-
Narrativa
Isbn: 9788433981202
Editorial: Editorial Anagrama
Colección: Panorama de narrativas
Fecha: 08 / 2022
Precio: 34.90 €
Fuera de stock
Un acontecimiento literario: los demoledores diarios y cuadernos de una escritora que en vida fue muy celosa de su intimidad. Patricia Highsmith, que en vida se ganó fama de misántropa y mantuvo un aura de secretismo sobre su vida privada, al morir dejó unos diarios y cuadernos personales guardados entre la ropa en un armario. Su editora, Anna von Planta, se ha sumergido en las más de ocho mil páginas de anotaciones y ha realizado una meticulosa selección, que ahora sale por fin a la luz. Sin duda, un acontecimiento literario.Aflora aquí la persona detrás de la escritora, con todas sus complejidades y contradicciones. La autora da rienda suelta a contundentes opiniones –no exentas de polémica–, aborda episodios cruciales de su vida y nos permite también adentrarnos en la «cocina» de su universo literario y comprobar que su más célebre creación, el sociópata Tom Ripley, es el fruto destilado de sus demonios interiores.Estos textos recorren toda la vida de Highsmith, desde su época de estudiante hasta sus últimos años en Suiza, y nos permiten acompañarla en las dudas juveniles sobre su identidad sexual, en las noches sin fin del Greenwich Village neoyorquino de los años cuarenta –de copas con personajes variopintos como Judy Holliday y Jane Bowles–, en los primeros atisbos de su vocación literaria y el temprano éxito de Extraños en un tren –llevada casi de inmediato al cine por Alfred Hitchcock–, en su paso por la colonia de artistas de Yaddo –en compañía de Chester Himes y Flannery O'Connor–, en su prolija y convulsa vida amorosa, en la publicación de su novela de amor lésbico El precio de la sal –después retitulada Carol– con seudónimo para esquivar el escándalo, en su decisión de marcharse a Europa, en su afición al alcohol...Highsmith, que durante toda su vida se construyó una coraza y una máscara para protegerse y ocultarse del mundo, se las quita ambas en estas páginas y se muestra visceral y descarnada, con una incansable pasión por vivir y escribir: una creadora con un mundo interior tormentoso y una mujer dolorosamente humana.
-
Narrativa
Isbn: 9788439736714
Editorial: LITERATURA RANDOM HOUSE
Colección: Mapa de las lenguas
Fecha: 09 / 2019
Precio: 15.90 €
Fuera de stock
Un relato lleno de extrañeza sobre las intimidades que se esconden en los ambientes literarios. De la autora que deslumbró con Las teorías salvajes. «La prosa de Pola Oloixarac es el gran acontecimiento de la nueva narrativa argentina». Ricardo Piglia «Vienen a estos lugares creyéndose escritores y se van como personajes», piensa Mona Tarrile-Byrne, joven narradora peruana. En su espiral de drogas californianas y derivas eróticas, Mona aterriza en un pueblito de Suecia junto con unos pocos colegas nominados al prestigioso premio literario Basske-Wortz. En ese lugar límite -en la frontera del espacio habitable por la cultura, antes de la noche muerta del Ártico-, descubre las marcas misteriosas de una violencia que no puede explicarse. Llegados de todo el mundo, los escritores se agradan y recelan unos de otros, se miden y seducen. Entre las aventuras sexuales y mentales de la protagonista y los debates acerca de vanguardias, ideologías y mercado -de TED Talks a orgasmos borgianos-, Pola Oloixarac retrata con alucinante acidez el círculo hípster de una Weltliteratur imaginaria. La autora brilla en este thriller de ideas, una sátira devastadoramente actual de la brutalidad latente en las élites culturales y una oscura meditación sobre el poder de la lengua para transformar el mundo. La crítica ha dicho# «Con cuánta