Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Jacques Derrida

    Jacques Derrida

    Filosofía
    Isbn: 9788415917656
    Editorial: KATZ BARPAL EDITORES SL
    Colección: EL ARTE DE LEER
    Fecha: 04 / 2023
    Precio: 13.00 €
    Fuera de stock

    El lector encontrará cinco textos, escritos especialmente para el presente volumen, que responden al desafío con el que nos sigue interpelando la escritura de Derrida.Si bien Jacques Derrida es usualmente caracterizado como el gran pensador de la escritura, su obra resulta impensable si no concedemos un lugar central en ella a la lectura. Y aunque suela enfatizarse el consabido esfuerzo de Derrida en sus primeros textos por liberar al significante escrito de su interpretación metafísica, este esfuerzo no termina de entenderse si no se toma en consideración la práctica de lectura que lo hace posible.Acompañados por un prólogo de los editores, el presente volumen está compuesto por cinco textos que analizan el rol de la lectura en el corpus derridiano: “En los bordes de Althusser”, de Peggy Kamuf, recorre los encuentros textuales entre Derrida y Louis Althusser, con el objetivo central de esclarecer la lectura tardía de Marx por parte de Derrida; Peter Fenves se concentra en la lectura derrididana de Wal ter Benjamin en Fuerza de ley; en “Derrida, lector de Levinas” Erin Graff-Zivin explora el estatuto ético, político y temporal de la lectura deconstructiva; por su parte, Fabián Ludueña Romandini restituye el rol central que detentan Max Stirner y la fenomenología husserliana en la espectrología política de Derrida; y para conluir, Ronald Mendoza de Jesús estudia la relación entre vida, soberanía y democracia a la luz de las páginas que Derrida consagra a Giorgio AgaGAmben en La bestia y el soberano, entre otros textos derridianos.El lector encontrará aquí cinco textos, escritos especialmente para el presente volumen –como todos los que integran esta colección–, que responden al desafío con el que nos sigue interpelando la escritura de Derrida.
  • Alba Grey

    Alba Grey

    Narrativa
    Isbn: 9788412628524
    Editorial: Amarillo Editora
    Colección: Narrativa Amarillo
    Fecha: 04 / 2023
    Precio: 19.60 €
    Fuera de stock

    Esta es la historia de Alba Grey, una mujer independiente y segura de sí que aprendió desde muy joven a enfrentarse al destino que le había sido dado. Deberá cumplir la promesa que hizo a su abuelo en el lecho de muerte: encontrar a unos familiares lejanos desconocidos para saldar una antigua deuda. Lo mejor de esta historia son sin duda sus personajes, bien construidos y tan diferentes entre sí: unos se mueven por amor, otros viven abrumados por la pesada carga del arrepentimiento, otros más, viven la pasión y la aventura como únicos motores de su existencia. Una novela que avanza sola a los ojos del lector, rica en tramas secundarias, hasta llegar a su inesperado desenlace. 
  • Pintar el alba (Antología 1991-2022)

    Pintar el alba (Antología 1991-2022)

    Poesía
    Isbn: 9788412594072
    Editorial: BARTLEBY EDITORES,S.L
    Colección: POESIA
    Fecha: 04 / 2023
    Precio: 14.00 €
    Fuera de stock

    María Ángeles Maeso, poeta homenajeada en la edición 2023 de "Vallecas Calle del Libro"El poeta y crítico Alberto García Teresa nos ofrece una amplia mirada sobre la obra de la soriana María Ángeles Maeso, poeta homenajeada en la edición 2023 de "Vallecas Calle del Libro", cita literaria que llevará a la autora por colegios e institutos vallecanos. Maeso rastrea la vida, la naturaleza que resiste y surge entre los desechos. Esa voluntad configura un impulso vitalista que logra movilizar y contrarrestar la desolación de la adversidad reiterando su capacidad movilizadora colectiva, que parte de un primer estímulo dentro de cada individuo.
  • La cultura del narcisismo

    La cultura del narcisismo

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788412619898
    Editorial: Capitán Swing Libros
    Colección: Ensayo
    Fecha: 04 / 2023
    Precio: 23.00 €
    Fuera de stock

