-
Narrativa
Isbn: 9788412415247
Editorial: Sajalín editores
Colección: sajalín
Fecha: 07 / 2022
El pequeño Steiner vive en una ciudad cercana a la frontera con Polonia y sueña con emular a su padre, un coloso del balón con el número siete a la espalda, que no dudó en desafiar a los tanques rusos después de beberse algún que otro cóctel molotov para superar el miedo. Sin embargo, pronto descubre que nunca tendrá las habilidades necesarias para salir ovacionado de un terreno de juego. Steiner tendrá que buscar su propio camino y madurar durante el convulso periodo que va de la invasión soviética de Checoslovaquia en 1968 a la Revolución de Terciopelo en 1989. Veinte años en los que conocerá el amor y la amistad, y rememorará las tribulaciones de una familia harto peculiar.
-
Narrativa
Isbn: 9788419207982
Editorial: Siruela
Colección: El Ojo del Tiempo
Fecha: 07 / 2022
Precio: 18.95 €
Fuera de stock
Una mirada muy personal de Cees Nooteboom a sus días en la isla de Menorca.
Los primeros viajes, un laberinto de callejuelas, los antiguos vecinos de Menorca o los excesos juveniles del joven Nooteboom... imágenes y experiencias del pasado conforman Lluvia roja, un libro polifacético que nos revela las reflexiones, entusiasmos e inquietudes del reconocido autor neerlandés en la isla.
Una colección de textos íntima y deslumbrante; mosaico de historias y recuerdos que transcurren en la casa de Menorca donde, desde hace cincuenta años, Cees Nooteboom pasa varios meses cada verano. En ella, este incansable viajero encuentra paz y tranquilidad en el jardín, entre árboles, piedras y animales, todos ellos dotados de nombre y personalidad.
Nooteboom recupera en este libro lo esencial de su pasado y reúne algunos de los temas fundamentales que configuran su obra: la amistad, los viajes, el arte, el paisaje y el inexorable paso del tiempo... El resultado es un compendio de brillantes reflexiones autobiográficas de uno de los grandes representantes de la literatura de viajes contemporánea.
«Hay escritores de viajes que escriben como si transitaran por el mundo en una soledad perfecta, más bien altiva, testigos desapegados. Lluvia roja es el libro de un viajero profesional que se retira a Menorca para escribir, pero está tan lleno de gente como cualquier vida de pueblo pequeño, de personas comunes que se vuelven personajes singulares por el simple hecho de observarlos con atención y contar lo que hacen y dicen».
Antonio Muñoz Molina, El País
-
Tebeos
Isbn: 9788417645182
Editorial: Es Pop Ediciones
Colección: Es Pop Ensayo
Fecha: 06 / 2022
Pocas figuras surgidas de la cultura popular durante la segunda mitad del siglo XX han llegado a ser más célebres y queridas que Stan Lee. Como guionista y director editorial de Marvel Comics durante tres décadas, ganó fama como el supuesto creador de varios de los personajes de ficción más reconocibles y rentables del mundo, de Spiderman a Hulk, de Los Vengadores a La Patrulla-X. de Pantera Negra a Los Cuatro Fantásticos... Cuando falleció en 2018, los homenajes y muestras de cariño se sucedieron por todo el mundo, cimentando aún más su legado. Sin embargo, por debajo de las alabanzas, también hay voces que llevan décadas pidiendo un escrutinio más atento de dicho legado.
A partir de más de 150 entrevistas exclusivas y miles de páginas de documentos históricos, "Verdadero creyente" abarca desde los traumáticos orígenes familiares de Stan en la turbulenta Rumanía de finales del siglo XIX hasta sus tristes y postreros días en Los Ángeles. Por el camino, explora momentos como sus inicios en la industria del cómic como ayudante de Joe Simon y Jack Kirby, su participación en la división de propaganda del Ejército de los EUA durante la Segunda Guerra Mundial junto a luminarias como Frank Capra, William Saroyan o Charles Addams, la explosión de fama y creatividad experimentada por Marvel Comics o sus intentos por labrarse una carrera en el cine mediante colaboraciones con artistas tan diversos como Lloyd Kaufman o Alan Resnais. Sin embargo, también profundiza en numerosas cuestiones incómodas. ¿De verdad fue Stan el responsable de crear los personajes que le dieron fama mundial? ¿Hasta dónde llegó su complicidad en el fraude por valor de millones de dólares cometido por las empresas que fundó tras salir de Marvel? ¿Qué miembros del séquito de estafadores y aprovechados que lo rodeaban fueron los principales responsables de la desdicha que tiñó sus últimos días? Y, por encima de todo, ¿qué fuerzas impulsaban a este hombre para alcanzar grandes logros… y seguir jactándose siempre de otros aún mayores?
