-
Poesía
Isbn: 9788412713794
Editorial: Letraversal
Colección: Letra Bastarda
Fecha: 02 / 2025
Precio: 15.90 €
Fuera de stock
Durante muchos años, en una carpeta verde se acumulan apuntes. Se lanzan allí dentro, sin mirarlas apenas, líneas atisbadas entre las prisas de cada día, mientras se hace otra cosa, mientras se atiende a lo que otras voces han dicho siempre que es más importante.
Hablan de amor y de heridas, de frustración y de asombro, de enfado y de belleza. De todo eso que late en el centro mismo de lo que somos, pero se aplasta con inercias y silencios.
Un día, se abre la carpeta.
En este tiempo, dentro de ella ha crecido un mundo vivo. Hay en él desiertos y lianas y orquídeas y bichos y al fondo está el mar. En su espesura se mezclan los nombres y las historias; se revelan los extraños patrones que tejemos desde niñas y que a menudo nos enredan los pies.
Comienza entonces el viaje por la tierra de más adentro. ¿Para empezar a entender?
-
Antropología/sociología
Isbn: 9788412703450
Editorial: La Tía Eva Ediciones
Colección: None
Fecha: 01 / 2025
Precio: 21.00 €
Fuera de stock
“¡Consumidores del mundo, uníos!” Se trata de un mensaje que no es ni irónico ni paradójico y es, en efecto, la consigna realista indispensable en un momento en el que los trabajadores están desapareciendo y su unión solo daría lugar a un capital negativo, y a un gran pasivo, mientras que la unión de los consumidores genera el patrimonio de la humanidad. Para resolver los problemas sociales y medioambientales no necesitamos menos progreso, menos globalización y menos capital, sino todo lo contrario, es decir, un progreso más consciente, una globalización que pueda responder a los temores de una humanidad que se siente marginada con respecto al curso del mundo y un nuevo capital que nos permita contrarrestar una naturaleza que es mucho más fuerte que nosotros. En este sentido, reconocer que somos esclavos de la naturaleza como cualquier otro organismo, pero dueños de la tecnología como ningún otro organismo o mecanismo, devuelve la iniciativa política a los seres humanos. No se trata de reprimir el desarrollo, sino de utilizarlo en beneficio de la humanidad en su conjunto, con lo que a todos los efectos e
-
Narrativa
Isbn: 9788433929327
Editorial: Editorial Anagrama
Colección: Crónicas
Fecha: 02 / 2025
Precio: 22.90 €
Fuera de stock
Una butaca de primera fila ante algunos de los acontecimientos más tumultuosos de la historia reciente. Las crónicas recopiladas en este libro proporcionan una butaca de primera fila, o al menos una silla plegable, ante algunos de los acontecimientos de la política mundial más tumultuosos de la historia. El autor nació en una España pobre y aislada y creció en una familia dividida y traumatizada por la Guerra Civil. El viaje a América de sus padres cuando era un niño capturó su imaginación y le inspiró la búsqueda de un mítico Nuncajamás de conocimiento, alegría y libertad. Le tomó dar más de media vuelta al mundo, con varios errores y desvíos.Primero, fue un animoso activista en la resistencia contra la dictadura y la transición a la democracia. Después, cruzó el Muro de Berlín y exploró la Unión Soviética, Cuba y la China comunistas. También se mezcló con entonados políticos y tragicómicos intelectuales en París, enigmáticas damas y gentilhombres ingleses y el presidente del Imperio Europeo. En América Latina, cooperó con los rasputines del gobierno de México, los líderes de la guerrilla de Guatemala y políticos y diplomáticos de varios países.Cuando al fin llegó a la América soñada, trabajó con los mejores académicos en economía y ciencia política, fisgoneó en la política racial de Chicago, disfrutó del frenesí de Nueva York y aprendió cómo los inmigrantes cruzan la frontera. Eligió quedarse en Washington, donde conoció a senadores, jueces, embajadores, espías y a los expertos que gobiernan el planeta. Allí confirmó que Nuncajamás, con todas sus sorpresas y recurrentes ocasiones de zozobra, continúa siendo el mayor espectáculo del mundo.
