Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Q.E.D. Las cosas como son

    Q.E.D. Las cosas como son

    Narrativa
    Isbn: 9788418469053
    Editorial: Trampa Ediciones
    Colección: Trampa-Intervenciones
    Fecha: 11 / 2021
    Precio: 15.95 €
    Fuera de stock

    Una narración pionera, de las primeras novelas explícitamente lesbianas. Gertrude Stein la escribió en 1903. Tenía casi treinta años. Según la leyenda, fue censurada por la posterior y poderosa pareja de Stein, Alice B. Toklas, ya que narraba, con muchos datos autobiográficos, la juvenil iniciación amorosa de la autora, años antes de que Toklas apareciera en su vida. Tres jóvenes cultas, una muy rica, las otras de clase media, se enfrentan a sentimientos de atracción y juego erótico casi sin saber cómo realizar lo que desean: la novela describe con perspicacia y cautela el aprendizaje de esos nuevos usos y de las palabras que los hacen patentes. La búsqueda de un modo de amar y un modo moderno de hablar de un amor que se estaba inventando. Incluso el término «queer», que hoy significa amor no heterosexual, y que Stein usa intencionada y repetidamente, era ambigüo: todavía quería decir raro, extravagante, anticonvencional, pero ya insinuaba el otro mundo, el mundo secreto.
  • Energía y civilización. Una historia

    Energía y civilización. Una historia

    Ecología/crítica a la tecnología
    Isbn: 9788418741258
    Editorial: Arpa Editores
    Colección: Historia
    Fecha: 12 / 2021
    Precio: 23.90 €

    La fascinante historia de la civilización a través del prisma de la energía. La energía es la única moneda de cambio universal. Sin transformación de energía, no hay nada. La vida en la Tierra depende de la conversión de la energía solar en biomasa vegetal, mientras que los seres humanos hemos aprendido a utilizar otros flujos de energía, como los combustibles fósiles o la generación fotovoltaica de electricidad. En esta monumental historia, Vaclav Smil ofrece una impresionante panorámica de cómo la energía ha impulsado el progreso cultural y económico de las sociedades humanas durante los últimos diez mil años, desde los primeros grupos de cazadores-recolectores hasta la civilización fósil, pasando por las sociedades agrícolas tradicionales y la «gran transición» que lo cambió todo. Energía y civilización es la gran obra maestra de Vaclav Smil, «el mayor experto mundial en el ámbito de la energía» según la revista Science. Una lectura fascinante en la que se habla de todo: agricultura, transporte, construcción, economía, ecología, guerra, tipos de carbón, petróleo, electricidad, hornos, motores, pirámides y mucho más.
  • Cómo componer una canción

    Cómo componer una canción

    Música
    Isbn: 9788418282591
    Editorial: CONTRA
    Colección: None
    Fecha: 12 / 2021
    Precio: 18.90 €
    Fuera de stock

    Existen pocos actos creativos tan mágicos y misteriosos como el de componer una canción. Pero ¿qué ocurre si el objetivo no fuera tan misterioso y de hecho fuera alcanzable para cualquiera con ganas de experimentar más magia y creatividad en su vida? Eso es algo que todo el mundo estará capacitado para hacer después de leer "Cómo componer una canción" de Jeff Tweedy. ¿Por qué una canción? Porque la diferencia entre una canción y muchas no es un mero capricho semántico, sino una diferencia importante que puede hacer más sencilla una forma de arte que es manifiestamente compleja. La idea de convertirnos en Compositores, con mayúscula, puede parecer desalentador, pero si nos aproximamos a la materia de forma concentrada y autónoma, el misterio y el miedo se difuminan y el acto de componer se transforma en un objetivo excitante. Y luego está la energética y estimulante creatividad que puede desplegarse nada más empezar. "Cómo componer una canción" desvela a los lectores el proceso íntimo de componer una canción —tanto la letra y la música como la combinación de ambas— y nos aproxima al profundo sentimiento de asombro que pervive en el corazón de este proceso tan curioso como gratificante. Asimismo, el libro habla de la importancia de conseguir que la creatividad forme parte de nuestra vida cotidiana y de experimentar la esperanza, inspiración y gozo que están allí esperando a cualquiera que se decida a empezar a componer.
  • La otra historia de los Estados Unidos

