-
Antropología/sociología
Isbn: 9789878267173
Editorial: PROMETEO LIBROS
Colección: None
Fecha: 01 / 2023
Los ensayos que componen este volumen, son textos que se encontraban dispersos, perdidos, casi inaccesibles. En ese período, un pensamiento crítico y decolonial por largo tiempo intuitivo, podríamos decir avant la lettre, fue fermentándose en el tratamiento de los distintos campos presentes en este volumen: el patriarcado como violencia originaria, el fracaso del punitivismo como meta de la Justicia, lo que los museos no entienden -sobre el eurocentrismo y su carácter intrínsecamente racista-, la llaga abierta de Palestina, la antropología frente a la religión y la ética y, al final de la antología, los textos sobre el autor que definió la perspectiva crítica de la colonialidad del poder y su forma de pensar el mundo a partir de América Latina, Aníbal Quijano. Las desobediencias en que estos textos incurren son de diversos órdenes. Lo que estas tienen en común, no obstante, es el hecho de abordar las distintas cuestiones siempre por su faceta dejada a la sombra, invisible, en sus tratamientos habituales. La lectura se hace por la puerta trasera, por el lado oscuro de cada tema. En una oportunidad me encon
-
Narrativa
Isbn: 9788419168252
Editorial: Gallo Nero Ediciones
Colección: Narrativas
Fecha: 09 / 2023
Precio: 19.50 €
Fuera de stock
Última novela y testamento espiritual de Karin Boye antes de su suicidio en 1941, esta obra maestra es el reflejo aterrador de una simbiosis entre sus experiencias personales y sus angustias por la deriva del equilibrio mundial. A su atormentada vida privada (cuestionamientos metafísicos, descubrimiento de su sexualidad, fracaso de su matrimonio), se suma su preocupación por el auge de los totalitarismos. La gravedad de la situación le inspira, al amparo de esta distopía, una crítica radical a estos regímenes en la línea de Nosotros de Yevgueni Zamiatin, Un mundo feliz de Aldous Huxley y 1984 de George Orwell; el resultado es una novela soberbia en su compromiso ético, visionaria y representativa de una de las páginas más oscuras de la humanidad.
La acción tiene lugar en la ciudad subterránea de un Estado policial imaginario. Sus habitantes son vigilados constantemente por ojos y micrófonos, despojados así de toda privacidad. El protagonista Leo Kall, químico hasta entonces fiel partidario del régimen, orgulloso de haber perfeccionado un suero de la verdad, la kallocaína, se niega al principio a admitir que su invento robará a los hombres su último espacio de libertad, pero luego se dejará vencer por la duda. Le perturban los experimentos realizados con sus conmílites, incluida su esposa, sobre todo cuando la Policía comienza a usar su descubrimiento para la persecución de los delitos mentales.
-
Feminismos
Isbn: 9788433921482
Editorial: Editorial Anagrama
Colección: Compactos
Fecha: 09 / 2023
Precio: 12.90 €
Fuera de stock
Un relato agridulce y entretenidísimo escrito con mano maestra. Una obra mayor del ensayismo en castellano. Tras una investigación exhaustiva que comprende consultorios sentimentales, revistas del corazón y discursos políticos, Carmen Martín Gaite reconstruye aquí la historia doméstica de los primeros años de postguerra, una etapa sombría donde la restricción y el racionamiento impuestos por Franco afectaron decisivamente a los usos amorosos de aquel tiempo.Educada para aparentar y no para vivir su vida, la mujer de la época, sirvienta del hogar, enfocó el matrimonio como objetivo excluyente. Según la ideología imperante, no tenía otras misiones que enamorarse, coser la ropa del marido y darle cuantos hijos quisiera. El hombre, víctima también, se debatía entre la decencia y lo pecaminoso, lo que condicionaba gravemente su relación de pareja. Esta es la historia de la faja y la Mariquita Pérez, los pololos y la niña topolino, las novias eternas, los guateques y la salida al cine en pandilla.Escrito con mano maestra, este relato agridulce y entretenidísimo constituye una obra mayor de la literatura ensayística española, galardonada con el XV Premio Anagrama de Ensayo.
