Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Posología

    Posología

    Feminismos
    Isbn: 9788419319456
    Editorial: Txalaparta
    Colección: GEBARA
    Fecha: 04 / 2023
    Precio: 18.50 €
    Fuera de stock

    Esta compilación recoge trece piezas escritas en tiempo de pandemia. La salud y los transfeminismos entran en diálogo para mostrar algunas prácticas colectivas y reflexiones teóricas que están creando y proponiendo medicinas menos binarias, individualizantes y esencialistas. Posología es una invitación a tratar nuestros malestares con cuidados colectivos y mimos disidentes. Trece mircrodosis para abordar la realidad desde otro lugar. Donde está la enfermedad, decimos tránsito. Cuando se habla de salud, decimos justicia y sanación colectiva. En lugar de prisión, adicciones, cáncer, locura, violencia sexual, gordofobia, medicalización trans, colonialismo, capacitismo, etc. Decimos posologías transfeministas. Las coordinadoras de la obra son María Zapata Hidalgo y Caro Novella Centellas. Además de las coordinadoras, participan Sam Fernández-Garrido, Lucrecia Masson, Quimera Rosa, Dani d’Emilia, Sole Arnau, Susanna Minguell, Klau Chinche, Radie Mansour y los colectivos Metzineres, InsPIRADAS y C.A.M.P.A. El prólogo es de Sara Torres.
  • La furia

    La furia

    Poesía
    Isbn: 9788467068771
    Editorial: Espasa
    Colección: ESPASAesPOESÍA
    Fecha: 02 / 2023
    Precio: 12.90 €
    Fuera de stock

    La furia es la poderosa nueva propuesta de una poeta profunda, original, que destaca en el ámbito de la poesía actual en castellano. En la misma aborda desde una perspectiva luminosa el sentimiento amoroso: «La furia es un nudo que en agua caliente se deshace. Hay una distancia exacta entre el horizonte y lo vivido: ahí lo escrito. Todo lo que se expande es poema. La furia es quietud y movimiento. El amor se va de quien lo destruye. El amor perdura para aquel que lo nombra y lo sostiene».
  • Libro que espera su edicion

    Teoría del arte
    Isbn: 9788494689161
    Editorial: EDITORIAL CONCRETA
    Colección: None
    Fecha: 05 / 2022
    Precio: 15.00 €

  • Ensayo para Deep Song

    Teoría del arte
    Isbn: 9788494689185
    Editorial: EDITORIAL CONCRETA
    Colección: None
    Fecha: 06 / 2022
    Precio: no disponible

  • HISTORIA CONTEMPORÁNEA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9786078898114
    Editorial: AKAL
    Colección: INTER PARES
    Fecha: 07 / 2023
    Precio: no disponible

  • VILLAREJO

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788446054276
    Editorial: AKAL
    Colección: AKAL
    Fecha: 07 / 2023
    Precio: 19.00 €

  • MANIFIESTO ECOLÓGICO POLÍTICO

    Ecología/crítica a la tecnología
    Isbn: 9788432320620
    Editorial: SIGLO XXI
    Colección: None
    Fecha: 07 / 2023
    Precio: 15.00 €

  • POLÍTICA Y GEOPOLÍTICA PARA REBELDES, IRREVERENTES Y ESCÉPTICOS

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788416842834
    Editorial: FOCA, EDICIONES Y DISTRIBUCIONES GENERAL
    Colección: INVESTIGACION
    Fecha: 07 / 2023
    Precio: 22.00 €
    Fuera de stock

  • EL PODER DE LOS AFECTOS EN POLÍTICA

    Filosofía
    Isbn: 9788432320637
    Editorial: SIGLO XXI
    Colección: SOCIOLOGIA Y POLITICA
    Fecha: 07 / 2023
    Precio: 15.00 €

  • A veces

    A veces

    Poesía
    Isbn: 9788419753298
    Editorial: Arrebato Libros
    Colección: None
    Fecha: 03 / 2023
    Precio: 14.00 €