    Cuando se publicó por primera vez ‘La cultura del narcisismo' en 1979, Christopher Lasch fue aclamado como un "profeta bíblico" (Time). La identificación por parte de Lasch del narcisismo no sólo como una dolencia individual, sino también como una floreciente epidemia social, fue innovadora. Su diagnóstico de la cultura estadounidense es aún más relevante hoy en día, ya que predice la expansión ilimitada del yo narcisista, ansioso y codicioso, en todos los ámbitos de la vida estadounidense. ‘La cultura del narcisismo' ofrece un análisis astuto y urgente de lo que necesitamos saber en estos tiempos difíciles. En esté clásico, Lasch plantea que la evolución social del siglo XX dio lugar a una estructura de personalidad narcisista, en la que el frágil concepto de sí mismo de los individuos había dado lugar, entre otras cosas, a un miedo al compromiso y a las relaciones duraderas (incluida la religión), a un temor a envejecer (es decir, la "cultura juvenil" de los años sesenta y setenta) y a una admiración ilimitada por la fama y la celebridad (alimentada inicialmente por la industria cinematográfica y fomentada principalmente por la televisión). Afirmaba, además, que este tipo de personalidad se ajustaba a los cambios estructurales en el mundo del trabajo. Con estos desarrollos, acusó, surgió inevitablemente una cierta sensibilidad terapéutica (y, por tanto, dependencia) que, inadvertidamente o no, socavó las antiguas nociones de autoayuda e iniciativa individual. En la década de 1970, incluso las peticiones de "individualismo" eran gritos desesperados y esencialmente
  • Rombo

    Rombo

    Narrativa
    Isbn: 9788418838712
    Editorial: Periférica
    Colección: Largo recorrido
    Fecha: 04 / 2023
    Precio: 19.50 €

    En Rombo, palabra que designa el oscuro estruendo que hace la tierra al temblar, la naturaleza y la historia oral se trenzan para alumbrar un vibrante relato sobre los efectos, tanto físicos como psicológicos, de las catástrofes naturales. En mayo y en septiembre de 1976, dos seísmos arrasaron el noreste de Italia y causaron graves daños al paisaje y a su población: unas mil personas murieron bajo los escombros, decenas de miles se quedaron a la intemperie y muchas acabaron abandonando para siempre sus hogares en Friuli. «Desde entonces ha pasado media vida o más, pero la letra con la que se inscribió en la memoria de todos no se ha borrado»: Rombo es, efectivamente, una indagación sobre la memoria –«animal que ladra por muchas bocas»– que urden los testimonios de siete habitantes de una remota aldea entre los Alpes y el Adriático, personas que tienen que aprender a vivir a partir de la pérdida y el trauma. No obstante, el personaje principal de Rombo es el propio paisaje, el nuevo paisaje que produce la fuerza del cataclismo: las montañas y los ríos, el karst, las aves, las cabras y los cardos. Una misteriosa Italia de lengua eslava, fronteriza y migrante, donde «cualquier recodo, cualquier intersección de caminos, tiene su marca: pedazos de roca con rayas incisas, cruces inclinadas, pequeños conos de piedras superpuestas. Mensajes para los entendidos, muletas del recuerdo, sitios de la memoria. Advertencia: no se olvide». Como ya hiciera en Arboleda, Esther Kinsky despliega en este libro un prodigio literario sin parangón en nuestro tiempo: una escritura total, punzante y rítmica, etnográfica y novelesca, geológica y profundamente humana.
  • Muchos que me viven

    Muchos que me viven

    Poesía
    Isbn: 9788419791146
    Editorial: Editorial Renacimiento
    Colección: Antologías
    Fecha: 04 / 2023
    Precio: 14.90 €

    review
  • Breve historia del Frente Polisario

    Breve historia del Frente Polisario

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788413526980
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Mayor
    Fecha: 04 / 2023
    Precio: 15.50 €
    Fuera de stock

