-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9789874709882
Editorial: EDITORIAL MARAT
Colección: None
Fecha: 05 / 2022
-
Antropología/sociología
Isbn: 9786078624935
Editorial: PLAZA Y VALDES EDITORES MÉXICO
Colección: None
Fecha: 12 / 2012
-
Filosofía
Isbn: 9788419109149
Editorial: ICG Marge
Colección: Montaber
Fecha: 03 / 2022
Precio: 17.00 €
Fuera de stock
“La cultura es el halo que un grupo percibe cuando entra en contacto y observa a otro”. No se puede entender la cultura sin el otro, igual que no es posible entenderse a uno mismo sin lo ajeno. Lo complicado es ser capaz de visibilizar lo ajeno, lo marginado, en un mundo que cambia más rápido de lo que se narra; que genera desigualdades al vertiginoso ritmo del progreso. Fredric Jameson, una de las mejores plumas de nuestro tiempo, logra hacer confluir teoría política y crítica literaria. Conecta lo académico con lo cotidiano, emmarcando todo proceso simbólico en estructuras de poder que deben ser desnaturalizadas. Ningún estudioso de la literatura iguala la versatilidad, la erudición enciclopédica, el brío imaginativo o la prodigiosa energía intelectual de Jameson, emergiendo como alguien venido de un pasado cultural de mayor grandeza, un refugiado de la era de Shklovsky y Auerbach, Jakobson y Barthes, que sin embargo sigue siendo absolutamente contemporáneo. Terry Eagleton (Crítico literario y de la cultura británico)
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9786075257754
Editorial: BAJO TIERRA
Colección: None
Fecha: 05 / 2022
-
Feminismos
Isbn: 9788409405442
Editorial: IMPERDIBLE EDITORIAL
Colección: None
Fecha: 06 / 2022
-
Historia
Isbn: 9788412524147
Editorial: Revista Contexto SL
Colección: Movilizaos
Fecha: 05 / 2022
-
Tebeos
Isbn: 9788412330281
Editorial: Autsaider Cómics
Colección: COMIC
Fecha: 04 / 2022
LeRaúl en 1983,99 sigue trabajando en la línea de su anterior libro (¿Y si nos quitan lo nailao?) retratando en sus viñetas de humor gráfico, lo de humor, por decir algo, una sociedad decadente, híperconsumista y sofronizada que suministra, gratuita y voluntariamente, ingentes cantidades de información para que su propia conducta sea manipulada por unos dirigentes tan ineptos y mezquinos que hacen que la pesadilla distópica del Gran Hermano se degrade en algo así como el Gran Cuñao para, de paso, involucionar hacia un nuevo estadio que podríamos llamar Feudalismo 2.0.
-
Antropología/sociología
Isbn: 9788412408294
Editorial: Ediciones Dyskolo
Colección: Crónicas
Fecha: 02 / 2022
-
Historia
Isbn: 9788416946624
Editorial: Katakrak
Colección: None
Fecha: 05 / 2022
¿Cuál es el secreto más recóndito de la democracia liberal, la clave de bóveda oculta que sostiene el orden burgués? El poder policial. Quizás por ello, nadie ha tratado de descifrarlo de modo riguroso y exhaustivo desde que Karl Marx abandonara el desarrollo de una teoría del Estado en sus estudios tempranos, para centrarse en la concepción materialista de la historia y en la crítica a la economía política. Maderos, chusma y orden social está llamado a ser un texto de lectura obligada para quienes deseen comprender, en un sentido profundo, la arquitectura política de los sistemas basados en la extracción de plusvalía. En él se describe, con desapasionada lucidez, como durante los últimos cinco siglos, cada identificación arbitraria, multa discriminatoria, detención violenta, porrazo en las costillas, mutilación con arma no letal, o muerte accidental en comisaría ha prefigurado, en primera instancia, y modelado, posteriormente, los marcos políticos funcionales de los sucesivos periodos de acumulación del capital. Obra multidimensional, sus tesis concatenadas abordan el cruce del poder policial con los parámetros que han delimitado la lucha de clases durante las revueltas campesinas bajomedievales, el absolutismo, el liberalismo y el estado de bienestar: orden, pobreza, libertad, seguridad. Una intersección descompensada, puesto que el poder policial, en tanto que elemento fundacional del Estado, jamás se somete al imperio de la Ley. De hecho, y por contraintuitivo que parezca, es justo al revés: el poder policial genera la Ley, precisamente porque opera al margen de ella, obligándole a (re)ajustarse a su praxis policial de forma permanente. Siempre ha sido así, aunque nadie hasta ahora lo hubiera explicado de manera tan sistemática, diáfana y clarividente.