    144 x 198 mm. Arrebato Libros, NUEVO. 260 págs. Imágenes en b/n. Rústica cosida. Gil-Scott-Heron nació en Chicago en 1949. Además de ser un referente de la música global, género en el que brilló con luz propia, Scott-Heron fue muy influyente como cantante, pianista de jazz, poeta y novelista. Publicó en vida más de quince discos, y la carga política de los mismos lo llevó a tener miles de seguidores en todo el mundo. Su obra revela una filosofía de vida donde la escritura parte del afecto y el calor humano, y tiene sus pilares en la responsabilidad artística y política. Gil Scott-Heron dedicó más de treinta años de su vida a abrir los ojos, las mentes y las almas de las personas. Murió en 2011. "Aunque me hayas escuchado cantar o recitar alguna vez estas piezas, leerlos te ofrecerá una perspectiva nueva sobre algunas de mis ideas".
  • ELLAS

    ELLAS

    Teoría del arte
    Isbn: 9788412083279
    Editorial: Exit
    Colección: None
    Fecha: 04 / 2022
    Precio: 60.00 €

    ELLAS. Diccionario de mujeres artistas hasta 1900. (Vol. nº 1) Un total de 717 artistas, entre los años 1060 y 1900, procedentes de más de 50 países, conforman una historia del arte paralela a la oficial. Un conjunto de artistas, movimientos, tendencias, estilos, géneros artísticos y lenguajes plásticos que confirma la presencia y la importancia de las mujeres artistas a través de la historia, con especial atención en los siglos XVII, XVIII y XIX. Mujeres artistas esenciales en su momento histórico como Angelika Kauffmann o Rosa Bonheur, por supuesto Artemisia Gentileschi, y Claude Cahun; pero también Alice Austen y Tina Modotti, Georgia O'Keefe, y Marie Laurencin, y Madame Yevonde, o Consuelo Kanaga; Gabriele Münter y Nahui Olin, las hermanas Sorolla y Luisa Roldan, o Paula Modersohn-Becker… Fotógrafas, diseñadoras, pintoras, ilustradoras, dibujantes, escultoras, grabadoras, cineastas… Desde Samoa hasta Francia, Estados Unidos o Alemania, desde Ucrania hasta Filipinas. Con una importante presencia de las pioneras latinoamericanas y de las artistas españolas. Un mapa mundial de nombres desconocidos pero imprescindibles para completar la verdadera y total historia del arte universal. Este primer volumen de ELLAS es la primera parte del proyecto que se completará con un segundo volumen dedicado exclusivamente a las artistas nacidas entre 1900 y 1950, un panorama mucho más abierto y actual, con más visibilidad del trabajo de las mujeres artistas, pero que mantiene muchos de los problemas y actitudes que vemos en siglos anteriores. De cada artista se da la información biográfica y profesional, incluyéndola en su momento histórico y cultural, analizando su obra e informando de donde se puede encontrar hoy alguno de sus trabajos. Unas 681 imágenes de obra y retratos de época acompañan los textos, y se cierra el libro con los índices alfabéticos, cronológicos, por países y por materia artística, como apoyo a cualquier estudio, consulta o investigación.
  • Arte sonoro: una indisciplina

    Arte sonoro: una indisciplina

    Teoría del arte
    Isbn: 9788412591040
    Editorial: Exit
    Colección: Max & Rocco Libros
    Fecha: 12 / 2022
    Precio: 19.00 €

    Este libro “indisciplinado” se puede convertir en una guía básica en el acercamiento al arte sonoro, una aproximación clara y más ordenada y limpia que otros muchos textos sobre el tema. José Iges escribe desde dentro de la propia materia: artista, teórico, divulgador, experto en el tema. Sin duda uno de los protagonistas, tal vez díscolo, del arte sonoro de las últimas décadas. “El lector de este libro no solamente se beneficiará de la amplísima experiencia cosechada por su autor después de varias décadas de trabajo como artista sonoro y compositor, sino, también —y acaso en aún mayor medida— de la sabiduría acumulada tras igual número de años en el desempeño de una labor sin par que nos ha permitido disfrutar de ese oasis radiofónico denominado Ars Sonora que Iges imaginó junto a Francisco Felipe en 1985, y que desde entonces hasta 2008 dirigió y presentó cada semana, en lo que sin duda constituye el más duradero y ambicioso esfuerzo de divulgación consagrado al arte sonoro y las músicas experimentales no ya en nuestro país, sino también en nuestra lengua.” (Miguel Álvarez-Fernández).
  • La vestimenta