inteligencia y talento escribe Pola Oloixarac, y de qué manera nos desnuda». Elvira Navarro «[Pola Oloixarac es] una exquisita antropóloga de la barbarie contemporánea». Ignacio Echevarría «Astuta, amarga e inteligente, Mona es a la vez una comedia satírica, un horroroso retrato psicológico de la disociación de una mujer, y una acusación filosófica de la arrogancia de hoy día. Léalo y sorpréndase». Siri Hustvedt «Un delirante tour de force escrito por Pola Oloixarac -una de las pocas escritoras sin las que no puedo vivir- Mona es una novela que, una vez acabada, deja al lector deshecho de una forma perfecta y hermosa. Combinando misterio, una parodia del mundo literario y un viaje nocturno, Mona nos recuerda que no importa cuánto nos alejemos, el pasado siempre nos acompaña». Junot Diaz «Una novela provocativa, desafiante, astuta, dolorosa, empoderante e hilarante de clímax literario y sanación sexual. Mona es como una sauna: mejor no entres con la ropa puesta, o sin una fusta». Valerie Miles «Maliciosa y atrevida [#] Mona nos deleita al instante con una compañía sardónica, arrojando comentarios irónicos mientras se autoadministra un cóctel de drogas, café y alcohol». Financial Times «Espere la retorcida oscuridad de Ottessa Moshfegh con la brillante lucidez de Rachel Cusk». Esquire «Cautivadora y desafiante [#] Oloixarac ofrece una crítica luminosa del negocio literario y revindica la escritura como un compromiso con las personas y alguna versión del amor, sin caer en simplismos o clichés». Los Angeles Review of Books «Oloixarac me hace reír constantemente. Hay momentos tan bien captados [#] que dan ganas de prolongar la conferencia [#] Claramente, este es un mundo que la autora conoce muy bien». The New York Times Book Review «Despiadada, muy divertida». The New York Times «Una sátira perversa de la élite literaria y una exploración del arte y la violencia [#] Es una novela que podría escribir la propia Mona: terrorífica, brillante y peligrosa». The New Yorker «Oloixarac lanza una crítica mordaz al circuito del libro [#] Mona emerge como un tema intrigante, una mujer a la que le preocupa que la suma de sus talentos se reduzca a nada más que su potente pero frágil sexualidad». Poornima Apte, Booklist «Inteligente, provocativa... La rica vida interior de su personaje homónimo impulsa este vibrante examen del mundo de la escritura». Publishers Weekly
-
Historia
Isbn: 9788416227525
Editorial: OVEJA ROJA
Colección: ENSAYO
Fecha: 08 / 2022
Precio: 20.00 €
Fuera de stock
-
Narrativa
Isbn: 9788419089182
Editorial: Libros del Asteroide
Colección: Libros del Asteroide
Fecha: 09 / 2022
Precio: 18.95 €
Fuera de stock
Una mujer se muda a Lisboa con su familia, y en el vuelo que los lleva a la ciudad donde van a vivir un año, se da cuenta de que ha olvidado una foto: la del caballo que montaba cuando era niña. Lo que en principio parece un descuido intrascendente, provoca en ella la inquietud de que en realidad se ha dejado algo más. En una ciudad que intenta reconocerse a sí misma entre turistas y andamios, con un portátil al que le falta una tecla y una mesa de Ikea, la protagonista recupera los recuerdos que esa fotografía le ha despertado.
¿En qué nos convertimos cuando olvidamos lo que fuimos, lo que nos llenaba, lo que proyectábamos ser? Antes del salto es la historia de una reconstrucción: la de una identidad diluida por el tiempo y la rutina.
Marta San Miguel debuta en la novela con una historia íntima y honesta que nos invita a reflexionar sobre la importancia de los apegos, la maternidad o las renuncias. Una emotiva narración que explora lo que dejamos atrás y reivindica la memoria como el único espacio donde aún existimos realmente.