-
Historia
Isbn: 9788418741524
Editorial: Arpa Editores
Colección: ENSAYO
Fecha: 07 / 2022
Precio: 17.90 €
Fuera de stock
«Los Durant son incapaces de escribir un libro aburrido. Su trabajo es la mejor obra de síntesis histórica jamás realizada». Time
En 1968, Will Durant y Ariel Durant, tras concluir su monumental Historia de la civilización, colección aclamada por crítica y público, decidieron proporcionar a los lectores un compendio de su obra. Una descripción general de las tendencias y lecciones extraídas a lo largo de cinco mil años de historia mundial y examinadas desde doce perspectivas: geografía, biología, raza, carácter, moral, religión, economía, socialismo, gobierno, guerra, crecimiento y decadencia, y progreso. En palabras de Will, «tomamos nota de acontecimientos y comentarios que podrían iluminar asuntos actuales, probabilidades futuras, la naturaleza del hombre y la conducta de los Estados». El resultado es esta «obra maestra de la destilación», tal y como describió el crítico literario John Barkham, y que publicamos por primera vez en España.
-
Narrativa
Isbn: 9788412411485
Editorial: Firmamento
Colección: Firmamento
Fecha: 07 / 2022
Precio: 23.00 €
Fuera de stock
Hija de la tierra narra la huida de una mujer de clase obrera del contexto de pobreza rural en el que vive y su llegada a un mundo predominantemente masculino convulsionado por la política y las promesas de revolución. «Mi ambición en la vida era estudiar; y no seguir a un hombre de aquí para allá», afirma en cierto momento Marie Rogers, su protagonista, quien luchará desde la infancia hasta la edad adulta por asentar su propia identidad en una búsqueda incansable de la igualdad y la justicia social, ahondando en sus relaciones con los hombres y en el empeño de escapar del matrimonio, el sexismo y la maternidad. La sucesión de escollos y privaciones que
hilvanarán su niñez, así como su historia de transformación y su toma de posición en favor de la libertad de India y China, replican con sorprendente crudeza la experiencia vital de Agnes Smedley, quien se abismó en los límites de la conciencia humana para abordar esta poderosa exploración de la raza, la clase y el género en los Estados Unidos de principios del siglo XX. Tras su publicación original en 1929, la novela cosechó de inmediato el elogio unánime de la crítica, pero, a partir de 1950, el cedazo del macartismo proscribió su lectura durante décadas «cancelando» porfiadamente a su autora. Pese a todo, y desde su definitivo resurgimiento a principios de los años setenta, Hija de la tierra ha terminado por convertirse en una obra señera de la literatura proletaria contemporánea por su cuestionamiento de las ideas convenidas en torno a la familia y su agudo retrato de la vida de los desheredados en cualquier tiempo y lugar.
-
Historia
Isbn: 9788419077110
Editorial: SÍLEX EDICIONES
Colección: Sílex Universidad
Fecha: 05 / 2022
Precio: 24.00 €
Fuera de stock
La radiodifusión cautivó, desde su nacimiento, la imaginación de todos aquellos que entrevieron en ella una potencial herramienta para el establecimiento de dinámicas de comunicación alternativa y emancipatoria. En la década de 1970 comenzaron a surgir por Europa, siguiendo la estela de Italia y Francia y llegando a España, las primeras radios libres. Un movimiento compuesto por pequeñas emisoras que poblaron la FM de sus barrios y ciudades con una nueva forma de comunicar: abierta, horizontal, directa y no profesional. A pesar de su número y dela importancia de su actividad, constituyen un fenómeno poco estudiado hasta aquí, situado en los márgenes del relato historiográfico.
Este libro pretende recuperar el pasado de este movimiento social en un momento que podemos considerar su edad de oro, a caballo entre los años de la Transición democrática y los de la modernización socialista, y con una atención especial a la ciudad de Madrid. Desvelaremos el proceso de aparición y extensión de estas emisoras, sus dinámicas internas, sus programaciones y prestaremos atención a cómo se convirtieron en lugares de encuentro colectivo, en espacios en los que la juventud pudo construir significados y prácticas en común.
