-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9786077957454
Editorial: ITACA
Colección: None
Fecha: 10 / 2022
En su célebre obra Civilización material, economía y capitalismo, Fernand Braudel aborda el tema de la relación entre el dinero y la ciudad, para él dos términos casi sinónimos, en medio de una disyuntiva: ¿es el dinero un hecho transhistórico, que pertenece a la civilización material, o es más bien un elemento característico de la civilización económica, es decir de la vida social mercantificada? Bolívar Echeverría sugiere una salida al dilema de Braudel desde la perspectiva abierta por Karl Marx, el fundador del discurso crítico sobre la modernidad. Con esta finalidad, el autor propone la construcción de una definición de la ciudad sobre la base de una explicación del origen de la oposición entre lo rural y lo urbano a partir de la teoría que desarrolla Marx en El capital.
-
Autonomía
Isbn: 9789200082320
Editorial: Irrecuperables
Colección: None
Fecha: 12 / 2022
Precio: no disponible
Fuera de stock
-
Música
Isbn: 9789569364358
Editorial: TIEMPO ROBADO EDITORAS
Colección: None
Fecha: 05 / 2022
Precio: no disponible
Fuera de stock
Especie de biografía intelectual del, para muchos y muchas, más reconocido símbolo musical del gobierno de Allende en el Chile de principios de los setenta, este libro es también un cuidado recorrido, históricamente situado, a través de la vida y obra, desde sus orígenes, de Víctor Jara, de su formación y trayectoria artística y política. El autor expone los debates de los años sesenta sobre arte y política, cultura popular y modernidad, en medio de los cuales se desarrolló el cantautor. Asimismo muestra su tránsito desde el oficio de cantor al de cantante, una figura híbrida inserta en el movimiento de la Nueva Canción Chilena y la difusión masiva de la música y la cultura en general. Román profundiza en el álbum 'La población', situándolo primero en el momento sociopolítico en el que apareció, así como en su vigencia a día de hoy en la recepción y apropiación de las composiciones de Jara por el rap poblacional actual, su resonancia en las poéticas minoritarias y en el hip hop de la rebeldía. El libro da cuenta con acierto del proceso en que Jara se convirtió de cantor popular en cantante; el paso desde u
-
Anarquismo
Isbn: 9788409353644
Editorial: EDITORIAL IMPERDIBLE
Colección: None
Fecha: 10 / 2022
Lucy Parsons fue una anarquista, feminista, sindicalista, escritora, editora y gran oradora que nacio a mitad del siglo xix en los Estados Unidos de América. Mujer racializada y autodidacta que dio discursos y escribió textos de manera audaz, elocuente y apasionada sobre temas sociales y políticos, los cuales resultaban sumamente transgresores para aquella época. A pesar de cierto olvido histórico hacia la vida y obra de Lucy (incluso en la actualidad es más conocida por haber sido la compañera de vida de Albert Parsons, uno de ‘Los Mártires de Chicago’), lo que no cabe duda es que tanto en vida como de manera póstuma no deja indiferente a nadie. Además, sus perspicaces y combativos análisis extraídos de sus luchas y acciones directas gozan de total actualidad. Éste es, además del primer libro sobre Lucy Parsons en idioma castellano, una compilación sobre los aspectos más importantes de su vida y de gran parte de su obra, lo cual resultaba muy necesario para acercarnos y comprender a esta increíble mujer en toda su dimensión. Aquí empieza nuestro pequeño homenaje a Lucy Parsons: una anarquista olvidada pero
-
Historia
Isbn: 9788412605518
Editorial: ATRAPASUEÑOS
Colección: None
Fecha: 10 / 2022
Precio: 15.00 €
Fuera de stock
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788412575330
Editorial: TRAFICANTES DE SUEÑOS
Colección: New left review
Fecha: 11 / 2022
