La tienda online de La Fuga Librerias estará desactivada hasta la vuelta de las vacaciones, en Septiembre ;)
Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Arkhé

    Poesía
    Isbn: 9788418504556
    Editorial: Candaya SL
    Colección: Candaya Poesía
    Fecha: 12 / 2022
    Precio: 13.00 €
    Fuera de stock

  • Saint-Elme 1

    Saint-Elme 1

    Tebeos
    Isbn: 9788418909689
    Editorial: ASTIBERRI EDICIONES
    Colección: Sillón Orejero
    Fecha: 01 / 2023
    Precio: 30.00 €
    Fuera de stock

    Después de 'El hombre garabateado' (Astiberri, 2018), Serge Lehman y Frederik Peeters firman una historia policíaca muy oscura, a caballo entre lo insólito y lo absurdo. El detective Franck Sangaré, acompañado de su ayudante, la extraña Sra. Dombra, llega a Saint-Elme, un pequeño pueblo de montaña famoso por su agua de manantial. Están tras la pista de un fugitivo que lleva tres meses desaparecido: una investigación aparentemente fácil, excepto por el hecho de que en Saint-Elme todo es especial. 'Saint-Elme' ha formado parte de la selección oficial en el Festival de Cómic de Angoulême 2022.
  • JÓVENES HÉROES DE LA UNIÓN SOVIÉTICA

    JÓVENES HÉROES DE LA UNIÓN SOVIÉTICA

    Narrativa
    Isbn: 9788418668647
    Editorial: IMPEDIMENTA
    Colección: IMPEDIMENTA
    Fecha: 01 / 2023
    Precio: 23.95 €
    Fuera de stock

  • El Gato con botas

    El Gato con botas

    Narrativa
    Isbn: 9788419320698
    Editorial: Nórdica Libros
    Colección: Ilustrados
    Fecha: 01 / 2023
    Precio: 16.50 €
    Fuera de stock

  • La isla oculta

    Narrativa
    Isbn: 9788419119247
    Editorial: LIBROS DEL K.O
    Colección: None
    Fecha: 12 / 2022
    Precio: 21.90 €
    Fuera de stock

  • No me toques el pelo

    No me toques el pelo

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788412619973
    Editorial: Capitán Swing Libros
    Colección: Ensayo
    Fecha: 01 / 2023
    Precio: 21.00 €

    Alisado. Estigmatizado. “Domado”. Celebrado. Borrado. Gestionado. Apropiado. Siempre incomprendido. El pelo negro nunca es "sólo pelo". Este libro trata de por qué el cabello negro es importante y de cómo puede considerarse un modelo de descolonización. A lo largo de una serie de ensayos irónicos e informados, Emma Dabiri nos lleva desde el África precolonial, pasando por el Renacimiento de Harlem, el Poder Negro y hasta el actual Movimiento del Cabello Natural, las Guerras de Apropiación Cultural y más allá. Lo vemos todo, desde los capitalistas del cabello como Madam C.J. Walker a principios del siglo XX hasta el auge de Shea Moisture en la actualidad, desde la solidaridad y la amistad entre mujeres hasta el "tiempo de los negros", los académicos africanos olvidados y la dudosa procedencia de las trenzas de Kim Kardashian. El alcance del estilismo del pelo negro abarca desde la cultura pop hasta la cosmología, desde la prehistoria hasta el (afro)futurismo. Descubriendo sofisticados sistemas matemáticos indígenas en los peinados negros, junto a estilos que sirvieron como redes secretas de inteligencia que conducían a los africanos esclavizados a la libertad, “No me toques el pelo” demuestra que, lejos de ser sólo pelo, la cultura del peinado negro puede entenderse como una alegoría de la opresión negra y, en última instancia, de la liberación.
  • EN COMPAÑIA DE ANTONIN ARTAUD

    EN COMPAÑIA DE ANTONIN ARTAUD

    Filosofía
    Isbn: 9789874159465
    Editorial: ADRIANA HIDALGO EDITORA
    Colección: BIOGRAFIAS Y TESTIMONIOS
    Fecha: 09 / 2021
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