-
Narrativa
Isbn: 9788412300666
Editorial: Editorial Dosmanos
Colección: None
Fecha: 09 / 2023
Precio: 18.90 €
Fuera de stock
Este libro está compuesto por una serie de relatos articulados en la CV-500, en la pedanía valenciana. Aquí encontraremos arrebato, crítica, humor e inteligencia dentro de una atmósfera que nos sumergirá en ese tórrido paisaje mediterráneo de una manera s
-
Narrativa
Isbn: 9788418998416
Editorial: Pepitas de calabaza
Colección: Ficción
Fecha: 09 / 2023
Precio: 20.50 €
Fuera de stock
Un día el editor que firma esta obra recibe un encargo sorprendente: debe terminar una novela de Mario Vargas Llosa, pues el escritor, que acaba de recibir el Premio Nobel, no puede continuarla debido a sus innumerables compromisos sociales.
Este divertido libro, al que su autor llama novela, es un paseo —con la obra de Mario Vargas Llosa como hilo conductor— a través de la literatura hispanoamericana del siglo veinte. Con una escritura repleta de guiños, desenfadada y bienhumorada, Riestra se sitúa frente al academicismo para hacer, en compañía del lector, un recorrido que nos lleva lo mismo por obras clásicas que por joyas secretas.
Pero, aún más que eso, El negro de Vargas Llosa es un acercamiento al glamour desenfrenado del mundo del libro en español, además de las memorias de un editor «de provincias» que pilota un proyecto tan erudito como personal y que aquí nos contagia, con amabilidad juguetona, sus pasiones intelectuales.
En definitiva, un fabuloso divertimento con el que disfrutará cualquier persona enferma de literatura. Una delicia, vaya.
-
Filosofía
Isbn: 9788412657227
Editorial: None
Colección: None
Precio: no disponible
Fuera de stock
-
Filosofía
Isbn: 9788418933912
Editorial: Editorial Alma
Colección: Pensamiento Ilustrado
Fecha: 07 / 2023
Precio: 11.95 €
Fuera de stock
En la obra de Walter Benjamin, fundamental para comprender el siglo ¬¬, destaca esta breve pero contundente reflexión en torno al objeto artístico y la comunicación de masas. Sostiene aquí el pensador que, con las nuevas posibilidades técnicas para su reproducción, el arte puede transformarse en un poderoso instrumento para la revolución política. Una innovación que, a la vez, hará que la obra pierda su carácter único, el «aura», y abrirá, así, una nueva dimensión para el objeto artístico. Un texto fundamental en torno al arte, la reflexión estética y la filosofía de la imagen.
-
Narrativa
Isbn: 9788419942142
Editorial: Siruela
Colección: Biblioteca Italo Calvino
Fecha: 09 / 2023
Precio: 24.95 €
Fuera de stock
«Recojo en este volumen tres historias que escribí en la década de los cincuenta a los sesenta y que tienen en común el hecho de ser inverosímiles y de ocurrir en épocas remotas y en países imaginarios. Dadas estas características comunes […], se piensa que constituyen lo que se suele llamar un «ciclo», mejor dicho, un «ciclo cerrado» […]. Es una buena ocasión que se me presenta para volverlas a leer e intentar responder a preguntas que hasta ahora había eludido cada vez que me las había planteado: ¿por qué he escrito estas historias?, ¿qué quería decir?, ¿qué he dicho en realidad?, ¿qué sentido tiene este tipo de narrativa en el marco de la literatura actual? […]. He querido hacer una trilogía de experiencias sobre cómo realizarse en cuanto seres humanos: en El caballero inexistente, la conquista del ser; en El vizconde demediado, la aspiración a sentirse completo por encima de las mutilaciones impuestas por la sociedad; en El barón rampante, un camino hacia una plenitud no individualista alcanzable a través de la fidelidad a una autodeterminación individual: tres grados de acercamiento a la libertad. Y al mismo tiempo he querido que fueran tres historias «abiertas», como suele decirse, que, sobre todo, se tengan de pie como historias, por la lógica del sucederse de sus imágenes […]. Quisiera que pudieran ser vistas como un árbol genealógico de los antepasados del hombre contemporáneo, en el que cada rostro oculta algún rasgo de las personas que están a nuestro alrededor, de vosotros, de mí mismo».