-
Filosofía
Isbn: 9788419958006
Editorial: Acantilado
Colección: El Acantilado
Fecha: 05 / 2024
Precio: 24.00 €
Fuera de stock
Ludwig Wittgenstein, uno de los grandes filósofos del siglo xx, se crio en el seno de una de las familias centroeuropeas más eminentes. Los Wittgenstein, notorios mecenas, contribuyeron a la vanguardia de la cultura vienesa: Maurice Ravel escribió el célebre Concierto para la mano izquierda en re mayor para el pianista Paul, hermano de Ludwig; Gustav Klimt pintó el retrato de matrimonio de su hermana Margaret, y Josef Labor era el «compositor de la casa». Pero, pese a su relevancia, no lograron escapar de la tragedia: dos de los hermanos se suicidaron; Paul y Ludwig combatieron en la Primera Guerra Mundial y padecieron secuelas materiales o morales durante el resto de sus existencias; y con el nazismo y las leyes raciales una parte importante de la fortuna familiar les fue arrebatada. Las cartas inéditas reunidas en este volumen abarcan el período entre 1908 y 1951, poco antes de la muerte del filósofo, y son un testimonio inestimable de las etapas de su singular vida y de los vínculos que lo unieron a los suyos.
-
Poesía
Isbn: 9788433929433
Editorial: La Bella Varsovia
Colección: La Bella Varsovia
Fecha: 02 / 2025
Precio: 12.90 €
Fuera de stock
Emoción e imaginación: el mundo personalísimo de Laura Ramos. Un mundo tiene el nombre de Nonú. En Nonú sucede la poesía de Laura Ramos, entre las montañas y los juegos de canica, tal como suceden las vidas, las historias. Hay quien llora y quien nace, quien recoge naranjas, quien cierra los ojos «como bolitas de cristal / o de serpiente» o marca con guijarros el camino a casa, al contrario que otros cuentos.¿Y cuáles cuenta Laura Ramos en Nonú? Dos poemas cada cual con su rumbo, justo así, unas veces cruzándose y otras bien lejos. “Igual que él yo era una negociadora de la noche” se titula como un verso de Anne Carson, y nos trae la historia de amor entre dos personas de dos mundos diferentes: el real, acaso el nuestro, y el mítico de Nonú. En sus distancias y en sus paradojas se canta sobre la maternidad, sobre el ecologismo, sobre la violencia como respuesta ante lo que se desconoce, y se canta desde la épica nueva y la respiración del romance. En otro sitio, con el eco del cancionero y sin abandonar Nonú, “La verdadera estoria de la niña de goma” presenta en el cuerpo la fisicidad del paisaje, y todo lo que rodea a quienes somos, y con su peso nos dice ante los demás. Un poema o un cuento o lo que Laura Ramos decida, sobre la enfermedad y el amor y la ternura, sobre la ficción como necesidad y refugio, sobre los relatos que ensayan otras posibilidades, con guías que no se leen pero se ven: Isabel Quintanilla, Leonora Carrington, Clara Peeters.Emoción e imaginación, poesía que es lenguaje y fábula, que inventa realidades o encuentra en esta otras con las que no contábamos: Nonú nos traslada al mundo personalísimo de Laura Ramos, una de las voces más prometedoras de la nueva poesía española.
-
Filosofía
Isbn: 9788412889253
Editorial: Barlin Libros
Colección: Barlin Paisaje
Fecha: 02 / 2025
Precio: 19.90 €
Fuera de stock
En una época en la que los bulos y las "fake news" parecen haber colonizado las redes sociales hasta el punto de llegar a condicionar el debate público, parece más claro que nunca que estas mentiras que nos rodean no brotan de la nada como algo casual. La distorsión de la realidad, hasta el punto de generar la sensación generalizada de que nada es ya confiable, conecta de manera directa con los intereses de ciertos poderes que buscan socavar nuestras certezas.
En "El poder de la mentira", el periodista Joan Julibert se interroga, en primera instancia, sobre el concepto mismo de «verdad», llegando incluso a sugerir la posibilidad de que no sea una idea absoluta y emplazándola, por tanto, al mismo nivel que la mentira. Así, en el contexto del debate sobre las noticias falsas, estaríamos hablando en realidad de una guerra de relatos interesados entre poderes establecidos y poderes emergentes, en busca de conquistar una hegemonía capaz de dominar y/o transformar la realidad.
Nos hallamos, por tanto, frente a un ensayo que huye de lo convencional. Una guía para entender cómo se fabrican los relatos que moldean nuestra percepción de la realidad, y un alegato en favor de la necesidad de ganar la batalla de la credibilidad en la persecución y defensa honesta de la verdad. Una poderosa herramienta, en suma, para enfrentar las diversas manipulaciones a las que nos exponemos, en la era de la desinformación y el embuste.
