-
Narrativa
Isbn: 9788497403955
Editorial: Castalia Ediciones
Colección: Clásicos Castalia. C/C.
Fecha: 08 / 2011
Precio: 5.50 €
Fuera de stock
La publicación de Los disparos del cazador (1994) supuso un punto de inflexión dentro de la narrativa española de finales del siglo XX, y la confirmación de Rafael Chirbes como uno de los escritores más importantes de su tiempo.
Narrada en primera persona por Carlos Císcar, un constructor que prosperó durante la posguerra gracias a una serie de negocios turbios, la novela reconstruye la historia familiar y social del narrador hasta llegar a la España democrática. Viejo, solo y retirado de la vida pública, Carlos trata de reconciliarse a través de su cuaderno con la memoria de un pasado lleno de conflictos y adulterios. Las miserias del narrador sirven de vehículo para que el lector conozca la mentalidad de una época y un lugar, el Madrid de mediados de siglo, en un fascinante juego de diarios cruzados entre los personajes principales de la novela.
Con esta obra, Rafael Chirbes dio solidez a un proyecto narrativo que tiene en la reivindicación de la memoria colectiva una de sus bases fundamentales. Los disparos del cazador constituye una pieza esencial dentro de dicho proyecto, ya que sirvió de inspiración para novelas posteriores a nivel formal y temático, y supone una de las cimas artísticas de su creador.
-
Poesía
Isbn: 9788437641690
Editorial: Ediciones Cátedra
Colección: Letras Hispánicas
Fecha: 11 / 2020
Precio: 16.50 €
Fuera de stock
La poesía de Olvido García Valdés se caracteriza por una inconfundible mezcla de forma a contracorriente, claridad expresiva y complejidad intelectual en capas o estratos que se revelan al lector en las relecturas. Esta edición recoge varias décadas de trabajo y ofrece al lector una puerta de entrada al emotivo universo poético de Olvido García Valdés, uno de los más sólidos, valiosos y reconocidos de la poesía española contemporánea.
-
Feminismos
Isbn: 9788412524567
Editorial: Ediciones Liliputienses
Colección: Ciencias Sociales
Fecha: 06 / 2022
-
Poesía
Isbn: 9788412365177
Editorial: Libero Editorial
Colección: None
Fecha: 09 / 2022
-
Poesía
Isbn: 9788412365153
Editorial: Libero Editorial
Colección: None
Fecha: 10 / 2022
Precio: 14.00 €
Fuera de stock
-
Tebeos
Isbn: 9788412601817
Editorial: Cósmica Editorial
Colección: None
Fecha: 10 / 2022
¿Cómo pudo Rita darle la puñalada trapera a Dan? Y sÃ, estamos siendo muy literales. El primer volumen de Punkapocalyptic nos dejaba con el equipo deshecho, con Dan y Markus sufriendo por Nicole. Peroellos no son los únicos pasándolas canutas en Punkapocalyptic. Paul, un mutardo un tanto prescindible, comienza un viaje por el Páramo siguiendo las órdenes de su jefe para encontrarse con Kim, la lÃder de los mutardos que cree que la supremacÃa de los suyos ha llegado. ¿Y os acordáis de Toro? Pues el fiasco de las Minas del Olvido no lo frenará en su intento de acabar con todo y lo peor es que es muy posible que lo logre si nadie lo detiene. Tripas, palabrotas, humor y toda una tierra desierta por explorar.
-
Tebeos
Isbn: 9788412175530
Editorial: The RocketMan Project
Colección: COMIC
Fecha: 12 / 2020
Dan ha superado su prueba de iniciación para formar parte de la banda de Luna Negra. Su primera misión será acompañar a su mentora Rita a las Minas del Olvido en busca de unos miembros desaparecidos de la banda. Pero la zona de Puentechatarra no está exenta de peligros y sorpresas. Basado en la ambientación del juego de miniaturas, este cómic nos trae un mundo postapocalíptico donde solo los más fuertes sobreviven.