    Han transcurrido cincuenta años desde aquel lejano abril de 1973, cuando un pequeño grupo de patriotas saharauis constituyó en la localidad mauritana de Zuerat el Frente Popular para la Liberación de Saguia el Hamra y Río de Oro, más conocido como Frente Polisario, reconocido por la ONU como representante legítimo del pueblo saharaui. Este libro cuenta la historia de su lucha por la independencia y libertad en el Sahara Occidental, todavía hoy amenazadas por la política expansionista de Marruecos. Desde sus inicios y en el transcurso de las décadas, la ciudadanía saharaui ha tenido que hacer frente a fuertes tensiones con España como potencia administradora, a la guerra con Marruecos y Mauritania o la intervención de la aviación francesa. Para Emboirik Ahmed Omar, la ocupación de su país por Marruecos, el incumplimiento de la legalidad internacional sobre el derecho de autodeterminación o la celebración de un referéndum son algunos de los motivos que legitiman la actividad del Frente Polisario como herramienta de la población saharaui para seguir luchando por sus objetivos de independencia y libertad. Emboirik Ahmed Omar es licenciado y doctor en Historia por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Militante del Frente Polisario desde sus inicios, participó activamente en la lucha clandestina contra la ocupación colonial española en el Sahara Occidental. Ha desempeñado distintas funciones, como la de representante y embajador saharaui en Europa y Latinoamérica. Asimismo, ha trabajado en el Ministerio de Educación saharaui. Es autor de varios libros y artículos de opinión.
  • Mentir

    Mentir

    Narrativa
    Isbn: 9788412606928
    Editorial: Demipage
    Colección: NARRATIVA
    Fecha: 04 / 2023
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    Esta obra está estrechamente relacionada con la biografía del autor, cuya madre fue víctima de las terribles deportaciones y desplazamientos que sacudieron a Rusia y a Polonia durante la Segunda Guerra Mundial. Como miles de exiliados rusos, su madre acabó en Bélgica, en principio, una escala en su sueño de vida americano. Allí malogró un primer matrimonio del cual nació el hermano mayor de Eugène. A partir de ahí, sueños rotos, sufrimiento y enfermedad. Ella «rompió todos los puentes» con su pasado, por lo que su historia personal se convirtió en un misterio, retales de dimes y diretes mal cosidos aquí y allá. Savitzkaya confiesa ignorar casi todo de la historia de su madre, por eso se embarca en la escritura de Mentir, una brillante y escalofriante narración donde salen a escena decepciones, incertidumbres, tristezas y finales. Ella, privada de su sueño de evasión, sugiere al narrador la imagen de una fiera enjaulada y da lugar a una historia hueca: habladurías traducidas a literatura. Esta historia refleja la «duda fundamental» que se instala en el corazón de la modernidad literaria: el narrador-mentiroso que se contenta con hipótesis y aproximaciones, en esta ocasión, para crear esta sobrecogedora y obsesiva letanía. Mentir fue el primer texto publicado por Savitzkaya a la edad de 22 años y es la primera vez que se publica en español con una traducción sublime.
  • El último virrey: Queipo de Llano

    El último virrey: Queipo de Llano

    Historia
    Isbn: 9788419188274
    Editorial: El Paseo Editorial
    Colección: EL PASEO MEMORIA
    Fecha: 03 / 2023
    Precio: 21.95 €
    Fuera de stock

    El libro que abrió el cauce para romper con la leyenda de Queipo de Llano fraguada durante la posguerra y la dictadura. CON PRÓLOGO DE FRANCISCO ESPINOSA MAESTRE. "Barrios fue el primero, abrió el cauce para romper con la leyenda de Queipo" -del prólogo a este libro. La pionera biografía de Barrios, un libro fundamental para saber quién fue realmente Gonzalo Queipo de Llano y cómo se hizo con un auténtico virreinato durante el franquismo.
  • Chéljelon

    Chéljelon

    Narrativa
    Isbn: 9788419737021
    Editorial: Fulgencio Pimentel
    Colección: La principal
    Fecha: 04 / 2023
    Precio: 22.00 €

    Un padre cuenta un cuento a su hija. Dios llega para visitar a los amantes. Un ave de presa grita desde el árbol. Una Virgen de utilería baja del cielo en mitad del campo. Los personajes bregan a través de los días, ignorantes de esquemas mayores que los amenazan, pero la sensación es que son los países, las eras, las definiciones, quienes los atraviesan a ellos. El tono s el de la flor que se impone al basural, y el lenguaje uno al que no le importan las convenciones ni para seguirlas ni para desafiarlas. «Chéljelon», «mariposa» en lengua tehuelche, es el nombre de una constelación, más o menos la misma que los griegos conocieron como Orión, el Loco, el Cazador. La pregunta que sobrevuela el libro es si el aleteo de una mariposa que no existe puede cambiar algo en el cielo o en la tierra. Marcelo Donadello nació en Santo Tomé, Argentina, en 1966. Toda su vida se ha dedicado a la docencia musical. Ganador del Premio Ignacio Aldecoa de cuentos en castellano, «Chéljelon» es sin embargo y objetivamente una novela. Quizá una novela que nace como una constelación de relatos.
  • La pasión según Abu Ghraib