-
Narrativa
Isbn: 9788412862928
Editorial: Libros del Zorro Rojo
Colección: ALBUMES ILUSTRADOS
Fecha: 02 / 2025
Precio: 19.90 €
Fuera de stock
La publicación de esta obra, en 1985, convirtió a Enrique
Vila-Matas en un autor de culto. La insólita historia de la
sociedad secreta de los shandys, la más alegre, singular y
chifl ada que jamás existió, y de la que formaron parte fi -
guras como Duchamp, Walter Benjamin, Blaise Cendrars
y Aleister Crowley, sin olvidar a Georgia O’Keefe y a Rita
Malú, era un artefacto narrativo inusitado en las letras
hispánicas. Su autor, que manejaba con igual descaro una
documentación sólida y cosmopolita y la fantasía más excéntrica,
levantó una cartografía erudita y descacharrante
inspirada las vanguardias históricas de comienzos del
siglo XX, toda vez que lanzaba un manifi esto a favor de la
levedad, un auténtico programa estético y moral.
A casi cuarenta años de su aparición, y en el vigésimo
aniversario de Libros del Zorro Rojo, publicamos a modo
de homenaje esta versión ilustrada por Julio César Pérez,
Amarillo Indio, sin duda uno de los artistas más portátiles
de su generación.
-
Poesía
Isbn: 9788410107281
Editorial: Galaxia Gutenberg
Colección: Ensayo
Fecha: 02 / 2025
Precio: 19.50 €
Fuera de stock
Poeta de la imaginación, elegante narrador y dramaturgo secreto, Rafael Pérez Estrada es un convencido escritor -en sus palabras- de 'ínfimas veleidades poéticas, mínimos relatos, intenciones epigramáticas, sentencias, delicadas perversidades, pensamientos surgidos de lo inesperado (muchas veces de las aristas provocadoras de la realidad) y extrañas máximas llenas de provisionalidades surrealistas', que disemina, agrupadas en series temáticas, por los diferentes títulos que publica. A este gusto por la escritura de lo mínimo lo denomina 'Pasión de lo Breve' y convierte la greguería y el aforismo, tras vincularlos a una imaginación sin límites, en un fértil terreno donde asentar su extraordinaria obra poética y literaria. 'En la mayoría de los estudios sobre el género aforístico -como recuerda Vicente Luis Mora en el prólogo a este volumen- se dedica un apartado a reunir las diversas terminologías personalizadas que el género concita, y entre ellas siempre se incluye la de 'brevería', creada por Rafael Pérez Estrada para sus creaciones minúsculas y afortunadas'. Breverías completas reúne las series aforísticas que publicó Rafael Pérez Estrada entre 1985 y 1992, a las que se suma, a continuación, una antología de poemas con estructura aforística dispersos por su obra. Este conjunto singular levanta uno de los pilares sobre los que emerge el renacimiento del género en el siglo XXI y convierte en indiscutible la ascendencia y maestría del autor en la historia del aforismo contemporáneo.
-
Música
Isbn: 9788412022889
Editorial: Barlin Libros
Colección: Barlin Recóndita
Fecha: 11 / 2020
Precio: 22.00 €
Fuera de stock
Greenwich Village, Nueva York. Principios de los años 60. Un joven romántico de aspecto desaliñado y una post adolescente idealista de ascendencia italiana se conocen y se enamoran. Él es Bob Dylan; ella Suze Rotolo. Un par de años después de comenzar una breve pero intensa relación, se fotografiarán juntos caminando por las calles nevadas de la ciudad, dando lugar a una de las imágenes más icónicas de la historia de la música popular. Es la portada de «The Freewheelin'», segundo disco del aclamado cantante, que acabaría por encumbrarlo a la fama, con himnos generacionales tan emblemáticos como «Blowin' in the Wind» o «Don't Think Twice, It's All Right».
Este libro son las memorias en primera persona de Suze Rotolo. De la época que pasó en compañía de una de las figuras clave de la revolución cultural de unos años, los 60, tan embebidos de idealismo y utopía. Un lugar y un tiempo en los que el arte y la política parecieron conspirar y aliarse para cambiar la vida definitivamente a mejor. Aunque no solo.
