidad de sus referencias literarias y su descarnada visión de la violencia, el sexo y las drogas». Publishers Weekly «Un thriller sutil y enérgico; una historia cautivadora en una Colombia que cura sus heridas de la mejor manera posible, protagonizada por unos personajes bastante atípicos». La Cause Littéraire (sobre Será larga la noche) «Una fascinante y deslumbrante novela negra». Le Figaro Magazine (sobre Será larga la noche)
  • De dónde soy

    De dónde soy

    Narrativa
    Isbn: 9788439739753
    Editorial: LITERATURA RANDOM HOUSE
    Colección: Literatura Random House
    Fecha: 06 / 2022
    Precio: 19.90 €
    Fuera de stock

    Unas apasionantes memorias sobre la California natal de Joan Didion, contadas con una inconfundible mirada personal y emotiva. «Irresistible [...]. Un canto al lugar dónde su familia ha vivido durante generaciones, pero uno lleno de preguntas y dudas». The New York Times Joan Didion dedica estas memorias a su California natal, el estado al que, siglos atrás, llegaron sus antepasados y al que ella ató gran parte de su vida y de su obra. «Este libro representa una exploración de mis propias confusiones acerca del lugar y la forma en que crecí [...] unos malentendidos y malinterpretaciones que forman parte de quien soy en tanta medida que todavía hoy solo les hago frente de refilón», decía Didion sobre un libro tan intelectualmente provocador como íntimo. Mezclando historia, crónica, memoria y crítica literaria, la autora explora los romances de California con la tierra y con el agua, sus deudas no reconocidas con los ferrocarriles, la industria aeroespacial y con el Gobierno central, así como el contraste entre su culto al individualismo y su fetiche por las cárceles. Ya sea escribiendo sobre sus antepasados, sobre depredadores sexuales, políticos corruptos o escritores (sin excluirse a sí misma), Didion vuelve a demostrar aquí su incomparable capacidad de observación. De donde soy nos regala una mirada única al dibujar un mapa histórico y personal de la Costa Oeste de Estados Unidos, pero también al reflexionar sobre la escritura mientras revisa, a través del arte, la política, la economía y las vivencias de sus antepasados, el ideal de la «tierra prometida» a lo largo de dos siglos. La crítica ha dicho: «La mejor cronista de California». Vogue «Una voz sin parangón en el periodismo contemporáneo». The New York Times «Didion ha escrito un librito valiente, un buen libro que debe leerse con tanto cuidado como con el que fue escrito [...]. Didion es una autora de una honestidad implacable». The Washington Post «Si alguien necesita alguna prueba más de que Didion es una de las mejores ensayistas contemporáneas, este libro lo confirmará». The Seattle Times «Didion es una Walt Whitman contemporánea, cantando sobre América al cantar sobre sí misma». Slate.com «Tanto en la despedida como en la elegía, De donde soy es un libro sacudido por la tormenta. Su historia es densa [...], su prosa aguda, directa y cincelada». The Los Angeles Times Book Review «Didion descubre el lugar exacto donde se cruzan la geografía y el viaje personal, y el resultado es una obra tan convincente y enigmática como los temas que trata». Time Out «Su prosa tenaz, hermosa y quirúrgicamente precisa no se parece a ninguna otra cosa que haya leído nunca». Donna Tartt «Uno de los estilos literarios más reconocibles y brillantes que ha surgido en Estados Unidos durante las últimas cuatro décadas [...] (Didion) es una de las grandes escritoras estadounidenses». The New York Times Book Review «Una amalgama fascinante de memorias y cronología histórica. [...] Elaborado con exquisitez, tan sutil como el lento despertar de un sueño agradable». The Baltimore Sun
  • SUPERAR EXPERIENCIAS TRAUMÁTICAS

    SUPERAR EXPERIENCIAS TRAUMÁTICAS

    Filosofía
    Isbn: 9788425448058
    Editorial: HERDER EDITORIAL
    Colección: TERAPIA BREVE
    Fecha: 05 / 2022
    Precio: 25.00 €
    Fuera de stock