-
Narrativa
Isbn: 9788419243119
Editorial: Tres Hermanas
Colección: TIERRAS DE LA NIEVE ROJA
Fecha: 07 / 2022
Precio: 17.00 €
Fuera de stock
Un escritor y periodista de viajes regresa al Parque Nacional de Monfragüe, en Cáceres, para escribir un libro aunque, sobre todo, para intentar cerrar una herida. Cuando era niño viajó a Monfragüe en una excursión escolar. Allí conoció el amor, pero también los reveses de la vida. Su amigo Marcos muere en un extraño accidente. Víctima de acoso escolar, en el que participa el propio narrador, la muerte de Marcos abrirá una herida que solo podrá cicatrizar la escritura y el regreso al lugar donde sucedió todo. Planteada en dos tiempos narrativos, uno en 1982 y el otro en 2018, Monfragüe alterna ambos viajes, el de la niñez (en un barrio humilde de una pequeña ciudad), y el de la edad adulta. La novela, escrita en un tono intimista y a veces poético, aborda temas como la amistad, la presión del grupo, la pérdida de la inocencia o el poder curativo de la escritura. Monfragüe nos invita a un diálogo entre los vivos y los muertos y nos alerta sobre lo que supone perder nuestro vínculo con la naturaleza.
-
Filosofía
Isbn: 9789874862365
Editorial: CAJA NEGRA
Colección: futuros proximos
Fecha: 10 / 2022
Precio: no disponible
Fuera de stock
Inteligencia artificial, aprendizaje automático, tecnologías de vigilancia, algoritmos predictivos: desde hace varias décadas que el vigoroso avance de la cibernética consagró el triunfo de una concepción tecnocientífica del mundo. La automatización de las máquinas digitales ya no parece ser la consumación de viejas utopías tecnológicas, sino más bien el telón de fondo sobre el que se recortan las cada vez más habituales catástrofes climáticas, geopolíticas, financieras, psíquicas. Pero, antes de condenar a la cibernética como el origen de todos nuestros males, es necesario pensar en profundidad en la reciente evolución de los sistemas artificiales y de qué manera estos ponen en crisis la distinción entre naturaleza y tecnología, máquina y organismo, sistema y libertad sobre la que se basó la modernidad. Yuk Hui se aboca a esa tarea mediante una reconstrucción histórico-crítica del concepto de lo orgánico en filosofía, que aparece en la Crítica de la facultad de juzgar de Kant y plantea una ruptura respecto a la visión mecanicista del mundo para fundar un nuevo umbral del pensamiento. Dos nociones fundament
-
Narrativa
Isbn: 9788418501647
Editorial: EGALES
Colección: LIBRE
Fecha: 04 / 2022
Precio: 20.00 €
Fuera de stock
-
Historia
Isbn: 9788417726423
Editorial: EDICIONES ENEIDA
Colección: PUNTOS VISTA
Fecha: 09 / 2022
Precio: 19.50 €
Fuera de stock
La sublevación encabezada por el general Franco fue promovida por una coalición contrarevolucionara, mas que por un movimiento fascista. Los tres pilares de esa coalición fueron el Ejercito, la Iglesia y in conglomerado de familias o grupos políticos derechistas. La distadura de Franco tuvo en la represión la principal clave de su pervivencia, alentado por el recuerdo de la Guerra Civil e impidiendo la reconciliación de los españoles
-
Narrativa
Isbn: 9788432241222
Editorial: Seix Barral
Colección: Biblioteca Formentor
Fecha: 10 / 2022
Precio: 19.50 €
Fuera de stock
«Brooklyn Follies es el Auster más espléndido.» New Statesman
«Una novela seductora, inmensamente entretenida, pero que esconde un poderoso aguijón en su cola.» The Guardian
«Una historia fascinante y cautivadora sobre la terrible belleza de las familias y el poder redentor del amor... La escritura de Auster está llena de sorpresas.» USA Today
Con sesenta años, recién divorciado y recuperándose de una dura enfermedad, Nathan Glass se retira al barrio neoyorquino de Brooklyn, el lugar donde pasó su temprana infancia, en busca de un apacible retiro para los últimos años de su vida y sin más ocupación que la escritura de El libro del desvarío humano, un compendio de historias sorprendentes, de deslices y disparates.
Glass pasa los días frecuentando el café Cosmic Diner, prendado de la camarera; conversando con su recién recobrado sobrino Tom y con el peculiar propietario de la librería donde este trabaja. El retiro que Nathan había planeado se transformará, poco a poco, en un reencuentro con la vida, un canto a la amistad y a la esperanza.
