Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • CUADERNO DE EDIMBURGO

    CUADERNO DE EDIMBURGO

    Poesía
    Isbn: 9788415398769
    Editorial: AMARGORD EDICIONES
    Colección: TRANSATLANTICA
    Fecha: 03 / 2013
    Precio: 10.00 €
    Fuera de stock

  • El fracaso de lo bello

    El fracaso de lo bello

    Teoría del arte
    Isbn: 9788417496555
    Editorial: La Caja Books
    Colección: Caja baja
    Fecha: 11 / 2021
    Precio: 16.50 €

    Lo bello está siempre enfrente, en todas partes, a todas horas. Se extiende sobre los cuerpos, el ocio y las pantallas hasta saturar nuestro campo de visión. Lo buscamos con avidez y lo encontramos como una segunda piel que define nuestra forma de relacionarnos con lo real. Contra el exceso cegador de un mundo completamente estetizado, Pablo Caldera reivindica una mirada que atienda a sus sombras, sus vacíos y sus lapsus. Una mirada antiestética. El fracaso de lo bello da cuenta de la lenta muerte de una crítica carcomida por la precariedad y sin margen para desligarse del ritmo que impone la industria y su incesante producción de novedades. La alternativa que propone este libro es un tipo de crítica ágil, capaz de evidenciar los puntos ciegos de la estética e identificar los síntomas de la cultura contemporánea. Audaz como para ver la ideología que esconde un osito de peluche o detectar en el nuevo cine cruel un tipo de espectador que percibe la violencia sin implicarse en ella. Con una prosa imaginativa, híbrida entre la teoría, la sátira y la fabulación, Pablo Caldera da forma a un ensayo fundacional que revitaliza la manera de pensar y escribir sobre el arte y el cine. «Ahora, cuando el Ártico se deshiela y el panorama de contemplación que nos rodea se transforma en un limbo entre lo analógico y lo digital –entre lo político y lo pospolítico–, se hace tanto más necesaria una inflexión como la que se presenta en este libro, que muestra los vacíos de la disciplina y “los espacios en blanco del gusto común”». _Eloy Fernández Porta
  • Emma

    Emma

    Narrativa
    Isbn: 9788490665428
    Editorial: Austral
    Colección: Austral Singular
    Fecha: 06 / 2018
    Precio: 12.95 €
    Fuera de stock

    «Percibimos en Emma ecos sofocados de un drama íntimo que la buena educación impide manifestar de una manera más clara. Esa prosa sencilla, elegante, natural, tiene una transparencia engañosa, su limpidez sugiere que no contiene nada más que lo que vemos, y disimula púdicamente secretos que no han dejado de intrigar a sus lectores.» Del prólogo de Carlos Pujol
  • Europa contra Europa

    Europa contra Europa

    Historia
    Isbn: 9788408249443
    Editorial: Booket
    Colección: DIVULGACION
    Fecha: 11 / 2021
    Precio: 8.95 €
    Fuera de stock

    Una visión desde diferentes ángulos de los acontecimientos sociales y políticos que marcaron la Europa de las dos guerras mundiales y el periodo de entreguerras. La Primera Guerra Mundial, que decidió el destino de Europa por la fuerza, tras décadas de primacía de la política y de la diplomacia, ha sido considerada por muchos historiadores como la auténtica línea divisoria de la historia europea del siglo xx, la ruptura traumática con las políticas entonces dominantes. La destrucción y los millones de muertos que la Primera Guerra Mundial provocó, los cambios de fronteras, el impacto de la Revolución Rusa y los problemas de adaptación de millones de excombatientes, sobre todo en los países derrotados, están en el origen de la violencia y de la cultura del enfrentamiento que se instalaron en muchas de las sociedades de aquel convulso período. En este libro se examinan con detalle, combinando la narración y el análisis, la revolución rusa y el surgimiento de los fascismos, los reveses democráticos y los avances autoritarios, la cultura del enfrentamiento y las consecuencias que todo eso tuvo para un continente que acabó en 1945 destruido y roto en mil pedazos.
  • Tamara de Lempicka (novela gráfica)