Italo Calvino
-
Antropología/sociología
Isbn: 9788433901965
Editorial: Editorial Anagrama
Colección: Nuevos cuadernos Anagrama
Fecha: 09 / 2023
Precio: 10.90 €
Fuera de stock
La excepcionalidad como la nueva normalidad y las formas de dominio del presente. El soberano está de nuevo entre nosotros. No siempre lo vemos pero está presente: encarnado en diferentes figuras, controla nuestra cotidianidad y aplica, incesante, una excepcionalidad permanente. Recuperando el lenguaje jurídico-militar del siglo XX y a medio camino entre la crónica y el ensayo, Gozalo Salellas actualiza el concepto de estado de excepción en las sociedades contemporáneas y desgrana los seis estados teleológicos y somáticos de los que el soberano se sirve actualmente. Reflexionar sobre su poder es entender mejor una condición clave de nuestro tiempo.
-
Narrativa
Isbn: 9789992076354
Editorial: Trotalibros Editorial
Colección: Piteas
Fecha: 09 / 2023
Precio: no disponible
Fuera de stock
En los tiempos de las guerras napoleónicas, la joven Prudence Sarn, rechazada por sus supersticiosos vecinos debido a su labio leporino, halla refugio en la cautivadora naturaleza de Shropshire. En la soledad de la campiña, las lagunas y los bosques de la región, la consume el anhelo de ser amada, pero su maldición hace imposible cualquier esperanza. Solo puede confiar en su hermano, Gideon, cuya avaricia provoca la ira del temible brujo Beguildy y desata terribles consecuencias.
A través de una historia inolvidable y unos personajes extraordinarios, «Precioso veneno», ganadora del Prix Femina–Vie Heureuse en 1926, se adentra en un paisaje repleto de magia y misterio en el que aún perviven algunas costumbres paganas. La obra maestra de Mary Webb, escritora que fue comparada con Thomas Hardy y Emily Brontë, posee la clarividencia atemporal y la sublime belleza que caracteriza a los mejores clásicos de la literatura.
«Maravillosa, brillante; Mary Webb supera a Thomas Hardy». The Guardian
-
Poesía
Isbn: 9788412276688
Editorial: Letraversal
Colección: Letra Bastarda
Fecha: 09 / 2023
Precio: 15.90 €
Fuera de stock
Es un poema de amor si el lenguaje lo permitiera, si la persona que ama y escribe pudiera salirse de su espantosa manía de la exégesis; pero el mundo, que suena con su murmullo atiborrante de significados, anda disparando consignas y la contradicción consciente de estar y de ponerse frente al mundo se suple con la teatralidad, con el arte de vivir por encima del abismo, con volver a recuperar ese sencillo lenguaje en el intento de besarse.
Elizabeth Duval nos da esa interpretación que surge en el instante mismo de ser consciente de querer con todo su aparataje, con todas sus contradicciones, porque la irreverencia también forma parte de los cuerpos que se reconocen, se hacen frágiles en el uno, se encuentran y empiezan a musitarse la línea delicada de atraer-retroceder ante el abismo. Quien lo probó, lo sabe.
-
Narrativa
Isbn: 9788419158406
Editorial: Errata Naturae Editores
Colección: El Pasaje de los Panoramas
Fecha: 09 / 2023
Precio: 21.00 €
Fuera de stock
En el extremo de una escarpada península, en un paisaje marítimo de verdes arrozales y acantilados de sosegada belleza, lejos de Tokio, una mujer de mediana edad desencantada y abrumada por la gran ciudad emprende el redescubrimiento de sí misma en una apacible soledad.