    Teoría del arte
    Isbn: 9788409495412
    Editorial: Muga
    Colección: Biblioteca LUR
    Fecha: 05 / 2023
    Precio: 13.00 €
    Fuera de stock

  • El materialismo militante y otros textos

    El materialismo militante y otros textos

    Marxismo
    Isbn: 9788412387599
    Editorial: Libros Corrientes
    Colección: Ensayo
    Fecha: 03 / 2023
    Precio: 12.00 €

    La figura de LENIN es conocida por todos. No así su pensamiento. Demasiados tópicos, demasiados intereses por dar una imagen determinada. El propósito de este libro es dar a conocer ese pensamiento a través de una concisa selección extraída de entre la infinidad de textos breves —textos que podríamos llamar de «intervención», de «combate»— generados a lo largo de su convulsa vida política. En ellos, con una impresionante capacidad de síntesis, expone su postura respecto a temas fundamentales que acontecieron a lo largo del proceso de la Revolución rusa: la cuestión nacional, la autodeterminación, la liberad de prensa, el populismo, la industrialización, la cultura proletaria, la lucha doble de la mujer obrera, el internacionalismo, el capitalismo de Estado y un largo etcétera. Una puerta directa, en 25 textos, tanto a un hito histórico capital como a una buena cantidad de problemas que, ineludiblemente, todavía nos atañen.
  • La fiebre y la semilla

    La fiebre y la semilla

    Poesía
    Isbn: 9788412503081
    Editorial: Maclein y Parker
    Colección: Mirto
    Fecha: 03 / 2023
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    A partir de imágenes visionarias construidas para aturdir y emocionar, Ana Martínez Castillo se enfrenta a la búsqueda de la belleza desde un lenguaje profundo e innovador. La poeta se adhiere a una voz que se quiebra a ratos y que nos atraviesa siempre con hirientes balbuceos. Esa búsqueda se inicia a partir del símbolo del viaje, un dejar atrás los bosques y lo rural para trasladarse a una ciudad igualmente simbólica, con la presencia constante de la madre como voz profética. Sus poemas nos conducen a la percepción de que somos enfermedad y degradación, pero también a la esperanza de una luz que se conjura en el fondo de su escritura.
  • La isla de los muchachos hermosos

    La isla de los muchachos hermosos

    Narrativa
    Isbn: 9788412503098
    Editorial: Maclein y Parker
    Colección: Taiga
    Fecha: 04 / 2023
    Precio: 17.50 €
    Fuera de stock

    Jesús Arévalo tiene casi treinta años, es casi filólogo y no conduce, por eso viaja recorriendo la isla en autobús. Va tras las huellas de Bebo Ríos, un poeta isleño tempranamente malogrado a los dieciocho años en un accidente de tráfico, que solo dejó tras de sí un poemario, un relato y un diario novelado, que se trunca tras su repentina muerte. Obsesionado por la figura de Ríos, irá conociendo y entrevistando a los que trataron con el muchacho en su juventud, quienes le contarán las historias que compondrán la corta vida del poeta incipiente. 'La isla de los muchachos hermosos' es un rompecabezas compuesto por los recuerdos del propio Bebo Ríos, la exploración del casi filólogo, las entrevistas a los allegados al poeta, así como las propias creaciones literarias del joven escritor. Con una prosa exuberante y naturalista a partes iguales, Pedro Flores recrea un universo insular caliginoso y a veces cruel, donde sobresalen la sensibilidad y la ternura, en la que es su esperada primera novela.
  • Laberinto del alma

    Laberinto del alma

    Pedagogía
    Isbn: 9788467046977
    Editorial: Crossbooks
    Colección: No ficción
    Fecha: 02 / 2016
    Precio: 21.94 €
    Fuera de stock