-
Narrativa
Isbn: 9788432241246
Editorial: Seix Barral
Colección: Biblioteca Breve
Fecha: 10 / 2022
Precio: 20.00 €
Fuera de stock
La reina Juana de Castilla es el personaje más carismático de un período crucial de la historia de España. Hermosa, inteligente, segura y poderosa, se rebeló y luchó sin descanso contra la represión y los abusos. En 1509, con veintinueve años, fue declarada loca y encerrada en Tordesillas, donde permaneció hasta su muerte en 1555. Cuatro siglos más tarde, a través de Lucía, una joven de asombroso parecido con la antigua reina, un historiador busca resolver el enigma de quien fuera más conocida como Juana la Loca.
En esta fascinante novela, Juana de Castilla regresa para contar su propia versión de los hechos. ¿Enloqueció de amor, como cuenta la historia oficial, o fue víctima de traiciones y luchas por el poder? «Una de las escritoras más ingeniosas de Centroamérica [...]. Un talento original y maravillosamente libre» (Harold Pinter).
-
Narrativa
Isbn: 9788445012345
Editorial: Minotauro
Colección: None
Fecha: 10 / 2022
Precio: 14.96 €
Fuera de stock
Al hechicero Aliso le aterra conciliar el sueño, pues hacerlo significa trasladarse a la tierra de los muertos para encontrarse con su esposa. Ella falleció muy joven y desea tanto regresar a él que lo besó a través del bajo muro de piedra que separa nuestro mundo de la Tierra Seca, donde la hierba está marchita, las estrellas, siempre quedas, y los amantes se cruzan sin reconocerse. Cada noche, los muertos atraen a Aliso hacia ellos para, a través de él, liberarse e invadir Terramar.
Desesperado, Aliso acude al antiguo archimago Gavilán, quien le indica que parta a Havnor en busca de Tenar, Tehanu y el joven Rey Lebannen. Todos juntos e Irian, el dragón de ojos ámbar capaz de transformarse en mujer, viajarán al Bosquecillo Inmanente, en Roke, pues la incursión de los muertos no es el único peligro que amenaza Terramar: los dragones han regresado y, después de siglos de paz, reclaman lo que creen que les pertenece legítimamente...
La quinta entrega del emblemático ciclo de Terramar, en nuestra colección Bibliotecas de Autor.
-
Narrativa
Isbn: 9788445009482
Editorial: Minotauro
Colección: Bibliotecas de Autor
Fecha: 10 / 2022
Precio: 14.96 €
Fuera de stock
Tokio en el siglo XXI, después del gran terremoto. Lluvia de neón; la luz se filtra por debajo de cualquier puerta que uno intente cerrar. Los edificios nuevos, los más grandes del mundo, se elevan con movimientos lentos y ondulantes, como las contracciones de una gigantesca criatura marina.
Chia McKenzie tiene catorce años, y su ídolo es la cantante Rez, de la conocida banda Lo/Rez. Cuando el rumor de que Rez tiene dificultades en Tokio llega a San Francisco, Chia recibe el encargo de volar hasta la capital nipona y averiguar qué ha ocurrido realmente.
Rei Toei, síntesis artificial algorítmica de los índices medios de popularidad, es una imagen holográfica y descarnada que contiene vastos volúmenes de información: la idoru. Y Rez ha declarado que se casará con ella. Éste es el rumor que ha llevado a Chia hasta Tokio.
¿Hay algo distinto aquí, en la naturaleza misma de la realidad? ¿O es que está a punto de ocurrir algo violentamente nuevo? Es posible que la idoru sea tan real como ella quiere o necesita; y tan real como Rez desea. la guardia de Lo/Rez contrata a Laney, un experto zapador intuitivo, y le pide que busque el punto nodal en el que se cruzan los datos de Rez y la idoru. Cuando Laney encuentra a Rei Toei, aunque trata de pensar que es sólo un holograma, ve de pronto peligros y amenazas que nunca había imaginado antes.
Segundo volumen de la Trilogía del Puente, una de las series más emblemáticas de William Gibson y todo un clásico de la ciencia ficción.
William Gibson es considerado el padre del Ciberpunk.