    Tras describir el territorio del trauma y revisar el estado de la cuestión de su abordaje psicoterapéutico, este libro ofrece diversas estrategias de actuación y un gran número de técnicas de intervención diseñadas para empoderar a los consultantes y ayudarles a retomar las riendas de su vida. Las experiencias traumáticas dejan a menudo secuelas psicológicas dolorosas e incapacitantes que afectan a las personas que las sufren y a quienes conviven con ellas. Estas secuelas postraumáticas plantean retos desafiantes para los psicoterapeutas. Síntomas como los flashbacks, las pesadillas o los pensamientos intrusivos, emociones como la vergüenza o la culpa, y procesos como la evitación o la desconfianza interpersonal pueden ser complicados de manejar, incluso para profesionales experimentados. La Terapia Sistémica Breve pone al servicio de la intervención con supervivientes de experiencias traumáticas un amplio abanico de técnicas de intervención derivadas de la Terapia Breve Centrada en Soluciones, la Terapia Breve Estratégica, los planteamientos narrativos y la Psicología Positiva. La integración de esta
  • La señora Potter no es exactamente Santa Claus

    La señora Potter no es exactamente Santa Claus

    Narrativa
    Isbn: 9788439738077
    Editorial: LITERATURA RANDOM HOUSE
    Colección: Literatura Random House
    Fecha: 11 / 2021
    Precio: 23.90 €
    Fuera de stock

    *Premio Las librerías Recomiendan 2021 de ficción* *Premio Finestres de Narrativa en Castellano 2021* *Premio El Ojo Crítico de Narrativa 2021* *Mención especial Premis Ciutat de Barcelona 2021* UNO DE LOS LIBROS DEL AÑO SEGÚN LA VANGUARDIA, ABC y EL MUNDO «Mi libro favorito de este año. Me reí, lloré, me deslumbró. Favorito total.» Mariana Enriquez La fama de la desapacible Kimberly Clark Weymouth, una pequeña ciudad eternamente aquejada por heladas ventiscas y mucha nieve, y donde Louise Feldman ambientó el clásico infantil La señora Potter no es exactamente Santa Claus, permitió a Randal Peltzer abrir una exitosa tienda de souvenirs. Cada día, la ciudad recibe a lectores de la excéntrica escritora y, a regañadientes, vive de ella. Pero ¿qué pasaría si, harto de un destino que no ha elegido, Billy, hijo de Randal, decidiese cerrar la tienda para mudarse a otra ciudad? ¿Podría Kimberly Clark Weymouth permitirse dejar de ser el lugar que ha sido siempre y convertirse en otra cosa? Bajo la exuberante prosa y la imaginación sin límites de Laura Fernández, se esconde una sólida historia sobre la maternidad, la creación y la renuncia, el arte como refugio y la soledad del incomprendido, en este cruce entre una novela de Roald Dahl para adultos y un alocado y digresivo T.C. Boyle que hubiera leído más de la cuenta a Joy Williams. La señora Potter no es exactamente Santa Claus pretende hacer saltar por los aires la sola idea de la existencia del relato, o del relato único de aquello que somos, porque si algo somos es una infinidad de posibilidades. La crítica ha dicho: «Deliciosa, emotiva, loquísima, la primera obra maestra de una Nueva Era. Puro talento. Me voy a hartar de regalarla». Sara Mesa «De esto va la nueva novela de Laura Fernández: de inventar, de crear, de renunciar a ser, de soñar con ser». Laura Barrachina, El Ojo Crítico «Consigue que tus neuronas entren en combustión cuando te das cuenta de que lo que emerge es una reflexión DEMOLEDORA sobre cómo los humanos creamos ficciones para sobrevivir». Jorge Carrión, La Vanguardia «La novela, digámoslo ya, es prodigiosa: monumental e íntima, gélida y cálida, pizpireta y tristísima, fácil y difícil, de una pureza infantil pero terriblemente adulta. Es decir, audaz y contradictoria, que es a lo que debería aspirar la literatura». Miqui Otero, El Periódico «Laura Fernández es el Tarantino de la novela española». Najat El Hachmi «Cada capítulo de esta novela es una sorpresa y un regalo, pero no como los que se acumulan a los pies del árbol de Navidad, sino como esos mágicos de verdad que transportan a un territorio desapacible que reconocemos [...] porque al fin y al cabo se parece mucho a nosotros». Sònia Hernández, La Vanguardia «En definitiva: una novela sobre lo increíblemente raro y asombroso que es estar vivo». Lucía Lijtmaer «Hay en los libros de Laura Fernández una apelación a todas las formas genuinas de placer lector. Y eso lo consigue con una lengua que no existía antes de ella». Nadal Suau, El Cultural «Una novela donde perderse y encontrarse para experimentar la más melancólica de las alegrías o la más eufórica de las nostalgias». Rodrigo Fresán
  • La Revolución francesa