    Tamara de Lempicka (novela gráfica)

    Tebeos
    Isbn: 9788413412078
    Editorial: Planeta Cómic
    Colección: NOVELA GRAFICA
    Fecha: 02 / 2020
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    París, década de 1920.  La pintora Tamara de Lempicka es una de las artistas más destacadas de la capital. Mujer con talento y carácter, liberal y abiertamente bisexual, pasa sus noches en los famosos cabarets de los locos años veinte, en busca de inspiración, compradores, modelos o amores de una noche. Estas noches de excesos acaban en frecuentes discusiones con su esposo Tadeusz, quien le reprocha que no cuida de su hija Kizette. Pero Tamara no tiene intención de cambiar, especialmente porque es el dinero de sus pinturas lo que mantiene a la familia. Virginie Greiner y Daphné Collignon pintan el retrato de una mujer moderna, fuerte e independiente: Tamara de Lempicka.
  • Volviendo a la normalidad. La invención del TDAH y del trastorno bipolar infantil

    Volviendo a la normalidad. La invención del TDAH y del trastorno bipolar infantil

    Filosofía
    Isbn: 9788420684628
    Editorial: Alianza Editorial
    Colección: None
    Fecha: 03 / 2014
    Precio: 21.30 €
    Fuera de stock

    La invención de trastornos mentales se extiende a la infancia. Algunos problemas que tienen los adultos con la atención, la actividad y el humor de los niños están siendo capitalizados por la industria farmacéutica como dianas para la comercialización de medicamentos, sobre el supuesto de que son enfermedades cerebrales. Nos referimos, en particular, al TDAH y al trastorno bipolar infantil de reciente lanzamiento. Educar a los niños es mucho más complicado de lo que se piensa y el comportamiento de algunos supone un reto para su educación.
  • Sólo ida. Poesía completa

    Sólo ida. Poesía completa

    Poesía
    Isbn: 9788432232749
    Editorial: Seix Barral
    Colección: Los Tres Mundos
    Fecha: 11 / 2016
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    «La poesía es la forma más condensada de literatura. Se mueve en vertical. Cuando abro un libro de poesía, me asomo a un precipicio de versos que se enfrentan temblorosos a la mirada del lector. Vienen de lejos, llegan con las líneas de una página impresa y un desembarco extranjero a tierra desconocida. Aprieto los párpados para filtrar el viento de una corriente en ascenso que me lleva junto al sol y la retina se llena de sílabas que remontan un abismo», Erri De Luca. Sólo ida. Poesía completa reúne por primera vez y en un único volumen toda la poesía de Erri De Luca, en edición bilingüe y con traducción de Fernando Valverde.
  • APUNTES PARA UNA PSIQUIATRÍA DESTRUCTIVA

    Filosofía
    Isbn: 9788412384031
    Editorial: PIEDRA PAPEL LIBROS
    Colección: None
    Fecha: 12 / 2021
    Precio: 11.00 €

  • Nuestro mundo muerto

    Nuestro mundo muerto

    Narrativa
    Isbn: 9789877121186
    Editorial: ETERNA CADENCIA EDITORA SRL, CUIT
    Colección: RELATOS
    Fecha: 05 / 2017
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

    Una de las autoras bolivianas más destacadas de la nueva generación llega a Eterna Cadencia Editora.Una mujer en una misión de colonización en Marte, un joven poseído por el impulso asesino de un indio mataco, un chico que dice comunicarse con gente del espacio, una nana ayorea a la que le gusta comerse los piojos y asegura que los muertos nunca se van. En los bordes de la ciencia ficción, lo fantástico y lo pesadillesco, estos cuentos exploran, con una mirada alejada de todo exotismo, la idea de la muerte en las grietas del mestizaje, allí donde la idiosincrasia indígena y su historia de explotación chocan con la vida moderna y urbana.
  • Vestido de novia

