Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica

    La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica

    Filosofía
    Isbn: 9788412479171
    Editorial: Ediciones Godot
    Colección: NO FICCION
    Fecha: 10 / 2022
    Precio: 15.90 €
    Fuera de stock

  • La era del conspiracionismo

    La era del conspiracionismo

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788412604825
    Editorial: Clave Intelectual
    Colección: Claves de Siglo XXI
    Fecha: 11 / 2022
    Precio: 19.00 €
    Fuera de stock

    Entre todas las incertidumbres del presente, una certeza se abre paso: con el siglo XXI empezó una nueva era, la era del conspiracionismo. El 6 de enero de 2021, el mundo asistió azorado a un acontecimiento que parecía irreal: cientos de fanáticos portando hachas, cuernos vikingos, bates de béisbol y banderas confederadas- irrumpieron en el Capitolio norteamericano para impedir que se proclamara el triunfo de Joe Biden en las urnas.Para el autor de este libro, el asalto al Capitolio fue un parteaguas,el resultado visible e inquietante de la legitimidad y el poder demovilización que ha alcanzado en nuestra sociedad la cultura de lamentira. Estas páginas cuentan cómo se pueden construir millonesde conspiracionistas en todo el mundo, cuando una verdaderaindustria de fake news y oscuros activistas digitales se combinacon la experiencia personal de pobreza y falta de oportunidadespara lograr que cada vez más personas se convenzan de mentirasinfundadas y defiendan teorías insólitas.Con su prosa ágil e incisiva, Ramonet sostiene que es hora detomar en serio a estas minorías intensas, que hasta hace pocoparecían gru
  • Autobiografía de un pulpo y otros relatos de anticipación

    Autobiografía de un pulpo y otros relatos de anticipación

    Narrativa
    Isbn: 9788416205899
    Editorial: Consonni
    Colección: El origen del mundo
    Fecha: 11 / 2022
    Precio: 22.00 €
    Fuera de stock

    Cuando los pulpos tienen algo que decirnos, escriben a Vinciane Despret. Aunque la filósofa belga fabule, lo hace para iniciar una auténtica revolución en nuestra relación con los seres vivos. Dando rienda suelta a una imaginación desbordante, Vinciane Despret nos sumerge en el corazón de sorprendentes debates científicos que sitúa en un futuro indeterminado. Entremezclando los caminos de la ciencia y de la ficción, la autora concibe un enigma fascinante: ¿y si, efectivamente, las arañas nos estuvieran inter- pelando para que detuviéramos el alboroto de nuestras máquinas? ¿Y si las construcciones de los wómbats revelaran una cosmología hospitalaria que nos ofrece una formidable lección de convivencia? ¿Y si los pulpos, adeptos a la metempsicosis, se desesperaran por no poder reencarnarse a causa de la sobrepesca y la contaminación de los océanos? Con este razonamiento sorprendente, Vinciane Despret practica una saludable descentralización que abre la puerta a otras maneras de ser humano en la Tierra... El relato que da título a este libro tiene su origen en un taller de escritura que compartió con la filósofa estadounidense Donna Haraway. De allí salió la idea de las Camille de Haraway y, posteriormente, los Ulysses de Despret. Filósofas empeñadas en defender, por todos los medios creativos a su alcance, la posibilidad de una convivencia más-que-humana. Despret es una pensadora-creadora entregada a la práctica más genuinamente filosófica: la de la infinita curiosidad.
  • Esto jamás podré contarlo

    Feminismos
    Isbn: 9788418501869
    Editorial: EGALES
    Colección: COLECCION G
    Fecha: 11 / 2022
    Precio: 17.95 €
    Fuera de stock

  • Las vitalidades

    Las vitalidades

    Narrativa
    Isbn: 9788418782206
    Editorial: Ediciones La Uña Rota
    Colección: Libros inútiles
    Fecha: 11 / 2022
    Precio: 13.50 €

