Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Historia del maquis

    Historia del maquis

    Historia
    Isbn: 9788417743635
    Editorial: Atico de los Libros
    Colección: Ático Historia
    Fecha: 01 / 2022
    Precio: 24.50 €
    Fuera de stock

    La historia completa del maquis, la guerrilla antifranquista de posguerra. El final de la guerra en 1939 solo fue el comienzo de la resistencia antifranquista para muchos guerrilleros. Ya fuera por ideales políticos o por miedo a represalias del régimen, muchos españoles se echaron al monte y comenzaron una guerra de guerrillas que pronto se convirtió en un movimiento armado organizado: el maquis. Gestionado en gran parte por grupos socialistas y comunistas, especialmente al amparo del Partido Comunista de España, el maquis llevó a cabo numerosos actos de desafío al régimen, desde robos hasta secuestros, asesinatos y atentados. Con la Guardia Civil continuamente pisándole los talones, el maquis se repartió en agrupaciones por toda la península ibérica y luchó, con más o menos éxito, en una pugna que ahora sabemos que estaba destinada al fracaso. Julián Chaves Palacios, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Extremadura, nos presenta en este libro una visión completa del movimiento del maquis, empleando fuentes primarias, diarios, entrevistas y cartas que nos revelan el lado más humano de las agrupaciones de guerrilleros, haciendo un repaso por las distintas organizaciones de toda la península y por los principales actores que participaron en ellas, como Cristino García Granda o Juan Fernández Ayala «Juanín». Los maquis en el primer franquismo es un libro imprescindible para entender la historia reciente de España.
  • Arte sonora

    Arte sonora

    Música
    Isbn: 9788433964816
    Editorial: Editorial Anagrama
    Colección: Argumentos
    Fecha: 01 / 2022
    Precio: 25.90 €
    Fuera de stock

    review
  • Cuentos y prosas breves

    Cuentos y prosas breves

    Narrativa
    Isbn: 9788483932988
    Editorial: Páginas de espuma SL
    Colección: Voces / Literatura
    Fecha: 01 / 2022
    Precio: 33.00 €
    Fuera de stock

    Bastaría un cuento como «Los muertos», escrito a los veinticinco años, para situar a James Joyce (1882-1941) en el Olimpo de los escritores. Dueño de una de las obras más impresionantes, originales, complejas y admiradas del siglo xx, la importancia de Joyce no se limita a sus grandes novelas, sino que se extiende a su narrativa breve, con la que comparten lenguaje y universo. Esta edición –preparada, traducida y ampliamente anotada por Diego Garrido– reúne por primera vez en español todos sus cuentos y formas breves, comprimiendo y revelando en su recorrido –cuarenta años de escritura– la imparable evolución del universo joyceano. Tenemos una nueva traducción de Dublineses, la recopilación de sus cuarenta prosas juveniles, las Epifanías, su primer intento autobiográfico, el Retrato del artista, ese cuento-carta de amor que es Giacomo Joyce o las pequeñas fábulas del Finn's Hotel, con una escritura libérrima que acabará por desembocar en la obra más difícil de la literatura, Finnegans Wake. Se complementa el volumen, además de con sendas introducciones a cada uno de sus apartados, con fotografías, notas al texto e ilustraciones realizadas exprofeso para esta edición, con un anexo compuesto por tres cuadernos del autor, dos cuentos infantiles, fragmentos y borradores, y el Diario de Dublín de Stanislaus Joyce. Todo un lujo que nos muestra al caleidoscópico James Joyce desde todos sus prismas, una grandísima panorámica de uno de los escritores más influyentes de la literatura universal, pasada y futura.
  • Cobrar por estar de pie

    Cobrar por estar de pie

    Narrativa
    Isbn: 9788417263850
    Editorial: Baile del sol
    Colección: Casa África
    Fecha: 01 / 2021
    Precio: 14.56 €
    Fuera de stock

    Cobrar por estar de pie es la novela de Ossiri, estudiante marfileño empleado como vigilante después de haber aterrizado, sin papeles, en París en 1990. Es un canto al honor de una familia, de una madre y de la comunidad africana de París con sus imperfecciones, sus sufrimientos y sus diferencias. Es la historia política de un inmigrante, su mirada sobre Francia hasta el 11 de septiembre del 2001, hasta el ataque de las torres gemelas. Es finalmente una colección de cosas vistas y oídas por el autor cuando trabajaba como vigilante en la tienda Camaïeu de la Bastilla y en la de Sephora de los Campos Elíseos. Sátira, de fibra social y con mirada aguda sobre las derivaciones del mundo de los mercaderes, descrita en sus aspectos más anodinos y, a la vez, más universales.
  • La conquista de la transición (1960-1978)

