-
Pedagogía
Isbn: 9788494827853
Editorial: LATA DE SAL EDITORIAL
Colección: Coleccion Vintage
Fecha: 07 / 2018
Precio: 15.20 €
Fuera de stock
Cuando el sol aparece, la
tierra se llena de luz. El
cielo se ilumina y los pájaros
vuelan. Los ríos brillan y los
peces nadan. Los animales
corren y las personas salen
de sus casas. Pero cuándo el
sol desaparece, ¿dónde están
todos? Un libro sencillo y
con el ritmo singular que
Remy Charlip infunde a cada
página en sus libros. Una
obra ilustrada en los 60 nunca
antes publicada en español,
que sorprende por su belleza
sencilla y clara .
-
Pedagogía
Isbn: 9788494918209
Editorial: LATA DE SAL EDITORIAL
Colección: VINTAGE
Fecha: 09 / 2018
Precio: 14.90 €
Fuera de stock
LUna fiesta de disfraces peculiar es la que quiere celebrar Juan en su casa.
No quiere que ninguno de sus amigos se compre elaborados disfraces, si no que utilice la imaginación y creen su disfraz con lo primero que encuentren.
¡Una fiesta a la que todos estamos invitados desde 1956, la primera publicación de este libro desternillante!
-
Poesía
Isbn: 9788419919007
Editorial: Libros de la Herida
Colección: Poesía en resistencia
Fecha: 08 / 2023
-
Poesía
Isbn: 9788419919014
Editorial: Libros de la Herida
Colección: Vivezas
Fecha: 07 / 2023
-
Poesía
Isbn: 9788419633408
Editorial: Editorial Pre-Textos
Colección: La Cruz del Sur
Fecha: 07 / 2023
Precio: 16.00 €
Fuera de stock
-
Narrativa
Isbn: 9788401029912
Editorial: PLAZA & JANES
Colección: Éxitos
Fecha: 03 / 2023
Precio: 21.90 €
Fuera de stock
La apasionante vida novelada del último alcalde republicano de Sevilla. Una ficción basada en hechos reales, rescatada del olvido a partir de los recuerdos de uno de los supervivientes de la historia. Horacio Hermoso Araujo, último alcalde republicano de Sevilla, reflexiona mientras se encuentra cautivo de las tropas franquistas sobre su carrera y cómo ha llegado a esa situación. Mientras, su hermano trata de salvarle de la muerte en una ciudad conmocionada por el Alzamiento Nacional y la primera batalla de la Guerra Civil. La huella borrada constituye una exhaustiva investigación convertida en novela en torno a la figura de Horacio Hermoso a partir de los testimonios de familiares y conocidos. Supone también la recuperación de una poderosa historia real al borde del olvido, una sobre las muchas personas que aún se encuentran en las fosas comunes creadas durante el franquismo. En definitiva, un ambicioso proyecto periodístico convertido en una novela desgarradora.Antonio Fuentes Ruiz (Rota, Cádiz, 1979) es un periodista andaluz, con experiencia en radio y prensa escrita (Onda Cero, Europa Press, Grupo Joly, ...), cuya carrera profesional ha estado enfocada en la investigación y las preocupaciones sociales. Actualmente trabaja en el Defensor del Pueblo Andaluz. Esta es su primera novela.
-
Narrativa
Isbn: 9788439741435
Editorial: Random House
Colección: Random House
Fecha: 01 / 2023
Precio: 22.90 €
Fuera de stock
REGRESA EL GANADOR DEL PREMIO BOOKER POR HISTORIA DE SHUGGIE BAIN «Un lugar para Mungo lo confirma: Douglas Stuart es un genio».
Ron Charles, The Washington Post «Un puñetazo directo al corazón».
