Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Vida salvaje

    Vida salvaje

    Poesía
    Isbn: 9788490022023
    Editorial: Hiperión
    Colección: poesís HIperión
    Fecha: 10 / 2022
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    Nacido en Plasencia en 1975, Juan Ramón Santos es autor de los libros Cortometrajes y Cuaderno escolar, con los quedó finalista del Premio Setenil al mejor libro de relatos publicado en España en sus ediciones de 2005 y 2009, así como de El círculo de Viena, Palabras menores y Perder el tiempo, también de cuentos. Ha publicado, además, las novelas Biblia apócrifa de Aracia, El tesoro de la Isla, El verano del Endocrino –con la que, bajo el título Fuera de órbita, quedó finalista del Premio Nadal en 2018– y La muerte del Pinflói, así como El síndrome de Diógenes, Premio Felipe Trigo en la modalidad de narración corta en 2019, y dos libros de poemas, Cicerone y Aire de familia. En 2021 ganó el XXIX Premio Edebé de Literatura Infantil con el libro El Club de las Cuatro Emes. Ha traducido del portugués las novelas Lo invisible, de Rui Lage, y Las primeras cosas, de Bruno Vieira Amaral, y la obra de teatro El testimonio de Alabad, de Nuno Pino Custódio.
  • ¡Cuánta hermosura!

    ¡Cuánta hermosura!

    Poesía
    Isbn: 9788490022016
    Editorial: Hiperión
    Colección: poesía Hiperión
    Fecha: 09 / 2022
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

    La vida no fue nada amable con Issa Kobayashi (1763-1827), un hombre maltratado por las circunstancias, que pese a ello nos dejó algunos de los más hermosos y serenos haikus de la literatura japonesa. Su gran sensibilidad le hace inclinarse siempre por el débil, por el pequeño, por el desposeído. En sus poemas abundan los animales, pero no los poderosos, sino los necesitados, huérfanos como él, pobres, menesterosos, con los que se siente hermanado y a los que defiende y reivindica. Tenía un cariño especial por los gatos, cuyas actividades, actitudes y costumbres observaba con atención y apreciaba tanto que les dedicó más de trescientos poemas, algunos de los cuales aparecen en este libro. Pero son muchos otros los animales que abundan en su poesía: ocas, ranas, gorriones, libélulas, mariposas, caracoles, avispas, cigarras, cuclillos, ciervos y cuervos, caballos y bueyes, sapos y mosquitos. Hasta las moscas, los piojos y las pulgas despiertan su cercanía y compasión. Dentro de la evolución estética del haiku, que oscila a lo largo del tiempo entre la pureza y la sobriedad de Matsuo Bashoo por una parte, y los cultivadores del senryuu por otra, el papel de Issa es fundamental, porque partiendo siempre del mundo real, de su propia vida y de cuanto y cuantos se cruzan con ella, trasciende la anécdota, la enriquece y la hace revivir con modestia, cariño y simpatía. Su poesía es cordial y por eso nos resulta tan próxima. Es cercana y sencilla, respira humildad y humanidad, nos invita a compartirla, a hacerla nuestra.
  • Los trabajos sin Hércules

    Los trabajos sin Hércules

    Poesía
    Isbn: 9788490022030
    Editorial: Hiperión
    Colección: poesía Hiperión
    Fecha: 09 / 2022
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    Mayte Gómez Molina (Madrid por accidente, Granada por sangre, 1993) es una escritora y artista audiovisual y digital que trabaja con el concepto de literatura expandida a través de los nuevos medios, tratando temas como el cuerpo, la identidad y la realidad como contrato social. Becaria Fullbright 2019-2021, ha estudiado un máster en cine, vídeo, nuevos medios y animación en The School of the Art Institute de Chicago, como colofón a sus estudios en Comunicación Audiovisual y su máster en Producción e Investigación Artística en la Universidad de Granada. Ha ganado premios como el Primer Premio de Narrativa en Málaga Crea (2018), el XXXI Concurso literario "Jorge Guillén" (2016 ), el XIII Concurso Literario "Eugenio Carbajal" (2015) y el XL Concurso Literario "María Agustina" (2014). En 2021 ha hecho su primera publicación, Mi Piel Virtual, Cansada (Universidad de Granada, 2021) un poemario que contiene un ensayo y un experimento visual creado a partir de imágenes recopiladas por Internet.El poemario era una pieza más de la primera exposición individual de Gómez Molina, titulada Me Veo la Nuca, que tuvo lugar en Granada en enero de 2021.
  • Los nadies