    La conquista de la transición (1960-1978)

    Historia
    Isbn: 9788413811567
    Editorial: Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales
    Colección: None
    Fecha: 09 / 2021
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    Esta obra tiene su origen en la preocupación de su autor por un hecho ocurrido a comienzos de la transición: ciertas figuras, provenientes del franquismo y que ocupaban posiciones clave en el primer Gobierno de UCD, dieron orden de quemar la práctica totalidad de la documentación conservada en archivos policiales de la Guardia Civil y de otros organismos que habían asumido la represión dictatorial. Se dificultó así que los historiadores pudieran conocer la dialéctica real que se desplegó entre quienes sostuvieron el franquismo y quienes hicimos inevitable, a la muerte de Franco, la asunción de una democracia inspirada en modelos europeos. El autor de este libro, que había militado desde que era un joven universitario en la oposición democrática al franquismo y sufrido diversas sanciones, consideró un deber moral reconstruir la verdad histórica que había vivido. Se escribió, pues, esta obra para revelar los hechos que asentaron la reconciliación de las dos Españas, con base en la voluminosa documentación conservada por el autor y en la consulta de diversos archivos de opositores a la dictadura, fuentes a las que se suma un detallado repaso de la prensa nacional y extranjera de aquel periodo. Así, tras cerca de diez años de trabajo meticuloso, el fruto es esta historia de la conquista de la transición, en donde todo lo escrito se apoya, no solo en lo vivido por el autor, sino especialmente en escritos que sobrevivieron a la quema. La narración termina con el inicio del proceso constituyente, que desembocaría en la Constitución de 1978.
  • Ella entró por la ventana del baño

    Ella entró por la ventana del baño

    Narrativa
    Isbn: 9788420454948
    Editorial: ALFAGUARA
    Colección: Hispánica
    Fecha: 01 / 2022
    Precio: 18.90 €
    Fuera de stock

    Vuelve el maestro de la novela policiaca mexicana con una nueva entrega del icónico Zurdo Mendieta. «El patriarca de la literatura policial en México.» Arturo Pérez-Reverte Sebastián Salcido, alias el Siciliano, está libre después de pasar más de dos décadas en prisión. Es el líder de un despiadado grupo de exmilitares dedicados al narcotráfico. Lejos de suavizarse en la cárcel, ahora busca con ferocidad vengarse del excomandante de la policía que consiguiera arrestarlo. El Zurdo Mendieta deberá atraparlo, pero muy pronto descubrirá que se trata probablemente de uno de los rivales más poderosos y desalmados que ha enfrentado en su carrera de detective. Por si las cosas no fueran lo suficientemente difíciles, el Zurdo tiene una misión paralela: encontrar al antiguo amor de un empresario moribundo. Ricardo Favela, de ochenta y seis años, está en el hospital y los médicos le dan una semana de vida. Su último deseo es volver a ver a la mujer con quien vivió un intenso amorío hace veintidós años. Pero ni siquiera sabe su nombre. Samantha Valdés, jefa del cártel del Pacífico y amiga del Zurdo, decide ayudarlo porque sabe de quién se trata. El Siciliano se ha convertido en una amenaza implacable. ¿Qué resultará de esta alianza contra un enemigo común? El Zurdo Mendieta está en una carrera contra ese reloj infalible que es la muerte, a la que ahora verá de frente. La crítica ha dicho... «El tiempo demuestra que es uno de los nombres más importantes de la literatura mexicana contemporánea». Arturo Pérez-Reverte «Esta serie que ha colocado a Élmer Mendoza entre los autores más destacados de la ficción criminal en español. Pueden leerla directamente o irse a la primera de la serie y engancharse a este personaje y al lenguaje, puro alarde literario, de Mendoza. Si no saben o no han frecuentado la narcoliteratura, este es su autor.» Juan Carlos Galindo, El País «En las novelas de Élmer Mendoza la sangre no es un efecto especial. La sangre en sus novelas es moneda de cambio. Fluye sin remordimiento. Sin miedo. Con algo de ritual indescifrable. En esa dinámica fatal vemos instalado a Mendieta. Un detective al que los culpables siempre encuentran». J. Ernesto Ayala-Dip, El País «Mendoza es uno de los mejores autores mexicanos, infinitamente realista e infinitamente formalista, un miniaturista de la narración, del sonido, de los tonos. Escribe con la voz, como tejiendo un encaje, no más de una página al día». Philippe Lançon, Libération «Lo más importante que le ha ocurrido a la literatura mexicana en los últimos treinta años». Gaby Wood, Sunday Telegraph «Extiende una amplia red sobre la vida moderna mexicana y una variedad de personajes bien dibujados, algunos poderosos, otros débiles, otros depravados [...]. La obra de Mendoza no se parece en lo absoluto a la literatura popular habitual». Times Literary Supplement
  • Cinco inviernos