«A Freewheelin' Time» recupera la figura de Suze Rotolo quien, como en el caso de tantas otras mujeres, parece haber quedado relegada a pasar a la posteridad simplemente como «la chica de la portada». ¿Quién fue Rotolo, más allá de su relación con Dylan? ¿Cuál fue el magma cultural y político sobre el que se asentó el espíritu de una revuelta juvenil que tuvo la fuerza de cambiar tantas cosas en tan poco tiempo? ¿Cómo vivió aquellos años decisivos desde dentro?
Con un elenco de secundarios que incluye a personalidades tan dispares como Fidel Castro, el Che Guevara, Phil Ochs, Joan Baez o Andy Warhol, este libro radiografía toda una época, a través de la figura de Bob Dylan, desde una perspectiva alternativa, insólita y sorprendente.
«Los sesenta fueron una época alucinante, marcada por la protesta y la rebelión […] Fue también un recorrido para salir de los tiempos en los que se vivía —para escapar de la moral rígida y constrictiva de los años cincuenta—. Los beats ya habían agrietado la pared y nosotros, la nueva generación, derribamos el muro. Avanzando con el pasado bajo el brazo, estábamos listos para conquistar el futuro. Aquella época se ha convertido ahora en un tiempo histórico formado por testimonios, canciones y titulares. Hay muchísimos relicarios de aquellos años en la vida americana. Este es el mío.» SUZE ROTOLO
-
Filosofía
Isbn: 9788433929778
Editorial: Editorial Anagrama
Colección: Biblioteca de la memoria
Fecha: 02 / 2025
Precio: 29.90 €
Fuera de stock
Una biografía importante por la nueva documentación que incorpora para la comprensión de la figura de Hannah Arendt. ¿Por qué una nueva biografía de Hannah Arendt?Porque el autor ha tenido acceso a documentación hasta ahora desconocida, que permite explorar nuevos ángulos y enriquecer la comprensión de una de las pensadoras más relevantes de la historia contemporánea. Porque presta especial atención a dos momentos cruciales de la vida de Arendt: su estancia en París tras su huida de Alemania y sus primeros años en Estados Unidos. Porque desvela el compromiso de la filósofa con la causa judía y su participación directa en la salvación de niños y jóvenes frente al nazismo. Porque el pensamiento de Arendt se ha revelado como uno de los proyectos intelectuales más lúcidos del siglo pasado, y esta nueva aproximación a su figura nos desvela a un personaje más complejo de lo que hasta ahora creíamos.Las vicisitudes y el compromiso de Arendt ante el horror del nazismo ayudan a comprender la forja de su pensamiento filosófico. Thomas Meyer ha escrito una biografía rigurosa y de lectura apasionante que arroja nueva luz sobre una mujer comprometida, una de las intelectuales más brillantes del siglo XX.
-
Antropología/sociología
Isbn: 9788419608307
Editorial: Q-book Cultura Integral
Colección: None
Fecha: 10 / 2024
Este libro recoge trabajos y textos de José María Manjavacas sobre los Carnavales de Cádiz (así, en plural) que reflejan tanto sus investigaciones antropológicas sobre este fenómeno cultural único –sobre su evolución, su presente y sus posibles futuros– como su pasión y compromiso con la que considera «una recreación cíclica de la utopía».
Incluye su riguroso Informe Técnico para la declaración del Carnaval gaditano como BIC (Bien de Interés Cultural), en el proceso de su reconocimiento como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, varios textos (algunos de ellos en coautoría) publicados en revistas de ciencias sociales y también artículos cortos en periódicos digitales, comentarios incisivos difundidos en redes sociales y la última entrevista que realizó, pocos meses antes de su muerte, en el mismo Teatro Falla, en una de las sesiones del Concurso de 2020.
A José María se le han realizado varios homenajes y dedicado un par de libros, publicados en Córdoba en cuya universidad discurrieron sus fértiles últimos diez años de docencia e investigación, pero faltaba el homenaje más necesario: la publicación de sus más destacados textos sobre el máximo referente identitario de su ciudad. Porque él, un andaluz de conciencia, un intelectual comprometido con la acción, siempre se confesó gaditano y cadista, entendiendo que el Carnaval «como se vive en Cádiz, solo puede darse en Cádiz»: una fiesta plural, de protagonismo popular, sometida siempre –y más aún hoy– a las tensiones entre transgresión y prejuicios, entre la espontaneidad, el intervencionismo político y la deriva mercantilista. Por ello, en el Carnaval de Cádiz conviven varios carnavales, solo entendibles desde la vivencia de sus gentes. De aquí el título, en plural, de este volumen.