    La otra historia de los Estados Unidos

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788417386955
    Editorial: Pepitas de calabaza
    Colección: Ensayo
    Fecha: 12 / 2021
    Precio: 45.50 €

    Célebre por su prosa ágil y clara, así como por sus fuentes bien documentadas, La otra historia de los Estados Unidos es el único título que cuenta la historia de los Estados Unidos desde el punto de vista de las mujeres, los obreros, los afroamericanos, los nativos americanos, los trabajadores pobres y los jornaleros inmigrantes. Como muestra el historiador Howard Zinn, muchas de las grandes batallas de su país —las luchas por sueldos justos, las jornadas de ocho horas, las leyes para regular el trabajo infantil, los estándares de seguridad y salud en el trabajo, el sufragio universal, los derechos de la mujer, la igualdad racial— se llevaron a cabo desde las bases, haciendo frente a una oposición feroz. Desde la llegada de Cristóbal Colón hasta el 11S, La otra historia de los Estados Unidos, que fue nominada al American Book Award en 1981, presenta un esclarecedor análisis de los acontecimientos más importantes de la historia de este país.
  • TAXI

    TAXI

    Pedagogía
    Isbn: 9788418690037
    Editorial: Editorial Barrett Sociedad Cooperativa Andaluza
    Colección: None
    Fecha: 11 / 2021
    Precio: 16.90 €

  • Pulso solar

    Pulso solar

    Poesía
    Isbn: 9788498954456
    Editorial: VISOR LIBROS
    Colección: Visor de Poesía
    Fecha: 10 / 2021
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    DIEGO VAYA (Sevilla, 1980) es Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Sevilla y profesor de Lengua y Literatura. Es autor de los libros Las sombras del agua (2005), Un canto a ras de tierra (2006), El libro del viento (2008), Circuito cerrado (2014) y Game Over (2015). Pulso solar es el libro más personal de Diego Vaya. Tomando como referencia las tormentas solares —eventos astronómos cíclicos, de consecuencias tan bellas como destructivas—, el autor se adentra en el doble pulso que sacude la vida: por un lado, el dolor, la fugacidad de los días y la muerte; por otro, el encuentro con una realidad trascendente y luminosa a través de lo íntimo y de lo cotidiano. Así, el amor, las pérdidas, la identidad o la vuelta al paraíso se funden a lo largo del libro con la permanente búsqueda de un sentido frente al horizonte de la existencia.
  • Diccionario de mitos

    Diccionario de mitos

    Filosofía
    Isbn: 9788418895173
    Editorial: TURNER PUBLICACIONES
    Colección: None
    Fecha: 11 / 2021
    Precio: 23.00 €

    En su aparición, este diccionario de figuras mitológicas ya causó sorpresa por incorporar, junto a todo el Olimpo griego y los mitos más clásicos, a personajes modernos como Superman o Carmen. Ahora, una generación más tarde, se añaden Don Quijote, Moisés, Tarzán o Sherlock Holmes, entre otros muchos. En total, casi cien entradas componen este personalísimo diccionario, de Adán a Zeus. Fundamental para adentrarse en la cultura literaria occidental, con un estilo accesible y ameno, de la mano del mejor clasicista en español.
  • La generación de la posmemoria

    La generación de la posmemoria

    Historia
    Isbn: 9788412426625
    Editorial: Editorial Carpe Noctem
    Colección: ENSAYO
    Fecha: 11 / 2021
    Precio: 19.50 €
    Fuera de stock

  • Japonesas

    Japonesas

    Poesía
    Isbn: 9788498954449
    Editorial: VISOR LIBROS
    Colección: Visor de Poesía
    Fecha: 10 / 2021
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    ISLA CORREYERO (Miajadas, Cáceres, 1951) es poeta, enfermera y guionista de cine y TV. Ha publicado más de diez libros de poesía, entre los que destacan Cráter (1984), Diario de una enfermera (1996), Occidente (2015), Divorcio (2015) y Mi bien (2018). Ha obtenido los premios de poesía Ricardo Molina, Hermanos Argensola y, con este último libro, el Jaime Gil de Biedma. «Cumple Isla Correyero en Japonesas un doble ritual de exaltación poética y humana. La entrega concebida como una disposición para el cuidado, como una deslumbradora habilidad de desvivirse para darse la vida, que culmina a la vez en una ceremonia del éxtasis. Con delicada firmeza y maestría, Correyero exhibe y demuestra que no existen más fronteras que las que los seres humanos se empeñan en construir. Sexual y místico, tradicional y rupturista, occidental y oriental, Japonesas se despliega como un viaje lírico —temporal, espacial y carnal— hacia el centro de la vida y de la muerte». RAQUEL LANSEROS
  • Tres