    La Revolución francesa

    Historia
    Isbn: 9788413402918
    Editorial: Prensas de la Universidad de Zaragoza
    Colección: Ciencias Sociales
    Fecha: 03 / 2022
    Precio: 34.00 €
    Fuera de stock

    Las historias de la Revolución francesa constituyen, por sí mismas, una verdadera Historia Contemporánea de Occidente. Analizar los hechos que fundaron el mundo de hoy alejándonos progresivamente de la sociedad del Antiguo Régimen ha servido a lo largo del tiempo para escribir la historia de cada presente desde sus múltiples perspectivas políticas, vitales e intelectuales. Esto ha hecho que el estudio de la Revolución francesa haya sido una lucha por sus interpretaciones porque contenía la disputa por los fundamento del mundo actual. La Revolución francesa. Doscientos años de combates por la historia de Antonino De Francesco ofrece la apasionante reconstrucción de esta batalla intelectual sostenida durante dos largos siglos por dotar de significado al hito fundacional de la contemporaneidad. Por sus páginas desfilan de Mme de Stäel a Tocqueville, de Thiers a Lamartine, de Michelet a Carlyle, de Mathiez a Furet, sin olvidar a Cobban, Lefebvre, Soboul, Hunt, Vovelle…, y otros muchos historiadores fundamentales de la historiografía contemporánea.
  • America en el Flamenco

    Música
    Isbn: 9788409294831
    Editorial: Faustino Núñez
    Colección: None
    Fecha: 12 / 2021
    Precio: 30.00 €
    Fuera de stock

  • Mediante

    Mediante

    Poesía
    Isbn: 9788412470833
    Editorial: Arrebato Libros
    Colección: None
    Fecha: 03 / 2022
    Precio: 12.00 €

    Estamos rodeados por tantas abstracciones que cuando alguien se inventa sus propios puntos de referencia provisionales, también crea los nuestros. Mediante es aquello que encontramos en los momentos, breves pero intemporales, en los que todo se adapta a todo y renombramos los lugares, descubriendo su poesía. Adriano Galante no es un escritor al uso, sino un narrador múltiple que utiliza una particular fórmula para contar pequeñas historias que duran lo que dura una canción —o un relámpago— Mediante es el banco donde se sienta para contemplar la vida mientras pasa, con esa forma suya de mirar el mundo a un tiempo apasionada y flemática que parece abarcarlo todo. Mediante es el volumen n.º I7 de la colección inédita de poesía de Adriano Galante, 'Preposicionarse' [2006– 2029], y primero que se publica hasta la fecha. Adriano Galante es cantante, fundador y músico del colectivo de acción sonora, performance y canción libre, Seward. Desde 2005, Galante ha encontrado su lugar en la intersección entre la creación colectiva, la interpretación interdisciplinaria, el pensamiento crítico, la gestión comunitaria y la curaduría artística, colaborando con artistas como Núria Giménez Lorang, Javier Gallego, Sara Fontán, Jordi Oriol, Denise Duncan, Marc Vilanova, B1N0, Adriana Vila, Refree o Judit y Meritxell Neddermann. Asimismo, ha participado de proyectos como el centro de creación Konvent, la campaña por la libertad de expresión No Callarem, el festival comunitario BAM Cultura Viva, la cooperativa La Murga, la organización de defensa de derechos Artists At Risk, el proyecto literario Viatge a Mart, la publicación Nativa, la plataforma Caixa de Ressonància, el sello colectivo Gandula, el documental musical ART. 490, el ciclo EINESS, la agencia de booking Bacana, el evento 'Flavour of Europe' o la coordinación de la Línea Cultural Ramblas, entre otras. Adriano acaba de estrenar la conferencia performativa 'Entrar a vivir' en el Teatre Lliure y 'Demoledora' en L'Auditori de Barcelona, compartiendo escenario, dirección y creación con David Climent (loscorderos.sc) y Sara Serrano. Al mismo tiempo, colabora con Mireia Calafell y Pol Guasch en el espectáculo poético ‘Nosaltres, Foc'
  • De Ucrania al mar de la China