Desde el año 2013 se ha abierto en nuestro país un nuevo ciclo inmobiliario. La Gran Recesión iniciada en 2008 llevó al desahucio de cientos de miles de personas, que fueron posteriormente empujadas a un mercado de alquiler con precios cada vez más inflados. Nos hemos convertido así en testigos de la emergencia de una nueva figura social de la crisis, la de los inquilinos precarios, y asociado a esta, de un nuevo problema: la generalización de los desahucios, ahora por impago del alquiler. Más allá del debate público acerca de la nueva ley de arrendamientos urbanos y de la aparición de nuevos actores como los fondos buitre o las SOCIMI, este libro pretende dibujar una completa cartografía del sistema de la propiedad inmobiliaria en España. En este mapa aparecen los fondos de inversión, la banca, las SOCIMI o la SAREB (el llamado banco malo). También se analiza la persistencia de los desahucios, la eterna carencia de vivienda pública y las nuevas estrategias inmobiliarias de las patronales del sector. Sin embargo, el análisis quedaría del todo incompleto caso de no ubicar en su centro a un actor pocas veces
-
Teoría del arte
Isbn: 9789878902210
Editorial: TREN EN MOVIMIENTO
Colección: None
Fecha: 10 / 2022
-
Narrativa
Isbn: 9788483812792
Editorial: Lengua de Trapo
Colección: Episodios Nacionales
Fecha: 11 / 2022
¿Quién es Gabriel Maceli Campalans? Sus amigos lo conocen como «el hombre que estuvo allí» porque lo presenció todo, aunque nunca nadie reparó en él. Desde la penumbra de haber sido un músico sin éxito y un cronista indolente, comparte escena con personajes como los García Pelayo, Pau Riba, los miembros de Smash, Nazario, Luis Álvarez Petreña, María Jiménez o Kiko Veneno. De su mano revisitamos los puntos calientes de la contracultura andaluza: el cruce entre flamenco y rock y las peleas con los esencialistas; los viajes a lo beatnik por Estados Unidos; las trágicas estancias en psiquiátricos franquistas y las giras en coches destartalados donde no faltaban el alcohol ni la heroína.
Y una cosa más, que Campalans no cuenta sino que encarna: la evolución de muchos de los hippies de los 70 que acabarían siendo los socialistas que dieron cuerpo a las instituciones en los 80. Todo lo cual nos devuelve al a pregunta primera: ¿quién diantres es Gabriel Maceli Campalans? ¿Existió o es un inexistente?
-
Poesía
Isbn: 9788498954739
Editorial: VISOR LIBROS
Colección: Visor de Poesía
Fecha: 11 / 2022
Precio: 12.00 €
Fuera de stock
Juan Gabriel Vásquez (Bogotá, 1973) es uno de los escritores latinoamericanos más importantes de su generación. Entre sus novelas destacan El ruido de las cosas al caer (2011, Premio Alfaguara e IMPAC International Dublin Literary Award), Las reputaciones (2013, Premio Real Academia Española), La forma de las ruinas (2015, Premio Casino de Póvoa) y Volver la vista atrás (2020, Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa). También es autor de dos libros de ensayos literarios y una recopilación de artículos políticos. Su obra ha sido traducida a más de treinta idiomas.
«Juan Gabriel Vásquez ha mostrado con frecuencia su amistad con la poesía. Por eso quiero precisar que, aunque Juan Gabriel sea un gran novelista, lo que publica ahora no es un libro de poemas escrito por un novelista, sino un libro escrito por un poeta. Cuaderno de septiembre nació como una necesidad con la intención de que la poesía hiciese sus preguntas sobre los que decimos cuando decimos soy yo, sobre lo que dicen las cosas y sobre lo que saben de nosotros las palabras».
Luis García Montero
-
Narrativa
Isbn: 9788419550019
Editorial: Aristas Martínez Ediciones
Colección: Colección centellas
Fecha: 11 / 2022
Precio: 23.90 €
Fuera de stock
Un submarino imaginario, tripulado por un niño, en busca de aventuras en el fondo marino; una estación de poda donde se estandariza la forma de las nubes con fines publicitarios; un oficial jubilado de la Oficina de Inspección Musical de Leningrado atraído por la música ilícita de un misterioso compositor; los secretos de un vetusto templo para salvaguardar una joya caligráfica de incalculable valor; un jardín oculto en el interior de un parque donde una joven rememora el día más feliz de su infancia; un hombre que despierta tras un sueño de dos mil años y se convierte en el símbolo de una guerra por poseer el argumento de la novela que encierra todas las claves…
Una colección de relatos donde la imaginación es el arma más eficaz
frente a la decadencia, situando en el punto de mira a personajes que se
lanzan a la belleza suicida de la creación artística… Objetos mágicos, la
moneda de Borges, máquinas de movimiento perpetuo, el demonio de
Laplace, la novela canónica china Sueño en el Pabellón Rojo o la Misa en si
menor de Bach conviven en estas historias, en una búsqueda incansable de evocar las simetrías del Universo como justicia metafísica e ideal de belleza.