    Los nadies

    Poesía
    Isbn: 9788490022047
    Editorial: Hiperión
    Colección: poesía Hiperión
    Fecha: 09 / 2022
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    William Alexander González Guevara (Managua, Nicaragua, 2000) es estudiante del Doble Grado de Lengua y literatura más Periodismo de la Universidad Rey Juan Carlos. Colabora en la sección de cultura del medio digital El Generacional (España), donde ha realizado entrevistas a jóvenes poetas y escritores consumados del panorama literario como Manuel Vilas, Irene Vallejo, Ana Merino, entre otros. Los nadies, ganador por unanimidad, de la XXV edición del Premio de Poesía Joven «Antonio Carvajal» es su primer libro publicado. “Este es un libro sobre el ayer perdido vuelto a recuperar con las palabras. La nostalgia de la patria lejana divisada en las brumas de la memoria. Los pasos extranjeros del muchacho nicaragüense que escribe, ensayando su destierro desde niño. Y los pasos perdidos de los exiliados en las calles y plazas ajenas, cargando con su miseria y con sus penas. Nómadas, inmigrantes ilegales. Nadies. Expatriados, desterrados, la garra de la lejanía clavada en el corazón. La lenta prisa del que camina en dirección opuesta. La búsqueda sin fin de la identidad perdida, las huellas dactilares borradas de las manos de la madre por la lejía. La carga de los recuerdos que no alivia sino la escritura cuando se toca fondo. ¿Cómo nombrar lo que no tiene nombre? De esta manera, con la poesía, tocando fondo. Y el gozo de leer a un poeta de 22 años que empieza con buen pie su camino”. Sergio Ramírez
  • Mujeres en lucha. La revuelta de las faeneras. Málaga, 1918

    Mujeres en lucha. La revuelta de las faeneras. Málaga, 1918

    Anarquismo
    Isbn: 9788418896729
    Editorial: Ediciones del Genal
    Colección: None
    Fecha: 10 / 2022
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

  • Una máquina del tiempo, unas botas de piel de serpiente y una Gibson Les Paul

    Música
    Isbn: 9788412253498
    Editorial: Desacorde Ediciones
    Colección: None
    Fecha: 06 / 2022
    Precio: 18.95 €

  • CAYENDO BOMBAS

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788412563511
    Editorial: DESACORDE EDICIONES
    Colección: None
    Fecha: 08 / 2022
    Precio: 12.00 €

  • KONSUMO RESPETO

    Música
    Isbn: 9788412253481
    Editorial: DESACORDE EDICIONES
    Colección: MUSICA
    Fecha: 02 / 2022
    Precio: 20.00 €

  • Dosis de Heavy Metal

    Música
    Isbn: 9788412563528
    Editorial: Desacorde Ediciones
    Colección: DESACORDE
    Fecha: 10 / 2022
    Precio: 20.95 €

  • LUJURIA. XXX AÑOS COMIENDO MIERDA Y CAGANDO FLORES

    Música
    Isbn: 9788412563504
    Editorial: DESACORDE EDICIONES
    Colección: DESACORDE
    Fecha: 06 / 2022
    Precio: 23.95 €

  • RAZIA ESPANTOSA, UNA. ARAHAL, 1936

    Historia
    Isbn: 9788494418549
    Editorial: ASOCIACION POR LA MEMORIA HISTORICA DE A
    Colección: None
    Fecha: 04 / 2016
    Precio: 25.00 €
    Fuera de stock

  • Obispos de la mezquita de Córdoba, Los

    Historia
    Isbn: 9788419286123
    Editorial: Tirant lo Blanch
    Colección: Diáspora
    Fecha: 10 / 2022
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

  • Ensayos de Elia

    Ensayos de Elia

    Narrativa
    Isbn: 9788412561845
    Editorial: Firmamento
    Colección: Firmamento
    Fecha: 11 / 2022
    Precio: 22.00 €
    Fuera de stock

    Publicado por primera vez en forma de libro en 1823, Ensayos de Elia ha terminado por convertirse en una de las expresiones literarias más logradas del pensamiento romántico inglés. Pese a que su segundo volumen, Los últimos ensayos de Elia, no vería la luz hasta diez años más tarde, las primeras piezas de la colección comenzaron a aparecer en The London Magazine en 1820 y continuaron publicándose periódicamente hasta 1826. El tono personal y coloquial de sus textos hizo que Lamb se granjease una enorme popularidad entre los lectores. Al igual que sus cartas, estos ensayos, implícitamente nostálgicos y melancólicos, dan cuenta de una personalidad literaria rebosante de ironía, ingenio y humanidad, y hacen suya la mítica afirmación de Montaigne según la cual Lamb mismo (oculto tras la máscara de Elia, aquí) vendría a ser la materia de su libro. La presente edición, a cargo de Marcela Fuentealba, reúne diecisiete de las más de cincuenta piezas escritas por el autor, e incluye asimismo una autobiografía publicada en 1827 en Every-Day Book, el prefacio de Lamb a Los últimos ensayos de Elia y un texto sobre el autor firmado por Thomas de Quincey y publicado en 1848 en la North British Review.
  • Estaciones. Una autobiografía