-
Marxismo
Isbn: 9788412476637
Editorial: Editorial La Vorágine
Colección: Textos (in) surgentes
Fecha: 02 / 2022
Precio: 10.00 €
Fuera de stock
Cuando llegó la tempestad activista de 2011, a los principales protagonistas de la vida política y revolucionaria progresista, acostumbrados a desarrollar sus actividades en ambientes climatizados, la fuerza del viento en la calle les saltó la pintura y les dejó con las vergüenzas al aire”. Sergio Delgado, en este ágil y apasionante ensayo que, no sólo perfila al nuevo sujeto político de la lucha de clases (la Multitud) y considera al precariado como la nueva clase trabajadora, sino que traza los vagos límites de los nuevos campos de batalla en los que un nuevo anticapitalismo se está fraguando. Sobre el autor: Sergio Delgado está trabajando en el estudio de las transformaciones que las ideologías de izquierdas están viviendo al calor de la sociedad red, en donde las nuevas formas de activismo y [tecno]política, que los actuales movimientos sociales nos están presentando, son fundamentales. Doctorado de forma tardía, Delgado escribe desde una de las cuencas mineras de Asturias.
-
Autonomía
Isbn: 9788412453881
Editorial: TRAFICANTES DE SUEÑOS
Colección: Útiles
Fecha: 05 / 2022
El apoyo mutuo es el acto radical de cuidado de los demás mientras se trabaja por cambiar el mundo. A lo largo y ancho del planeta, la gente se enfrenta a una espiral de crisis financieras, políticas, sanitarias y medioambientales, que se traducen en los horrores de la miseria generalizada, el encarcelamiento de masas, el racismo policial, el brutal control de la inmigración, los recortes al bienestar y la violencia de género. En paralelo a los fracasos de los gobiernos a la hora de responder a estas crisis, la gente normal y corriente está ensayando nuevos y audaces modos de compartir recursos y sostener a los más vulnerables. Este libro trata sobre el apoyo mutuo, sobre su importancia, sobre su contenido y sobre cómo practicarlo. Aporta una teoría de base del apoyo mutuo, al tiempo que lo considera una estrategia crucial para los movimientos por la justicia social. Ofrece herramientas concretas para su organización, así como para promover los procesos colectivos de toma de decisiones, para resolver y aprovechar los conflictos y para superar las crisis de agotamiento que produce la militancia. Al escribi
-
Poesía
Isbn: 9788419343031
Editorial: Editorial Sapere Aude
Colección: LEGENDARIA
Fecha: 04 / 2022
Precio: 22.00 €
Fuera de stock
Las Leyendas son un conjunto de narraciones de carácter posromántico escritas por Gustavo Adolfo Bécquer y publicadas entre 1858 y 1865. Estas narraciones tienen un carácter íntimo que evoca el pasadohistórico y se caracterizan por una acción verosímil con una introducción de elementos fantásticos o insólitos.
-
Poesía
Isbn: 9788412369199
Editorial: Editorial Dieciséis
Colección: None
Fecha: 05 / 2022
Precio: 13.99 €
Fuera de stock
-
Poesía
Isbn: 9788417352974
Editorial: Ediciones de la Isla de Siltolá
Colección: Siltolá Poesía
Fecha: 05 / 2022
Precio: 12.00 €
Fuera de stock
Lo que no puede calcularse entre la prudencia y la temeridad: eso es poesía. La diferencia entre el rojo libro de Mao y el rojo corporativo del banco Santander. Un incendio de pájaros en la mañana. Sumergido en el lecho de un río color sangre, el puente que cruzamos.
-
Poesía
Isbn: 9788419298003
Editorial: Ediciones de la Isla de Siltolá
Colección: Aforismos
Fecha: 05 / 2022
Precio: 12.00 €
Fuera de stock
LOS mejores aforismos son zarpazos que lamemos con gusto. ALGUNOS optan por el desencanto como la forma más honesta de huida. JUZGAMOS los tabúes del pasado a lomos de los tabúes del presente. QUE el bien común dependa de la responsabilidad individual entorpece mucho las cosas.
-
Narrativa
Isbn: 9788479608415
Editorial: Ediciones de la Torre
Colección: Biblioteca de Nuestro Mundo, Ficción
Fecha: 05 / 2022
Precio: 14.00 €
Fuera de stock
“Marrón cobalto es una historia de perdedores, pero de los de verdad, de los que nunca terminan ganando ni en la vida ni en el amor, como las canciones de Tom Waits. Cruda, sórdida en ocasiones pero extremadamente poética, te atrapa desde el primer momento y al terminarla necesitas varios días para digerirla; dejando después un poso difícil de olvidar. Espero que Sergio escriba muchas más novelas, las letras españolas le necesitan.”
-Enrique Pascual Pons (Presidente del Gremio de Librerías de Madrid)
“Marrón cobalto conmueve. Es la voz de los solitarios destinados fatalmente a la soledad. Es la voz de gente a la que no vemos y que no quiere ser vista. Esta novela es radical y distinta. Una narración que no deja indiferente. Sergio se merece entrar en nuestro panorama literario porque suma talento.”