    De Ucrania al mar de la China

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788446052210
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: La palabra ilustrada
    Fecha: 05 / 2022
    Precio: 22.90 €
    Fuera de stock

    El actual desbarajuste del mundo ha acelerado los enfrentamientos y rivalidades que se venían divisando en el horizonte geopolítico mundial. Lo que antes era un proceso a medio plazo se ha convertido en un presente alarmante en la pugna por un nuevo orden internacional. Durante un viaje a India, en enero de 2022, el jefe de la Armada alemana, vicealmirante Kay-Achim Schönbach, recogió en un discurso el gran dilema geopolítico de este siglo xxi, el triángulo China-Rusia-Occidente, y afirmó que «Rusia es un país importante, incluso nosotros –India, Alemania– necesitamos a Rusia, porque necesitamos a Rusia contra China». Las declaraciones no gustaron y Schönbach se vio obligado a renunciar a su cargo. De hecho, en la Europa atlantista se ha impuesto la visión de EEUU, y la OTAN ha optado por escalar el conflicto con Rusia en Ucrania. Rusia y China, hoy, son más aliados que nunca. EEUU, a su vez, está empeñado en organizar un frente en el Pacífico contra una China cada vez más fuerte. El mundo, de la mano de Washington, camina hacia una guerra global, con 2030 como fecha clave. La hipótesis planteada por
  • Volvieron y son millones

    Volvieron y son millones

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9789878367255
    Editorial: AKAL
    Colección: INTER PARES
    Fecha: 05 / 2022
    Precio: no disponible

    A lo largo de casi catorce años se produjo una profunda transformación de Bolivia, en términos materiales y simbólicos, que afectó no sólo a su institucionalidad más firme, incluida la redacción de una nueva Constitución que establecía un Estado Plurinacional, sino también a sus prácticas políticas, a sus narrativas estructurantes, a la articulación y visibilización de sujetos colectivos, o a las memorias y formas societales, que se actualizaban a través de la construcción de un nuevo horizonte comunitario. Un acercamiento a este proceso es, en sí mismo, complejo y fascinante. En primer lugar, porque supuso una transformación revolucionaria de uno de los países más empobrecidos de América Latina, marcado por su condición estructural de periferia, insertada en la economía-mundo a través del oro y la plata de Potosí; pero también porque está definido por sus mayorías populares, indias, sistemáticamente excluidas de la participación y el reconocimiento político. El proceso de cambio se significa como una reconstrucción de la soberanía desde la reconfiguración de protagonismos sociales y liderazgos políticos
  • Agentes del futuro

    Agentes del futuro

    Pedagogía
    Isbn: 9788417532741
    Editorial: Pregunta Ediciones
    Colección: None
    Fecha: 12 / 2021
    Precio: 12.50 €

    ¡Ya están aquí los Agentes del Futuro! Guille, Nina, Elsa y Miguel eran cuatro chicos de sexto de primaria, normales y corrientes, hasta que han viajado en el tiempo. Un organismo ultra secreto del futuro llamado la F.R.O.N.T.E.R.A. se los ha llevado al año 2122 y ahora resulta que son LOS ÚNICOS —repito, LOS ÚNICOS— que pueden salvar la Tierra. ¿Es o no es de locos? Repleta de humor gamberro y guiños al cine de ciencia ficción, Agentes del futuro, la nueva novela de María Frisa con ilustraciones de Xcar Malavida, es una historia de aventuras, compañerismo, sorprendente y divertidísima, que cautivará a niños y mayores.
  • La canción balbuciente