    Tres

    Narrativa
    Isbn: 9788494579998
    Editorial: Underwood Editorial
    Colección: Underwood y Malas Tierras
    Fecha: 12 / 2021
    Precio: 20.90 €
    Fuera de stock

    TRES, la segunda novela de Ann Quin, arranca con la trágica desaparición de una joven, S. Después de su muerte, Ruth y Leonard, una pareja de mediana edad cuyo matrimonio se ha convertido en una serie de lacónicas conversaciones, recuerdan el tiempo que S pasó en su casa de verano. A través de diálogos, cintas, películas y el diario que S dejó, Ann Quin expone las enigmáticas complejidades de la relación entre este trío de personajes, en un análisis incisivo del trasfondo emocional y sexual de la clase media británica del siglo pasado.
  • Carta sobre los bibliófilos

    Carta sobre los bibliófilos

    Narrativa
    Isbn: 9788418941443
    Editorial: Trama Editorial
    Colección: Largo Recorrido
    Fecha: 11 / 2021
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    ¿Qué se propuso Georges Duhamel al escribir «Carta sobre los bibliófilos»? ¿Proponer al lector, quizá, un modelo arquetípico de bibliófilo? ¿Presentar, por el contrario, una contrafigura del mismo? Probablemente ninguna de estas cosas de modo absoluto y radical, y seguramente ambas a la vez. «Carta sobre los bibliófilos» parece, a primera vista, una invectiva contra un determinado tipo de bibliofilia, pero también, y al mismo tiempo, un intento de darla a conocer, explicarla, intentar comprenderla y hasta superarla.
  • A peseta por estampita

    A peseta por estampita

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788412272079
    Editorial: Muddy Waters Books
    Colección: Muddy Waters Books
    Fecha: 12 / 2021
    Precio: 21.00 €
    Fuera de stock

    La historia del ser humano es la del pillo que intenta aprovecharse de la ingenuidad y avaricia de su igual, y algunos de los casos más sorprendentes son los que, con ácido sentido del humor, se repasan en este libro. Reliquias que, al no existir, tuvieron que inventarse; falsos reyes y papas que subieron al trono suplantando a herederos reales; pintores farsantes cuyas falsificaciones de grandes maestros se vendían como auténticas obras de arte; países inventados para comerciar con su deuda pública; embaucadores capaces de vender la Torre Eiffel y el Puente de Brooklyn; matasanos con ungüentos milagrosos y arqueólogos que enterraban por la noche sus descubrimientos del día siguiente… Solo un consejo: pongan su cartera a buen recaudo antes de abrir estas páginas.
  • Un comedor de opio

    Un comedor de opio

    Filosofía
    Isbn: 9788412411409
    Editorial: Firmamento
    Colección: Firmamento
    Fecha: 12 / 2021
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    A mediados del siglo XIX, Charles Baudelaire tradujo, glosó y adaptó al francés Confesiones de un opiófago inglés, de Thomas de Quincey, publicado en 1821 y al que seguiría, más de dos décadas después, Suspiria de profundis. Su adaptación acabó siendo una mise en abîme que permitió a Baudelaire imbricar sus impresiones y juicios particulares así como su práctica poética en la obra del ensayista inglés, a quien consideraba «su hermano mayor». Flaubert, Glatigny o Barbey d'Aurevilly no escatimaron elogios hacia la obra, cuyo éxito literario radicaba en la forma que Baudelaire había logrado conferirle. Su atmósfera dramática, resultante no sólo de la concentración de materiales provenientes de las Confesiones y los Suspiria sino también de la selección de los pasajes traducidos, conseguía a un mismo tiempo reformular la obra de De Quincey (reduciendo el original inglés casi a la mitad y eliminando del mismo la mayor parte de sus digresiones) y dialogar con ella en un ámbito propio, a mitad de camino entre la crítica y el apunte biográfico. Recuperada ahora en la excelente versión de Carmen Artal y presentada por el narrador y ensayista Cristian Crusat, de su lectura puede desprenderse el desarrollo último de ese proyecto estético consistente en comparar el estado propiciado por el consumo de opiáceos con el paraíso poético que todo creador anhela alcanzar.
  • Mundo hormiga