Con una brillante habilidad para conciliar las obsesiones del pasado
y del presente, Chen Chuncheng entrelaza lo fantástico borgiano con la
sensibilidad de la literatura clásica china en Submarino en la noche, uno de los éxitos más celebrados del panorama de la literatura china actual,
avalado por la crítica y el público, que lo ha llevado a convertirse en un
autor de culto para distintas generaciones de lectores.
-
Narrativa
Isbn: 9788419243171
Editorial: Tres Hermanas
Colección: OTROS MARES
Fecha: 11 / 2022
Precio: 27.00 €
Fuera de stock
«Virginia Woolf cumplió cincuenta y cuatro años el 25 de enero, unas tres semanas después de que empezara este último volumen de su diario, y la última página la escribió cuatro días antes de morir ahogada, el 28 de marzo de 1941. Inevitablemente esta es la crónica de una esperanza y confianza cada vez menores tanto en los asuntos públicos como privados. Fueron los inquietantes años que desembocaron en la Segunda Gran Guerra en la vida de Virginia, con su lento desarrollo inicial y su posterior terrorífica rapidez. En el ámbito privado, tuvo que sufrir mucho: enfermedades, la suya propia y la de su marido, más inquietante por menos esperada; muertes: repentinas o prolongadas, de amigos; la de su sobrino, violenta y devastadora; las que tocaban, como la de su suegra; los peligros tangibles y la destrucción de la guerra; los intangibles, pero no menos invalidantes a efectos de su propia naturaleza vulnerable.
Pero a pesar de los horrores y las penas de estos años, este diario no es, ni mucho menos, una crónica sombría ni desalentadora». — Olivia de Miguel
-
Filosofía
Isbn: 9788412426687
Editorial: Editorial Carpe Noctem
Colección: Notas al pie
Fecha: 10 / 2022
Precio: 20.00 €
Fuera de stock
¿Qué española escribió en la sombra guiones para Hollywood? ¿Hubo solo hombres cubriendo como reporteros los conflictos bélicos de principios del siglo XX? ¿Cómo era ser lesbiana en el Madrid de la Segunda República? ¿Por qué, cuando se habla de la generación del 98, los libros abordan exclusivamente nombres masculinos? Lo que yo iba escribiendo recupera la memoria de un extraordinario grupo de escritoras. María Lejárraga, Carmen de Burgos, Sofía Casanova, María de Maeztu, Carmen Baroja, Belén de Sárraga y Regina de Lamo redactaron novelas, ensayos, obras teatrales, poemas y artículos, pronunciaron conferencias, fundaron organizaciones y lucharon por su voz y sus derechos. A través de fragmentos de sus propios escritos, cartas y declaraciones públicas, este ensayo reivindica su legado.