-
Marxismo
Isbn: 9788419608185
Editorial: Q-book Cultura Integral
Colección: None
Fecha: 10 / 2023
La vida de Pepe Mena es testigo estratigráfico de las secuencias más representativas e intensas del siglo pasado: de la ilusión republicana, de la Guerra Civil, de la represión franquista, de la clandestinidad y de la emigración, del regreso, de la transición, de la democracia y de la imprevisible actualidad. Una vida ligada al mar, a Puntales y al Cerro del Moro, a los Astilleros y a Talleres Laínez, a la militancia comunista, al sindicalismo de Comisiones, al peso espiritual de su tío anarquista. Una vida valerosa, sin arrugarse, continuamente sobre el filo de la navaja de la detención, que le propiciaron capítulos tan duros como su salida de España. Una vida comprometida con la lucha antifranquista, con la recuperación de las libertades democráticas y las responsabilidades políticas.
-
Narrativa
Isbn: 9788419608338
Editorial: Q-book Cultura Integral
Colección: None
Fecha: 11 / 2024
En el año 2018, y fortuitamente, se lleva a cabo el descubrimiento del valiosísimo corpus documental conocido como los Rollos de Santa María o los Manuscritos de María Moco.
Para consternación del pensamiento conservador, dicho material introducía nuevas perspectivas, cuando no sensibles diferencias, al abordar la historia sagrada establecida. El hecho más destacable era sin duda el descubrimiento de la importancia capital en dicha historia sagrada de la ciudad de Cádiz y sus habitantes, ciudad que pasaría entonces a ser la tierra prometida y habitantes que, en consecuencia, formarían el pueblo elegido, siempre según los textos descubiertos. Una nueva interpretación del papel de la ciudad de Cádiz en la granítica mitología judía y cristiana se abría paso a través de nuevas y bizarras interpretaciones.
Y un grupo de audaces investigadores gaditanos se puso manos a la obra.
-
Historia
Isbn: 9788419608178
Editorial: Q-book Cultura Integral
Colección: De Periodistas
Fecha: 09 / 2023
Un golpe de Estado rompe la legalidad republicana y provoca la Guerra Civil española. En la provincia de Cádiz, tierra del desembarco de los golpistas desde el norte de África, apenas hay resistencia. Algeciras, Jerez y la capital gaditana son tomadas a los pocos días por parte de los sediciosos. En un rincón de la Sierra de Cádiz, en Grazalema, esa subversión tarda en hacerse efectiva. Durante dos meses el pueblo será administrado por milicianos defensores de la Segunda República.
A mediados de septiembre Grazalema cae. Y se desencadena una feroz represión con tintes de venganza; una escalada sanguinaria que encuentra su cima en el asesinato de 15 vecinas del pueblo.
Consejos de guerra, fusilamientos, depuraciones, deportaciones a campos nazis, destierros, éxodos, expolios… son términos que vivirán asociados a las gentes de Grazalema. Una sociedad pequeña que puede ilustrar y personificar todas las pesadillas desatadas en España a partir de julio de 1936.
En este libro se cuentan las vivencias de víctimas y represores, su contexto social y económico, testimonios y sentencias, y un glosario con casi 300 perfiles de vecinos y vecinas.
-
Narrativa
Isbn: 9788419608000
Editorial: Q-book Cultura Integral
Colección: None
Fecha: 11 / 2022
La situación no puede ser más delicada: la ciudad de Cádiz pese a sus turbulencias políticas, económicas y sociales, sigue siendo una ciudad apetecible, tanto que desde tierras del Norte (Sevilla) han ideado un plan para anexionarla y pasar a ser territorio de María Santísima con un gobierno títere. Comandos altamente especializados intentarán esta felonía que contará con la predisposición del exjefe del Estado, Juan Carlos I, para asumir el poder de la nueva entidad surgida producto de la absorción de Cádiz por Sevilla.
Juan Vurbinka, después de su azarosa aventura contada en “Independenshia”, en la que tuvo que lidiar con los enfrentamientos entre los ciudadanos de Cadi-Cadi y Puertatierra, se ve envuelto en esta ocasión en otra truculenta historia, la cual nos lleva por distintos escenarios, además de Cádiz, ignotos para nuestro protagonista.