-
Narrativa
Isbn: 9788412537727
Editorial: Malas Tierras Editorial
Colección: None
Fecha: 06 / 2022
Precio: 18.00 €
Fuera de stock
Un narrador espectral y sin nombre acecha a las víctimas perdidas de Seúl, a las que sugiere el suicidio como único consuelo. Bajo las luces de neón de la ciudad, su historia se cruza con la de dos hermanos, C y K, enamorados de la misma mujer y en lucha por encontrarse en un mundo frenético y atomizado.
Con un estilo cercano a la ensoñación que contrasta con imágenes de potencia cinematográfica, Tengo derecho a destruirme, publicada en 1996, es una oscura parábola sobre la vida contemporánea oriental que anticipó la crisis económica y social que estalló un año después. Al igual que Bret Easton Ellis, Kim Young-ha disecciona el desencanto de la juventud de su país y su manera de combatir el tedio existencial.
Coches que se lanzan a toda velocidad por la autopista, sexo desesperado, la internacionalización del mundo del arte y su creciente frivolidad se conjugan en este libro de culto de la literatura surcoreana reciente que marcó a toda una generación de jóvenes.
-
Narrativa
Isbn: 9788437611198
Editorial: Ediciones Cátedra
Colección: Letras hispánicas
Fecha: 02 / 2003
Precio: 14.50 €
Fuera de stock
-
Narrativa
Isbn: 9788420684871
Editorial: Alianza Editorial
Colección: Biblioteca Carpentier
Fecha: 05 / 2014
Precio: 13.95 €
Fuera de stock
Pieza magistral de la narrativa latinoamericana y perfecta ilustración del concepto de "lo real maravilloso", "Los pasos perdidos", publicada en 1953, inauguró el periodo de plenitud creadora de la obra de Alejo Carpentier (1904-1980). Novela inspirada en experiencias personales vividas por el autor en el interior de Venezuela, el viaje que lleva al anónimo protagonista a remontar el Orinoco hasta el interior de la selva en busca de un primitivo instrumento musical, se revela asimismo como un retroceso en el tiempo, a través de las etapas históricas más significativas de América, hasta los mismos orígenes, hasta la época de las primeras formas y de la invención del lenguaje.
-
Música
Isbn: 9788413843612
Editorial: LA ESFERA DE LOS LIBROS
Colección: ESFERA
Fecha: 05 / 2022
Precio: 19.90 €
Fuera de stock
Homo Musicalis es un interesantísimo estudio divulgativo sobre la relación de la música con todo aquello que nos hace humanos. Tomando como punto de partida el funcionamiento del cerebro, el autor de Historia oculta de la música analiza la importancia de la música en el desarrollo de nuestra inteligencia, centrándose en aspectos diversos de la humanidad como la religión, la naturaleza, el cosmos, el humor, la política, la violencia, la enfermedad, la política o la guerra. Temas y curiosidades que evidencian por qué la música se convirtió en algún momento de la evolución en un proceso crucial para nuestro desarrollo como especie.
Un libro que, como afirma Espido Freire en el prólogo, «te devolverá el tiempo que le regales multiplicado en hondura y en placer». Y un libro, además, que se puede escuchar, porque en cada capítulo se remite a piezas relacionadas que encontrarás en YouTube.
La conexión biológica del sonido. De monos y pájaros
Una sinfonía mágica. El baile de los planetas
Partituras cifradas, guerra y diplomacia
Ibuprofeno o canción. ¿Qué me tomo, doctor?