    Vestido de novia

    Narrativa
    Isbn: 9788420416878
    Editorial: ALFAGUARA
    Colección: None
    Fecha: 10 / 2019
    Precio: 19.90 €
    Fuera de stock

    No dejes que nadie te desvele nada de esta historia UNA OBRA MAESTRA TRADUCIDA A 22 IDIOMAS Y EN ADAPTACIÓN PARA UNA SERIE TELEVISIVA «Un thriller diabólico, que se lee del tirón, con fascinación y miedo. Arte del grande.» Avantages Sophie Duguet no entiende qué le sucede: pierde objetos, olvida situaciones, es detenida en un supermercado por pequeños robos que no recuerda haber cometido. Y los cadáveres comienzan a acumularse a su alrededor... Y ya no podemos desvelar nada más de este thriller para así mantener intacto el escalofriante placer de la lectura y la adictiva búsqueda de la verdad por parte del lector. Por el ganador del Premio Goncourt con Nos vemos allá arriba, el Premio de Novela Negra Europea el Premio del Festival de Cine Policiaco de Cognac, el Premio Best Novel Valencia Negra, el Premio del Salon du Polar, tres Dagger Awards, el Premio Lire a la mejor novela francesa, el Premio Roman France Télévisions, y el Premio de los Libreros de Nancy-Le Point, con más de tres millones de lectores. La crítica ha dicho... «Evito leer novelas traducidas, pero leí a Pierre Lemaitre: un autor de novelas de suspense realmente excelente.» Stephen King «Existe un pacto de lectores sobre este libro de Lemaitre: el silencio. [...] Pierre Lemaitre construye aquí un perfecto engranaje, de encaje milimétrico, que nos mantiene página a página con el alma en vilo y el estómago encogido. [...] Léela y no la cuentes.» Elena Méndez, La Voz de Galicia «Un thriller de escritura perfecta. Una auténtica obra maestra que eleva a Lemaitre a la altura de los más grandes autores.» L'Humanité «Un thriller perfectamente orquestado en el que el mal no se apiada de nadie.» Marianne «Lemaitre mantiene las riendas firmes de principio a fin con perfecta seguridad de guionista, mirando siempre hacia delante y manteniendo el interés.» José Luis de Juan, Babelia «Atrapa y convence al lector y se aleja de los tópicos.» Mercedes Monmany, ABC Cultural «Vestido de novia es un contundente thriller, cuya trama está plagada de sorpresas y recovecos.» Guillermo Altares, Babelia «Vestido de novia, un policíaco en toda regla.» Laura Revuelta, ABC Cultural «Pierre Lemaitre, estrella del año de las letras francesas presenta ahora un perturbador policiaco. La historia, un mecanismo perfecto para que las páginas vuelen, encierra varios giros que descolocan y atrapan al lector. Un puzle perverso llamado a sacudir las mesas de novedades de las librerías.» Marie Claire «Una inquietante obra que te atrapa de principio a fin.» Elle
  • Encrucijadas

    Encrucijadas

    Narrativa
    Isbn: 9788418363634
    Editorial: SALAMANDRA
    Colección: None
    Fecha: 10 / 2021
    Precio: 24.00 €
    Fuera de stock