«Una historia conmovedora, jamás pensé que un caballo pudiera convertirse en verdadero protagonista de un libro tan íntimo.» Llucia Ramis
«Marta San Miguel emprende un viaje en el espacio que acaba transformándose en un viaje en la memoria y en una indagación sobre la identidad. El resultado es una novela hermosa y honesta, llena de pequeños asombros cotidianos, que se atreve a pintar la transparencia de la vida corriente.» Juan Gómez Bárcena
«La vida es cambio, y "Antes del salto" es un libro magnífico sobre los cambios de vida, domicilios incluidos, que afectan a los protagonistas, entre los que se cuenta un caballo. ¡Un caballo! Menudo hallazgo. Imposible calcular la fuerza y frescura que da el animal al libro, pero es mucha. Es un caballo de salto, que a su vez es un caballo de Troya.» Juan Tallón
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788413525211
Editorial: Los Libros de la Catarata
Colección: Economía inclusiva
Fecha: 07 / 2022
Precio: 17.00 €
Fuera de stock
Los impactos de la crisis económica, de la crisis ecológica y de la pandemia han mostrado como la desigualdad está aumentando de manera tendencial en todo el mundo. ¿Cuál es el vínculo entre las desigualdades sociales y ambientales? ¿De qué modo se conjugan los desequilibrios en la economía, la sociedad y la ecología? Los datos son reveladores: tanto en el Norte como en el Sur, mientras los más ricos son los principales causantes de la destrucción del medioambiente, los pobres están más expuestos a los riesgos y son más vulnerables a los daños producidos. A pesar de su estrecha relación, los objetivos de justicia social y justicia ecológica suelen verse de manera disociada, cuando no claramente contrapuesta. Pensemos en las industrias contaminantes que han amenazado con recortar empleo ante la aplicación de políticas ambientales o en las protestas en el mundo rural contra la implantación de un impuesto sobre el carbono. ¿Cómo resolver las tensiones entre protección social y defensa de la naturaleza? Esta obra analiza cómo la conciliación entre dichos objetivos no solo es posible, sino necesaria. A partir de una investigación mundial e interdisciplinar, que visibiliza las desigualdades y las posibles soluciones, el libro explora las vías de la transformación del Estado social para superar la actual crisis ecosocial.
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788412538618
Editorial: EDICIONES EL SALMON
Colección: ENSAYO
Fecha: 09 / 2022
Precio: 24.90 €
Fuera de stock
El 6 de agosto de 1945, el mundo descubrió fascinado el poder del átomo. Las bombas lanzadas sobre Hiroshima y Nagasaki, dos ciudades elegidas con el objetivo de «causar la mayor destrucción y pérdida de vidas posible», fueron el resultado inevitable del proyecto Manhattan. Iniciado y llevado a cabo en el mayor de los secretos, el proyecto reunió durante cuatro años a la élite científica internacional, a las industrias americanas de alta tecnología (desde Monsanto a Westinghouse) y al poder del Estado respaldado por su ejército. Este libro ofrece un estudio histórico rigurosamente documentado sobre los orígenes secretos de la energía nuclear; un relato escalofriante que muestra cómo la búsqueda de una «solución final» se impuso muy pronto por encima de toda consideración humana.El proyecto Manhattan es contemporáneo de otra empresa de muerte masiva, la que culminó en Auschwitz-Birkenau. Para el autor, ambos momentos (Auschwitz e Hiroshima) son los «puntos de inflexión» de la historia -inaugurada un siglo- antes de la alianza entre el conocimiento científico, el capitalismo industrial y los Estados-nación. La
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788413525310
Editorial: Los Libros de la Catarata
Colección: Mayor
Fecha: 07 / 2022
Precio: 14.50 €
Fuera de stock
El ecofascismo es una apuesta en virtud de la cual algunos de los estamentos dirigentes del globo –conscientes de los efectos del cambio climático, del agotamiento de las materias primas energéticas y del asentamiento de un sinfín de crisis paralelas– habrían puesto manos a la tarea de preservar para una minoría selecta recursos visiblemente escasos. Y a la de marginar, en la versión más suave, y exterminar, en la más dura, a lo que se entiende que serían poblaciones sobrantes en un planeta que habría roto visiblemente sus límites. En esa perspectiva, el ecofascismo no sería un proyecto negacionista vinculado con marginales circuitos de la extrema derecha, sino que surgiría, antes bien, en el seno de los principales poderes políticos y económicos. Aunque tendría como núcleo principal a las elites occidentales, a ellas podrían sumarse otras radicadas en espacios geográficos diversos. El ecofascismo hundiría sus raíces, por lo demás, en muchas de las manifestaciones del colonialismo y el imperialismo de siempre, que en adelante tanto podrían apostar por el exterminio, ya sugerido, de quienes se estima que sobran como servirse de poblaciones enteras en un régimen de explotación que recordaría a la esclavitud de hace bien poco. En más de un sentido el ecofascismo sería, en fin, una forma de colapso.
Carlos Taibo ha sido durante treinta años profesor de Ciencia Política en la Universidad Autónoma de Madrid. Entre sus libros se cuentan Colapso (2016), Ante el colapso (2019) y Decrecimiento: una propuesta razonada (2021).