    La canción balbuciente

    Poesía
    Isbn: 9788412408881
    Editorial: Olifante, Ediciones de Poesía
    Colección: None
    Fecha: 04 / 2022
    Precio: 15.00 €

    Léon Deubel (Belfort, 1879-Maisons-Alfort, 1913), reconocido en Francia como el último poeta maldito, permanecía incomprensiblemente inédito en castellano hasta ahora, salvo cinco poemas, y una estrofa suelta, traducidos por Luis Antonio de Villena y presentados como Poemas de un simbolista maldito (Madrid, Signos, 1990). Esta que tienes en tus manos, lector, es, pues, la primera aparición en castellano de un libro de un poeta tan admirable como desconocido. La chanson balbutiante –opera prima de Deubel– constituye el largo aliento de juventud de quien, iluminado por el magisterio simbolista de Baudelaire, Verlaine y Mallarmé, considera la poesía como la realidad “otra” que se enfrenta a la miseria de la condición humana, entendida ésta tanto en términos históricos y sociales como existenciales. Hay un conflicto abierto en la escritura deubeliana, un vertiginoso viaje que mantiene un terrible pulso entre Éro¯ s y Thánatos, y que procura, mediante la pasión por la palabra, resolver a favor de una vida consciente generadora de tranquilidad y sosiego frente a la inadaptación, la carencia y el desamor. Pers
  • Afuera hay sol

    Afuera hay sol

    Poesía
    Isbn: 9788412408898
    Editorial: Olifante Ediciones de Poesía
    Colección: Olifante
    Fecha: 03 / 2022
    Precio: 15.60 €

    En cada sombra hay un dolor que aúlla. En esta noche escrita, en su genealogía femenina, la mano escucha atenta a su deseo, esa estrella que no alcanza a nombrar, esa semilla de luz de un cielo del revés que la sujeta. En el seno del bosque algo arde en una raíz arcana que huye hacia lo abierto. Allí el poema llama a la escritura. Es haz pulsado que desciende hacia la muerte, oquedad que invita a lo desconocido y convoca al lenguaje vegetal de las ausencias. La piel enferma. El tiempo del no ser se desvanece. “Si tú no hablas, hablará tu cuerpo”, el soplo de la herida, la blancura del hueso. Por eso, en estos versos, el pensamiento ladra en un callejón oscuro, y el vacío de una caracola balbucea. En este poemario cada texto sabe que la vida es una sierpe, la órbita de un viaje en la espesura, la carencia que confiesa que estamos fuera de nosotros mismos, que ningún lugar nos pertenece y que todos somos extranjeros. Y a pesar del dolor y de la ausencia, sabe el verbo de estas páginas que Afuera hay sol, que el misterio canta cuando menos lo esperamos, y que, en la vida, la voz es un aliento vegetal, además d
  • Cantos del Moncayo

    Cantos del Moncayo

    Poesía
    Isbn: 9788412408874
    Editorial: Olifante, Ediciones de Poesía
    Colección: None
    Fecha: 04 / 2022
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

    En el número 17 de la revista turolense Turia (junio 1991) presenté a un todavía inédito1 en España Antonio Sagredo acompa- ñado de veinte poemas traducidos por Inma Muro y Ángel Guinda. De aquellas palabras de presentación extraigo éstas que me confió el propio Sagredo en una carta del 4 de febrero de 19882 : Cosa dire di questa pallida Italia? l’italia dei poeti è una chimera! Il poeta italiano non è affato amato dagli italiani; come gli italiani non hanno mai amato la natura. Ha sido quizá esta convicción la que le mantuvo durante bastantes años lejos, lejísimos, de las editoriales de poesía italianas. De hecho, Antonio Sagredo, excelente eslavista, traductor de poetas checos y rusos, doctor por la universidad Karolina de Praga con una tesis sobre el poeta simbolista checo Otokar Br?ezina, no publica hasta 2016 ni uno solo de sus poemas en Italia. Ha dado a la prensa y publicaciones especializadas otros trabajos, pero no poemas, hasta el punto de que sus obras aparecieron primero en España y, no hace mucho (Poems, New York, Chelsea Editions, 2015, con traducción de Sean Mark), en Estados Unidos. Ante
  • 634 de 2480