Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Los reyes muertos

    Los reyes muertos

    Narrativa
    Isbn: 9788412435399
    Editorial: Aristas Martínez Ediciones
    Colección: Colección pulpas
    Fecha: 09 / 2022
    Precio: 17.50 €
    Fuera de stock

    Narradas con fiereza, las historias que componen Los reyes muertos conforman una partitura tensa y estremecedora que reflexiona sobre nuestra sociedad actual y sus traumas colectivos, hurgando en la naturaleza humana y sus claroscuros a través de las voces de unos personajes llevados al límite; víctimas del peso que recae sobre aquellos que ostentan la responsabilidad de tener a su cuidado a otro ser y de cómo la tiranía de ese amor deviene en una sutil forma de terror. En estos relatos encontramos la pesadilla de una madre que intenta preservar a toda costa la supervivencia de su hijo nonato, la víctima que encuentra en la violencia su respuesta al trauma, el acontecimiento fatal que acaba con la infancia de dos amigos, el terror que se esconde tras los cuidados y las canciones de cuna de una voluntariosa madre de enfermos terminales, el advenimiento de un nuevo mundo en el que los nacimientos están prohibidos y el duelo tras el suicidio colectivo de todos los adolescentes del planeta.
  • El país del humo

    El país del humo

    Narrativa
    Isbn: 9788412537741
    Editorial: Malas Tierras Editorial
    Colección: None
    Fecha: 09 / 2022
    Precio: 22.00 €

    Publicado en 1977, El país del humo es el único volumen de relatos de Sara Gallardo. Sus cuentos exploran una multiplicidad de géneros y tradiciones literarias pero, en palabras de su autora, están «unidos por el común denominador de América, un lugar donde nada permanece, donde todo lo hecho se borra enseguida y donde se levantan estatuas en una inútil batalla contra el humo». Gallardo reescribe, reinterpreta y hasta reinventa en estos cuentos la historia de un continente. En lugar de las voces legitimadas —de próceres, historiadores, políticos y vencedores— aquí los relatos quedan a cargo de los antihéroes, personajes anónimos, marginados, solitarios, vencidos y no siempre humanos. El país del humo no solo condensa tradiciones estéticas que abordaban los anteriores libros de la autora, sino que explora y pone a prueba otros temas, estilos, registros y géneros que luego reutilizará, amplificará y revisará en sus novelas posteriores. El resultado es una obra caleidoscópica y coral, que confirma el talento de Sara Gallardo y constituye una de las cimas de su narrativa.
  • DESEO Y ALTERIDAD

    Filosofía
    Isbn: 9788412254792
    Editorial: La Linterna Sorda Ediciones
    Colección: Guardianes del sueño
    Fecha: 08 / 2022
    Precio: 19.00 €

    ‘Deseo y alteridad’.En confrontación a la hiperestimulación y la transparencia en las que nos sumergen las tecnologías capitalistas, se hace urgente una emancipación del imaginario erótico con la que superar los dispositivospornográficos de control. Este propósito de cuidado de sí, que toma como fundamento el deseo y la creatividad,pasa necesariamente por una reconfiguración imaginaria de nuestros cuerpos que irá desde la intimidad hacia laapertura a los demás. Deseo y alteridad se acerca a la cuestión examinando la experiencia de artistas como Hans Bellmer, LeonorFini, Toyen, Unica Zürn, Pierre Molinier, Topor o Stéphane Blanquet, caracterizados por embarcarse en una libre eintensa exploración del erotismo. A través de sus obras se plantea la posibilidad de una nueva voluptuosidad quenos sitúe al margen del modelo pornográfico reproducido en millones de pantallas. Como alternativa al pobre esquema falocentrista, fuente de angustia y desapego, el arte y la poesía presentesen este ensayo nos muestran otras vías de exploración: desde el capricho fetichista de Molinier, pionero en latransgresión de género, p
  • Palacios, hangares y cuevas