    UNA HISTORIA EXCEPCIONAL SOBRE LA VIDA DE UNA FAMILIA AMERICANA DE LOS AÑOS SETENTA «Encrucijadas es una novela excelente, la mejor de Franzen.» EL País «Cada novela de Jonathan Franzen es un acontecimiento literario.» El Periódico «Una saga familiar con el aroma de la gran literatura.» EL Cultural En vísperas de las Navidades del año 1971, en Chicago se anuncia una gran nevada. Russ Hildebrandt, pastor en una iglesia progresista de un barrio residencial, está a punto de liberarse de un matrimonio que considera desdichado, salvo que su esposa, Marion, que también tiene sus secretos, se le anticipe. Clem, el primogénito, viene de la universidad infundido de un moralismo extremo que lo ha hecho tomar una decisión que causará estragos. Su hermana Becky, hasta entonces la reina de su clase en el instituto, ha virado bruscamente hacia la contracultura. El tercer hijo, el brillante Perry, que se ha dedicado a vender droga a sus compañeros de curso, se ha propuesto volverse mejor persona. Mientras que el más pequeño, Jay, intenta abrirse camino entre la incertidumbre y el asombro. Así, todos los Hildebrandt persiguen una libertad que los demás miembros de la familia, cada uno por su cuenta, amenazan con coartar. La crítica ha dicho: «Una obra muy absorbente, divertida, lacerante y, por momentos, sorprendentemente edificante. En una palabra: exquisita.» Kirkus Reviews «Franzen regresa con una visión panorámica y magistral del vigoroso mundo cultural de los años setenta en Estados Unidos. [...] Un libro irresistible.» Publishers Weekly «Probablemente, Jonathan Franzen sea el mejor novelista estadounidense del momento.» The New Republic «Franzen [...] probablemente haya logrado escribir su obra maestra definitiva. Y tendrá continuidad.» Woman
  • En la casa de los sueños

    En la casa de los sueños

    Narrativa
    Isbn: 9788433980908
    Editorial: Editorial Anagrama
    Colección: Panorama de narrativas
    Fecha: 05 / 2021
    Precio: 19.90 €
    Fuera de stock

    El testimonio personal de una historia de abusos en el marco de una relación lésbica relatado con un estimulante virtuosismo literario. Cuando era una joven aspirante a escritora, Carmen Maria Machado conoció a una chica menuda, rubia, de clase alta, licenciada en Harvard, sofisticada y fascinante con la que inició su primera relación lésbica, después de varias experiencias sexuales con hombres. La chica poseía una idílica cabaña en Bloomington, Virginia: la casa de los sueños del título. Pero los sueños se convirtieron en pesadillas cuando la novia de Machado empezó a mostrarse celosa, controladora y paranoica, para luego acusarla de engañarla con todo el mundo y acabar agrediéndola verbal e incluso físicamente.Este libro es el testimonio de una relación tóxica, que en este caso no tiene como agresor a un varón heterosexual de mentalidad patriarcal y machista, sino a una lesbiana. Y este es un primer elemento que da valor al texto: la denuncia de la violencia en la pareja dentro de la comunidad queer. Pero la calidad excepcional de la propuesta de Machado va más allá: en lugar de quedarse en un mero ejercicio de testimonio personal, utiliza la historia vivida –y sufrida– para explorar más a fondo el tema, jugando literariamente con él. Y lo hace mediante la manipulación de los géneros narrativos –la novela romántica, la erótica, la de iniciación, la de terror...–, lo cual le permite contar su historia y reflexionar a la vez sobre cómo contamos todos las nuestras.El resultado: una nueva muestra del talento inmenso y transgresor de Carmen Maria Machado, una de las voces femeninas más radicales y lúcidas del panorama literario contemporáneo, capaz de combinar la exploración formal con una transparencia absoluta en el relato de la experiencia vivida y la sexualidad. El libro es una pirueta literaria brillantísima y seductora, así como un testimonio de una sinceridad arrolladora sobre los abusos emocionales y físicos.
  • Esas cosas que nos pesan

    Esas cosas que nos pesan

    Tebeos
    Isbn: 9788402426185
    Editorial: Bruguera (Ediciones B)
    Colección: Bruguera Tendencias
    Fecha: 11 / 2021
    Precio: 16.90 €
    Fuera de stock