-
Narrativa
Isbn: 9788418668678
Editorial: IMPEDIMENTA
Colección: IMPEDIMENTA
Fecha: 09 / 2022
Precio: 23.95 €
Fuera de stock
Rosa Masur tiene noventa años. Acaba de llegar de Rusia a un pequeño pueblo alemán. Alguien le pide a Rosa que rememore su vida. Y ella tiene la anécdota del siglo. En el fondo sigue siendo la misma joven judía procedente de un pueblo en Bielorrusia célebre por sus pogromos. La chica emancipada en el Leningrado de los años veinte, en plena "fase de construcción" del comunismo, obrera textil y traductora del alemán, que sufrió el brutal asedio de la ciudad en que la gente sobrevivía haciendo caldo con la cola del empapelado, comiéndose al canario o devorándose los unos a los otros. Brujas, apparatchiks, soldados, contrabandistas y chismosas desfilan en una epopeya protagonizada por una mujer extraordinaria, divertida, inteligente y que no le tiene miedo a nadie. Ni siquiera a Stalin.
tarse Moisés consistirá en desarrollar un idioma para comunicarse con Yahvé: un Dios voluble y violento, cuyos caprichos no siempre son fáciles de conciliar con la voluntad de los israelitas y cuyo amor amenaza con asfixiar a su pueblo. La Biblia es un texto sagrado, pero también un libro de libros, una suma de joya
-
Música
Isbn: 9788418404214
Editorial: Libros del Kultrum
Colección: Introckspecciones
Fecha: 09 / 2022
Precio: 22.00 €
Fuera de stock
A menudo olvidadas, casi siempre ignoradas, muy raramente reconocidas. Este ha sido el estado de la cuestión femenina en la música hasta hace bien poco. Consideradas meras intérpretes, musas o, simplemente, condimento visual en las actuaciones de los hombres, las pocas pioneras que se atrevieron a adentrarse en la industria musical sufrieron ostracismo y desprecio, cuando no fueron condenadas al más oscuro rincón de la memoria historiográfica —si no pasto del más inmisericorde anonimato—.
Concebido y armado para contrarrestar el hegemónico discurso masculino en la literatura musical —mayormente escrita por y para hombres—, Música, maestra tiene por objeto, además de celebrar la obra de tan variopinto elenco de creadoras, saldar una cuenta largamente esperada: socavar de raíz el sesgo sexista que ha impregnado las esencias del canon en la música, la literatura y el cine. Y lo hace por medio de semblanzas compuestas por escritoras que reivindican a las mujeres cuya música, de una forma u otra, las ha acompañado a lo largo de sus vidas. Artistas que se encaramaron a la vanguardia de su tiempo, mujeres comprometidas que aunaron en su hacer música y activismo, transgresoras infatigables, cantautoras, intérpretes todas ellas que provienen de todos los sustratos del espectro musical —folk, rock, rap, country, jazz, clásica, electrónica, etc.—.
Desde Lhasa de Sela, amiga del instituto convertida en objeto de culto por Maggie Nelson, a Wendy Carlos, la pionera de la música electrónica que decidió alejarse del mundanal ruido, evocada aquí por Sinéad Gleeson, o la inefable Yoshimi, la baterista japonesa con la que compartió escenario y no pocas vivencias Kim Gordon. Dieciséis ensayos sobre música escritos por mujeres con los que arrojar un poco de luz sobre la vida y obra de estas y muchas otras artistas como Laurie Anderson, Ella Fitzgerald o Agnes «Sis» Cunningham con el muy necesario e impostergable fin de empezar a equilibrar la balanza.