    Palacios, hangares y cuevas

    Teoría del arte
    Isbn: 9788412530926
    Editorial: La Navaja Suiza Editores
    Colección: Sacacorchos
    Fecha: 09 / 2022
    Precio: 18.50 €
    Fuera de stock

    ¿Son hoy en día los museos un mero reclamo turístico de las ciudades que los albergan o pueden ofrecer también más a sus visitantes? ¿No son acaso también lugares idóneos para reflexionar acerca del devenir del ser humano? Los museos han sido siempre custodios del pasado y, al mismo tiempo, han dado a conocer las mejores corrientes artísticas contemporáneas. Son, por ello, lugares extraordinarios en los que detenerse a reflexionar acerca de la naturaleza humana y cómo esta se hace se expresa en las obras de arte y en los objetos cotidianos. La balsa de la medusa, las pinturas rupestres del Neolítico, la casa en la que se escondió Anne Frank, el busto de la enigmática Nefertiti, los pintores represaliados por el régimen nazi, los imponentes fósiles de los dinosaurios, las esculturas huecas de Jorge Oteiza... Todos estos tesoros de la humanidad y otros más pueblan las páginas de Palacios Hangares y cuevas. En sus páginas, Roberto Valencia reflexiona, desde una mirada que rehúye el academicismo, sobre cómo miramos las piezas y los objetos antiguos que nos ofrecen los museos, y cómo debemos inte
  • El pabellón 3

    El pabellón 3

    Narrativa
    Isbn: 9788412512212
    Editorial: Editorial Tránsito
    Colección: None
    Fecha: 07 / 2022
    Precio: 20.90 €
    Fuera de stock

    Bette Howland tenía treinta y un años y su vida consistía en criar sola a sus dos hijos pequeños y escribir todo lo que pudiese. Con un sueldo de librera a media jornada, luchaba por salir adelante en una Chicago hostil y helada. Una tarde, la desesperación pudo con ella: se tragó un bote de somníferos. «Quería dejar atrás toda mi historia personal —la oscuridad y el secretismo, los agravios privados, las penas y vanidades relamidas—, sacudírmela de encima como la tapa de una alcantarilla». Tres días después, se despertó en el psiquiátrico en el que pasaría un año. Este libro es el relato de aquella estancia donde, en vez de explorar su propia crisis, captura con una mirada de asombro el pulso de la vida en el pabellón. Un retrato extraordinario de la comunidad que la acompañó, de sus hábitos, sus obsesiones, su comicidad. Un debut, publicado originalmente en 1974 y ahora por primera vez en español, que supuso la salvación de su autora.
  • Eisejuaz

    Eisejuaz

    Narrativa
    Isbn: 9788412537734
    Editorial: Malas Tierras Editorial
    Colección: None
    Fecha: 09 / 2022
    Precio: 19.90 €
    Fuera de stock

    Después de sentir un extraño llamado, Eisejuaz rompe con las enseñanzas de la misión que lo evangelizó para seguir un camino errático y solitario en busca de su propia santidad. Abandonado por su pueblo, por los misioneros y hasta por el Señor —que no responde a sus llamados y lo condena a un silencio atroz—, Eisejuaz es relegado a la más absoluta marginalidad, convirtiéndose en un extranjero en su propia tierra. Ambientada en el paisaje arrasado del norte argentino, Eisejuaz es una novela de frontera que evade los lugares comunes del regionalismo a través de la creación de una lengua fascinante y llena de alteraciones. Una historia de iniciación y sacrificio atravesada por dilemas individuales, cuestiones sociales y destinos inexorables, protagonizada por mensajeros chamánicos, pastores noruegos, indígenas evangélicos, frailes franciscanos, patrones y mujeres prostituidas y esclavizadas. Olvidada durante décadas y recuperada por Ricardo Piglia, la novela hoy ocupa el lugar que se merece y se ha convertido en un clásico de la literatura latinoamericana, a menudo comparada con obras maest
  • Imágenes