    Una casa con una torre alta, jardín, huertos, un bosque extenso. Alguien ha desaparecido. Él. Y de fondo, circunscrita a estos límites, obsesionada con esta ausencia repentina, surge una voz que parece sonar sutil, radicalmente inocente, que nos habla como de puntillas, desde los espacios de la casa donde vive y hasta donde su vista alcanza, pues lo que hay al otro lado del jardín es territorio desconocido. Si hay novelas río –caudalosas, repletas de historias que se entrecruzan–, también hay novelas hilo, en las que la trama pende de un hilo de voz que, en este caso, habla con extrañeza, rodeada de objetos, de personas y también de las «vitalidades» –pues para ella todas las cosas del mundo hablan una especie de idioma secreto al que llama así–. Ángela Segovia se adentra de lleno en la narrativa después de haberla bordeado en poemarios como La curva se volvió barricada (Premio Nacional de Poesía Joven) y Amor divino, que la crítica consideró como uno de los más singulares y audaces de los publicados en los últimos años.
  • Mía

    Narrativa
    Isbn: 9788418504532
    Editorial: Candaya SL
    Colección: Candaya Narrativa
    Fecha: 10 / 2022
    Precio: 17.00 €
    Fuera de stock

    Hace siete años, el padre de Mía fue secuestrado durante veintiún días. Ahora se encuentra hospitalizado; es la cuarta vez que lo ingresan desde entonces, como si el cautiverio hubiese sacado a la luz vestigios de algo que ni los médicos ni su familia comprenden. Desde el secuestro, son muchas cosas las que han cambiado también en la vida de Mía: el nacimiento de su hermano Víctor, por ejemplo, o su relación con Claudio, un chico del que su familia no sabe casi nada. Ahora es Mía quien se hace cargo de todo. De su madre, que cada día se muestra más ausente. De su hermano superdotado, que todo lo pone en duda. De su grupo de amigas. Mía es la historia de una joven que, entre la rebeldía y la resignación, avanza a la carrera hacia un destino del que parece no poder librarse. A través de escenas cotidianas en las que ante todo importa lo que no se dice, Miguel Dueñas va trazando un relato, delicado y turbador a la vez, sobre los secretos familiares y sobre el quiebre de esa aparente normalidad que nos protege del caos. «Una trama bien trazada, con una prosa persuasiva y cuidada que nos envuelve».Mara Mali
  • Ojalá siempre así

    Tebeos
    Isbn: 9788492615384
    Editorial: APA APA COMICS
    Colección: APA APA COMICS
    Fecha: 11 / 2022
    Precio: 16.90 €
    Fuera de stock

    Dog y Frog están enamorados. Se apoyan mutuamente, cuidan el uno del otro. Comparten su alegría y su tristeza frente a una taza de chocolate caliente y nos trasladan su existencialismo adorable para que apreciemos lo que tenemos —por poco que sea— mientras intentamos parecernos un poco más a ellos. Besos, abrazos, nostalgia, mensajes de amor, tsunamis de ansiedad, galletas recién hechas, bajones, subidones, mucho té y una rana con calcetines largos. Cada viñeta nos hace sentir un poco más vivos. <3
  • En el vientre de la ballena

    Marxismo
    Isbn: 9788412384772
    Editorial: Página Indómita
    Colección: ENSAYO
    Fecha: 11 / 2022
    Precio: 14.50 €
    Fuera de stock

  • El fin de la novela de amor

    El fin de la novela de amor

    Filosofía
    Isbn: 9788419261175
    Editorial: Editorial Sexto Piso
    Colección: NARRATIVA SEXTO PISO
    Fecha: 11 / 2022
    Precio: 18.90 €
    Fuera de stock