    Siempre hay cosas que nos pasan y cosas que nos pesan. ¿Acaso tenemos que poder siempre con todo? Un libro necesario que pone en valor la importancia de la salud mental. Una reivindicación de que el acceso a ayuda profesional debería ser un derecho y no un privilegio. Una voz que es la de los jóvenes de toda una generación. En esta novela gráfica, Occi siempre pospone su salud mental. No se deja ayudar y cree que absolutamente todo depende de él. Intentará camuflar todo su malestar y buscará miles de fórmulas para quitárselo. Para ello, se dirá cosas bonitas delante del espejo cada mañana, leerá numerosos libros que le dirán cómo debe vivir su vida para ser feliz, hará maratones de vídeos motivacionales que le repetirán una y otra vez que él es el único culpable de su sufrimiento y, por supuesto, pensará mucho en positivo. Poco a poco, durante las profundas conversaciones que tendrá con Morons, se construirá un espacio seguro donde será escuchado y validado emocionalmente. Será entonces cuando se planteé la posibilidad de pedir ayuda profesional. Porque, ¿cómo sabe una persona cuando necesita ir al psicólogo o a la psicóloga? ¿Acaso pedir ayuda significa que hemos fracasado en la vida? ¿Es nuestro motivo suficientemente válido como para pedir ayuda? En estas viñetas, Pablo R. Coca, psicólogo y creador del universo Occimorons, nos descubre una entrañable historia que emociona, da esperanza y visibiliza los problemas reales de quienes han puesto sobre la mesa la importancia de la salud mental y normalizan ir al psicólogo o a la psicóloga. Pablo da voz a una generación que reivindica que no se puede con todo. Que tenemos derecho a estar mal, a quejarnos y a que se nos escuche. Porque hay cosas que nos pasan que nos acaban pesando y que nos acaban doliendo. Y aquello que duele, necesita ser hablado. Una emotiva historia sobre la importancia de escuchar y ser escuchado, de construir vínculos con responsabilidad afectiva, de que pedir ayuda es totalmente legítimo, de que somos parte de un contexto que debemos tener presente y que a veces, es la causa de nuestro malestar.
  • El SUT, imágenes de una España diferente

    El SUT, imágenes de una España diferente

    Historia
    Isbn: 9788413523590
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Fuera de colección
    Fecha: 11 / 2021
    Precio: 24.00 €
    Fuera de stock

    Este es un libro único que cuenta, a través de un relato visual, la historia de los protagonistas del Servicio Universitario del Trabajo (SUT), una organización gubernamental que pretendía acercar el mundo obrero y el estudiantil. “Saber de, tratar con, y ayudar a otros, sus otros” fue su lema y su historia estuvo silenciada por el régimen franquista que, todo lo más, se limitó a contarla a retazos, con sordina. Y es que a lo largo de sus 18 años de existencia, de 1950 a 1969, el SUT fue revelándose como uno de los grandes fracasos de la dictadura. El propósito inicial de una mansa cercanía entre trabajadores y estudiantes, entre piadosa y “fascistizante”, se convertiría en una conquista del entendimiento entre dos mundos, lo que hizo posible edificar uno de los apoyos imprescindibles para implantar la libertad y la democracia en España. Los unos, los estudiantes, procedían de aquella elite que podía ir a las universidades; los otros, los trabajadores, pertenecían a aquella triste España aparcada, marginada. Y ambos, en su confluencia, hicieron renacer aquella España machadiana de la “rabia y de la idea”. El SUT, a través de sus campos de trabajo, de sus campañas de alfabetización de adultos y de las diferentes actividades de trabajo dominical, ayudó a que estas conquistas por la libertad no tuvieran vuelta atrás. A través de las fotos de obreros y estudiantes en acción y en reflexión, y de los comentarios de los protagonistas de aquellas actividades, recorreremos a través estas páginas la historia (las historias) de una organización que ayudó a transformar nuestro país y enseñó a sus participantes a pensar y a vivir de otra manera.
  • La vida bajo bandera pirata