Publishers Weekly A sus quince años, Mungo, un adolescente con una sensibilidad diferente al resto de los chicos del vecindario, vive en un barrio obrero del Glasgow de la era post-Thatcher, en el seno de una familia protestante: sin padre, con una madre alcohólica y un hermano que representa todo lo que él odia. En un ambiente masculinizado, rodeado de paro y peleas callejeras, solo cuenta con el apoyo y el cuidado de su hermana, Jodie. Tras un altercado familiar, su madre decide enviar a Mungo de pesca con dos desconocidos de Alcohólicos Anónimos para que hagan de él un hombre de provecho. De camino a un lago del oeste de Escocia con esos extraños cuyas bromas de borrachosesconden un pasado turbio, Mungo solo piensa en regresar al lado de su amigo James, el único lugar donde ha descubierto que puede ser él mismo. Douglas Stuart nos acerca, con una prosa lírica y vívida, al peligroso primer amor entre dos adolescentes en esta lúcida y conmovedora historia sobre el sentido de la masculinidad y deldeber para con la familia, las violencias a las que se enfrentan las identidades queer y los riesgos de querer demasiado a alguien.Críticas:
«Un lugar para Mungo lo confirma: Douglas Stuart es un genio […] Es capaz de tensar las cuerdas del suspense a la vez que mantiene una asombrosa sensibilidad a la hora de explorar la mente confusa de este gentil adolescente que intenta entender su sexualidad»
Ron Charles, The Washington Post «Una novela enorme [...] Sigue un arco dickensiano: un joven marginado, que desea un futuro mejor, se ve atrapado en un esquema de violencia y debe escoger entre la vida que quiere para él y la que se le presenta [...] Esta novela te corta y luego te venda».
Hillary Kelly, Los Angeles Times«Una novela hermosa y sutil que te partirá el corazón [...] Es un testimonio del poder implacable que tiene Stuart como narrador».
Maureen Corrigan, NPR's Fresh Air «Su escritura es bellísima, une lo desagradable y lo mundano en una sintonía maravillosa [...] La novela transmite un sonido envolvente del lugar gracias al ingenio y la musicalidad de sus diálogos».
Yen Pham, New York Times Book Review«Lloré con Historia de Shuggie Bain y he llorado de nuevo con el final de Un lugar para Mungo. Si la primera obra de Stuart lo situó como una gran promesa, esta novela confirma su prodigioso talento».
Alex Preston, The Guardian «Esta es una historia cruda, tierna y generosa sobre el amor y la supervivencia en circunstancias difíciles».
People«El autor crea personajes tan vívidos, dilemas tan desgarradores y diálogos tan brillantes que todo te succiona como una aspiradora [...] Romántica, aterradora, brutal, tierna y, al final, furtivamente esperanzadora. ¡Qué escritor!».
Kirkus Reviews (reseña destacada)
-
Poesía
Isbn: 9788419589446
Editorial: Olelibros.com
Colección: Ites
Fecha: 03 / 2023
Precio: 15.00 €
Fuera de stock
'La fantasía de salir ilesa' es un poemario que se presenta como una herida abierta. La de una mujer que siente que no encaja en la sociedad pero que tampoco quiere hacerlo porque busca, desea y quiere salir ilesa de ella. Y para ello, se refugia en la poesía como forma de cura social.
-
Filosofía
Isbn: 9788430984596
Editorial: Tecnos
Colección: Clásicos - Clásicos del Pensamiento
Fecha: 02 / 2023
Precio: 27.50 €
Fuera de stock
Los escritos publicados y los discursos pronunciados por Max Weber en los últimos meses de 1918 y en los primeros de 1919 sobre el futuro de Alemania que se incluyen en este volumen muestran que él no consideraba imposible la creación de un Estado republicano presidencialista, federal y democrático para una Alemania que incluyera al máximo número de alemanes, es decir, que incluyera a los alemanes austríacos, y que no girara ya, en cuanto a la organización del poder estatal, en torno a la hegemonía de Prusia en el Estado, que es lo que había ocurrido en el Deutsches Reich desde su creación en 1871 hasta 1918.
-
Narrativa
Isbn: 9788494360640
Editorial: HERMIDA EDITORES, S.L
Colección: EL JARDIN DE EPICURO
Fecha: 10 / 2015
Precio: 27.00 €
Fuera de stock
En las novelas cortas que componen el tercer volumen, Balzac guía al lector por los laberintos de la sociedad francesa de la época de la Restauración para mostrar a unos personajes que se debaten entre las pasiones motivadas por el amor, el dinero, el deseo y el poder en un mundo en el que los individuos tienen que hacer frente a la hipocresía social. El autor de «La Comedia humana» permanece fiel a su idea de que al artista le basta con observar la infinita variedad de la naturaleza humana, ya que «la casualidad es el gran novelista del mundo». Así, en «La mujer abandonada» (1832), Madame de Beauséant vive durante tres años un idilio amoroso con el joven Gaston de Neuil, hasta que llega una joven heredera a la comarca y la madre de Gaston le pide que la despose.