-
Filosofía
Isbn: 9788418239649
Editorial: Athenaica Ediciones
Colección: Ensayo
Fecha: 10 / 2022
Precio: 25.00 €
Fuera de stock
Contemporáneo de Schliemann, Burne-Jones y la reina Victoria, Samuel Butler participó en algunas de las más notorias controversias de una época y un país particularmente fecundos en polémicas intelectuales y descubrimientos decisivos. Con curiosidad y entusiasmo de amateur, aunque amparado por una infatigable dedicación al estudio, Butler ejerció de escritor, pintor, naturalista, compositor y filólogo. Celebradas por Borges, sus versiones de los poemas de Homero han sido leídas durante generaciones, pero el traductor fue más allá para defender que el segundo de ellos, la Odisea, era obra de una mujer, la Autora, una princesa siciliana —de Trapani, en la costa occidental de la isla— que habría elaborado bajo el signo de su predecesor el espléndido poema del regreso de Ulises, deslizando algo de su circunstancia en los rasgos del personaje de Nausícaa. Altamente especulativa, la sorprendente inquisición de Butler no dejó de producir una obra deliciosa y llena de encanto, con la que el osado intérprete se propuso discernir, aplicando un common sense que en la mejor tradición británica declaraba una guerra abierta al academicismo, «dónde y cuándo» escribió la muchacha —porque a su juicio era una joven, «cabezota y soltera»— semejante prodigio, «quién fue, cómo se sirvió de la Ilíada y cómo el poema creció entre sus manos». Se trate de una broma erudita, de una tesis peregrina en la interminable querelle conocida como «cuestión homérica» o de una visión avanzada y hasta cierto punto precursora, el ensayo de Butler, desconocido hasta ahora para el lector en lengua española, refleja su fino ingenio literario y puede seguir siendo leído —y disfrutado— como una audaz, imaginativa y bienhumorada indagación en la más alta poesía de Occidente.
-
Filosofía
Isbn: 9788418481772
Editorial: Altamarea Ediciones
Colección: Mujeres y pensamiento político
Fecha: 11 / 2022
Precio: 11.90 €
Fuera de stock
HANNAH ARENDT (1906-1975) es una de las pensadoras más influyentes del siglo XX. Emigrada a París tras el ascenso del nazismo, en 1941 marchó a vivir a Estados Unidos, donde ejerció como docente en la Universidad de Chicago, en Berkeley y Princeton. Con obras como Los orígenes del totalitarismo (1951), La condición humana (1958) y Eichmann en Jerusalén (1963) se consagró como referente de la teoría política contemporánea.
En este ensayo, Rita Corsi expone el pensamiento de Hannah Arendt de manera clara y sintética, ofreciendo así una panorámica de una teoría política caracterizada por la experiencia de los fascismos europeos, la aparición de los movimientos socialdemócratas y la influencia de pensadores como Heidegger y Jaspers.
La colección MUJERES Y PENSAMIENTO POLÍTICO ofrece una serie de estudios dedicados a pensadoras y teóricas de la política, fruto de recientes investigaciones confiadas a estudiosas y estudiosos de la disciplina, con el objetivo de paliar la falta de reconocimiento femenino en el canon del pensamiento político contemporáneo.
-
Marxismo
Isbn: 9788418481765
Editorial: Altamarea Ediciones
Colección: Mujeres y pensamiento político
Fecha: 11 / 2022
Precio: 11.90 €
Fuera de stock
FLORA TRISTÁN (1803-1844) es considerada una de las predecesoras del feminismo contemporáneo. Entre las cuestiones centrales de su obra se encuentran la reflexión sobre las condiciones de las clases populares y la emancipación femenina. Para lograr estos objetivos, durante el último año de su vida viajó a Francia para tratar de difundir sus ideas en los círculos obreros.
En este libro, Cristina Cassina explora la vida y las vivencias de una autora que, de manera innovadora, denunció aspectos de la sociedad de su época que entonces ninguna mujer se había atrevido a señalar. El volumen traza además una exhaustiva panorámica del original pensamiento político de una intelectual adelantada a su tiempo y considerada una de las protofeministas más influyentes.
La colección MUJERES Y PENSAMIENTO POLÍTICO ofrece una serie de estudios dedicados a pensadoras y teóricas de la política, fruto de recientes investigaciones confiadas a estudiosas y estudiosos de la disciplina, con el objetivo de paliar la falta de reconocimiento femenino en el canon del pensamiento político contemporáneo.
-
Antropología/sociología
Isbn: 9788412370089
Editorial: Revista Litoral
Colección: None
Fecha: 10 / 2022
Precio: 22.00 €
Fuera de stock
«Cuando los dinosaurios dominaban la tierra -escribe Alfredo Taján, editor de este número-, Torremolinos ya existía y se comunicaba con los dioses del Olimpo». Y así fue, este mágico enclave sedujo a los dioses por su fastuosa ambigüedad enroscada en arenas blancas. La revista LITORAL, ella misma protagonista de esta historia, es la nave a la que les invitamos a subir.