    La vida bajo bandera pirata

    Historia
    Isbn: 9788416946617
    Editorial: Katakrak
    Colección: None
    Fecha: 11 / 2021
    Precio: 22.00 €
    Fuera de stock

    Durante las últimas dos décadas se ha librado una batalla ideológica por el legado político y el simbolismo cultural de los piratas de la edad de oro que vagaron por los mares entre las islas del Caribe y el Océano Índico entre 1690 y 1725. Se los describe como villanos románticos por un lado y como auténticos rebeldes sociales por el otro. Bajo la bandera pirata de Gabriel Kuhn examina el significado político y cultural de estos forajidos nómadas relacionando los relatos históricos con una amplia gama de conceptos teóricos: desde Marshall Sahlins y Pierre Clastres hasta Mao-Tse Tung y Eric J. Hobsbawm a través de Friedrich Nietzsche y Michel Foucault. Se analizan y contextualizan los significados de raza, género, sexualidad y discapacidad en las comunidades piratas de la edad de oro, así como las formas de organización, economía y ética de los piratas.
  • Agenda Mongolia 2022 - 230

    Agenda Mongolia 2022 - 230

    Comunicación
    Isbn: 9788412178142
    Editorial: MONG
    Colección: AGENDA MONGOLIA
    Fecha: 12 / 2021
    Precio: 17.89 €
    Fuera de stock

  • habitaciones privadas

    Narrativa
    Isbn: 9788415740766
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

  • Una habitación propia | Tres guineas

    Una habitación propia | Tres guineas

    Narrativa
    Isbn: 9788466353793
    Editorial: DEBOLSILLO
    Colección: None
    Fecha: 01 / 2021
    Precio: 11.95 €
    Fuera de stock

    Esta edición reúne dos obras ensayísticas emblemáticas de Virginia Woolf sobre la condición femenina, que marcaron el estallido del movimiento feminista. «Virginia Woolf es dios, nadie ha escrito mejor.» Milena Busquets El ensayo Un cuarto propio (1929), considerado un clásico dentro de los estudios de crítica feminista, pone sobre la mesa temas que todavía hoy despiertan avivados debates como la dependencia económica de la mujer con respecto al hombre, el cuidado de una familia y la figura de la mujer como musa inspiradora del artista pero con poca presencia en la práctica de la creatividad. La célebre sentencia que ha sido citada en infinidad de estudios, «una mujer debe tener dinero y un cuarto propio si va a escribir ficción», es una muestra de la evolución de su pensamiento feminista. En Tres guineas (1938) Woolf recupera el tema de la independencia de la mujer analizando en profundidad la discriminación de la que es víctima, y revindica el derecho a tener la misma educación y oportunidades que el hombre. El mensaje de fondo es que solo de esta manera se lograría alcanzar un mundo racional y pacífico, donde una dama podría contestar libremente a cualquier pregunta. Estos dos textos se pueden leer conjuntamente en la medida que Tres guineas se puede considerar como una elaboración de los temas que ya se plantearon en Un cuarto propio. Ambos tienen mucho por decir y muchas de las cuestiones esbozadas siguen siendo vigentes, pues las mujeres de occidente son libres de hablar, opinar y de poseer una habitación propia pero en muchas ocasiones no se ha aprendido a escucharlas. Reseñas: «Qué escritora más inmensa, más severa y rotunda en su enfado de mujer harta de limitaciones.» Antonio Muñoz Molina «El legendario ensayo de Woolf sobre la discriminación.» Tiempo «La desventaja social y económica de mujeres escritoras como Jane Austen, que tuvo que escribir sus novelas en un salón con gente alrededor, da lugar a un ensayo en el que la aspiración feminista a la independencia económica y creativa se metaforiza en la reivindicación de ese cuarto propio del título.» Encuentros de lecturas «Woolf reflexiona de un modo lúcido y plantea preguntas de un diálogo activo, un diálogo a través de la historia en el que la autora presenta una serie de hechos de forma imparcial, disecciona la realidad de un modo limpio, aséptico, sin tomar partido, sin sentimentalismo alguno; ésta es nuestra realidad, parece decirnos, no hay engaño posible.» La Nueva España «Probablemente una de las obras de no ficción más influyentes del siglo XX.» Financial Times «Feroz, enérgica, divertida.» Independent on Sunday
  • ¡Absalón, Absalón!