-
Narrativa
Isbn: 9788412382693
Editorial: Hermida Editores
Colección: Novela
Fecha: 09 / 2022
Precio: 14.50 €
Fuera de stock
-
Poesía
Isbn: 9788412382662
Editorial: HERMIDA EDITORES, S.L
Colección: DIOTIMA
Fecha: 01 / 2022
Precio: 19.00 €
Fuera de stock
La presente edición reúne la poesía de Stefan Zweig cuya autoría no admite dudas. Por primera vez en español su poesía reunidaSe incluyen las dos colecciones independientes que publicó en vida: Cuerdas de plata y Las coronas tempranas. Zweig reunió lo mejor de su poesía en Nuevos viajes, que incluía poemas nuevos, inéditos o publicados en revistas y que también hemos incluido en nuestra edición, elaborada a partir de la preparada por Richard Friedenthal. Como tantos otros compañeros de generación, Stefan Zweig vivió atrapado entre dos mundos: la pacífica Viena del cambio de siglo —destilación de sucesivas décadas de ilustración y humanismo— y la Europa destrozada por las dos guerras mundiales, el fanatismo nacionalista y la intolerancia. El escritor plasmó este contraste funesto en sus célebres memorias El mundo de ayer, cúspide de una obra dedicada a la narrativa, con un evidente sabor decimonónico, y al infatigable impulso de divulgar la obra y las vidas de grandes personalidades.Pero si en su narrativa y en las memorias reflejó la atmósfera y el ambiente del mundo perdido de su juventud, fue en la poesía donde concentró sus primeros años creativos, derivando luego en la traducción de clásicos franceses. Los dos libros que se publican en este volumen, escritos a lo largo de cinco años, suponen un ejercicio literario notable, en la estela de la poesía publicada por Rilke y Stefan George en el periodo encantador que va del final del Romanticismo al arranque de las vanguardias, pero con la particularidad de haber preservado la atmósfera y el espíritu de aquellos años, todavía intocados por la guerra.Bienvenidos a la rutilante Viena de principios de siglo, la última estación del humanismo liberal. Bienvenidos al corazón de Europa.
-
Música
Isbn: 9788412478754
Editorial: ALPHA DECAY
Colección: ALPHA DECAY
Fecha: 09 / 2022
-
Narrativa
Isbn: 9788412401073
Editorial: Wunderkammer
Colección: Áurea
Fecha: 09 / 2022
Precio: 34.90 €
Fuera de stock
Cristóbal Serra (Palma, 1922-2012) es uno de los grandes heterodoxos
de la literatura española. Cultivó todo tipo de géneros (fábulas,
ensayos, relatos breves, aforismos), aunando como nadie erudición
e imaginación, siempre con un trasfondo metafísico. El Apocalipsis,
Lao-Tsé, William Blake o Henri Michaux son referencias constantes
que conviven en su obra con el apasionado cultivo de la asnología,
una inventada ciencia humorística que reivindica el papel estelar del
jumento en la historia. Creador de inolvidables personajes de ficción
como Péndulo, Augurio Hipocampo o los habitantes de la isla de
Cotiledonia, Serra es un escritor de culto que ha contado entre sus
admiradores con Octavio Paz, Carlos Edmundo de Ory, Joan Perucho,
Enrique Vila-Matas o Agustín Fernández Mallo. Esta antología pone
los textos esenciales del autor a disposición de viejos y nuevos lectores.
-
Narrativa
Isbn: 9788412492156
Editorial: ETERNA CADENCIA
Colección: RELATOS
Fecha: 08 / 2022
Precio: 24.00 €
Fuera de stock
-
Narrativa
Isbn: 9788419158123
Editorial: Errata Naturae Editores
Colección: El Pasaje de los Panoramas
Fecha: 09 / 2022
Precio: 21.50 €
Fuera de stock
Toyono, Hana, Fumio y Hanako. Cuatro generaciones de mujeres y una única constante en sus vidas: el fluir de las aguas de un río que las ha visto nacer, crecer y convertirse en esposas, madres, abuelas... y a las más jóvenes también en mujeres trabajadoras.
En su viaje hacia el océano, el Ki —corto, vertiginoso y ancho como la mayoría de los ríos nipones— atraviesa un paisaje de montañas y pueblos, presas y arrozales donde imperan las leyes y costumbres del Japón más tradicional. Entre finales del siglo XIX y mediados del XX, casi sesenta años de historia quedan fijados en las delicadas páginas de esta bellísima saga familiar: el fin de la era Meiji, la guerra sino-japonesa, la Segunda Guerra Mundial y su devastadora estela... Grandes acontecimientos que van dejando huella en la vida cotidiana de estas cuatro mujeres, divididas entre la tradición y la modernidad, cuyas historias y decisiones conforman un retrato elegante y certero de la situación de la mujer en Japón.
Una novela sobre la sabiduría, el amor, el legado, las tragedias y la emancipación, los modelos que queremos perpetuar y los que es necesario abolir.