    La vestimenta

    Teoría del arte
    Isbn: 9788412591057
    Editorial: Exit
    Colección: Textos inevitables
    Fecha: 04 / 2023
    Precio: 18.00 €

    La vestimenta. Una historia entre modas y disidencias. Sonia Capilla toma la vestimenta como objeto de estudio para trazar una historia del arte contemporáneo que visita los asuntos fundamentales que ocupan a la creación artística que se circunscribe entre finales del siglo xix y la actualidad. Este libro transita por la relación con el paso del tiempo comprendiendo la durabilidad de lo producido, por la diferenciación entre la poética del lujo juicioso y la ostentación excluyente, por la exploración de la definición prejuiciosamente establecida contra las corporalidades diversas y por una definición universalista del concepto de comunidad, trasladando este formato expresivo, la vestimenta, desde el ámbito doméstico al centro mismo del debate. Es una historia que transcurre entre la moda y la disidencia, en la que el anonimato de las manos creadoras son tan protagonistas como los apellidos de quienes capitanean las tendencias, con la intención de remitir la vestimenta a quienes la reciben como una herramienta transformadora.
  • Diferenciando el canon

    Diferenciando el canon

    Teoría del arte
    Isbn: 9788412083286
    Editorial: Exit
    Colección: EX(it) Libris
    Fecha: 06 / 2022
    Precio: 30.00 €

    En esta importante obra, la renombrada historiadora del arte Griselda Pollock interviene de modo apasionante en un debate que se sitúa en el centro mismo de la historia feminista del arte: ¿hay que rechazar, substituir o reformar el canon tradicional de los “Maestros antiguos”? ¿Qué “diferencia” pueden establecer las “intervenciones feministas en las historias del arte”? ¿Debemos limitarnos a rechazar la sucesión exclusivamente masculina de “grandes artistas” en favor de una letanía exclusivamente femenina de heroínas artísticas? ¿O debemos desplazar las presentes demarcaciones de género y permitir que las ambigüedades y complejidades del deseo configuren nuestras interpretaciones del arte? Diferenciando el canon. El deseo feminista y la escritura de las historias del arte se mueve entre relecturas feministas de los maestros modernos canónicos —Vincent van Gogh, Henri de Toulouse-Lautrec y Édouard Manet— y las artistas “canónicas” de la historia feminista del arte, Artemisia Gentileschi y Mary Cassatt. Griselda Pollock evita tanto una crítica sin matices de los cánones masculinos como una celebración incondicional de las mujeres artistas. Recurre al psicoanálisis y a la deconstrucción para examinar las “inscripciones en lo femenino”, y se pregunta cuáles pueden ser los signos de la diferencia en una obra de arte realizada por un artista que es “una mujer”. Pollock sostiene que para entender la diferencia como algo más que el binarismo patriarcal de Hombre/Mujer debemos reconocer las diferencias entre mujeres que quedan configuradas por las jerarquías racistas y coloniales de la modernidad. Pollock recupera el precepto de Gayatri Spivak, según la cual siempre debemos preguntarnos “¿Quién es la otra mujer?”, y explora cuestiones relativas a la sexualidad y la diferencia cultural en representaciones del arte moderno de mujeres negras como Laure en Olympia de Manet y en la obra de la artista contemporánea Lubaina Himid.
  • La regla mola

    La regla mola

    Pedagogía
    Isbn: 9788418483806
    Editorial: MONTENA
    Colección: Menstruita
    Fecha: 04 / 2021
    Precio: 15.95 €
    Fuera de stock

    Tenir la regla mola... Però cal saber com funciona. La primera regla canviarà totalment la teva vida: començaràs a menstruar, et convertiràs en una noia cíclica i tindràs la capacitat de tenir fills. Aquest llibre t'explica tot el que necessites saber per viure aquests canvis amb confiança i benestar. Perquè tenir la regla mola, però cal saber com funciona. Un llibre imprescindible per totes les noies que estan començant a fer el canvi, que acaben de tenir la seva primera regla o que porten alguns anys menstruant.
  • voz do arqueiro / voz del arquero

    Poesía
    Isbn: 9788412584059
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

  • ¡Hola, tetas!

    ¡Hola, tetas!