    ¡Absalón, Absalón!

    Narrativa
    Isbn: 9788437640921
    Editorial: Ediciones Cátedra
    Colección: Letras Universales
    Fecha: 02 / 2020
    Precio: 16.35 €
    Fuera de stock

    William Faulkner, galardonado con el premio Nobel de Literatura de 1949, es uno de los escritores más aclamados e influyentes de la literatura norteamericana del siglo pasado. Su obra transita los caminos más complejos con maestría técnica y un avasallador talento narrativo, capaz de generar un universo en torno al pequeño y apócrifo condado de Yoknapatawpha, trasunto de su Mississippi natal, a través de la combinación de un profundo desarrollo de los personajes y de un innovador repertorio de recursos expresivos que alcanza su cima en "¡Absalón, Absalón!" Hoy nadie pone en duda que "¡Absalón, Absalón!" es una obra maestra y una novela clave en la literatura universal. Un texto ambiguo en que el lector, siguiendo las voces de distintos personajes, se adentra en el difuso tiempo del recuerdo, y cuyo relato entretejido sirve para exponer la esquiva y elusiva naturaleza de la verdad, siempre a la sombra de una esclavitud a la que el mismo Faulkner se refirió como la "maldición" del Sur de los Estados Unidos.
  • Malestar en los museos

    Malestar en los museos

    Teoría del arte
    Isbn: 9788497046077
    Editorial: Ediciones Trea
    Colección: Trea Artes
    Fecha: 10 / 2011
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    Existe un malestar de los museos, creciente y variado: existe el malestar físico, el de las interminables colas, el de la muchedumbre agitada que se agolpa ante cuadros cuya historia, significado y trascendencia ignora, el de los empujones, los ruidos y las cámaras de fotos; y existe otro malestar de los museos, más profundo y grave, que lo acompaña: el de su función desvirtuada por la deriva mercantil y consumista de la que el museo se ha convertido en estandarte, el de la vacuidad de sus fastuosas arquitecturas, el de la pérdida del valor pedagógico de sus colecciones ?o del arte en último término?, el de la perversa negligencia del Estado respecto a sus obligaciones hacia el patrimonio cultural, compartido y universal. Jean Clair, antiguo conservador del Museo Picasso de París, y con una larga trayectoria del más alto nivel en la museística internacional, desvela en esta obra las razones de ese malestar físico e ideológico, desde el imperio Guggenheim y su modelo expansionista de «museos emporio» hasta el desamparo en que se encuentran gran número de museos de enorme valor que han sido abandonados por las administraciones públicas, para culminar con el malestar absoluto, museístico, cultural, político y también físico, del proyecto de construcción de un Museo del Louvre en Abu Dabi, con la cesión de colecciones públicas y acompañado de resorts y playas artificiales, cuyo alcance es de tal envergadura que pone en cuestión la esencia misma de los museos como baluartes del patrimonio cultural de nuestras sociedades. Un malestar, en fin, sobre el que hoy resulta alarmante que no se medite, pero que, de forma incomprensible, no ocupa ni a los medios, ni a los especialistas, ni, en particular, a las propias administraciones públicas, y al que esta obra, escrita con la pasión y la erudición de quien ha entregado fervorosamente su vida al museo, desnuda y da voz, no para buscar conmiseración, sino para encontrar soluciones.
  • 516 de 2285