Del rock al black metal. Violencia estética
La Guerra Civil Española. Un país dividido en canciones
-
Historia
Isbn: 9788413691343
Editorial: Editorial Comares
Colección: COLECCION CULTURA Y SOCIEDAD
Fecha: 05 / 2021
Precio: 20.00 €
Fuera de stock
Este es un libro sobre el Antonio Gramsci historiador. Un Gramsci muy poco conocido en España y en los países americanos de lengua castellana. En sus Cuadernos de la cárcel, que redactó tras ser arrestado en 1926 y condenado a más de veinticinco años de prisión por el Tribunal Especial para la Defensa del Estado fascista por su condición de dirigente comunista, Antonio Gramsci (1891-1937) articuló toda una interpretación de la historia contemporánea italiana. Lo hizo porque intuyó que el fascismo triunfante no podía verse como un fenómeno circunscrito a los años veinte del siglo XX, sino como un movimiento que se benefició de las contradicciones y tensiones sociopolíticas que habían caracterizado la formación y consolidación del Estado unitario italiano. Por ello, en la prisión estudió y escribió tanto sobre el largo proceso de unificación italiana como sobre la trayectoria del Reino de Italia hasta la Gran Guerra, conectando el análisis de estas dos etapas con sus reflexiones acerca del hundimiento del régimen liberal italiano y de la instauración de la dictadura fascista en la posguerra mundial. La fuerza
-
Narrativa
Isbn: 9789500305426
Editorial: Losada
Colección: CLASICA
Fecha: 01 / 2013
Precio: no disponible
Fuera de stock
-
Filosofía
Isbn: 9789500398985
Editorial: Losada
Colección: OBRAS MAESTRAS DEL PENSAMIENTO
Fecha: 09 / 2018
Precio: no disponible
Fuera de stock
-
Narrativa
Isbn: 9788418370212
Editorial: Acantilado
Colección: El Acantilado
Fecha: 02 / 2021
Precio: 16.00 €
Fuera de stock
Fiel al dicho de Kazantzakis según el cual «el buen viajero crea el país por el que viaja», María Belmonte concibe y recrea Macedonia, en el norte de Grecia, que de su mano se nos va revelando como una tierra melancólica y misteriosa, tan exuberante, sin embargo, como la Grecia solar, y llena de rincones capaces de deparar momentos de auténtica exultación. Un paisaje de frontera que para la autora no son sólo líneas divisorias, sino también fascinantes zonas donde confluyen realidades diversas, ya sean materiales o espirituales. El resultado es un relato extraordinario, a caballo entre la historia, los viajes, la antropología y la literatura, urdido a fuerza de convocar imágenes, recuerdos, lecturas, leyendas y personajes, para hacer justicia a la riqueza de una región que ha sido y sigue siendo, ni más ni menos, el punto de encuentro de dos mundos, Oriente y Occidente.
-
Poesía
Isbn: 9788412428155
Editorial: InLimbo Ediciones
Colección: InLimbo Poesía
Fecha: 05 / 2022
Precio: 10.00 €
Fuera de stock
¿Qué experiencias nos han traído hasta aquí? ¿Qué personas? ¿Qué recuerdos? A través de un viaje por los principales puntos de un cuerpo inerte, navegamos por los hitos de una voz que, ante todo, afirma que ha apostado por seguir hacia delante. Pero ¿qué la llevaría a tomar esa decisión? Un cuerpo inanimado, una herida abierta, Cirugía de la muñeca es un mapa, un atlas sobre el que se despliegan cada una de las fotografías que después guarda en la maleta. Pero también es una pregunta abierta, ¿de quién se habla cuando se habla de mí?
-
Poesía
Isbn: 9788417352998
Editorial: Ediciones de la Isla de Siltolá
Colección: Aforismos
Fecha: 05 / 2022
Precio: 12.00 €
Fuera de stock
NO te haré promesas porque las romperás. EL susurro y el murmullo son distintos instrumentos de viento. LAS personas se dividen en amables e inflamables. DEFINICION de moqueta: lo que no te mata, te hace más británico.
-
Poesía
Isbn: 9788419298010
Editorial: Ediciones de la Isla de Siltolá
Colección: Aforismos
Fecha: 05 / 2022
Precio: 12.00 €
Fuera de stock
QUE gran fabuladora la mosca detrás de la oreja. PARA el jardÃn no hay bichos raros. CUANDO nos quieran de verdad volverán los dragones. PODRIA ordenar mejor mis sentimientos de tener tres corazones como el pulpo.