-
Narrativa
Isbn: 9788418998218
Editorial: Pepitas de calabaza
Colección: Americalee
Fecha: 11 / 2022
Precio: 16.90 €
Fuera de stock
En La tierra de Vallejo John Gibler emprende un viaje a través de Perú, pero no uno cualquiera: se trata de un viaje a la búsqueda de los orígenes —e incluso los rescoldos— de su escritor «preferido»: César Vallejo.
En estas páginas —que hará las delicias de aquellos que todavía hoy acuden a Vallejo—, Gibler construye un diario amable y sincero —aun cuando lo que encuentra no lo es— que, tras una aparente sencillez en la escritura, oculta una inesperada carga de profundidad. Una invitación a releer —o leer por primera vez— a uno de los escritores que más nos han tocado con sus palabras.
-
Antropología/sociología
Isbn: 9788417796716
Editorial: Fragmenta Editorial
Colección: Fragmentos
Fecha: 10 / 2022
Precio: 39.50 €
Fuera de stock
Desde la prehistoria, el ser humano ha sido un creador de símbolos, que constituyen un puente hacia sus orígenes, el cosmos y el destino. Las entradas de este Diccionario de los símbolos, seleccionadas del vasto repertorio en dieciséis volúmenes de The encyclopedia of religion, dirigida por Mircea Eliade en colaboración con Ioan Petru Couliano y redactada por destacados expertos internacionales, subrayan la emergencia y la persistencia de esta creatividad. Durante siglos, los símbolos se han vivido como portadores de un sentido capaz de romper los horizontes de los límites humanos para proyectarse más allá. Así, resulta que incluso los objetos más habituales —una llave, un tejido, un espejo, una joya— o los gestos más banales —comer, dormir, ofrecer un regalo, jugar— no son aspectos evidentes de nuestra vida: de hecho, en la historia de la humanidad se han cargado de una densidad que quizás hemos olvidado, pero que atestigua hasta qué punto la búsqueda de sentido está impresa en las profundidades del deseo humano.
-
Música
Isbn: 9788419172709
Editorial: Blackie Books
Colección: BLACKIE BOOKS
Fecha: 11 / 2022
Precio: 19.90 €
Fuera de stock
Un manual para ser libres y felices. Y para hacer el amor con quien quieras tú.
Raffaella cantaba, bailaba, brillaba. Peleaba, reía, conmovía. Se arriesgaba, cometía errores. Y todos, sin excepción, llegamos a amarla. Es el mayor legado de una artista que, creyendo firmemente en sí misma, nos dio confianza y nos liberó.
Este libro es un viaje por su vida y enseñanzas, abordado también a través de los recuerdos de quienes trabajaron con ella y la admiraron. Con un objetivo ambicioso: tomar algo de su independencia y ligereza, y hacerlas nuestras. Porque la grandeza de Raffaella Carrà iba mucho más allá de su inmenso talento. Ella era la obra de arte, lo que lograba transmitir con su forma de estar en el mundo.
-
Tebeos
Isbn: 9781908007261
Editorial: PONENT MON LTD
Colección: INTEGRALES
Fecha: 11 / 2013
Precio: no disponible
Fuera de stock
Émile Bravo sobre Jules:
“Con Jules normalmente empiezo a partir de sucesos que percibí cuando era muy pequeño. De algún modo, me di cuenta de que todos esos cuentos de hadas no cuadraban, con sus bellas princesas y sus horribles dragones. Estaba interesado en cosas más serias, cosas que podríamos llamar cuestiones existenciales. A menudo pensaba sobre la vida y la muerte…
Era, y todavía soy, un auténtico soñador, un chico que contemplaría las estrellas durante horas por la noche. Pero al mismo tiempo quiero saber cómo funcionan las cosas, y de qué forma llegaron a ser como son. Muy pronto me di cuenta de que los humanos realmente no contamos mucho. La vida se acaba en un suspiro, así que más vale asegurarse de hacerlo lo mejor posible la mayor parte del tiempo. Y eso es lo que intento de algún modo introducir en cada historia.”