    Nueva edición e introducción a cargo de Gérard Mordillat y Jérôme Prieur. Nota preliminar por Bernard NoëlEn 1946, en la París de posguerra, el joven poeta Jacques Prevel se encuentra con Antonin Artaud, que acababa de ser liberado del asilo de Rodez, donde había estado internado durante nueve años.A través de Prevel, para quien el contacto y la amistad con Artaud toma el carácter de una prolongada iluminación, seguimos los pasos del genial e inquietante escritor, teórico del teatro y del surrealismo, poeta y artista plástico. Prevel no sólo se transforma en compañero y discípulo de Artaud -consiguiéndole incluso comida y drogas-, sino que al mismo tiempo escribe la novela de su vida, relatando la cotidianeidad de los encuentros con Artaud, que registra y atesora en pequeñas libretas, en cuadernos escolares o en hojas arrancadas, recogiendo al vuelo sus palabras, los textos que él le dicta, las cartas que le lee.Prevel -que había renunciado a todo empleo para consagrarse a su obra, viviendo de préstamos, vendiendo uno por uno los libros de su biblioteca- corre sin descanso de la clínica de Ivry a Saint-Germain-des-Prés y del Barrio Latino a Montparnasse. 
  • El evangelio del Nuevo Mundo

    El evangelio del Nuevo Mundo

    Narrativa
    Isbn: 9788418668838
    Editorial: Impedimenta
    Colección: Impedimenta
    Fecha: 01 / 2023
    Precio: 23.95 €
    Fuera de stock

    La última y soberbia novela de Maryse Condé. Un poderoso testamento literario. Un relato de dimensiones bíblicas con ecos de García Márquez, Carlos Fuentes o Saramago. La madrugada de un domingo de Pascua, una madre recorre las calles de Fond-Zombi y un bebé abandonado llora entre las pezuñas de una mula. Ya adulto, Pascal es atractivo, mestizo sin saberse de dónde, y sus ojos son tan verdes como la mar antillana. Vive con su familia adoptiva, pero el misterio de su existencia no tarda en hacer mella en su interior. ¿Cuál es su origen? ¿Qué se espera de él? Los rumores vuelan por la isla. Se dice que cura a los enfermos, que lleva a cabo pescas milagrosas… Se dice que es hijo de dios, pero ¿de cuál? Profeta sin mensaje, mesías sin salvación, Pascal se enfrenta a los grandes misterios de este mundo: racismo, explotación y globalización se funden con sus propias vivencias en un relato lleno de belleza y fealdad, de amor y desamor, de esperanza y derrota. CRÍTICA «Maryse Condé tiene un estilo inimitable para dibujar personajes fuertes y auténticos.» —Véronique Maurus, Le Monde «Las historias de Maryse Condé son ricas, coloridas y gloriosas. Atraviesan continentes y siglos para penetrar en el corazón de sus lectores.» —Maya Angelou «Un regocijante falso relato bíblico protagonizado por un joven profeta de las islas que no sabe a qué santo consagrarse.» —Philippe Chevilley, Les Echos «Maryse Condé combina un gran talento para contar historias con un poderoso sentido del humor.» —The New York Times Book Review «Jamás he leído un texto tan salvaje, tan duro y tan tierno al mismo tiempo.» —Junot Díaz «Maryse Condé es un tesoro de la literatura universal. Escribe desde el centro de la diáspora africana con brillantez y una profunda comprensión de la humanidad.» —Russell Banks «Con una obra rica, profunda y comprometida, la escritora antillana está considerada como un “monstruo sagrado” de las literaturas francófonas.» —Lourdes Ventura, El Cultural «Condé es una maestra en el arte de la narrativa autobiográfica.» —Ivana Romero, Clarín
  • Las tres muertes de Blancanieves

    Las tres muertes de Blancanieves

    Narrativa
    Isbn: 9788412434576
    Editorial: Los Aciertos
    Colección: PEPITAS
    Fecha: 11 / 2022
    Precio: 10.00 €
    Fuera de stock

    En el año 1327, el papa Juan XXII condenó a aquellos que «se alían con la muerte y pactan con el infierno, fabricando imágenes, anillos o espejos con los que mágicamente ligar a los demonios, a los que hacen preguntas, recibiendo respuestas»: Espejito, espejito sin mella, ¿quién es entre todas la más bella? Inspirado en el más antiguo manuscrito de los hermanos Grimm, este pequeño libro nos invita a morder de nuevo la manzana de Blancanieves, a releer una historia en la que resuenan —y se intercalan— viejos mitos, oscuras supersticiones y trágicas fatalidades.
  • Espermarquía