    Un libro extraordinario que cuestiona el supuesto poder transformador del amor a través de algunas de las lecturas favoritas de Vivian Gornick Vivian Gornick lleva años desarrollando un formidable diálogo entre la literatura y la vida. La escritora estadounidense alberga la convicción de que la lectura es una forma de autoconocimiento, y de que leer con la mirada adecuada puede ayudarnos a entender cómo llegamos a ser quienes somos y por qué son como son los tiempos en que vivimos. En este libro, Gornick aborda uno de sus asuntos favoritos, el amor romántico simbolizado por el matrimonio, y lo analiza como uno de los temas clave en la literatura del siglo xx. En un recorrido por la vida y la obra de algunos de los autores que más admira –como Willa Cather, Virginia Woolf, Grace Paley, Richard Ford, Raymond Carver o Jane Smiley–, la autora defiende que nuestro mundo ha cambiado y que el amor y el matrimonio han dejado de ser, en nuestra época, metáforas que representen adecuadamente la felicidad y la realización personal. Con la misma inteligencia, honestidad y agudeza que caracterizan su célebre libro Apegos feroces , e hilvanando una profunda reflexión que se hunde con elegancia tanto en el conocimiento como en lo vivencial, Vivian Gornick nos brinda un libro extraordinario que cuestiona el supuesto poder transformador del amor y nos revela que este, «como la comida o el aire, es necesario pero insuficiente: no puede hacer por nosotros lo que debemos hacer por nosotros mismos». «Tan pequeño en extensión como grande en sus conclusiones, este libro es un placer y un estímulo: persuasivo, cincelado con exactitud y de una inteligencia estremecedora». Boston Review «Bien afianzada en la misma amplitud moral, agudeza psicológica, sofisticación estética e infinita veracidad que esperamos tanto de las buenas novelas como de los buenos lectores, Gornick podría escuchar lo que un par de viejos amigos casados se dicen de pasada durante la cena en un restaurante chino y detectar inequívocamente un cambio en el Zeitgeist». The New York Times Book Review
  • Sobre mi hija

    Sobre mi hija

    Narrativa
    Isbn: 9788412591101
    Editorial: EDITORIAL LAS AFUERAS
    Colección: LAS AFUERAS
    Fecha: 10 / 2022
    Precio: 17.95 €

    La narradora de esta historia, una viuda que trabaja en una residencia de ancianos en Corea del Sur, se ve obligada a compartir su pequeña vivienda con su hija treintañera y la novia de esta, cuya relación no aprueba.Pronto, las recriminaciones y prejuicios de la madre hacen aflorar viejos y nuevos conflictos entre las tres, provocando que la convivencia sea cada vez más difícil. Una situación que empeora en paralelo a la precarizaciónde la vida laboral de la protagonista, quien comienza a cuestionarse el trato inhumano que reciben las ancianasen el centro en el que trabaja. En Sobre mi hija asistimos a las dudas y contradicciones de unos personajes vulnerables que intentan sobrevivir en un mundo cada vez más alienado e individualista. Kim Hye-jin ha escrito una novela sutil y conmovedora sobre los lazos familiares, la incomunicación intergeneracional, la homofobia y el trato que dispensamos a nuestros mayores.ueda al margen de sus cartas: sus proyectos, la tentación del regreso a España, sus temores y sus esperanzas, sus amigos comunes... Una relación que se mantuvo el resto de sus vidas, hasta la muerte
  • Polvo en el aire

    Polvo en el aire

    Tebeos
    Isbn: 9788412360189
    Editorial: Jot Down Books
    Colección: None
    Fecha: 10 / 2022
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    Caminando entre calles silenciosas y desiertas, rodeado de un peligro invisible y letal, voy descubriendo qué es lo que hace que la vida merezca la pena ser vivida.
  • Lola

    Narrativa
    Isbn: 9788409437634
    Editorial: Master Distancia SA
    Colección: None
    Fecha: 11 / 2022
    Precio: 11.95 €
    Fuera de stock

  • De conjuros y otras penas

    Narrativa
    Isbn: 9788412572544
    Editorial: Duermevela Ediciones
    Colección: None
    Fecha: 10 / 2022
    Precio: 15.95 €
    Fuera de stock

  • LA COVACHA

    Narrativa
    Isbn: 9788494889776
    Editorial: MALEDICTIO EDICIONES
    Colección: None
    Fecha: 10 / 2022
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

  • Mujeres en la historia de Córdoba

    Historia
    Isbn: 9788494496769
    Editorial: Ediciones Colombre
    Colección: Fuera de Plano
    Fecha: 09 / 2022
    Precio: 16.00 €

  • Trata atlántica y esclavitud en Sevilla (ca. 1500-1650)

    Trata atlántica y esclavitud en Sevilla (ca. 1500-1650)