Humilde y pertinaz observadora, acompañada de su gato, aprenderá durante doce meses la sucesión de las veinticuatro estaciones del año japonés. Como un jardinero que respeta escrupulosamente su almanaque, desbroza y planta su jardín, se deja purificar por el viento, aprende a escuchar las criaturas del mar, hace mermelada de fresas silvestres, escribe haikus a la espera de las luciérnagas del verano y se adentra en el bosque, atenta a las presencias invisibles, observando la danza de la nieve.
Pasan las semanas y, al ritmo de esta narración fulgurante, dos tiempos se contraponen: el de su protagonista, que se encamina hacia la madurez —la vida humana, concluye ella, es una estrella fugaz—, y el de la naturaleza, en la que las resurrecciones se suceden y la vida no cesa de germinar. Su nuevo vínculo con la naturaleza, por tanto, es consuelo y es refugio: en ella, la belleza siempre perdura.
Pero en esta aldea en los confines del mundo, también la amistad y la ayuda mutua entre paisanos cobran todo su valor, como las brazadas de bambú colocadas frente a su puerta por su vecino, el señor Kurata, en época de cosecha o las cálidas visitas al taller de elaboración de miel de su amiga Kayoko.
Con una prosa evocadora y exquisita, Mayumi nos brinda una conmovedora novela sobre un renacimiento que resuena en cada página con descubrimientos inesperados y desborda un sensual amor por la vida.
-
Historia
Isbn: 9788413528014
Editorial: Los Libros de la Catarata
Colección: Colección Mayor
Fecha: 09 / 2023
Precio: 17.50 €
Fuera de stock
"Desde el inicio de la Guerra Civil, en los territorios ocupados por los sublevados se puso en marcha un proceso de feroz represión contra los llamados “enemigos de España”. Entre ellos ocupaban un lugar destacado las organizaciones y militantes de la clase trabajadora. Este proceso continuó en la posguerra y no cesó, a diferentes escalas, hasta el final de la dictadura.
Uno de los dispositivos centrales de esa represión tuvo lugar en los centros de trabajo, con la depuración en los servicios y empresas públicas y los despidos en las empresas privadas. Se desconoce el número preciso de personas afectadas por esta gran depuración, sólo posible gracias a la aplastante derrota, la desarticulación de los sindicatos de clase y la represión de sus militantes.
La Ley de Amnistía de 1977 reconocía el restablecimiento de los derechos de las víctimas de la represión laboral, principalmente el reintegro a sus puestos de trabajo. En esta publicación nos ocupamos de esa amnistía en la que jugaron un papel central los trabajadores y trabajadoras, en tanto que víctimas y a la vez artífices de la recuperación de sus derechos y libertades. De forma complementaria, abordamos también el papel de la abogacía laboralista, un colectivo muy interconectado con el mundo del trabajo y sus reivindicaciones.
Mayka Muñoz Ruiz es doctora en Historia Contemporánea y trabaja en el Archivo de Historia del Trabajo de la Fundación Primero de Mayo. José Babiano Mora es igualmente doctor en Historia Contemporánea y especialista en Historia del Trabajo y de la Emigración. Dirige en la Fundación Primero de Mayo el Área de de Historia, Archivo y Biblioteca.
"
-
Narrativa
Isbn: 9788420470443
Editorial: ALFAGUARA
Colección: Hispánica
Fecha: 08 / 2023
Precio: 21.90 €
Fuera de stock
En el esplendor de Sevilla acecha el terror. Elogiada por Carmen Mola y Alicia Giménez Bartlett, vuelve Susana Martín Gijón, renovando el género negro con un thriller monumental y un secreto que pudo cambiar la Historia. Año del Señor de 1580. Sevilla vive su momento de máximo esplendor como capital del comercio entre el Nuevo y el Viejo Mundo.