    Espermarquía

    Pedagogía
    Isbn: 9788418580284
    Editorial: Pol·len edicions (El Tinter SAL)
    Colección: Criatures
    Fecha: 12 / 2021
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    Juan está acabando la pubertad y se aproxima la vivencia de su primera eyaculación, la espermarquia. Su fertilidad está floreciendo y siente curiosidad y ganas de eyacular por primera vez. Mientras prepara la hoguera de San Juan, irá notando como se despide de su cuerpo de niño y le aparecen un montón de dudas. ¿Nos acompañas a resolver sus interrogantes? Este cuento quiere celebrar una relación digna y cuidadosa con un mismo, con los propios genitales y las primeras eyaculaciones. A la vez, quiere potenciar las relaciones de confianza con los adultos de referencia y el buen trato entre los amigos. Si eres adulto, deseamos que la hoguera de Juan te permita recordar tus propias experiencias y te inspire para compartir tu testimonio con las próximas generaciones. ¿Nos acompañas a crear una bonita hoguera? A partir de 8 años. Este cuento es el cuarto título de la colección de de Pol·len edicions con la Associació 9món - Acompanyant Migjorn: 1. El primer juego de Juan y Marina. Juan, aun en a barriga, le pregunta a su hermana: Marina, ¿cómo lo hiciste para nacer? 2. Descubriendo el cuerpo, sembrando
  • Áreas culturales

    Áreas culturales

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788419160089
    Editorial: Bellaterra Edicions
    Colección: Serie General Universitaria
    Fecha: 11 / 2022
    Precio: 26.00 €

    Este libro propone una revisión crítica del proceso de construcción de áreas culturales en la antropología a partir de estudios de caso en distintos lugares del planeta. A través de estos ejemplos señalamos la importancia de situar los contextos de producción científica y sus efectos sociopolíticos a la hora de pensar la humanidad y sus divisiones. Los estudios empíricos, de América, Europa, Norte de África, Oriente Medio y Asia, recorrerán relaciones coloniales y ostcoloniales, imbricaciones disciplinarias, intereses geoestratégicos y espacios de aplicación de dichasáreas, que van desde las catalogaciones utilizadas en los museos a las políticas de integración de las poblaciones indígenas. La noción de área cultural como sistema de clasificación se implantó en Estados Unidos, pero surgió a la luz de debates intelectuales sobre la propia definición de cultura y los criterios y contenidos específicos de las áreas y sus fronteras, desde tiempos de Franz Boas. Este trabajo colectivo revela el proceso de constitución de unos paradigmas que devinieron hegemónicos, sobre todo a partir de la Segunda Guerra Mundial
  • El tejido del pensamiento árabe

    El tejido del pensamiento árabe

    Filosofía
    Isbn: 9788419160188
    Editorial: Bellaterra Edicions
    Colección: Serie General Universitaria
    Fecha: 11 / 2022
    Precio: 24.00 €

    La traducción desempeñó una función primordial en la fundamentación del pensamiento árabe. No fue una mera operación de transferencia idiomática, sino un movimiento cultural integrado en los paradigmas del registro cultural árabe.
  • Cuando el estado es violento

    Cuando el estado es violento

    Feminismos
    Isbn: 9788418684067
    Editorial: Bellaterra Edicions
    Colección: Serie General Universitaria
    Fecha: 11 / 2022
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    El fracaso del golpe de estado de julio de 1936 en Cataluña desencadenó un proceso revolucionario que sacudió la legalidad autonómica y republicana. El Comité Central de Milicias Antifascistas -el nuevo poder surgido de las barricades- tuvo que responder a las necesidades de la retaguardia y en la amenaza militar en sus fronteras. Y este difícil binomio revolución-guerra se concretó en las columnas de voluntarias y voluntarios creadas durante las primeras semanas de enfrentamiento. Lejos de los relatos interesados, Gonzalo Berger aproxima con rigor a este ejército catalán y nos acerca a la organización, la composición ideológica, la financiación, el papel de los militares, el protagonismo femenino, el número de efectivos y la calidad de las tropas implicadas. A través de fuentes primarias inéditas, nos describe la evolución de los tres principales frentes de batalla -Mallorca, Madrid y Aragón-, el ambiente político en la retaguardia y la relación entre los gobiernos catalán y español.
  • El esfuerzo del copista