    Pedagogía
    Isbn: 9788412680874
    Editorial: Liana Editorial
    Colección: Muérdago
    Fecha: 07 / 2023
    Precio: 17.50 €
    Fuera de stock

    El crecimiento del pecho en la adolescencia es un quebradero de cabeza para muchas personas. Ya sea por extrañeza, vergüenza o incomodidad todo lo referido a las tetas se pasa por alto en ocasiones o se comenta entre risas. Por ello, ¡Hola, tetas! se presenta como un libro de divulgación sobre los cambios corporales de la pubertad para un público amplio y diverso, pues todo el mundo experimenta algún tipo de transformación a lo largo de esos años. Mediante un conjunto de explicaciones, ilustraciones y testimonios de jóvenes adolescentes, ¡Hola, tetas! se convierte en un apoyo imprescindible para resolver todas las preguntas, inquietudes y temores que surjan en esta etapa. El tono cercano del libro junto con las ilustraciones de diferentes tipos de tetas, sujetadores y cuerpos invitan a hablar de este tema con total naturalidad. Incluso las explicaciones anatómicas acerca del crecimiento del pecho, el desarrollo corporal o la revisión médica no dejan de lado el humor y el cariño. ¡Hola, tetas! destaca por el afán de incluir a personas de todos los géneros y con cuerpos completamente distintos. El juramento de las tetas dicta que se deben apreciar con independencia de su tamaño, color o forma. Por lo tanto, el libro ofrece una representación diversa y no normativa que podrá servir de guía en la adolescencia. ¡Hola, tetas! ahonda principalmente en el autoconocimiento como forma de aceptación personal. Contra el silencio y la desinformación que sufren un sinfín de adolescentes, este libro propone un reconocimiento del cuerpo que permita una sincronía total con la pubertad. Las tetas provocan muchas dudas y nuevas situaciones vitales a las que enfrentarse, y no todo el mundo cuenta con un círculo con el que poder hablar de esta transformación radical. El enfoque didáctico de ¡Hola, tetas! da todas las claves para aprender a apreciar el cuerpo tal y como es. Otro aspecto que se trabaja a raíz del autoconocimiento es la autoestima. Para ello, se aborda el crecimiento del pecho y los cambios corporales de la pubertad sin pelos en la lengua. Esta forma tan cercana de presentar el desarrollo del botón mamario, la aparición del vello púbico, la compra de los primeros sujetadores o la revisión periódica de las tetas ayuda a naturalizar este proceso. En ¡Hola, tetas! se habla de tetas grandes, pequeñas, peludas, caídas, separadas, inexistentes, asimétricas, de mastectomías, estrías o de terceros pezones para mostrar la diversidad corporal. Este afán por ofrecer una representación justa del abanico de personas y tetas tiene por objeto desarrollar una autoestima sana y fuerte desde la adolescencia. Sin embargo, ¡Hola, tetas! incide en que la autoestima, aunque nazca de cada persona, también es fruto de una red social comprensiva y entregada que muestra su apoyo a lo largo de la adolescencia. En este sentido, el libro examina el valor de la comunicación (amistades, familiares, profesionales…) en el comienzo de la pubertad. Se pone de relieve la vergüenza y la incomodidad que suele acompañar las primeras conversaciones, pero también se invita a superar esa extrañeza inicial. Así, encontramos en el libro los testimonios de adolescentes que se toman por primera vez las medidas para comprar un sujetador o que comparten con sus amigas los problemas de esta nueva etapa, siempre y cuando se sientan cómodas para hablar del tema. Por otra parte, el libro tiene la voluntad de desmitificar todos los temas referidos a las tetas. A este respecto, pone un gran esfuerzo en abordar la sexualización que el pecho lleva aparejado, el significado simbólico que se le otorga en el espacio público, la intersección entre la disforia de género y las tetas, que puede afectar a personas trans, de género diverso o no binaries. Por este motivo, ¡Hola, tetas! también profundiza en el fenómeno de la transfobia y la distinción entre sexo, género y estereotipos de género. ¡Hola, tetas! se divide en epígrafes y subepígrafes, no obstante, podemos señalar tres grandes secciones que comprenden toda la información: cuestiones anatómicas de las tetas, la faceta social del pecho y cuestiones personales.
  • Artaud, cruz entre dos rostros