    Cinco inviernos

    Narrativa
    Isbn: 9788420460963
    Editorial: ALFAGUARA
    Colección: HISPANICA
    Fecha: 01 / 2022
    Precio: 18.90 €
    Fuera de stock

    Un imperio en quiebra, una escritora en formación: Olga Merino relata sus años rusos en el trigésimo aniversario de la disolución de la Unión Soviética. «Una pluma tan descarnada como un lienzo de Bacon.» Rafael Narbona «No quería perder ni una migaja ni que el recuerdo distorsionara la experiencia de Moscú. Tenía entonces veintiocho años recién cumplidos, una edad en la que, como escribió Vila-Matas, #yo estaba tan disponible ante la vida que cualquier disparate se podía infiltrar en ella y cambiármela#». En diciembre de 1992, poco después del derrumbe de la Unión Soviética (del que se han cumplido treinta años en 2021), Olga Merino preparaba las maletas para instalarse en Moscú como corresponsal. En la capital rusa Merino vivió cinco inviernos, en la vorágine de un cambio de época que marcó también un antes y un después en su vida personal. Este diario íntimo de una joven que, inmersa en la cultura rusa, persigue el sueño de ser escritora, el prestigio profesional como periodista y el amor pleno y sublime queda anotado en el momento presente, poniendo en contraste de forma magistral la voz de hoy con la de aquella muchacha idealista. La crítica ha dicho: «Una estupenda crónica repleta de reflexiones y anécdotas sobre la cultura rusa.» Manuel Rodríguez Rivero, Babelia Sobre La forastera: «Un apasionante viaje a los orígenes y los secretos del pasado. De lo mejor que he leído en mucho tiempo. Lo leí muy despacio, como si no quisiera que acabara nunca.» Cristina Fernández Cubas, ABC Cultural «Una escritura personal y exenta de lagrimeo y demagogia, exigencia, entre otras, con la que hay que contar si se quiere, como la autora, tener un mundo propio.» J. Ernesto Ayala-Dip, El País «Una arisca historia de pueblo sin adjetivos con una profundidad de armario que la vuelve literariamente exuberante.» Berna González Harbour, El País «Puedo asegurar que está escrito poniendo toda la carne en el asador, con una rabia y una rebeldía muy auténticas y un conocimiento directo del medio en el que transcurre la historia. [...] Lean el libro.» Carme Riera, La Vanguardia «Un superventas silencioso. [...] Un libro de esos que no hacen mucho ruido, pero que se abren camino y, cuando llegan, rasgan y permanecen.» Verónica García-Peña, El Comercio «Olga Merino llega para mostrarnos que la depredadora devastación humana ya no es sólo externa, sino que si algo hace es sacudir los cimientos de nuestro interior, de nuestra esencia como seres vivos.» El Mundo «Una novela tan dura y esencial como el terreno agreste en el que hunde sus raíces.» Elena Hevia, El Periódico de Cataluña «Parte western, parte thriller, en estos tiempos de confinamiento esta historia es un elogio a la soledad, a estar con uno a pesar de estar rodeados de gente.» Marta García, La Hora Extra (Cadena Ser)
  • Melvill

    Melvill

    Narrativa
    Isbn: 9788439739470
    Editorial: LITERATURA RANDOM HOUSE
    Colección: LITERATURA RANDOM HOUSE
    Fecha: 01 / 2022
    Precio: 19.90 €
    Fuera de stock