    Historia
    Isbn: 9788447222889
    Editorial: Editorial Universidad de Sevilla-Secretariado de Publicaciones
    Colección: Historia
    Fecha: 03 / 2022
    Precio: 24.00 €
    Fuera de stock

    La ciudad de Sevilla se constituyó durante el siglo XVI y la primera parte del XVII en uno de los núcleos que concentró mayor población esclava de toda la península ibérica y en centro fundamental desde el que se organizó el negocio mercantil y financiero de la trata negrera hacia las Indias. El autor de esta obra, tomando como base una amplia, variada e inédita documentación histórica, principalmente de naturaleza eclesiástica y notarial, acomete el estudio del mercado de esclavos de la ciudad de Sevilla durante un siglo y medio. El lector encontrará en ella el exacto análisis de las series parroquiales, el cuidadoso cruzado de las diversas fuentes históricas, la rigurosa y constante discusión con la historiografía precedente, el juego de escalas micro y macrohistóricas, así como el recurso a otras disciplinas, como la estadística o la obstetricia, que contribuyen a complementar los datos demográficos. Todo ello permite la reconstrucción demográfica de la población esclava y otras minorías sociales en la ciudad de Sevilla y su arzobispado entre 1500 y 1650.
  • Canto a Teresa

    Poesía
    Isbn: 9788412549416
    Editorial: Editorial Deméter
    Colección: None
    Fecha: 10 / 2022
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

  • Como dicen en mi pueblo: el habla de los pueblos españoles

    Como dicen en mi pueblo: el habla de los pueblos españoles

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788412406061
    Editorial: Pie de Página
    Colección: TINTA ROJA
    Fecha: 09 / 2022
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    ¿Por qué suena mejor pringao que pringado, pero Estado que Estao? ¿Es verdad que eso de Si querría, lo haría es una cosa muy vasca muy vasca? ¿Es realmente peor decir asín en vez de así? Las respuestas a estas preguntas se encuentran en este libro, un volumen coral en el que dialectólogos e historiadores de la lengua española presentan de forma didáctica y cercana algunos de los hallazgos de los últimos años. El hilo conductor del libro es el proyecto Corpus Oral y Sonoro del Español Rural (COSER), creado y dirigido por Inés Fernández-Ordóñez desde 1990. Desde entonces, equipos de dialectólogos recorren cada año todas las provincias españolas, entrevistando a personas mayores en sus pueblos, para recoger sus tradiciones y sus formas de hablar. Gracias a estas entrevistas, conocemos mejor las hablas rurales de España, que son una pieza imprescindible para comprender el puzle de la historia del español. En este libro se presentan, para todos los públicos, algunas de las investigaciones que se han llevado a cabo partiendo de estos materiales. Se explican los métodos seguidos en las investigaciones dialectológi
  • Lecturas sobre municipalismo comunal

    Lecturas sobre municipalismo comunal

    Autonomía
    Isbn: 9788412388374
    Editorial: Zambra / Baladre
    Colección: None
    Fecha: 09 / 2022
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    El autor, en coherencia con sus últimos trabajos, nos plantea el municipalismo comunalista, las sociedades comunales, como idea estratégica a seguir, como la luz que ilumina el oscuro túnel al que el capitalismo nos condena. En un mundo colapsado a todos sus niveles, más que nunca es necesario y urgente repensar las prácticas llevadas a cabo que pueden ser parte del cambio.
  • CARTAS PORTUGUESAS

    CARTAS PORTUGUESAS

    Narrativa
    Isbn: 9788412569803
    Editorial: MENOSLOBOS
    Colección: None
    Fecha: 10 / 2022
    Precio: 20.00 €

    Enemigos íntimos, monarcas pichabravas, surfistas, reinas cabreadas, personalidades y personajes, veraneantes castellanos, sardinas y peixinhos da horta, fiestas populares, playas de ensueño, vinos riquísimos y recuerdos de infancia. En Cartas portuguesas, Rita Barata Silvério te presenta un Portugal del que nadie te había hablado. Gracias a su estilo ágil e incisivo, conocerás por fin aese vecino educado y misterioso que te espera, con la mesa puesta, al otro lado de la Raya.
  • 582 de 2480