La Flota de Indias de Su Majestad está a punto de zarpar cuando la piel arrancada del rostro de una mujer y su cabellera pelirroja aparecen ajustadas como un disfraz macabro al mascarón de proa de la Soberbia, el buque de guerra que abre el convoy. Próxima al barrio portuario del Arenal, en una zona cercada por altos muros, se encuentra La Babilonia, el prostíbulo más cotizado de la Mancebía y donde ejerce Damiana. A pocos metros de allí está el convento de las carmelitas descalzas, donde vive en clausura sor Catalina. Ambas fueron amigas en la infancia y se verán unidas de nuevo a fin de averiguar quién cometió tan brutal asesinato y por qué. Para hacerlo pondrán en peligro sus propias vidas, pero también el secreto mejor guardado de la Corona.La crítica ha dicho:
«Literatura, rigor y aventura se dan la mano. [...] Fascinante».
Diario de Burgos «Una lectura a la que no le falta ni uno solo de esos elementos tan necesarios para conseguir enganchar al lector: [...] un combo que convierte a La Babilonia, 1580 en una lectura que no te puedes perder».
Marisa G., Lecturápolis «Prosa ágil. La afortunada combinación del género negro con el histórico y el de aventuras [...] hacen de La Babilonia, 1580 una entrega plena de atractivos».
Manuel Pecellín, Hoy «Respira hondo, lee y.... que Dios te pille confesado. Lo mejor de la novela negra y la histórica se unen en la pluma de Susana Martín Gijón».
Luis Zueco «Personalmente, leo con mucho gusto a Susana Martín Gijón».
Alicia Giménez Bartlett«A Martín Gijón podríamos emparentarla con los autores de la novela negra mediterránea, los Camilleri, Márkaris [...]; con el eco aún cercano de Vázquez Montalbán».
Javier Morales, Público «Agatha Christie tiene quien le guarde el trono».
Laura Blanco, Diario de Sevilla«Incómoda, trepidante, perversa, comprometida: [así es] la literatura de Martín Gijón, que crea novelas policíacas ágiles y con una importante carga de denuncia social».
Página 2 (RTVE) «Está claro que con escritoras de su talla está más que garantizado que la literatura y la creación gozan de muy buena salud y siguen creciendo».
María Gallardo Jiménez, Región Digital «Una de las escritoras más interesantes del panorama nacional. [...] Ha llegado para quedarse, con paso firme. Estamos convencidos de su éxito».
Israel Aránguez, Hoy por Hoy (Cadena SER) «Martín Gijón domina el arte de la escritura, ahora ha cogido fuerte las riendas y no las va a soltar».
Xavier Borrell, director de Cubelles Noir
-
Pedagogía
Isbn: 9788492607679
Editorial: Sd•edicions
Colección: Cabeza borrada
Fecha: 03 / 2012
Precio: 10.00 €
Fuera de stock
El niño perfecto es la historia de Daniel, un niño perfecto a los ojos de todos: responsable, obediente, ordenado... Pero en la vida de Daniel, como en la real, nada es lo que parece y todo el mundo esconde secretos que se descubren cuando cae la noche.
Un bello y sencillo texto de Bernat Cormand y Àlex González, acompañado de la sutileza gráfica del dibujo de Bernat Cormand, hacen de El niño perfecto un libro coeducativo, de gran valor para la educación en igualdad, género o relación.
-
Narrativa
Isbn: 9788439739616
Editorial: Random House
Colección: Random House
Fecha: 05 / 2022
Precio: 21.90 €
Fuera de stock
La novela más conocida de Tom Spanbauer.
Un clásico contemporáneo sobre la sexualidad, la raza y el amor. El narrador de esta historia es Cobertizo, un chico que se gana la vida en un hotel de la pequeña localidad de Excellent, en Idaho. El negocio está regentado por la autoritaria Ida Richelieu, prostituta y alcaldesa del pueblo. Cuando Cobertizo es violado a punta de pistola por el hombre que esa misma noche asesina a su madre india, Ida se hace cargo de su crianza. Mientras indaga en su identidad perdida, el chico pasa a formar parte de una excéntrica familia de inadaptados y marginados entre los que destacan la bella Alma Hatch y Dellwood Barker, un cowboy medio loco de ojos verdes y aires de filósofo. Historia de una educación y de una iniciación, El hombre que se enamoró de la luna es un clásico contemporáneo sobre la sexualidad, la raza y el amor. La obra más emblemática de Spanbauer es un cuento mítico, evocativo y carnal; una celebración de la sexualidad en todas sus formas y una reflexión profunda sobre la relación de los hombres con la naturaleza y el lenguaje.Reseñas:
«Adoro a Tom Spanbauer, es original e ingenioso, y uno de los autores con mayor talento que he conocido».