    «Fresán conjura una escritura hipnótica de rara belleza. Melvill es una invitación a caminar sobre el hielo.» MARIANA ENRIQUEZ Regístrese y archívese, aunque se prefiera no hacerlo: Es la noche del 10 de diciembre de 1831 y Allan Melvill cruza a pie el congelado río Hudson. * A partir de las figuras de Herman Melville y de su padre Allan Melvill #surcando días de infancia junto al lecho de un alucinado y noches de escritor crepuscular que ya no empuña pluma ni arpón# Melvill sale a la caza del enigma de la siempre huérfana vocación literaria, del legado del estigma familiar, de los navegantes de la ficción y de los náufragos de la realidad. La crítica ha dicho... «Melvill es una invocación, una séance: las voces del padre y del hijo atraviesan el tiempo para hablar del fracaso y del genio, de los misterios de la ballena y de los vampiros en el cielo de la noche. Fresán conjura a estos herederos de la tristeza y la obsesión con una escritura hipnótica de rara belleza. Esta novela es una invitación a caminar sobre el hielo.» Mariana Enriquez «Debe ser muy triste no amar a los libros de Rodrigo Fresán.» Cristophe Claro, Le Monde «Rodrigo Fresán es un escritor maravilloso.» John Banville «Prosa que arde como si Nabokov siguiera, imperturbable, moviendo alfiles en los atardeceres de Montreux; es decir, como si se pudiera seguir escribiendo como en los buenos tiempos.» Enrique Vila-Matas, El País «Lo que me pregunto es cómo consiguió Rodrigo Fresán este enorme sistema de conexiones asociativas monstruosas, cómo hizo para sostener un estado de iluminación irrespetuoso y devastador constante.», Daniel Guebel, Perfil «A lo largo de todos estos años he visto, en Fresán, la apabullante coherencia de alguien profundamente entregado a la idea de la literatura.» Leila Guerriero, Eterna Cadencia «Si Borges y Pynchon se caen de un bote, será Fresán quien emergerá de esas aguas.» Gilles Heuré, Télérama «Ese narrador desmesurado, tóxico y genial.» Silvina Friera, Página/12 «Aquellos que presuman de posliterarios porque leen con fruición a David Foster Wallace es que no conocen al hombre que, en las montañas de Collserola, rodeado de jabalíes, escribe libros que, un día, tal vez encapsularemos para que otras civilizaciones comprendan lo que llegó a suceder en la literatura del siglo XXI» Xavi Ayén, La Vanguardia «Novelas salvajemente originales.» Anderson Tepper, Vanity Fair USA «Ecos de las mejores novelas de Thomas Pynchon y de William Gaddis.» Thierry Clermont, Le Figaro «Fresán es un maestro.», del acta del jurado del Best Translated Book Award 2018, USA.
  • Pollo con ciruelas

    Pollo con ciruelas

    Tebeos
    Isbn: 9788417910631
    Editorial: RESERVOIR BOOKS
    Colección: Reservoir Gráfica
    Fecha: 01 / 2022
    Precio: 14.90 €
    Fuera de stock

    ***Premio a la mejor obra Angoulême 2005*** UNA INSÓLITA HISTORIA DE AMOR, EN SU EDICIÓN DEFINITIVA [NUEVA TRADUCCIÓN - NUEVO FORMATO - NUEVA ROTULACIÓN - NUEVO DISEÑO] «Aquí está todo lo que la vida es: drama, comedia, tragedia# pero en manos de Satrapi es una melodía que llega a lo más profundo del alma.» CARLA BERROCAL Teherán, 1958. Náser Alí Jan es un apasionado músico cuya mujer, tras una discusión airada, le ha roto el tar. Por ser un instrumento irremplazable, la aflicción de Náser Alí es tal que resuelve no salir de la cama hasta que la muerte se lo lleve, dándole la espalda al mundo y sus placeres. No se levantará ni siquiera para comer su plato favorito, pollo con ciruelas. En los ocho días siguientes lo visitarán sueños, genios, premoniciones y toda clase de recuerdos. La crítica ha dicho: «Una obra que hechiza. Perfecta y sin costuras.» The Boston Globe «Satrapi no solo demuestra aquí su maestría en el medio, sino que logra, contando vivencias ajenas, que parezcan tan fabulosas y sagaces como las suyas.» Die Tageszeitung «Un verdadero festín.» Newsweek «Página tras página, Satrapi no deja de sorprendernos por la habilidad narrativa que muestra para confeccionar una historia repleta de detalles, mezclando el pasado, el presente y el futuro como si mezclara las cartas de una baraja.» Los Angeles Times Book Review «Satrapi sigue ampliando las fronteras de su obra. [...] Es la Colette iraní.» San Francisco Chronicle «Los dibujos de Satrapi, engañosamente simples y destacadamente poderosos, son la compañía perfecta para su prosa precisa pero flexible, que a su vez sirve para encarnar sus variados papeles en esta obra: educadora, folklorista y nieta.» The New Yorker
  • Miedo