-
Teoría del arte
Isbn: 9788437625546
Editorial: Ediciones Cátedra
Colección: Arte Grandes temas
Fecha: 04 / 2009
Precio: 36.95 €
Fuera de stock
¿Qué tienen en común las máscaras africanas, los cuadros dieciochescos, las imágenes medievales y ciertas fotografías contemporáneas? Sencillamente su capacidad para despertar emociones intensas y suscitar respuestas vehementes. Mediante el análisis de una amplia gama de imágenes y de tratados de estética, el autor establece la recurrencia de las respuestas humanas ante las imágenes a lo largo del tiempo
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788413525518
Editorial: Los Libros de la Catarata
Colección: Mayor
Fecha: 10 / 2022
Precio: 27.00 €
Fuera de stock
Durante seis décadas, el “desarrollo” se utilizó para legitimar innumerables políticas económicas y sociales, con la idea de que el bienestar para todos era inminente. Con la llegada de la globalización, el desarrollo fue progresivamente sustituido por la lucha contra la pobreza y se volvió a retomar el crecimiento como único recurso.
A pesar de su fracaso, el desarrollo, curiosamente, sobrevive como un atisbo de esperanza colectiva, porque se basa en una creencia profundamente arraigada en nuestro imaginario, donde la necesidad de creer supera cualquier duda que se pueda tener sobre el objeto de la creencia.
Gilbert Rist, un conocido crítico del “desarrollo”, se interesa ahora por poner de manifiesto los límites de la hegemonía occidental, y sus categorías económicas, sopesándolos frente a la alternativa que pudieran ofrecer las teorías del colapso y el decrecimiento. Este libro es, también, un recorrido por una historia de más de cuarenta años de políticas y estrategias que han tratado, con discutible éxito, de mejorar el mundo.
Gilbert Rist es profesor emérito del Instituto Universitario de Estudios Internacionales y del Desarrollo (IHEID, antes IUED) de Ginebra y ha sido profesor en Sciences Po Paris.
-
Feminismos
Isbn: 9788412604801
Editorial: Clave Intelectual
Colección: CLAVES DE SIGLO XXI
Fecha: 10 / 2022
Esta antología reúne catorce voces que no equivalen exactamente a catorce mujeres. Están Claire Démar o Jenny D'Héricourt –traducidas aquí por primera vez al español–,que a comienzos del siglo XIX reclamaban las promesas incumplidas de la Revolución
Francesa y pedían por el derecho al sufragio y al placer. Están también los “aliados” hombres, socialistas o anarquistas que a su modo se sumaron a esa lucha, como Charles Fourier o Joseph Déjacque. Está Flora Tristán, que habló de “obreros y
obreras” antes del Manifiesto Comunista (que uniformó esa pluralidad como proletariado). Y La Bella Otero, que desafaba la dicotomía de los sexos y subvertía todas las clasifcaciones. Están las que fueron pilares de la socialdemocracia y sus derivas, como Clara Zetkin y Rosa Luxemburgo, también la comunista Aleksandra
Kollontay, todas mostradas bajo otra luz: Zetkin conversa con Lenin, administrando sabiamente argumentos y silencios; Luxemburgo le escribe a su amante lamentando que la sobrecargue con consejos insípidos y prédica de superioridad;
Kollontay –que llegará a ser embajadora de la Unión Soviética– deja a su hijo, desgarrada, para emprender una
aventura política, intelectual y amorosa. Están las anarquistas, como Ana Piacenza y las mujeres del periódico La Voz de la Mujer, que no pueden concebir una revolución social sin emancipación de las mujeres y amor libre. Y la militante total, Emma
Goldman, que se pregunta qué revolución es esa que deja afuera el baile, el disfrute, la experimentación afectiva. Están también las
librepensadoras, las señoras burguesas que desafían los mandatos de la Iglesia y las que resisten las afliaciones.
Con una introducción general y perfles biográfcos que recuperan con precisión y sensibilidad épocas y circunstancias detrás de cada entonación personal, esta antología no construye un panteón
de heroínas o pioneras ni una normativa de aquello que es la Mujer o la Revolución. En un maravilloso ejercicio de memoria crítica, apuesta a escuchar los pasados feministas en sus zonas de
duda o contradicción. Y recobra nudos políticos y teóricos de asombrosa vitalidad para relanzar, en plena marea del siglo XXI, inspiración, preguntas, invención subjetiva.
Goldman, Emma
Luxemburgo, Rosa
Fernández Cordero, Laura
Abella Ramírez, María
D'Héricourt, Jenny
Démar, Claire
Fourier, Carles
Kollontay, Alexandra
Lacerda de Moura, María
Tristán, F
-
Narrativa
Isbn: 9788419261182
Editorial: Editorial Sexto Piso
Colección: NARRATIVA
Fecha: 10 / 2022
Precio: 21.90 €
Fuera de stock
Ganadora del Premio Campiello. Finalista del Premio Strega. ¿Cómo creer en un futuro mejor cuando la vida asfixia toda esperanza?