    El esfuerzo del copista

    Poesía
    Isbn: 9788490022092
    Editorial: Hiperión
    Colección: poesía Hiperión
    Fecha: 10 / 2022
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    La obra de Tomás Hernández Molina (Alcalá la Real, Jaén, 1946) es mayoritariamente poética: Esfinge (Valencia, 1978); La manera en que muerdes tus labios cuando esperas (Valencia, 1981); El viaje de Elpénor (Biblioteca Nueva, Madrid, 2004); Cuaderno de Salobreña (Salobreña, 2004); Y véante mis ojos (Biblioteca Nueva, Madrid, 2006); Última línea (Hiperión, Madrid, 2007); Accidentes geográficos (Las Palmas, 2008); Peñón de las Caballas (Tres Fronteras, Murcia, 2009); 174517 [El corazón del pájaro] (Cénlit, Pamplona, 2016), Hotel Comercio (El ojo de Poe, Alcalá la Real, 2017), Nadie vendrá (Reino de Cordelia, Madrid, 2019) y Donde duermen los pájaros (Diputación de Córdoba, 2021). Como poeta ha recibido, entre otros premios, el Ciudad de Zaragoza, Manuel Alcántara, Jaén, Antonio Oliver Belmás, Ciudad de Pamplona, Ciudad de Salamanca y Vicente Núñez. El esfuerzo del copista se articula alrededor de un poema central, “En la sombra del agua”. La primera parte, “El esfuerzo del copista”, desarrolla una idea de George Steiner y es un homenaje a todos los que con sus obras nos enseñaron a pensar. Cierra el libro otro homenaje, a la Antología palatina, que actualiza algunos de los motivos esenciales y perennes en muchos de sus poemas
  • Aquel incendio

    Aquel incendio

    Poesía
    Isbn: 9788494853531
    Editorial: Ediciones Venera - Colectivo Laika
    Colección: None
    Fecha: 11 / 2022
    Precio: 9.00 €
    Fuera de stock

    Después del éxito de AZCA, de Alba Flores, este pequeño poemario de Xisco Rojo es nuestra segunda colaboración (y esperamos que no sea la última) con el Colectivo Laika y su sello editorial EdicionesVenera.
  • 25 AÑOS DEL PREMIO DE POESIA JOVEN ANTONIO CARVAJA

    25 AÑOS DEL PREMIO DE POESIA JOVEN ANTONIO CARVAJA

    Poesía
    Isbn: 9788490022085
    Editorial: EDICIONES HIPERION
    Colección: POESÍA
    Fecha: 12 / 2022
    Precio: 14.00 €
    Fuera de stock

    Esta antología, que recoge biografías y poemas de los ganadores de las veinticinco primeras convocatorias del Premio de Poesía Joven Antonio Carvajal, ha sido reunida y se publica por iniciativa del Ayuntamiento de la granadina localidad de Albolote, que durante un cuarto de siglo viene promoviendo este Premio, ampliamente prestigiado por el acierto en la elección de los poetas que lo han obtenido en su primera juventud, cuyas notables trayectorias posteriores ha puesto en marcha y propiciado. Andrés Neuman, Paulino Lorenzo, Álvaro Tato, Vanesa Pérez-Sauquillo, Luis Bagué Quílez, Fernando Guirao de Gregorio, Juan Andrés García Román, Verónica Aranda, Ángela Álvarez Sáez, Julen Carreño, Guillermo Molina Morales, David Rey Fernández, Laura Casielles, Martha Asunción Alonso, Antonio Rivero Machina, Rafael Banegas Cordero, Xaime Martínez, María Elena Higueruelo, Lucía Rodríguez, Francisco Chamorro, Rosa Berbel, Francisco Javier Navarro Prieto, Javier Calderón, Darío Márquez Reyeros y William Alexander González Guevara confirman con sus obras la valía de la poesía joven escrita en nuestro país.
  • EL DIARIO DEL AÑO DEL BUEY NEGRO

    EL DIARIO DEL AÑO DEL BUEY NEGRO

    Poesía
    Isbn: 9788490022108
    Editorial: HIPERION
    Colección: POESÍA
    Fecha: 03 / 2018
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

    Estos poemas los encontró Inmaculada Pelegrín (Lorca, 1969) una mañana de enero en un lugar llamado Farrera con vistas al Alto Pirineo. Por esta circunstancia no debe extrañar que, al leerlos, huelan a hierba y a pan de centeno o se escuche, de fondo, bramar un cabirol. Fue imprescindible, para que ocurriera, que estuviesen por allí Fernando Carreter, conductor de diligencias; su hijo Saúl, descifrador de contraseñas; y Tito Pedro, un ermitaño sabio que los acogió en su eschatia. Aunque debatieron mucho sobre el tema, ninguno se atreve a afirmar si cuando decimos la teoría de las cosas nos estamos refiriendo a que nosotros tenemos una teoría sobre las cosas o a que las cosas tienen su propia teoría sobre el mundo. Los versos están a nuestro alrededor esperando a ser escritos. Nadie tiene la culpa. Ellos sabrán lo que hacen. Primero llegó Óxido (ed. Pre-textos), Premio Internacional de Poesía Gerardo Diego; después, Cuestión de horas (ed. La isla de Siltolá, 2012), Premio Iberoamericano de Poesía Juan Ramón Jiménez; y hace poco, Todas direcciones (ed. Hiperión, 2020), Premio Internacional de Poesía Antonio M
  • Las voces de Adriana