    Miedo

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788418619069
    Editorial: DEBATE
    Colección: Sociedad
    Fecha: 01 / 2022
    Precio: 18.90 €
    Fuera de stock

    Un ensayo brillante y necesario que nos invita a ver más allá de nuestros temores. Desde el arranque del siglo XXI, el nivel de incertidumbre que nos hemos visto obligados a manejar en las sociedades occidentales ha aumentado sin cesar. Empeñados en no desfallecer, seguimos pedaleando tan rápido como pudimos, tantas horas al día como el cuerpo nos permitía, con la perenne sensación de que siempre podríamos habernos esforzado un poco más. Pero cuando un virus detuvo el mundo entero, salimos despedidos a la velocidad de la luz hacia un páramo desconocido, a solas con nuestros miedos. Miedo es un libro sobre los temores que han articulado nuestras vidas en los últimos años y que la COVID-19 ha evidenciado y agudizado, acelerando así el cambio de era en el que ya estábamos inmersos: la crisis del neoliberalismo, el cambio climático, la creciente desigualdad, los éxodos de migrantes y refugiados, la robotización del mercado laboral y el aumento del desempleo crónico, el encarecimiento de la vivienda, la crisis demográfica, la polarización y crispación sociales azuzadas por los algoritmos de las grandes empresas tecnológicas, o la privatización de los servicios públicos. La incapacidad de las democracias representativas para dar respuesta a estos desafíos ha terminado por convertirlos en una serie de miedos que los partidos populistas y de extrema derecha han instrumentalizado para imponer su agenda y los discursos de odio. En un ensayo maravillosamente escrito, Patricia Simón recoge, con gran elegancia, sensibilidad y empatía, un conjunto de voces que ejemplifica los principales temores de la sociedad contemporánea, y ofrece un análisis brillante y sensato de las razones que nos están llevando de un mundo regido por la manipulación de la incertidumbre a otro gobernado por la manipulación de los miedos.
  • Lo que no se ve no existe. Artes, imagen y educación para el desarrollo

    Lo que no se ve no existe. Artes, imagen y educación para el desarrollo

    Teoría del arte
    Isbn: 9788436275513
    Editorial: UNED
    Colección: CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS
    Fecha: 09 / 2019
    Precio: 10.00 €
    Fuera de stock

    Este libro alberga muchos deseos y esperanzas: aborda la necesidad de visualizar mundos, de ejercer contrapoder y empoderar a la ciudadaní­a, de utilizar toda nuestra creatividad artí­stica y educativa para procurar el cambio y el desarrollo social. Se trata, en resumidas cuentas, de comprometernos con la transformación de la sociedad y de visualizar que existen prácticas educativas que llenan de esperanza, a través de las artes y la imagen, por y para el desarrollo. Si no visualizamos contextos educativos que están orientados a la transformación social, no lo lograremos. Lo que no se ve no existe.
  • Recuento

    Recuento

    Narrativa
    Isbn: 9788493124397
    Editorial: Páginas de espuma SL
    Colección: Voces/ Literatura
    Fecha: 09 / 2001
    Precio: 22.00 €
    Fuera de stock

    La narrativa completa de la escritora española Ana RossettiVariados y brillantes, estos relatos exploran y se internan de un modo original en dife-rentes planos donde realidad y ficción se entrelazan en un rico paseo por el mundo de la infancia, del amor
  • Una mano de santos

    Una mano de santos

    Narrativa
    Isbn: 9788418859526
    Editorial: Siruela
    Colección: Las Tres Edades
    Fecha: 01 / 2022
    Precio: 18.95 €
    Fuera de stock

    «El lenguaje poético es el que puede decir más con menos y afecta a mayor número de experiencias: se renueva con cada lectura, se enriquece con cada sensibilidad; en cada par de ojos y de oídos atentos teje una malla por donde esparcir sus manifestaciones».  Del prólogo de ANA ROSSETTI En los cinco cuentos que conforman Una mano de santos, Ana Rossetti nos invita a reflexionar sobre la libertad, la soberbia, el racismo, la soledad, la experiencia, la política, los marginados o la tecnología de nuestro tiempo. Nos muestra además un mundo lleno de alegorías para recordarnos que también son verdaderas las cosas que no están «regidas por el tiempo y la materia».
  • Ulises (edición especial del centenario)

    Ulises (edición especial del centenario)