    Tu alma tiene tantos rostros, pensamientos y sentimientos como estados en que te puedas encontrar. Algunos de ellos son vivos y luminosos, y otros bien oscuros. Hay algunos que te aportan ánimo y energía; y hay otros que, no sabes cómo, te lo restan.. Este libro te invita a que resuenes con todos estos estados en un viaje hacia ti mismo, a través de tus emociones, pensamientos y sentimientos, siguiendo el camino del laberinto. Un camino tan complejo como apasionante. Difícil de prever, pero donde aventura, emoción e imaginación están totalmente aseguradas.
  • MÍMESIS Y SIMULACRO

    MÍMESIS Y SIMULACRO

    Filosofía
    Isbn: 9788492821174
    Editorial: Ediciones de Aquí
    Colección: LECCIONES DE COSAS
    Fecha: 01 / 2011
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    ¿Qué significa hoy ser realista para un escritor? ¿Cómo seguir siendo realista sin poner en cuestión una realidad alterada por la lógica dislocadora de los medios tecnológicos de producción y reproducción que han transformado de raíz la realidad? ¿Mímesis? ¿Simulacro? Éstas son las cuestiones esenciales que Juan Francisco Ferré plantea en este libro. Se trataría, en definitiva ?afirma el autor en la introducción?, de seguir siendo realista sin olvidar lo que esto en el pasado implicaba también de simulación, incluso de impostura, pero con la lucidez que exige un momento histórico como el presente en que la realidad ha padecido tales mutaciones que es imposible atenerse a los viejos criterios de reconocimiento, a las anticuadas pautas de representación, a los desfasados modos de recreación de la realidad. Desde esta óptica fundamental, desde esta postura radical no exenta de polémica, es desde la que analiza Ferré las estrategias y dispositivos de la novela decimonónica, las de Kafka también, pasando por Joyce o por la narrativa mediática de Thomas Pynchon, Don Delillo o David Foster Wallace?
  • Fotografía

    Fotografía

    Teoría del arte
    Isbn: 9780241216620
    Editorial: DK
    Colección: Enciclopedia visual
    Fecha: 08 / 2015
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

    DK examina las fotografías y los autores más reconocidos, explorando fechas clave y avances tecnológicos. Este libro traza la historia de la fotografía desde sus orígenes en la década de 1820 hasta la fotografía digital del siglo XXI, presentando a lo largo del camino imágenes que demuestran el poder y la versatilidad del medio. Fotografía, además de repasar el impacto de las influencias sociales y culturales y el efecto de los desarrollos tecnológicos, analiza imágenes icónicas, revelando el contexto y la historia tras ellas e identificando sus detalles clave. Contiene también un directorio ilustrado que proporciona biografías de más de 250 de los mayores fotógrafos del mundo. Este libro de gran formato es imprescindible e ideal para todos los amantes de la fotografía y del arte en general. Aunque también puede ser el regalo perfecto para cualquier aficionado a la fotografía.Además, este libro está ilustrado con fotografías e imágenes de gran calidad que, sin descuidar el texto, acompañan al lector a lo largo de todo el libro. En esta fabulosa guía visual también encontrarás comentarios del afamado fotógrafo y autor del libro, Tom Ang. «Comparada con otras formas artísticas desarrolladas a lo largo de siglos, la fotografía se encuentra aún en su infancia. La música evolucionó desde los cantos en torno a la hoguera hasta las sinfonías y las óperas; la pintura se desarrolló a partir de los signos en las paredes de las cavernas, y los cantos juglarescos dieron paso a la novela épica. Evidentemente, lo mejor de la fotografía todavía está por llegar; en menos de dos siglos, ha dejado de ser un pasatiempo de ricos para convertirse en la forma artística más asequible.» Tom AngDescubre la historia de la fotografía a través del tiempo Descubre la historia de la fotografía contada de forma cronológica a lo largo de los siguientes capítulos: 1825-1849 Los albores de la fotografía 1850-1879 Tomando impulso 1880-1914¿Arte o ciencia? 1915-1939 La forja de una identidad 1940-1959 El espíritu del tiempo 1960-1979 Diversidad y conflicto 1980-1999 Desafío y cambio 2000-Presente. La era digital Sumérgete en este libro de fotografía de gran formato y descubre: - La historia de la fotografía desde susorígenes en la década de 1820 hasta la actual era digital. - Imágenes y detalles sobre los avances tecnológicos en fotografía. - Las fotografías más impactantes que marcaron cada época. - La biografía y visión de 250 fotógrafos reconocidos alrededor del mundo. Fotografía. La historia visual definitiva forma parte de nuestra colección de libros de historia de gran formato. Esta sección está diseñada para deleitar a toda la familia y al público adulto y en ella encontrarás grandes libros de referencia que convierten esta colección en una de las más variadas y extensas de nuestro catálogo con temáticas tales como arte, fotografía, medicina, planetas, y ciencia.
  • El Hobbit (NE)