    Mundo hormiga

    Narrativa
    Isbn: 9788418690075
    Editorial: Editorial Barrett Sociedad Cooperativa Andaluza
    Colección: None
    Fecha: 11 / 2021
    Precio: 29.90 €

  • El quicio

    El quicio

    Narrativa
    Isbn: 9788402423986
    Editorial: Bruguera (Ediciones B)
    Colección: Bruguera Contemporánea
    Fecha: 11 / 2021
    Precio: 19.90 €
    Fuera de stock

    La primera novela ilustrada de Elisa Victoria, autora de Vozdevieja y El evangelio. «A los trece años casi todas las opciones son malas. Aprieto el botón que corresponde a mi casa. Quisiera que mi madre me abriera la puerta sin decir nada porque sabe perfectamente que soy yo, pero a ella le gusta contestar, le gusta incluso poner voces, hacer chistes, demostrarle al barrio desde la cocina que ella no es una madre aburrida, que es una fiesta de espontaneidad y frescura, y con ello pone en riesgo mi integridad. En el fondo la comprendo, las estrictas normas que hay que seguir a mi edad para mantenerse a flote le parecen ridículas. Es verdad que lo son.» Tiene trece años. Un día acabó Primaria con la promesa de reencontrarse con su pandilla, pero a la vuelta del verano no volvió a saber de ellos. Ahora quedan, fuman, visten raro y se comportan aún peor. No ha llegado a tiempo al cambio. A veces, saca los muñecos, pero los esconde rápido debajo de la cama. También se mira al espejo, y se pregunta si alguien, algún día, querrá darle un beso. Y observa, siempre, incesantemente, mientras se apoya en el quicio de la ventana, que se le clava en la piel, a la vecina de enfrente, al otro lado de la calle, tan mayor y tan guapa y tan rebelde. Hoy la pandilla le ha dejado caer que dé una vuelta con ellos. A lo mejor todo vuelve a ser normal. Quiere ir, pero no sabe qué ponerse, ni cómo hacer que no le suden las axilas, ni cómo disimular que es la tarde que más vértigo le da de su vida. La primera novela ilustrada de Elisa Victoria describe con sencillez cada una de las dudas que conforman la preadolescencia. Un retrato bellísimo del crecimiento, la incomprensión y los momentos decisivos.
  • Odorama

    Odorama

    Filosofía
    Isbn: 9788430624201
    Editorial: TAURUS
    Colección: Historia
    Fecha: 04 / 2021
    Precio: 21.90 €
    Fuera de stock

    Porque vivir es respirar y respirar es necesariamente oler, la primera historia cultural del olor. Un compendio de historias asombrosas y desconocidas que conectan el ayer, el hoy y el mañana de la humanidad a través de la dimensión olfativa de nuestra vida. *¿Cómo olían los dinosaurios? *¿Qué aromas gobernaban en el antiguo Egipto? *¿Cuánto apestaban París, Londres, Nueva York, Buenos Aires en el pasado? *¿Qué olieron los astronautas que caminaron sobre la Luna? *¿A qué huelen una estrella, una galaxia, un agujero negro? Aromas, perfumes, fragancias, hedores inciden en cómo nos sentimos y en qué pensamos. Omnipresentes, los olores son máquinas del tiempo y el espacio capaces de transportarnos a distintos momentos y lugares de nuestras vidas. Sin embargo, son esquivos: no existen suficientes palabras en nuestro vocabulario para describir cabalmente lo que olemos ni dispositivo capaz de capturar la huella olfativa de una época. Acallados muchas veces, desvalorizados casi siempre, los olores dejan rastros donde pueden: de crónicas a registros médicos o culinarios, de jeroglíficos a epistolarios románticos. El pasado del planeta y de cada uno de nosotros está inscripto en la memoria de sus olores. Si vivir es respirar y respirar es necesariamente oler, Odorama es un compendio de historias asombrosas que conectan el ayer, el hoy y el mañana a través de la dimensión olfativa de nuestra vida. La crítica ha dicho: «Un gabinete de curiosidades y una reivindicación del primero de nuestros sentidos. Ningún efluvio es baladí para este apasionado de los olores que define un pedo, con elegancia poética, como #un resumen de la intimidad#.» Pablo de Llano, El País «Con mucho humor y mucha elegancia, Odorama brinda toda clase de datos curiosos e inagotables perspectivas sobre el tema: desde la posibilidad de recrear la fragancia del cabello de Cleopatra o una descripción del aroma de la Luna hasta la utilización de los olores en el marketing y su influencia en el rendimiento laboral o los intentos por recrear los olores de una película. El libro termina siendo un vasto ensayo multidisciplinario, fruto de una minuciosa investigación.» La Nación
  • El río que nos lleva