    Narrativa
    Isbn: 9788426407917
    Editorial: LUMEN
    Colección: LUMEN
    Fecha: 01 / 2022
    Precio: 26.90 €
    Fuera de stock

    Cien años de la novela que cambió la manera de escribir y de leer La edición canónica y más completa, con nuevo prólogo de Andreu Jaume. Versión de José María Valverde, ganadora del Premio Nacional de Traducción, «la más acreditada» (El País), ahora revisada y actualizada. Incluye el mapa ilustrado El Dublín del Ulises, por Camille Vannier Publicada en 1922, Ulises es la gran novela del siglo xx. Las tribulaciones de Leopold Bloom a lo largo de un solo día por las calles de Dublín sirvieron a Joyce para crear una odisea verbal fascinante con la que revolucionó el género para siempre y marcó un hito en la historia de la lengua inglesa. Por medio del monólogo interior, Joyce supo reflejar por primera vez la vida mental del ser humano y compuso la que sería su gran épica moderna. Cada capítulo del libro es un prodigio de invención estilística, una fiesta de la inteligencia y la imaginación que, hoy como ayer, sigue deslumbrando por la magnitud de su ambición y su torrencial polifonía. La ya clásica versión de José María Valverde, considerada la mejor en español por haber sabido conservar el virtuosismo léxico y fonético del original, obtuvo el Premio Nacional de Traducción en 1976. Revisada por él mismo en 1988, ahora, cuando se celebra el centenario de la novela, Lumen presenta esta nueva edición prologada, revisada y actualizada por Andreu Jaume a partir de toda la información aparecida sobre la obra en las últimas décadas. Reseñas: «Si tuviera que perderse todo lo que se llama literatura moderna y hubiera que salvar dos libros, esos dos libros que podríamos elegir en todo el mundo serían en primer término el Ulises y luego el Finnegans Wake, de Joyce». Jorge Luis Borges «Un libro con el que todos estamos en deuda, y del que ninguno de nosotros puede escapar». T. S. Eliot «Cada página es maravillosa y compensa el esfuerzo». Joyce Carol Oates «Una obra de arte divina que vivirá para siempre». Vladimir Nabokov «Lo devoré en un verano con espasmos de asombro y de descubrimiento». Virginia Woolf «Un libro ambicioso, complejo y maravilloso que asustará a los lectores más conservadores». Lydia Davis «Navegué por primera vez en el Ulises con catorce años. Y digo "navegar" y no "leer" porque, como nos recuerda su título, el libro es como un océano; no lo lees, navegas a través de él». John Berger «Crecer rodeada del trabajo y las cartas de Joyce fue un privilegio enorme, una educación abrumadora». Edna O'Brien «Estaba ante el mejor escritor de mi época». Sylvia Beach «Joyce está siempre en mi mente, lo llevo a todas partes conmigo. Construyó un universo a partir de un grano de arena: eso fue toda una revelación». Salman Rushdie «A veces pienso que preferiría no haberlo leído: me hace sentir inferior. Volver a mi obra tras un libro así es como si un eunuco quisiera tener voz de barítono». George Orwell «Uno de estos libros en los que debes meterte y dejarte llevar, desorientado como el propio Bloom, como dentro de un cuadro abstracto. Está hecho para ser sentido, más que leído.» Sergio del Molino, Más de Uno (Onda Cero) «Una obra que todos conocen pero pocos leen. [...] Un prodigio de invención estilística.» José Antonio Luna, elDiario «Joyce es el escritor que inauguró la modernidad. [...] Ulises es la culminación de toda su obra, con cierto paroxismo y locura además. Es la obra de un extraordinario ingeniero, espléndidamente escrita a pesar de su complejidad, y de su absoluta superioridad. [...] Un libro sobrehumano, tan bien concebido y escrito que sobrepasa la capacidad normal del lector». Carlos Pujol
  • Grand Union