-
Narrativa
Isbn: 9788412480276
Editorial: EDITORIAL LAS AFUERAS
Colección: LAS AFUERAS
Fecha: 07 / 2022
-
Narrativa
Isbn: 9788419320209
Editorial: Nórdica Libros
Colección: Otras Latitudes
Fecha: 09 / 2022
Precio: 19.50 €
Fuera de stock
Después de escapar de un campo de concentración nazi en Alemania en 1937, y luego de otro campo en Ruan, el narrador alemán sin nombre de
veintisiete años de la obra maestra de Seghers termina en el polvoriento puerto marítimo de Marsella. En el camino, se le pide que entregue una carta a un hombre llamado Weidel en París y descubre que Weidel se suicidó, dejando una maleta que contiene cartas y el manuscrito de una novela. Mientras se dirige a Marsella para encontrar a la viuda de Weidel, el narrador asume la identidad de un refugiado llamado Seidler, aunque las autoridades creen que en realidad es Weidel. Allí va reconstruyendo la historia de Weidel.
-
Narrativa
Isbn: 9788412554014
Editorial: Capitán Swing Libros
Colección: Ensayo
Fecha: 09 / 2022
‘Radicalizado' son cuatro novelas de ciencia ficción urgentes sobre el presente y el futuro de Estados Unidos en un solo libro.
Contadas a través de una de las voces del género más en boga de nuestra generación, ‘Radicalizado' es una oportuna colección compuesta por cuatro novelas de ciencia ficción conectadas por visiones sociales, tecnológicas y económicas de la actualidad y de lo que podría ser Estados Unidos en un futuro cercano.
‘Pan no autorizado' es una historia sobre la inmigración, la toxicidad de la estratificación económica y tecnológica, y los jóvenes y los oprimidos que luchan contra todo pronóstico para sobrevivir y prosperar.
En ‘Minoría Modelo', una figura similar a la de Superman intenta rectificar la corrupción de las fuerzas policiales que durante mucho tiempo creyó erróneamente que protegían a los indefensos... sólo para descubrir que sus esfuerzos afectan negativamente a sus víctimas.
‘Radicalizado' es la historia de un levantamiento violento en la dark web contra las compañías de seguros, contada desde la perspectiva de un hombre desesperado por conseguir financiación para un medicamento experimental que podría curar el cáncer terminal de su esposa.
La cuarta historia, ‘La máscara de la muerte roja', se remonta al libro ‘Walkaway' de Doctorow, abordando cuestiones de supervivencia frente a la comunidad.
-
Filosofía
Isbn: 9788416227518
Editorial: OVEJA ROJA
Colección: ENSAYO
Fecha: 08 / 2022
Precio: 17.00 €
Fuera de stock
-
Música
Isbn: 9788418342578
Editorial: Editorial Sexto Piso
Colección: SEXTO PISO ILUSTRADO
Fecha: 09 / 2022
Precio: 39.90 €
Fuera de stock
Diario íntimo visual y escrito, un viaje al universo creativo de uno de los músicos más grandes y singulares de nuestro tiempo
Más extraño que la bondad nos ofrece una fascinante mirada íntima al universo creativo de uno de los artistas más relevantes del panorama musical contemporáneo, Nick Cave. A través de fotografías, libretas de apuntes, letras de canciones escritas a mano y una colección de objetos artísticos que moldearon su muy particular imaginario, este libro traza el origen y desarrollo de una imponente carrera musical, a la manera de un rompecabezas donde cada una de las piezas contribuye a formar una imagen cuyo rostro nos resulta sumamente familiar. Y es el propio Cave quien ofrece a los lectores una visita guiada por cada una de las paradas que lo condujeron al estrellato.
Se trata de una suerte de diario íntimo visual y escrito en el que se registran los deseos, fantasías, temores y obsesiones de ese artista tan radicalmente único que es Nick Cave. Una celebración de los misterios del proceso creativo en tanto que lenguaje universal, que en el caso de Cave ha logrado conectar con millones de personas a lo largo del planeta. Un viaje en el que música, poesía, fotografía, pintura y devoción por el rock n' roll convergen como testimonio de una de las expresiones musicales más estremecedoras de las últimas décadas.
«¡Cómo es Nick! Transforma lo banal en algo excelente».
El País
«Un libro de estilo discreto y de una gran belleza, una invitación a explorar la obra de Cave más a fondo, tanto si uno es un neófito como un admirador comprometido con el artista. Merece la pena el esfuerzo».
The Herald
«Una lectura fascinante, que lo es doblemente cuando se escucha a Cave interpretar sus canciones, que se nutren de su obsesiva recopilación de información».
The Times