    El río que nos lleva

    Narrativa
    Isbn: 9788497931885
    Editorial: DEBOLSILLO
    Colección: None
    Fecha: 01 / 2021
    Precio: 9.95 €
    Fuera de stock

    El río que nos lleva es una novela de gran contenido simbólico cuyo tema último es la dignidad humana. De lenguaje áspero pero sensual, el ritmo narrativo de El río que nos lleva parece acompasarse al fluir del propio Tajo, que sirve de fondo para la peripecia de la cuadrilla de gancheros que acompañan aguas abajo los troncos recién cortados. Reseña: «Un canto al oficio de ganchero y a la valentía de estos hombres que se lanzaban a la aventura porque era su único medio posible de vida.» ABC
  • En todas partes hay tesoros (Súper Calvin y Hobbes 1)

    En todas partes hay tesoros (Súper Calvin y Hobbes 1)

    Tebeos
    Isbn: 9788402421968
    Editorial: Bruguera (Ediciones B)
    Colección: Súper Calvin y Hobbes
    Fecha: 05 / 2021
    Precio: 21.90 €
    Fuera de stock

    Relanzamiento con nuevo diseño de la serie Calvin y Hobbes, uno de los grandes clásicos de Ediciones B y del cómic internacional. ¡No te pierdas esta primera entrega! Ediciones B relanza, con nuevo diseño de cubierta, una de las colecciones más emblemáticas del cómic mundial, Calvin y Hobbes. Para la ocasión se editan simultáneamente los volúmenes 1 y 2 de la serie creada por Bill Watterson. Calvin y Hobbes relata, en clave de humor, las aventuras de Calvin (un niño de seis años) y Hobbes (su tigre de peluche).
  • EN DEFENSA DE AFRODITA

    EN DEFENSA DE AFRODITA

    Feminismos
    Isbn: 9788418684210
    Editorial: BELLATERRA
    Colección: BIBLIOTECA DEL CIUDADANO
    Fecha: 04 / 2021
    Precio: 14.00 €
    Fuera de stock

    ¿Sexo? ¿Amor? ¿Relaciones? ¿Pareja? ¿Relaciones libres? Tienes un reto entre las manos, un reto contra ti, contra todo lo que hemos aprendido, que nos han enseñado. Un reto que nos obliga a cambiar la óptica con la que miramos el mundo. Un reto a pensar las relaciones sexoafectivas desde una perspectiva rupturista e innovadora. Este libro puede herir tu sensibilidad, puede hacer que te cuestiones tu vida y tus relaciones, puede ser un choque, pero esta es la intención, forzarnos a reflexionar sobre lo que nunca nos hubiéramos planteado. En defensa de Afrodita, quiere ser un canto colectivo a unas nuevas formas de relacionarnos entre las personas. Unas formas libres y no coercitivas donde la libertad sexual sea la garante de la construcción de la persona nueva en una nueva sociedad.
  • Regla nº 1

    Regla nº 1

    Pedagogía
    Isbn: 9788491425335
    Editorial: ALGAR EDITORIAL
    Colección: Tinta
    Fecha: 11 / 2021
    Precio: 11.95 €
    Fuera de stock

    Una novela para habla de la regla sin complejos ni tabúes, y con mucho de humor.
  • 524 de 2284