    Imágenes

    Teoría del arte
    Isbn: 9788411071598
    Editorial: Tusquets Editores
    Colección: Tiempo de Memoria
    Fecha: 09 / 2022
    Precio: 22.90 €
    Fuera de stock

    Este libro nos invita a adentrarnos en el apasionante mundo de la creación artística, desde ese lugar privado y recóndito, donde se ocultan los fantasmas personales que originan con tanta frecuencia las ideas y emociones más intensas, hasta el barullo de un plató, donde, ante decenas de personas, bajo la luz de los focos, con la cámara en acción, esos fantasmas empiezan a obedecer a un orden invisible, a encarnarse en una historia que, gracias al arte, pasará a ser nuestra. Bergman no duda en revelar en estas páginas sus apuntes de trabajo, notas y diarios de sus rodajes y montajes teatrales, así como los recuerdos y las obsesiones que pueblan su cinematografía. Imágenes es, en suma, un fascinante viaje por la memoria de un creador para quien el arte, la obra y la vida fueron siempre una misma y única cosa.
  • Linterna mágica

    Linterna mágica

    Teoría del arte
    Isbn: 9788411071581
    Editorial: Tusquets Editores
    Colección: Tiempo de Memoria
    Fecha: 09 / 2022
    Precio: 21.00 €
    Fuera de stock

    Cineasta y hombre de teatro sueco, Ingmar Bergman fue uno de los mayores realizadores del pasado siglo, con diversas obras maestras en su haber, como El séptimo sello, El huevo de la serpiente o la aclamadísima Fanny y Alexander. Menos conocido es que se casara en siete ocasiones, fuera el padre de ocho hijos, o se codeara con personajes como Greta Garbo, Charles Chaplin o Ingrid Bergman. En estas apasionantes memorias, llenas de conmovedora sinceridad, su autor nos confiesa cómo a muy temprana edad el miedo se instaló en su alma, cómo descubrió deslumbrado el cine, a qué problemas tuvo que enfrentarse como artista y realizador, cómo amó a las mujeres a quienes más quiso y cómo la figura del padre, pastor luterano, marcó gravemente toda su existencia y, en gran medida, también su obra. «[Bergman] encontró la manera de mostrar los paisajes del alma.» Woody Allen, New York Times Book Review «Linterna mágica no es una autobiografía convencional … se trata más bien de un hirviente flujo de conciencia, de la mano de un puritano licencioso.» John Osborne, New York Review of Books «Un libro tan personal y penetrante como cualquiera de sus películas: mordaz, sombrío, austero.» Stanley Kauffmann, New Republic.
  • Jerusalén (estuche novela)

    Jerusalén (estuche novela)

    Narrativa
    Isbn: 9788445013908
    Editorial: Minotauro
    Colección: Biblioteca Alan Moore
    Fecha: 09 / 2022
    Precio: 60.00 €

    En la media milla cuadrada de decadencia y escombros que antaño fue la capital sajona de Inglaterra, Northampton, la eternidad se cierne sobre unas viviendas sociales propensas al incendio. Enclaustrada en el mugriento ámbar de la cotidianeidad del barrio, entre sus santos, reyes, prostitutas y vagabundos, discurre una cronología humana diferente; una sucia simultaneidad que no distingue entre los charcos aceitosos y los sueños quebrados de aquellos que los surcan. Componiendo una opulenta mitología para quienes no tienen ni donde caerse muertos, a través de las laberínticas calles y páginas de Jerusalén pululan fantasmas que cantan sobre la riqueza y la pobreza; sobre África, sobre himnos, y sobre nuestro raído milenio. Debaten sobre la lengua inglesa tratándola como un idioma visionario que abarca desde John Bunyan a James Joyce, peroran sobre la ilusión de la mortalidad tras Einstein, e insisten en considerar tan marginal barriada como la eterna ciudad santa de Blake. ESTUCHE CARTONÉ CON TRES TOMOS EN RÚSTICA CON SOBRECUBIERTAS.
  • Abrazando la revolución