Roma es cada vez más cara y asfixiante, por lo que la humilde familia de Gaia se muda a las afueras, a un hermoso pueblo cerca del lago Bracciano en el que no es fácil pasar desapercibido: todo el mundo sabe quién eres y cuánto ganan tus padres. Antonia, la madre, a cargo de cuatro hijos y un marido paralítico por un accidente en la obra, es una mujer honrada e incansable que enseña a Gaia, su única hija, a confiar en las propias capacidades por encima todo, a no desistir y a llevar la cabeza siempre bien alta. Gaia es la más lista de la familia, así que ha de estudiar sin desmayo, hacer una carrera y convertirse en alguien. Y Gaia aprende a no quejarse, a leer libros, a defenderse, a saltar al lago sin miedo… Pero la violencia y la rabia, agazapadas como una serpiente, no dejan de crecer en su interior. Orgullosa y obstinada, Gaia lanza a ese mundo en el que no encaja una mirada negrísima, penetrante, furibunda, porque ¿cómo creer en «un futuro mejor» cuando naciste en el lado equivocado del río?
Escrita con un estilo a la vez áspero y poético y con una marcada perspectiva de clase, El agua del lago nunca es dulce , finalista del Premio Strega y ganadora del Campiello, es una memorable novela de iniciación que narra el lento y cruel descubrimiento del mundo en que vivimos, tan lleno de privilegios para unos pocos y de promesas falsas para la mayoría.
Una voz luminosa y potente, como hace mucho tiempo que no escuchábamos. Para de verdad no perdérsela».
Corriere della Sera
«Es imposible no dejarse arrastrar por esta novela de una elegancia y una madurez fuera de lo común».
La Stampa
«En la misma línea que Silvia Avallone o Elena Ferrante, Giulia Caminito nos ofrece el retrato de una joven llena de rabia y, a pesar de todo, también de esperanza…».
France Dimanche
-
Filosofía
Isbn: 9788419158178
Editorial: Errata Naturae Editores
Colección: None
Fecha: 10 / 2022
Precio: 23.90 €
Fuera de stock
El «Popol Vuh» es, sin duda alguna, la cumbre de la literatura mitológica americana y uno de los libros sagrados más bellos jamás concebidos. Su lectura no sólo ofrece una suerte de guía para el camino interior que recorrer tanto en el mundo de aquí como en el Más Allá (a la manera de otros viejos textos mesopotámicos, tibetanos, egipcios o griegos), sino que además nos permite asomarnos a un universo distante y pletórico, el de la cultura maya del sur de México y Guatemala, que abarca dos mil años de historia inhumada por Occidente y la violencia de su conquista.
Así, a través de una belleza poética y un pensamiento visionario propios sólo de esas pocas obras-faro capaces de iluminar cada tanto al conjunto de la humanidad, el «Popol Vuh» abre nuestra mirada al esfuerzo de toda una civilización para hallar su lugar en el seno del planeta y en el orden cósmico general. De este modo, los insólitos mitos que articulan esta cultura milenaria, y sólo en apariencia arcaica, despliegan un imaginario narrativo orientado a favorecer el encuentro entre el ser humano y la Tierra, concebida ésta como una criatura viva y orgánicamente constituida a través de un principio de unidad biológica e inteligente. Y acaso hoy en día, en nuestro brumoso y acuciante presente marcado por la extinción masiva de especies y la amenaza del cambio climático acelerado, ¿no es precisamente esta sabiduría arcana e inextinguible la que necesitamos para reorientar nuestra relación con la naturaleza, garantizar la salud de los ecosistemas y, con ella, la pervivencia de la aventura humana?
El «Popol Vuh» siempre será un libro misterioso, sembrado de ciertos significados indescifrables, pero su profundo mensaje sigue tan vivo como siempre y es más importante que nunca.
Finalmente, como editores nos gustaría destacar que la presente obra, cuidada con absoluto esmero en todos sus aspectos, se presenta con la impecable traducción directa del idioma quiché realizada por Agustín Estrada Monroy, la excelente investigación iconográfica desarrollada por Daniel Grecco Pacheco y las maravillosas ilustraciones de Francisco França.