    Estaciones. Una autobiografía

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788412512137
    Editorial: Ediciones del Oriente y del Mediterráneo
    Colección: Memorias del Mediterráneo
    Fecha: 11 / 2022
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

    Estaciones. Una autobiografía reúne las notas que su autor fue tomando a lo largo de los cincuenta primeros años de su vida. Los fragmentos recogidos dibujan un trayecto personal y familiar que se extiende desde el Nilo Azul hasta el Danubio. Sus recuerdos evocan los sabores de los tomates de las huertas de El Cairo y los helados de Gaza, el resplandor de las playas del Mediterráneo, el rumor de los barrios del Egipto fatimí, el traqueteo de los trenes en el Sinaí, la música de los setenta, el olor a petróleo en Irak, la explotación de los trabajadores, los controles en las fronteras, la frialdad de sentirse extranjero en un nuevo mundo, el amor, la esperanza y el descubrimiento de la escritura, el arte y la literatura. El del autor es un trayecto individual, único y atípico, como el de los millones de seres humanos que se mueven por el planeta en busca de un hogar y un destino. Tarek Eltayeb es hoy –entre otras muchas cosas– un escritor austriaco que escribe en árabe, un representante de una Europa nueva.
  • Huntington Beach

    Huntington Beach

    Narrativa
    Isbn: 9788419089250
    Editorial: Libros del Asteroide
    Colección: Libros del Asteroide
    Fecha: 10 / 2022
    Precio: 21.95 €
    Fuera de stock

    Finalista del National Book Award. Un clásico de la novela negra que nos sumerge en el corazón de una ciudad costera del sur de California. La mayoría de la gente que llega a Huntington Beach –la meca del surf en el sur de California– lo hace en busca de sus olas y sus fiestas interminables. Pero lo que Ike Tucker quiere es encontrar a su hermana y a los tres hombres con los que la vieron por última vez. Su búsqueda se convertirá en un viaje de autodescubrimiento rodeado de surfistas bronceados, atractivas rubias, moteros, punks y camellos. Joven e ingenuo, Ike se irá adentrando peligrosamente en las entrañas de una ciudad amable que esconde un violento submundo del que no le será fácil escapar. Publicada en 1984, Huntington Beach está considerada un clásico del género negro y es para muchos una de las grandes novelas sobre surf. Kem Nunn –uno de los autores que mejor ha sabido retratar el lado oscuro de la costa oeste de Estados Unidos– le da otra vuelta de tuerca al mejor thriller en este feroz descenso a los abismos que es también una turbadora narración sobre el desencanto, la soledad y el deseo.
  • El libro de las brujas

    El libro de las brujas

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788418668708
    Editorial: Impedimenta
    Colección: Impedimenta
    Fecha: 10 / 2022
    Precio: 25.25 €
    Fuera de stock

    Mujeres desafiantes y druidas salvajes. Damas vengativas, sabias ancianas y niñas de mal comportamiento. Mujeres que cometieron la osadía de pasarse de la raya; cariñosas brujas-zorro japonesas, terroríficas banshees célticas que aúllan en la oscuridad; reinas de la noche como Lilith y sus hijas; o magas como Hécate, asociada a la luna, a los portales y a los fantasmas. Por las páginas de este libro desfilan reinas de la oscuridad, deidades del agua, cambiaformas y criaturas de leyenda como la misteriosa señora de Laggan, que habita en los bosques escoceses; como Biddy Early, la terrorífica Kali, o la mítica Baba Yagá, virgen, madre y hechicera a la vez, que se aparece de múltiples formas a lo largo de las eras para perseguir, atraer, poseer y transformar a los paseantes perdidos.
  • LAS HORAS HAN PERDIDO SU RELOJ

    LAS HORAS HAN PERDIDO SU RELOJ

    Filosofía
    Isbn: 9788412577723
    Editorial: Ediciones Alpha Decay
    Colección: ALPHA DECAY
    Fecha: 10 / 2022
    Precio: 23.90 €