    Las voces de Adriana

    Narrativa
    Isbn: 9788439738022
    Editorial: Random House
    Colección: LITERATURA
    Fecha: 01 / 2023
    Precio: 17.90 €
    Fuera de stock

    Elvira Navarro nos brinda su mejor obra: una novela en tres movimientos sobre la memoria, la lealtad hacia los mandatos de los ancestros y la muerte. «Elvira Navarro es una de las grandes escritoras españolas de hoy. Una cirujana precisa y certera de las emociones más escondidas del corazón». Manuel Vilas ¿Cómo se reordena el mundo tras una muerte? ¿Cuánto hay en toda existencia de reparación de quienes la precedieron? ¿Qué voces nos habitan? Adriana, la protagonista de esta historia, afronta varios duelos mientras cuida de su padre enfermo. También se ha convertido en una voraz espectadora de la vida de los demás gracias a las redes sociales y en una tímida consumidora de experiencias amorosas a través de una app de citas, pero eso solo acentúa su sensación de estancamiento. El miedo a romper con inercias que han perdido el sentido a menudo proviene de los fantasmas del pasado, y el suyo acaba irrumpiendo ferozmente a través de una casa que una vez encarnó el universo entero y de una abuela y una madre que cuentan unos hechos trágicos. Elvira Navarro ofrece al lector su mejor obra con esta novela en tres movimientos sobre la memoria, la lealtad hacia los mandatos de los ancestros, el carácter cada vez más espectral de nuestro presente y la muerte. También sobre lo que nos queda cuando los seres que amamos ya no nos acompañan. El resultado es un libro extraordinario, conmovedor y audaz. Reseñas: «Las voces de Adriana es una novela extraordinaria, en donde una mujer nos habla desde su atávica intemperie y desde sus recuerdos. Soledad y familia, y búsqueda del amor y el pasado que vuelve se entremezclan en esta prodigiosa historia que oscila entre la crítica social y la exploración de las fuerzas primitivas de la existencia. Elvira Navarro es una de las grandes escritoras españolas de hoy. Una cirujana precisa y certera de las emociones más escondidas del corazón». Manuel Vilas «Este libro es una caja de música de la que salen voces e impregnaciones que nos dicen quiénes somos. Desamor y duelo desencadenan una historia de hilos en las redes y habladores fantasmas familiares. Humor negro y tragedia, prestidigitación literaria, tecnología y memoria. Un destilado de inteligencia narrativa en el que Elvira Navarro muestra que la verdad está encerrada dentro de los más sofisticados artefactos. Detrás, encima, al fondo, una mujer que escribe con una capacidad de penetración, una sensibilidad y un sentido mucho más que sobresalientes». Marta Sanz «Una implacable novela sobre la pérdida de la ligereza, sobre qué hacer -o cómo contar- el peso posterior. Brutalmente honesta pero misteriosamente elusiva, con precisión de cuchillo y poética aspereza, Elvira Navarro indaga en la dialéctica de los cuidados, en sus vulnerabilidades y herencias». Andrés Neuman Sobre La isla de los conejos: «Más inteligente y perturbador que Black Mirror». Los Angeles Times Sobre La trabajadora: «Repiensa el realismo para subvertirlo, para expandir sus posibilidades expresivas, para llevarlas a un extremo». Damián Tabarovsky, Diario Perfil Sobre La ciudad en invierno: «El talento literario es un don natural de esta autora». Enrique Vila-Matas, El País Sobre La ciudad feliz: «Alcanza resonancias jamesianas en todo lo que tiene que ver con el finísimo análisis de las conductas y ese pugilismo que se va desarrollando soterradamente hasta estallar». Ana Rodríguez Fischer, Babelia
  • El corazón del daño

    El corazón del daño

    Narrativa
    Isbn: 9788439741275
    Editorial: Random House
    Colección: Literatura Random House
    Fecha: 01 / 2023
    Precio: 17.90 €
    Fuera de stock