    Abrazando la revolución

    Narrativa
    Isbn: 9788412354393
    Editorial: Crononauta
    Colección: None
    Fecha: 07 / 2022
    Precio: 19.00 €
    Fuera de stock

    ¿Qué pasaría si dos razas extraterrestres se encontraran y no pudieran comunicarse? ¿Cómo será la maternidad en el futuro? ¿Podemos reescribir personajes clásicos y cambiar su destino? ¿Acaso los árboles hablan? «Abrazando la revolución» recoge doce relatos de las voces más extraordinarias del fantástico actual. La ciencia ficción, el terror y la fantasía se dan la mano en este volumen para reivindicar los derechos de colectivos oprimidos en el mundo real, para crear una genealogía entre mujeres, para hablar de guerras, revoluciones, sacrificios y esperanza. Esta es una recopilación de las historias más significativos del primer año de nuestro proyecto #Matreon. Si quieres saber más sobre este, visita www.patreon.com/crononauta. Relatos que aparecen en esta antología: - «Las ocho personas que me asesinaron (fragmento del diario de Lucy Westenra)», de Gwendolyn Kiste - «Los muertos, con su poder incontrolable», de Karen Osborne - «Guía para razas trabajadoras», de Vina Jie-Min Prasad - «El sicomoro y la sibila», de Alix E. Harrow - «Semejante a una revolución», de Rafeif Ismail - «Corazones enterrados», de G. V. Anderson - «Verás, Naneen», de Malka Older - «Estas constelaciones os pertenecerán», de Elaine Cuyegkeng - «Madres cañeras en el apocalipsis zombi», de Rae Carson - «Como los últimos de mi vida», de S. L. Huang - «Abrazar el movimiento», de Cristina Jurado - «Cuando Robot y cuervo salvaron East St. Louis», de Annalee Newitz
  • El Señor de los Djinn

    Narrativa
    Isbn: 9788412572506
    Editorial: Duermevela Ediciones
    Colección: None
    Fecha: 07 / 2022
    Precio: 21.95 €
    Fuera de stock

  • (ID)Entidades

    Narrativa
    Isbn: 9788409379149
    Editorial: Master Distancia SA
    Colección: None
    Fecha: 03 / 2022
    Precio: 9.95 €
    Fuera de stock

  • La vida pasa volando

    La vida pasa volando

    Narrativa
    Isbn: 9788412360172
    Editorial: Jot Down Books
    Colección: NARRATIVA CONTEMPORANEA
    Fecha: 07 / 2022
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    Cuando Benno Aladjem decide poner sus recuerdos sobre el papel, tiene la sensación —y no es el primero en la historia ni será el último que la comparte— de que la vida pasa volando. Que todo ha sucedido muy deprisa. Cuando nosotros, como lectores, vamos pasando las páginas del libro de su vida no necesariamente participamos de este sentimiento de aceleración y de brevedad del tiempo. Pero sí que la lectura de estos recuerdos se nos pasa volando, porque su habilidad y sinceridad como narrador consigue que la memoria fluya con naturalidad, de una manera aparentemente sencilla, sin grandes pretensiones, como cuando un abuelo habla a sus nietos, que le escuchan con curiosidad y atención (aunque no siempre lo parezca). El libro es ameno y está alejado de ostentaciones retóricas, es ordenado y preciso, con el dramatismo justo que va asociado a muchos de los hechos que se cuentan, pero también con la mirada afable y teñida de humor y a veces de socarronería implícita en el carácter del narrador. (…) Es una vida que resume lo que ha sido un siglo terrible y extraordinario de acontecimientos extremos. Una vida que se mueve no sólo por el tiempo, sino también por el espacio: Bulgaria, Tel Aviv, Barcelona, Francia… Nos ilustra, como quien no quiere la cosa, sobre unos tiempos convulsos en los que la vida intenta y consigue hacerse paso, superar y olvidar la convulsión.
  • En busca del tiempo perdido, 1