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788417121532
Editorial: Plaza y Valdes
Colección: Dilemata
Fecha: 05 / 2022
A menudo se estigmatizan las reflexiones más críticas sobre la crisis ecosocial actual con etiquetas como catastrofismo o colapsismo (al autor de este volumen le han llegado a hacer reo de lumpen-leninismo pachamamista y maltusianismo apocalíptico, entre otras lindezas). Así, se ignora tanto la necesidad de analizar sin autoengaños los elementos catastróficos de la situación presente como las elaboraciones más en positivo que también se proponen desde aquellas posiciones. Dentro de este último apartado (propuestas en positivo) hay que situar el libro Simbioética como un esfuerzo por avanzar hacia una reforma intelectual y moral que, sin abdicar de la lucidez analítica, proporcione herramientas para la construcción cultural que necesitamos. La teoría Gaia, sobre todo, proporciona un buen cimiento para esa construcción en el mundo occidental: buen suelo para alzar ecosofías y culturas amigas de la Tierra. «Muy cierto es que el gran milagro es la naturaleza misma, pero el hombre todavía es demasiado niño para darse cuenta», escribió Joan Maragall. La clase de esperanza que puede anclarse en estas perspectivas no se refiere a lo inmediato, pero a cambio es fuerte y sus raíces llegan muy hondo. La simbioética de Riechmann es el desarrollo de posiciones morales de amor compasivo congruentes con lo que de hecho (ontológicamente) somos: holobiontes en un planeta simbiótico. Sería la vertiente moral de una reflexión que, en lo político, se ha articulado como ecosocialismo descalzo. Y es que se trataría, como apuntan los compañeros y compañeras de la Agenda Latinoamericana, de avanzar «desde la Patria Grande hacia la Patria Mayor»: la Madre Tierra.
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788417121563
Editorial: Plaza y Valdes
Colección: Sin colección
Fecha: 06 / 2022
La crisis ecológica es el problema más grave que tenemos, pero nos autoengañamos sobre sus causas. Afirmamos que nuestra función es dominar la naturaleza y que el calentamiento global que estamos provocando es un mero error técnico, que pronto resolveremos con ingeniería. Sin embargo, la causa de la crisis ecológica es un problema de convivencia.
Este planeta está habitado por innumerables especies de animales, plantas, hongos y microorganismos, que se entrelazan de múltiples maneras conformando una biosfera rebosante de fertilidad, diversidad y maravillas. Es la forma de vivir de cada especie lo que permite que las demás también puedan vivir; es el trabajo conjunto, complementario y coordinado de todas ellas lo que sostiene la vida. En vez de integrarnos en esta comunidad y disfrutar de ella, nos hemos obsesionado con someterla y explotarla. Pero si no aprendemos a convivir con las demás especies, no habrá manera de frenar el caos climático y el exterminio de biodiversidad que ya se están acelerando, ni tampoco encontraremos formas de vida saludables, alegres e ilusionantes. Aprender a convivir implica el decrecimiento de la actividad humana para que las demás especies se recuperen, pues es la vida salvaje quien sabe regenerar los ecosistemas degradados, curar la biosfera y regalarnos también a nosotros vidas que merezca la pena vivir.
Necesitamos un cambio radical de paradigma, y la filosofía puede ayudarnos a salir del antropocentrismo y articular una cosmovisión ecologista, ecofeminista y animalista. Es también la filosofía quien puede acompañarnos en el que debería ser nuestro proyecto de futuro: decrecimiento, veganismo y rewilding.
-
Antropología/sociología
Isbn: 9788412403978
Editorial: Sans Soleil Ediciones
Colección: Lingua Ignota
Fecha: 06 / 2022
Precio: 19.50 €
Fuera de stock
De una antigüedad extrema, presente en todas las latitudes y culturas, el descubrimiento del fuego es una constante que ha generado un enorme abanico de mitos. Desde la Melanesia hasta Madagascar, pasando por América del Sur, India, el continente europeo o la Antigua Grecia, Frazer recorre todas estas historias acerca de pueblos desprovistos del fuego que un día, por medio de distintas e ingeniosas razones, lograron prender la llama y controlar este sagrado elemento.A través de este viaje, el autor realiza innumerables conexiones, evidenciando la difusión de ciertas historias, y constatando distintas etapas o edades en el manejo del fuego. Además, dado el característico estilo evocador de Frazer, el libro puede disfrutarse como una compilación de relatos de enorme carga poética y simbólica. Un problema crucial para el ser humano, que ha excitado la curiosidad y ejercitado el ingenio en las más diversas edades y partes del mundo.d de vida.LAS CLAVES DE ESTE LIBRO QUE TE PERMITIRAN VIVIR MAS Y MEJOR:Conocerás los diferentes tipos de dietas que se han recomendado desde el siglo pasado, sus ventajas e inconvenie