    La nostalgia es una de las emociones más representativas de nuestra era. El deseo colectivo de aferrarnos a la supuesta sensación de comodidad, certeza y protección de épocas pasadas se manifiesta de muchas formas distintas: vivimos rodeados de objetos que habían quedado en desuso, se hacen remakes de películas antiguas (y se reanudan célebres series televisivas de antaño), se escucha y se imita la música de otras épocas y se recurre constantemente al estilo y la iconografía de décadas pretéritas. Por su parte, los políticos conservadores lanzan continuamente promesas de volver a un pasado mejor. Parece que, a medida que la sociedad pierde la confianza en un futuro amenazado por el cambio climático y las crisis económicas, el regreso al pasado se convierte en una tentación cada vez mayor, cosa que las élites dominantes explotan para su propio beneficio. Pero ¿quién está realmente detrás de este discurso? ¿Hasta qué punto nuestro mundo se está convirtiendo en un lugar cada vez más polarizado, peligroso e incapaz de resolver sus problemas reales? Y, sobre todo, ¿habría que intentar extirpar la nostalgia, o es posible utilizar este sentimiento tan poderoso para avanzar hacia un futuro mejor? En este exhaustivo y brillante ensayo, Grafton Tanner recorre la historia del siglo XXI siguiendo el rastro de la nostalgia –que empezó a manifestarse con la caída de las Torres Gemelas de Nueva York, el 11 de septiembre de 2001–, para demostrar que esta no es solo una consecuencia de nuestro presente inestable, sino también una defensa contra él. Las horas han perdido su reloj es, finalmente, un llamado urgente y necesario a que nos tomemos en serio la nostalgia, pues nuestro futuro depende de ello.
  • LA TIERRA Y LA NADA

    Poesía
    Isbn: 9788412610802
    Editorial: BALA PERDIDA
    Colección: None
    Fecha: 09 / 2022
    Precio: 19.00 €
    Fuera de stock

  • EL MUCHACHO

    EL MUCHACHO

    Narrativa
    Isbn: 9788419035295
    Editorial: SATORI
    Colección: MAESTROS DE LA LITERATURA JAPONESA
    Fecha: 10 / 2022
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    Shinichi es un niño retraído que suele ser el objetivo de las burlas en el colegio, pero un día, superando su timidez, invita a un compañero de clase ùel ingenuo narrador de esta historiaù a jugar por la tarde en su casa para celebrar el festival de Inari. Y así, el sorprendido invitado descubre que el niño apocado y mimado tiene también una faceta perversa. Durante los juegos secretos en la mansión, Shinichi se convierte en un pequeño tirano para su hermana, para el hijo de unos sirvientes y para nuestro protagonista ùtrasunto del propio autorù, a quien cada vez le resulta más placentero sucumbir a la fascinante atracción que le produce el sometimiento a la maliciosa tiranía de sus nuevos amigos. El muchacho y otros relatos de infancia cruel nos acerca a los inicios de la carrera literaria de un joven Tanizaki, años caracterizados por la penuria económica y los golpes emocionales. En estos relatos los niños, lejos de la acostumbrada idealización de la infancia, protagonizan historias sobre el deseo, el dolor, la enfermedad o la pérdida que, además, contienen una gran carga autobiográfica.ta improvisador, pe
  • La lógica de los refugios

    La lógica de los refugios

    Poesía
    Isbn: 9788412551365
    Editorial: Mixtura Editorial
    Colección: None
    Fecha: 10 / 2022
    Precio: 22.00 €
    Fuera de stock

    En este libro, el primero de Elia Quiñones, los poemas son trampas vegetales y «la prosa ayuda a rellenar algunas bolsas de suero invisible». Los poemas muerden y la prosa (tachada, aislada, ensimismada, desobediente, afilada como un hacha) ayuda a regenerar el tejido de la atención, la espera y la vida. Por La lógica de los refugios pasan, nerviosas y encendidas, como buscando un hueco donde cobijarse (desván, contenedor, garaje, tren de cercanías, casa familiar, cajas de cerillas, piscina, cuerpos de amantes, sueños, la consulta de un dentista, un museo), metáforas y sintagmas y versos que proceden del extrarradio de la razón. Poesía, en consecuencia, peligrosa, malherida, turbulenta, dulce en su deambular mientras busca un lugar posible donde anudarse a lo que hay.olo a los que elijan no silenciar la música de su alma se les reservará, al final, un tesoro mayor del que buscaban. gumentos y silencios; Luxemburgo le escribe a su amante lamentando que la sobrecargue con consejos insípidos y prédica de superioridad;Kollontay -que llegará a ser embajadora de la Unión Soviética- deja a su hijo, desga
  • 583 de 2480