A. M. Homes «Esta impresionante novela atesora una cautivadora voz narrativa que combina elementos de Mark Twain, D.H. Lawrence, García Márquez y Walt Whitman».
The Washington Post «Valiente, original, obscena, divertida y desgarradora. [...] Tan luminosa como oscura, llena de placeres ficticios y filosóficos».
The Los Angeles Times Sobre Ahora eselmomento (2007):
«El milagro de Ahora es el momento es que nos obliga a reconsiderar todas nuestras ideas acerca de la narración, la historia y el mito... Spanbauer captura la música de la mente y del cuerpo».
The New York Times Book Review Sobre Yotequise más (2015):
«Alternando lo patético y lo divertido, la historia de Spanbauer rezuma verdad a cada paso».
Publishers Weekly Starred Review
-
Historia
Isbn: 9788497611558
Editorial: Editorial Maxtor
Colección: None
Fecha: 02 / 2005
Precio: 19.00 €
Fuera de stock
Esta obra es un estudio serio dedicado al bandolerismo andaluz, realizado mediante la visita de lugares históricos, archivos, documentos de interés y escuchando recuerdos, opiniones y consejos.
-
Filosofía
Isbn: 9788432320682
Editorial: Siglo XXI de España Editores
Colección: Biblioteca básica
Fecha: 08 / 2023
-
Marxismo
Isbn: 9788446054191
Editorial: Ediciones Akal
Colección: Cuestiones de Antagonismo
Fecha: 08 / 2023
Una reinterpretación nueva y radical del marxismo que explica los fracasos del neoliberalismo y pone los cimientos de una nueva política emancipatoria. La crítica de Marx a la economía política es vital para entender la crisis del capitalismo contemporáneo. Sin embargo, la naturaleza de su relevancia y algunos de sus principios clave siguen siendo poco conocidos. Evitando las triviales comparaciones entre la visión del mundo de Karl Marx y nuestra escena política, los autores de este ensayo muestran que la relevancia actual y el valor del pensamiento de Marx se pueden explicar mejor al poner sus principales ideas en diálogo con aquellos que han intentado reemplazarlas. Leyendo a Marx a través de Hegel y Lacan, de la física de partículas y de las tendencias políticas modernas, los autores proporcionan nuevas formas de explicar la crisis en el capitalismo contemporáneo y resistir al fundamentalismo en todas sus formas.
-
Filosofía
Isbn: 9788446053392
Editorial: AKAL EDICIONES
Colección: AKAL ANVERSO
Fecha: 09 / 2023
Un fresco del pensamiento francés de la segunda mitad del siglo xx destinado a hacer historia. Nadie más capacitado que François Dosse para abordar el desafío de historizar, panorámica y sistemáticamente, la aventura histórica y creativa de los intelectuales franceses en el periodo comprendido entre la Liberación del yugo nazi y el bicentenario de la Revolución francesa y la caída del Muro de Berlín. Si en el primer volumen, 1944-1968, cubre los años de Sartre y Beauvoir y sus polémicas, sus controvertidas relaciones con el comunismo, el shock de 1956, la guerra de Argelia y los primeros pasos del tercermundismo, en el segundo de ellos, 1968-1989, abarca desde la utopía izquierdista, Solzhenitsyn y la lucha contra el totalitarismo, hasta la «nueva filosofía», con la figura de Michel Foucault como la más destacada, y la desorientación de los años ochenta: un tiempo marcado por la crisis del futuro y por la hegemonía de las ciencias humanas.