    En busca del tiempo perdido, 1

    Narrativa
    Isbn: 9788420652726
    Editorial: Alianza Editorial
    Colección: El libro de bolsillo - Bibliotecas de autor - Biblioteca Proust
    Fecha: 05 / 2011
    Precio: 17.50 €
    Fuera de stock

    Para muchos historiadores y críticos, «En busca del tiempo perdido» no sólo es una obra cumbre de las letras francesas del siglo xx, sino también una de las más grandes creaciones literarias de todas las épocas, en la que la trasposición en el relato de la vida de Marcel Proust (1871-1922), así como de personajes y ambientes sociales de su tiempo, dio forma a un nuevo y fecundo camino en el campo de la novela. «Por el camino de Swann» es el primer volumen de la serie que completan, por este orden, «A la sombra de las muchachas en flor», «El mundo de Guermantes», «Sodoma y Gomorra», «La prisionera», «La fugitiva» y «El tiempo recobrado».
  • Filosofía para tiempos heroicos

    Filosofía para tiempos heroicos

    Filosofía
    Isbn: 9788419106575
    Editorial: BABIDI-BU LIBROS
    Colección: MIRAHADAS (JÓVENES ADULTOS)
    Fecha: 02 / 2022
    Precio: 12.95 €
    Fuera de stock

    Una guía rápida de supervivencia para tiempos heroicos.¿Alguna vez te preguntaste para qué sirve la filosofía? No te asustes. El libro que tienes en tus manos no es el típico manual de filosofía. En sus páginas encontrarás historias, juegos, dilemas y acertijos que te ayudarán a enfrentar los problemas del día a día, plantearte las preguntas correctas y encontrar razones convincentes para tomar buenas decisiones. En otras palabras, te ayudarán a pensar.
  • La perspectiva como forma simbólica

    La perspectiva como forma simbólica

    Filosofía
    Isbn: 9788490666067
    Editorial: Austral
    Colección: Contemporánea
    Fecha: 11 / 2018
    Precio: 8.95 €
    Fuera de stock

    La perspectiva para Panofsky no es un simple elemento «externo» o «técnico» de la obra de arte, no es un supuesto insignificante del estilo, sino que, por el contrario, expresa, en sus diversas configuraciones, su propia esencia. Para Panofsky, la Antigüedad clásica realizó una representación del espacio que puede llamarse «prospectiva», pero que sigue las leyes estilísticas, y quizá matemáticas, esencialmente distintas de las del Renacimiento. Esta diferencia en el concepto «prospéctico» corresponde a la diferencia del concepto general del espacio, cuyos fundamentos se expresan en las obras de los científicos y filósofos antiguos. Publicado en 1927 en las «Conferencias» del Instituto Warburg, que promovía en aquella época las investigaciones más avanzadas sobre el Renacimiento, este estudio suscitó cuestiones todavía candentes en la historia del arte.
  • La guerra que perdimos

    La guerra que perdimos

    Narrativa
    Isbn: 9788433926289
    Editorial: Editorial Anagrama
    Colección: Crónicas
    Fecha: 08 / 2022
    Precio: 21.90 €
    Fuera de stock

    Un libro que muestra los rastros, los vestigios de un holocausto donde se difuminan los límites, los bandos, las auténticas motivaciones. «Entre las once crónicas que integran este libro la más antigua tiene fecha en 2014 y la más reciente en 2021. Lapso que abarca los años inmediatamente anteriores y posteriores a la firma del Acuerdo de Paz. Varias narran episodios que ocurrieron mucho antes de que gobernante alguno fuera capaz de sentar a los comandantes guerrilleros más ortodoxos y anquilosados a una mesa de negociación. Otras avanzan sobre personas cuyas vidas quedaron transversalizadas por ese acuerdo. Todas pueden leerse como diferentes formas de ser o caer víctima en esta guerra, en medio de las circunstancias específicas de cada territorio.»Este no es un libro sobre la guerra. Ni siquiera es un libro sobre quienes participaron en ella. Tendría que ser, más bien, el relato íntimo de un reportero que se tropieza en cada encrucijada con esquirlas y cicatrices, como quien va recogiendo trozos rotos en cada paraje lejano de la geografía nacional para intentar recomponer algo que se parezca a una explicación.¿Qué les pasó a los colombianos? Quizá sea prematuro ofrecer respuestas, pero ahí están los rastros, los vestigios de un holocausto donde se difuminan los límites, los bandos, las auténticas motivaciones. La guerra es eso que ocurre en otro lado y en otro tiempo: ese pasado que aún se conjuga en presente.
  • Abandono de la discusión