    Grand Union

    Narrativa
    Isbn: 9788418107900
    Editorial: SALAMANDRA
    Colección: NARRATIVA
    Fecha: 01 / 2022
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    Una deslumbrante colección de relatos nominada a la medalla Carnegie. A través de diversas perspectivas, desde lo histórico y lo actual hasta la más absoluta distopía, Grand Union es una reflexión estimulante y profética sobre el tiempo y el espacio, la identidad y el renacimiento, los legados que acechan nuestro presente y los posibles futuros que amenazan con llegar. Con un despliegue de recursos formales #autoficción, experimentación formal, ciencia ficción, surrealismo, sátira social, parábola y hasta una historia narrada por Dios# al alcance de muy pocos, Grand Union posee una fluidez y una libertad narrativas que recuerdan a una improvisación musical. Demuestra el calibre de una autora capaz de reinventarse con cada nuevo libro. La crítica ha dicho... «Sin duda, estamos en compañía de una de nuestras mejores escritoras contemporáneas.» The Guardian «Varios de los relatos de Grand Union van camino de convertirse en clásicos.» Kirkus Reviews «Smith ejerce su rango sin perder su humor irónico y ligeramente cínico. Lectores de todos los gustos encontrarán aquí algo memorable.» Publishers Weekly «Gracias a la generosidad y la perspicacia de la autora, uno sigue pasando las páginas con asombro. Una brillante afirmación de virtuosismo y versatilidad.» The Oprah Magazine «Una prosa magistralmente elaborada. [...] Smith demuestra su destreza única para provocar inquietud sin perder un ápice de elegancia.» Booklist «El verdadero sabor de esta colección no es su variedad, sino la gloriosa crueldad de la autora.» The Times «Un libro que transmite empatía y seduce al lector.» The Financial Times
  • EL PARTIDO DE LA MUERTE

    EL PARTIDO DE LA MUERTE

    Tebeos
    Isbn: 9788412096866
    Editorial: GRUPO EDITORIAL SARGANTANA
    Colección: FONDO
    Fecha: 10 / 2021
    Precio: 16.90 €
    Fuera de stock

    Durante la Segunda Guerra Mundial, en Ucrania como territorio ocupado, se celebró un partido de fútbol entre un equipo alemán y otro ucraniano. Este encuentro adquirió un cariz que no se agotaba en lo deportivo; suponía el enfrentamiento de dos visiones antagónicas: el altavoz propagandístico que pretendían los jerarcas nazis frente a la ansiada ráfaga de moral para la oprimida población civil. Este álbum reconstruye el partido de fútbol que conmovió al mundo. Sigue a ese once mítico en sus entrenamientos, en sus dudas, en una encrucijada vital en la que se agolpan los sentimientos y la lucha interna entre la integridad, el heroísmo y salvar la propia vida. Una historia real cuyo recuerdo ha perdurado durante décadas y que ha sido llevada a la pantalla en varias ocasiones, dada ahora a conocer con detalles inéditos gracias al guion preciso y emocionante de Pepe Gálvez y al dibujo con grandes dosis de realismo de Guillem Escriche. El partido de la muerte se completa con un prólogo de Mario Alberto Kempes, un artículo sobre las adaptaciones cinematográficas del célebre partido y otro artículo introductorio
  • Los viajes de Tuf

    Los viajes de Tuf

    Narrativa
    Isbn: 9788417347031
    Editorial: Nova
    Colección: None
    Fecha: 04 / 2018
    Precio: 24.90 €
    Fuera de stock

    Una de las obras fundacionales del aclamado autor de Juego de Tronos. Publicado en 1986, Los viajes de Tuf es uno de los títulos más destacados de la primera etapa del autor y nos descubre el lado más sci-fi de George R. R. Martin. Haviland Tuf es un ser curioso: un mercader independiente de gran corpulencia, calvo y con la piel blanca como el hueso. Es vegetariano, bebe montones de cerveza, come demasiado y le encantan los gatos. Además, es honesto. Tuf logra poseer una enorme nave espacial, el Arca, la única superviviente del antiguo Cuerpo de Ingeniería de la Vieja Tierra. El Arca es un artilugio desaparecido hace más de mil años, pero que revive gracias a Tuf y sus gatos. A lo largo de los siete relatos que conforman este libro, Tuf consigue la nave, la repara y resuelve un sinfín de problemas espaciales con la ayuda de la ingeniería ecológica, una profesión que él recupera y a la que añade la impronta de su personalidad, astucia e ironía.
  • Umbrales. Un viaje por la cultura occidental a través de sus puertas

    Umbrales. Un viaje por la cultura occidental a través de sus puertas

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788418708275
    Editorial: Siruela
    Colección: Biblioteca de Ensayo / Serie mayor
    Fecha: 05 / 2021
    Precio: 19.95 €
    Fuera de stock