    El Hobbit (NE)

    Narrativa
    Isbn: 9788445012802
    Editorial: Minotauro
    Colección: Biblioteca J. R. R. Tolkien
    Fecha: 03 / 2022
    Precio: 20.95 €
    Fuera de stock

    Smaug parecía profundamente dormido cuando espió una vez más la entrada. ¡Pero fingía estar dormido! ¡Estaba vigilando la entrada del túnel! Sacado de su cómodo agujero hobbot por Gandalf y una banda de enanos, Bilbo se encuentra de pronto en medio de una conspiración que pretende apoderarse del tesoro de Smaug el Magnífico, un enorme y muy peligroso dragón... «Todos los que aman esos libros para niños que pueden ser leídos y releídos por adultos han de tomar buena cuenta de que una nueva estrella ha aparecido en esa constelación.» C.S. Lewis.
  • Hombres, los odio

    Hombres, los odio

    Feminismos
    Isbn: 9788449337772
    Editorial: Ediciones Paidós
    Colección: Contemporánea
    Fecha: 11 / 2020
    Precio: 10.95 €
    Fuera de stock

    EL MANIFIESTO FEMINISTA QUE UN HOMBRE QUISO CENSURAR EN FRANCIA (Y NO PUDO). Las mujeres, especialmente las feministas, han sido acusadas durante mucho tiempo de odiar a los hombres. El instinto, claro, les pide negarlo a toda costa; al fin y al cabo, muchas mujeres fueron condenadas a la hoguera por menos. Pero ¿y si desconfiar de los hombres, que no nos gusten —y sí, tal vez incluso odiarlos—, es, en realidad, una buena respuesta frente al machismo? ¿Y si esta respuesta ofrece una salida a la opresión y se convierte en una forma de resistencia? ¿Y si incluso allana el camino hacia el bienestar, la solidaridad y la sororidad? En este ensayo tan iconoclasta y provocador como urgente y riguroso, Pauline Harmange cuestiona las actitudes contemporáneas hacia el feminismo y se impone como portavoz de un grito de guerra para que las mujeres encuentren un amor más valioso entre ellas y para ellas.
  • De Caligari a Hitler

    De Caligari a Hitler

    Teoría del arte
    Isbn: 9788475093369
    Editorial: Ediciones Paidós
    Colección: Comunicación Cine
    Fecha: 04 / 1985
    Precio: 27.00 €
    Fuera de stock

    Siegfied Kracauer, De Caligari a Hitler: este nombre y este título han sido durante mucho tiempo punto de referencia obligado para todos aquellos que se dedican a estudiar el cine como un arte del siglo xx. En su libro, Kracauer aborda el período más rico y espectacular del cine alemán y, por extensión, uno de los más importantes del cine mundial: el que va de 1919, año de la aparición de El gabinete del Dr. Caligari, a 1933, año de la subida al poder de Adolf Hitler. Es el período del expresionismo, de la formación de un lenguaje, de la consolidación de un arte que Kracauer analiza desde un punto de vista nuevo: el que le ofrecen los útiles teóricos del marxismo y el psicoanálisis. Historiador, teórico y filósofo, Kracauer fue crítico de cine durante los años 1919-1933, lo que le permitió vivir directamente el desarrollo del arte cinematográfico en relación a la evolución de una cultura y una sociedad específicas, las de la Alemania de la República de Weimar. Sus trabajos sobre la propaganda nazi en el cine alemán, realizados en Estados Unidos, donde encontró refugio al consolidarse el poder hitleriano, le condujeron a buscar los antecedentes fílmicos del nazismo en los filmes realizados durante los años veinte. De ahí surgió el impresionante trabajo que ahora se presenta en España.
  • 513 de 2480