    Abandono de la discusión

    Filosofía
    Isbn: 9788419207999
    Editorial: Siruela
    Colección: El Árbol del Paraíso
    Fecha: 08 / 2022
    Precio: 17.95 €
    Fuera de stock

    Según una antigua costumbre, los príncipes y soberanos de la India congregaban periódicamente a pensadores, ascetas y religiosos de diferentes escuelas para discutir sobre alguna cuestión controvertida. La identidad o diferencia entre el cuerpo y el alma, la vida después de la muerte, el sentido de la existencia, las reglas de comportamiento y ciertas cuestiones morales fueron algunos de los temas de debate. De su resultado dependían las condiciones de vida de las escuelas en litigio, con lo que la habilidad persuasiva o arte de probar adquiriría una gran importancia social y política. El tratado de Nâgârjuna (ca. siglos II-III) Abandono de la discusión (Vigraha-vyâvartanî) expone la postura de los madhyamika ante la discusión filosófica a la luz de la doctrina del vacío, siendo uno de los mejores ejemplos de la dialéctica de Nâgârjuna y de su postura filosófica con relación al papel que el lenguaje y el razonamiento lógico deben jugar en la búsqueda del despertar.
  • Volver a contar

    Volver a contar

    Narrativa
    Isbn: 9788433910189
    Editorial: Editorial Anagrama
    Colección: Fuera de colección
    Fecha: 08 / 2022
    Precio: 23.90 €
    Fuera de stock

    review
  • La más recóndita memoria de los hombres

    La más recóndita memoria de los hombres

    Narrativa
    Isbn: 9788433981257
    Editorial: Editorial Anagrama
    Colección: Panorama de narrativas
    Fecha: 08 / 2022
    Precio: 22.90 €

    Premio Goncourt 2021 Una novela perdida. Un escritor maldito. Una búsqueda. Un viaje iniciático. La resolución de un misterio. 1938: el escritor africano T. C Elimane, al que llamaban «el Rimbaud negro», publica una novela titulada El laberinto de lo inhumano. Estalla la polémica, se le acusa de plagio, se arma un gran escándalo, el autor desaparece y su obra se convierte en un libro maldito.2018: el joven escritor africano residente en París Diégane Latyr Faye descubre la novela perdida y decide indagar sobre el autor desaparecido. Tirando de diversos hilos, con la ayuda de una enigmática mujer que guarda muchos secretos y de un grupo de jóvenes escritores africanos que beben, aman y escriben con desafuero, el protagonista se embarca en un viaje en busca de un mito y acaso también de sí mismo. Las pistas le llevan al Buenos Aires de la revista Sur, Gombrowicz y Sabato, a dos gemelos, a supuestos actos de brujería, a un hombre dividido entre dos culturas, a fantasmas del pasado y fantasmas del presente. ¿Qué fue de Elimane? ¿Qué se ocultaba tras el escándalo que hundió su carrera? ¿Quién era en realidad ese escritor que brilló y desapareció como una estrella fugaz?Novela de iniciación, thriller literario, juego de cajas chinas con un libro dentro de otro libro, exploración de las heridas del colonialismo, celebración del poder de las ficciones... Estamos ante una novela total, de estirpe bolañesca, que habla de la escritura y de la vida. Una novela galardonada con el Premio Goncourt que nos descubre a un escritor de inventiva arrolladora.
  • 613 de 2481