-
Narrativa
Isbn: 9788494937620
Editorial: HERMIDA EDITORES, S.L
Colección: EL JARDIN DE EPICURO
Fecha: 02 / 2019
Precio: 32.00 €
Fuera de stock
Este volumen recoge las tres novelas que componen «Las ilusiones perdidas», una de las obras cumbre de La Comedia humanaEl 18 de marzo llega una nueva entrega de La Comedia humana. Este volumen contiene las tres novelas que conforman Las ilusiones perdidas, perteneciente a las Escenas de la vida de provincia. Los dos poetas, Un gran hombre de provincias en París y Ève y David, conforman una de las obras cumbre de su autor.
-
Narrativa
Isbn: 9788494454967
Editorial: HERMIDA EDITORES, S.L
Colección: EL JARDIN DE EPICURO
Fecha: 03 / 2016
Precio: 29.00 €
Fuera de stock
En este cuarto volumen de La Comedia humana, penúltimo del subciclo Escenas de la vida privada, Balzac, al que Zweig llamó «genio demónico y desbordante de la letras francesas», nos sigue diseccionando la sociedad de su tiempo con su genio tocado por lo trágico en todas las novelas que componen este volumen como El Coronel Chabert, entre las más conocidas.
-
Narrativa
Isbn: 9788494176760
Editorial: HERMIDA EDITORES, S.L
Colección: EL JARDIN DE EPICURO
Fecha: 05 / 2017
Precio: 27.00 €
Fuera de stock
Este segundo volumen del ciclo novelístico de La Comedia humana incluye ocho relatos y novelas cortas, pertenecientes a la colección titulada Escenas de la vida privada, agrupados a su vez en los Estudios de las costumbres: La paz del hogar, Estudio de mujer, Otro estudio de mujer, La Gran Bretèche (Fin de Otro estudio de mujer), Una doble familia, Memorias de dos recién casadas, La mujer de treinta años y La mujer abandonada. La Comedia humana, en la que intervienen hasta dos mil personajes, constituye un ambicioso estudio de las costumbres de la sociedad francesa del Primer Imperio, de la Restauración, tras la caída de Napoleón Bonaparte, y de la Monarquía de Julio.
-
Narrativa
Isbn: 9789500396325
Editorial: EDITORIAL LOSADA
Colección: 70 ANIVERSARIO
Fecha: 11 / 2016
Precio: no disponible
Fuera de stock
-
Narrativa
Isbn: 9788494998935
Editorial: HERMIDA EDITORES, S.L
Colección: EL JARDIN DE EPICURO
Fecha: 10 / 2019
Precio: 32.00 €
Fuera de stock
Este volumen de La Comedia humana inaugura el ciclo de las Escenas de la vida parisina.Esplendores y miserias de las cortesanas fue publicada en cuatro partes entre 1838 y 1847 como continuación de Las ilusiones perdidas. Los temas principales tratados en las dos primeras partes son la prostitución y el crimen. La redención a través del arte y la vanidad del artista añaden otros puntos trágicos a la obra.
-
Narrativa
Isbn: 9788412123555
Editorial: HERMIDA EDITORES, S.L
Colección: EL JARDIN DE EPICURO
Fecha: 06 / 2020
Precio: 32.00 €
Fuera de stock
Este volumen de La Comedia humana continúa el ciclo de las Escenas de la vida parisiense.Historia de los Trece agrupa tres novelas cortas: Ferragus, jefe de los Devoradores (1833), La duquesa de Langeais (1833) y La Muchacha de los Ojos de Oro (1834). La trama de la trilogía se basa en una sociedad secreta fundada por trece hombres a los que unen unos intereses comunes, idea que enlaza con la sociedad secreta que fundó el propio Balzac, Cheval Rouge, a la que pertenecieron escritores como Léon Gozlan y Théophile Gautier. Este «demonio de hombre —según Gautier— tenía tal poder de visión que nos describió a cada uno de nosotros, en los más mínimos detalles, la vida espléndida y gloriosa que la asociación le proporcionaría». La sociedad quedó disuelta alrededor de 1840.