    Filosofía
    Isbn: 9788412626278
    Editorial: H&O Editores
    Colección: NMK
    Fecha: 06 / 2023
    Precio: 13.89 €

    Artaud, cruz entre dos rostros, presentado aquí en edición bilingüe, ahonda en la visión ético-política del poeta francés. Lucidez y locura, valentía y desobediencia, sexua-lidad y anarquía se presentan como rostros posibles de una misma cruz, una cruz encarnada o un quiasmo luciente que la historia persigue con crueldad. El volumen se completa con una pieza de Joana Masó sobre la violencia necesaria para sobrevivir (o para no estar muerto), escrita a partir de los trabajos de Arnau Pons sobre Artaud, además de otro texto del mismo Pons sobre Heliogábalo o el anarquista coronado
  • Brujas (la muerta)

    Brujas (la muerta)

    Narrativa
    Isbn: 9788412698121
    Editorial: Firmamento
    Colección: Firmamento
    Fecha: 07 / 2023
    Precio: 21.00 €
    Fuera de stock

    Incapaz de sobreponerse a la muerte de su mujer, el taciturno protagonista de esta novela, Hugues Viane, decide instalarse en Brujas, donde el agua estancada de los canales eterniza su duelo. Durante el día, Viane permanece en casa, resignado a una vida de aislamiento sólo ritmada por el sonido de las campanas. Con el caer de la tarde, sale y pasea por calles solitarias en otro tiempo orgullosas de su rico pasado comercial. Será en el curso de una de esas deambulaciones, siempre bajo el acecho del antiguo beffroi de la ciudad, cuando se cruce con Jane, una joven vedette en la que Viane proyectará fatalmente el «recuerdo viviente» de su esposa muerta. En su imaginación —en su memoria—, el rostro de ambas mujeres se une hasta confundirse. Pero, con cada encuentro, las diferencias acabarán aflorando: veleidosa, trivial, amante del lujo y de la riqueza, Jane está lejos de revelar la sustancia, la gracia y la dulzura de la difunta, y la enfermiza relación entre ambos, alimentada sólo por falsas ilusiones, tomará pronto un giro inesperado. Obra maestra de la literatura simbolista finisecular, de la que no se excluyen las tesis de lo fantástico, Brujas (la muerta) vería la luz por primera vez en 1892. Más de un siglo después, esta trágica historia de amor y pérdida, pionera en el uso narrativo de la fotografía, conserva intacta su capacidad de fascinación. Con una nueva e inspirada traducción y un prólogo esclarecedor de Cristian Crusat, la presente edición restaura el texto ataviado con las treinta y cinco ilustraciones aparecidas en la publicación original, a fin de presentarla ante una nueva comunidad de lectores.
  • Crónicas de Islandia

    Crónicas de Islandia

    Narrativa
    Isbn: 9788415958406
    Editorial: La Línea del Horizonte Ediciones
    Colección: Cuadernos de Horizonte
    Fecha: 03 / 2016
    Precio: 14.50 €
    Fuera de stock

    Hay muchos países en el mundo pero el caso de Islandia es punto y aparte, y su historia, en las últimas décadas, trepidante y ejemplar. John Carlin, sin disimular su pasión de converso, nos cuenta que a pesar de haber visitado medio centenar de países en viaje de trabajo, el que de verdad le hace brillar los ojos de envidia es Islandia. Lo cuenta con humor delicioso en estos relatos que toman el pulso a una sociedad milenaria y sabia, audaz y visionaria, pero con los pies en un suelo de lo más hostil; que ha levantado un Estado moderno, justo y comprometido, bendecido por los primeros puestos en la lista mundial de países con mayor progreso y bienestar social y el primero en igualdad de género. El autor recorre la isla en varias ocasiones para averiguar las razones de este milagro. Habla con empresarias, políticos, artistas; habla con hombres y mujeres y nada, ni nadie, parece rebatir la idea de que Islandia, el país que más estrepitosamente entró crisis, y el primero en salir, es un modelo a seguir. Como le cuenta una ministra: “Se ha cambiado la naturaleza de la discusión” y ahora parece que los hombres han aprendido a pensar, también, como las mujeres.
  • 480 de 2481