    «Óscar Martínez nos regala lo mejor de nuestra cultura a través de un ramo de ensayos sobre puertas que revelan el nacimiento de un gran escritor». LUIS ALBERTO DE CUENCA «Esta invitación a cruzar puertas y umbrales es un peregrinaje fantástico a lugares de impactante belleza e historia; viajando a través de tiempos y paisajes con un cicerone tan ilustrado como ameno, en veintitantas visitas varias, estupendas e inolvidables». CARLOS GARCÍA GUAL «Un recorrido que hará que no volvamos a cruzar, por banal que pueda parecernos, un umbral sin abrir bien nuestros sentidos. Leerlo ha sido una invitación a viajar de nuevo, si cabe, con más ambición que antes». ALDO GARCÍA, Librería Antonio Machado «Óscar Martínez nos enseña que atravesar puertas y cruzar umbrales puede constituir un gozoso viaje de descubrimiento, repleto de secretos, enigmas y lugares misteriosos. Con la dosis justa de erudición, Umbrales nos cautiva, emociona e instruye a partes iguales. ¿Se puede pedir algo más a un libro?». MARÍA BELMONTE Este es un libro sobre puertas. Sobre las entradas a santuarios prehistóricos, a templos egipcios, griegos y romanos, a iglesias medievales, a fortalezas, palacios y villas, sobre qué las hace especiales y sobre cómo los seres humanos las hemos dotado de mensaje y simbolismo. Hemos levantado millones de edificios, de todo tipo, y siempre hemos colocado en ellos alguna puerta. Somos constructores de umbrales. La esencia misma de nuestra especie es el lenguaje y el movimiento, cada uno de nosotros es un viajero innato dispuesto a explorar lo desconocido y contarlo. Y es que toda puerta marca un tránsito. Los umbrales son un espacio híbrido, un momento entre dos realidades, la frontera entre dos mundos y dos estados. Las puertas están ligadas al cambio y a la evolución, pueden ser el vínculo entre el sueño y la vigilia, entre la luz y las tinieblas, pero también el paso de la vida a la muerte, de la ignorancia a la sabiduría. Este libro es, pues, un umbral, y todo umbral es una invitación al viaje: de la Casa de los Vettii en Pompeya hasta el dolmen de Menga o la abadía de Sainte-Foy; desde el panteón de Adriano y el arco de Tito hasta el templo funerario de Ramsés III y la basílica de San Marcos, pasando por la parisina Joyería Fouquet, el Palacio de Comares de la Alhambra, el edificio de la Bauhaus en Dessau, la Finca Güell, Castel Nuovo, la portuguesa Quinta da Regaleira o el Pabellón de la Secesión en Viena. Un ensayo narrativo que entreabre una veintena de puertas, proponiéndonos así un periplo a través de la cultura y el arte, de la historia y los secretos del periodo en el que fueron levantadas. Habrá quien ya las haya cruzado, y quizá la próxima vez que las franquee pueda verlas con ojos nuevos. Habrá quien aún no las conozca, y sean estas páginas la semilla del anhelo por atravesarlas algún día. Esta obra ha recibido una ayuda a la edición de la Comunidad de Madrid
  • La Tesis de Nancy

    La Tesis de Nancy

    Narrativa
    Isbn: 9788483432747
    Editorial: Editorial Bambú
    Colección: Clásicos castellanos
    Fecha: 04 / 2013
    Precio: 11.00 €
    Fuera de stock

    Publicada en 1962, es una de las novelas más sugestivas y divertidas de Ramon J. Sender. Nancy es una estudiante norteamericana recién llegada a Sevilla para conocer la cultura española. A través de una mirada aguda y llena de humor, el lector descubre su perplejidad ante una lengua y unas costumbres que la confunden y atraen por igual.
  • Sentimientos encontrados (Segunda edición)

    Sentimientos encontrados (Segunda edición)

    Pedagogía
    Isbn: 9788412041804
    Editorial: EDICIONES MODERNAS EL EMBUDO
    Colección: ME LO PIENSO
    Fecha: 09 / 2019
    Precio: 24.00 €
    Fuera de stock

    ¿En qué se diferencian los celos de la envidia?, ¿por qué en la nostalgia sentimos dolor junto a una ligera sensación de placer?, ¿qué hace falta para que empaticemos con alguien? A partir de situaciones que viven los siete personajes que habitan esta casa podemos identificar lo que ellos y nosotros sentimos, reflexionar sobre los matices que distinguen un sentimiento de otro o comprender por qué a veces interpretamos lo que nos sucede de un modo erróneo. Libro para leer y mirar con calma, para compartir tanto su lectura como las conversaciones que incita y, en definitiva, para hacer de la filosofía una experiencia cotidiana.
  • 509 de 2285