    La gran autora de culto argentina salta al gran público. Un artefacto literario autobiográfico donde el amor y el odio maternofilial confluyen en la literatura. Recopilación privada; ajuste de cuentas con una madre desesperada y desesperante; desmontaje de una vida que va de la simbiosis al enfrentamiento, de la huida de la casa familiar a la clandestinidad revolucionaria, de la migración al descubrimiento de sí a través de la escritura, El corazón del daño es un dispositivo literario abierto y complejo que busca, en palabras de su autora, ser fielmente «un censo de escenas ilegibles». Con una narrativa directa y voluptuosa a la vez, Negroni recurre a la nota íntima, la observación sagaz, la apostilla urbana, la crónica política, la balada del exilio y al canto lúgubre del duelo para escribir «un pequeño libro de mi puño y cuerpo, seguramente errado en su tristeza». La crítica ha dicho: «Un libro increíble. Un salto al vacío tan impresionante, tan desgarrador y tan hermoso que nos deja sin aire». Alejandro Tantanián «El corazón del daño es un réquiem y un aleluya, un canto en el que lo importante casi no tiene nombre porque todo es carne». Esther Peñas, Latin American Literature Today «Como Marguerite Duras a lo largo de su obra, como Vuong, Negroni indaga en la figura de su madre. Lo hace a través de oraciones que funcionan como párrafos brevísimos -cada oración es un párrafo-, verdaderos latigazos del lenguaje». Carolina Esses, La Nación «La prosa de Calvino es el único antecedente que se me ocurre de los textos sofisticados de María Negroni. Uno la lee con la rara certeza de que esto es literatura, una secuencia de enunciados apasionados y tristes que nunca abandonan la singular elegancia de su dicción.» Richard Howard, The Paris Review «Contundencia, rabia musical, una exclusión que alumbra, lenguaje que desborda la frontera entre prosa y poesía, saber del ritmo. El corazón del daño es casi un testimonio literario, autoficción cosida con el hilo de la literatura, y sobre todo el largo e intrincado recorrido de formación de una escritora». Mario Nosotti, Revista Ñ «Negroni hace de la madre un aleph literario y personal, una isla en sí misma alrededor de la cual no se puede ser ni más ni menos que un náufrago en busca de ese lenguaje que vuelva a nombrarlo todo. Leer a Negroni es quedarse sin aliento y hasta sin palabras. No es posible rearmar en línea recta lo que se ha leído. Quedan imágenes y sonidos, como al salir de un sueño». Luciana de Mello, Radar Libros «El corazón del daño es una pieza musical. Un manifiesto de escritura. Un ensayo poético en estado de pregunta, que hace pensar en Joan Didion, Lorrie Moore, Lydia Davis, Anne Carson, Amy Fusselman, Nathalie Léger. El corazón del daño es una obra de arte que atraviesa el acto de lectura. Un arte inclasificable, intransferible, vivo, empírico». Inés Busquets, Agencia Paco Urondo
  • El murmullo

    El murmullo

    Filosofía
    Isbn: 9788419399274
    Editorial: DEBATE
    Colección: Ensayo y Pensamiento
    Fecha: 01 / 2023
    Precio: 20.90 €
    Fuera de stock

    Un ensayo sobre la autoayuda cargado de la inteligencia y la sensibilidad social de Gopegui. A la altura de sus mejores novelas. Un murmullo creciente de soledad y angustia puede oírse, a veces, en las secciones de libros de autoayuda. Las historias que esos libros cuentan no están lejos de la ficción. Aunque no siempre, a menudo contienen falsas promesas, y hay una que se repite: aparecerán atajos para resolver determinados problemas, de pronto ya no será necesario pasar por la organización colectiva, necesaria y costosa en términos de fuerza, paciencia y medios. ¿Es posible no desoír ese murmullo, ese deseo, y responder con argumentos que no mientan? Para su doctorado, la novelista Belén Gopegui se sumergió en la literatura de autoayuda y escribió la tesis que da lugar a las dos partes de este ensayo: por un lado, un pequeño estudio del género desde el punto de vista de la ficción; por otro, a modo de experimento, un manual sereno y perspicaz para el uso de la desesperación silenciosa leve. Alejado de lo académico, El murmullo es un libro inclasificable que combina la mirada política y filosófica con una capacidad deslumbrante para armar, desarmar y comprender algunos mecanismos del comportamiento humano en páginas de una belleza inteligente y extraña.
  • 555 de 2480