-Miguel Barrero Maján (Expresidente de la Federación de Gremios de Editores de España)
-
Feminismos
Isbn: 9788412453874
Editorial: TRAFICANTES DE SUEÑOS
Colección: Mapas
Fecha: 05 / 2022
El colonialismo no se acabó con la descolonización. La jerarquía racial es la muestra más clara de la pervivencia de las estructuras de dominio y explotación de la colonia: la existencia de cuerpos y vidas desechables, la normalización del sufrimiento, el agotamiento físico y la muerte de aquell*s racializad*s como no blanc*s. Las feministas descoloniales estudian cómo el complejo racismo / sexismo / etnicismo impregna todas las relaciones de dominación. Pero no se limitan al espacio-tiempo del mando europeo: la historia del mundo es la historia de las luchas que han revolucionado el orden del mundo colonial. Las experiencias internacionalistas de las fuerzas anticoloniales y los intercambios Sur-Sur han sido cruciales para difundir los sueños de liberación. Estas relecturas son esenciales para estimular la imaginación de los feminismos descoloniales. El objetivo de las feministas descoloniales no es mejorar el sistema existente sino pelear contra todas las formas de opresión: justicia para las mujeres significa justicia para todas y todos. Y esto será imposible si los feminismos no denuncian la explo
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788412453867
Editorial: TRAFICANTES DE SUEÑOS
Colección: Prácticas Constituyentes
Fecha: 05 / 2022
Desde la acumulación originaria y el cercamiento de las tierras comunales, desde la quema de brujas y el genocidio de los pueblos amerindios, hasta las políticas de ajuste estructural y el despótico gobierno de la deuda, el capitalismo se muestra tanto como un modo de producción que como un modo de destrucción. A partir de esta afirmación, Alliez y Lazzarato elaboran una contundente contrahistoria de la máquina de guerra Estado / Capital. La historia del capitalismo aparece así como con un continuo bélico. Pero no de una serie de guerras en particular (al modo de las que aparecen en los manuales de historia), ni tampoco de la guerra «como ausencia de paz», sino de una guerra civil, múltiple y constante: guerra de clases, de razas, de sexos y de subjetividades. Guerra también civilizatoria y colonial, que escinde y funda el orden interno y externo de las sociedades. Entender de este modo la guerra como una «multiplicación de divisiones» permite captar tanto la forma concreta en que opera el Capital como los procesos de resistencia y transformación social. De ahí que los autores se detengan en la Revolució
-
Pedagogía
Isbn: 9788418052101
Editorial: RESERVOIR BOOKS
Colección: Reservoir Kids
Fecha: 06 / 2022
Un cuento para criaturas terrestres de todas las edades. Una aventura descomunal sobre el valor de las cosas pequeñas. Como cada año, Manuela, Tomás y Jonás se disponen a pasar un par de semanas en la casa de sus abuelos, en los grandes pinares de la costa. No hay nada que guste más a los tres primos cuando llegan las vacaciones de verano. Pero en esta ocasión, además de la pandilla de amigos y los baños en la playa, los juegos nocturnos y las excursiones en bici, hay algo diferente aguardándoles. Un misterio increíble de proporciones insospechadas. Objetos que desaparecen, figuras fugaces que se desvanecen y un antiguo cuento para niños que, contra todo pronóstico, encierra un secreto de gran importancia. Se abre ante ellos una aventura en la que lo pequeño y lo grande, lo remoto y lo cercano, el relato y la realidad, quedarán para siempre entrelazados. Manuela, Tomás y Jonás solo tienen que hacer una cosa: lanzarse a la maravilla, atreverse a entrar en el mundo de lo desconocido.
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788418619212
Editorial: DEBATE
Colección: SOCIEDAD
Fecha: 06 / 2022
Precio: 18.90 €
Fuera de stock
Tras advertirnos de los peligros de internet, vuelve Marta Peirano con un nuevo relato antiapocalíptico para construir un futuro esperanzador. Es la historia más vieja del mundo: la de un desastre medioambiental y una tecnología que nos salva. La hemos repetido como un mantra desde el principio de los tiempos porque hasta ahora se ha revelado cierta; somos el animal más peligroso de la sabana, hemos vencido a las bestias, a las tormentas y a la enfermedad. Pero la estrategia evolutiva que nos ha mantenido vivos desde el principio de la misma vida nos empuja ahora al borde de la extinción. Estamos tan atrapados que ya nos parece inevitable. No es un problema técnico. Hay soluciones a nuestro alcance para frenar el calentamiento global. Pero las grandes tecnologías de nuestro tiempo no pueden ayudarnos a gestionar la crisis climática, porque no están diseñadas para ello, sino para gestionarnos a nosotros durante la crisis climática. Este libro habla de las estrategias de acción ciudadana para hacer frente a la aceleración del feudalismo climático y el capitalismo desastre. Un nuevo relato antiapocalíptico para construir un futuro esperanzador. La crítica ha dicho:
«Una de las raras periodistas que realmente se ha especializado en la intersección de la tecnología y el poder».
Edward Snowden «Marta Peirano es una de las voces más respetadas en nuestro país sobre privacidad y seguridad en internet».
Manuel Ángel Méndez, El Confidencial «Marta Peirano es una incitadora a la resistencia ciudadana. Es la única periodista que analiza la relación entre la Tecnología y el Poder».
Mamen Mendizábal