-
Narrativa
Isbn: 9788494561962
Editorial: HERMIDA EDITORES, S.L
Colección: EL JARDIN DE EPICURO
Fecha: 01 / 2017
Precio: 27.00 €
Fuera de stock
A los cuarenta y tres años, Balzac «sólo veía un objetivo deseable:
poner en orden su vida, aligerar sus deudas, vivir con tranquilidad,
concluir en paz y sin prisas su obra gigantesca». Así define Stefan
Zweig este periodo de madurez del gran novelista francés. Para
conseguir semejante objetivo tenía que reconquistar el amor de
Ewelina Hanska, la mujer de su vida. Precisamente al escribir la
novela Albert Savarus (1842), perteneciente a la serie de Escenas
de la vida privada de La Comedia humana, pretendía atraerla con
el retrato que ofrece de Albert Savarus, un joven atractivo que
prepara meticulosamente su carrera política. Era el personaje que
él hubiese querido ser.
-
Narrativa
Isbn: 9788494741364
Editorial: HERMIDA EDITORES, S.L
Colección: EL JARDIN DE EPICURO
Fecha: 03 / 2018
Precio: 32.00 €
Fuera de stock
Un nuevo volumen del mayor ciclo novelístico de la historiaThéophile Gautier destacó de la obra de su amigo Balzac que con su profundo instinto de la realidad comprendió que la vida moderna que quería pintar estaba dominada por un hecho capital, el dinero. Este volumen incluye las siguientes novelas: Petrilla, El cura de Tours, Un hogar de soltero, La solterona y El gabinete de los antiguos.
-
Narrativa
Isbn: 9788494664793
Editorial: HERMIDA EDITORES, S.L
Colección: EL JARDIN DE EPICURO
Fecha: 10 / 2017
Precio: 27.00 €
Fuera de stock
A lo largo de veinte años, Balzac escribió dieciséis horas diarias. El resultado de este esfuerzo titánico se materializó en la escritura de noventa y cinco novelas. En sólo tres años escribió más de veinte, alentado por su relación amorosa con la condesa polaca Eveline Hanska. Entre ellas figuran tres de las cuatro que se incluyen en este volumen, dentro de la serie Escenas de la vida de provincia: El ilustre Gaudissart (1832), Eugénie Grandet (1834) y La musa de la provincia, que comenzó a escribir en 1832 y revisó en 1837, año de su publicación. En 1841 publicó Ursule Mirouët.
-
Narrativa
Isbn: 9788413379890
Editorial: Editorial Verbum
Colección: Narrativa
Fecha: 05 / 2023
Precio: 17.90 €
Fuera de stock
Un niño crece con el corazón más grande de lo normal, dos hermanas caen a un pozo, cuatro amigas imaginan secretos en un tren, una chica desearía comerse a su amante, dos niños se proponen desaparecer, una mujer investiga su propio pasado. Estas son algunas de las historias contadas en Los días breves, colección de relatos que se sumerge en el horror de lo cotidiano, el dolor y la belleza cruda de la vida diaria, lo suspendido de ciertas experiencias, la claustrofobia de los cuerpos que fingen adaptarse. Los personajes de este libro son zarandeados por la agotadora pero sutil brutalidad del mundo corriente y, en cuanto tienen un segundo para volver a respirar, nos relatan sus historias. Heredera de Ampuero, de Bazterrica, de Enríquez, la narrativa de Mercedes Duque Espiau nos invita al vértigo y a la zozobra. “Los días breves, de Mercedes Duque Espiau, es un libro con la garganta en llamas. Duque Espiau encuentra siempre la palabra exacta para hacernos viajar a los agujeros de nuestra memoria sensible y contagiarnos con ese aroma a espacio cerrado, a mundo cerrado, a casa sin luz o pozo hecho cárcel y ca