Nuevamente la irreverencia, el descaro, la poca vergüenza, la caricatura gruesa, el humor más descacharrante entra en escena de la mano de un grupo de personajes liderados por Vurbinka.
Más tópicos no lo hay.
-
Historia
Isbn: 9788415744405
Editorial: Q-book
Colección: None
Fecha: 09 / 2016
El Tour de Francia es algo más que deporte: es la carrera más grande del mundo, y como tal resulta obligatorio contarlo en tono épico. Se dice que el Tour es el Tour porque siempre es emoción, es tragedia, es heroísmo: en suma, el Tour es leyenda. Aquella edición de 1936, la 30ª, ya era así. Sudor, sufrimiento, esfuerzo hasta el límite de lo humano, piernas, desfallecimientos, gestas heroicas, estrategias, picaresca... Todo ello con el maillot amarillo como tótem sagrado. En 1936, aquellos bravos ciclistas que tenían escaso conocimiento del funcionamiento de su propio cuerpo, subidos en máquinas pesadas y rudimentarias, se disputaban la gloria bajo la lluvia o el sol ardiente en etapas extenuantes. Pero mientras se corría este Tour, en España tenían lugar los momentos más trágicos de su historia. Cinco ciclistas españoles acudían a correr la prueba luciendo en sus maillots los colores de la II República. Al acabar la carrera su patria estaba fatalmente partida en dos. Su futuro, como el de España, quedó truncado. Esta es su historia. El Tour de 1936 se publicó como serial durante el mes de julio de 2016 en el Diario de Cádiz, con motivo del 80º aniversario del comienzo de la Guerra Civil española.
-
Historia
Isbn: 9788415744719
Editorial: Q-book Cultura Integral
Colección: None
Fecha: 09 / 2020
Octubre de 1936. La ciudad de Cádiz ha quedado en la retaguardia de la guerra. En una iglesia, las nuevas autoridades sublevadas se han propuesto recristianizar al enemigo derrotado tras los años republicanos. Para ello han organizado el bautizo de los hijos de cuatro “rojos” recientemente ejecutados por el bando vencedor. Ellos creen que es su obligación y están convencidos de que es una buena acción…
“Seréis bautizados” es una desgarrada mirada sobre un episodio real. Tan real, tan cercano, pese al tiempo transcurrido, que sobrecoge en su desnuda hondura. Un relato sincero y directo en el que los nombres, los hechos, el dolor y la crueldad quedan expuestos con toda su crudeza, sin ambigüedades ni la falsa máscara de la ficción.
-
Narrativa
Isbn: 9788415744887
Editorial: Q-book Cultura Integral
Colección: Juan
Fecha: 04 / 2022
Tres muertes. Dos amores y una historia convulsa. Esta novela cuenta la historia de Paco "el Relojero", de su exilio forzoso, de su regreso a Cádiz y del equilibrio constante entre las pasiones, la política y la venganza. También cuenta la vida de una pareja cualquiera de posguerra, de esa parte de la memoria que se olvidó, de esa existencia condicionada y en susurros, sin hacer ruido, sin levantar sospecha, con mucho miedo y miseria.
Todo confluye, todo encuentra su punto en común mientras pasan los años en Cádiz, en Cuba y en los barrios obreros de una ciudad portuaria y gris que sobrevive como forma de estar en el mundo.
Trabajadoras de la cigarrera, vendedores ambulantes, pescadores, vedettes, artistas, sindicalistas, patrones y gente, en el sentido amplio de la palabra, que buscan su sitio, su sentido, y muy pocas veces lo encuentran.
-
Historia
Isbn: 9788415744832
Editorial: Q-book Cultura Integral
Colección: None
Fecha: 09 / 2021
Las vidas de los santos son un compendio de tópicos recurrentes, falsedades históricas, exageraciones hasta lo cómico y peripecias inverosímiles. Y mucha truculencia como recurso infalible para excitar la veneración a los santos, que tan enormes beneficios económicos ha reportado a la Iglesia.
En el San Toral aparecen figuras bíblicas de un Antiguo Testamento de sangre y violencia, mártires de vidas folletinescas que acaban casi siempre sin cabeza, pirados masoquistas o tipos tétricos que echan a la hoguera libros, lectores o autores, según. También impostores, lunáticos delirantes, monjas marimandonas que asustan hasta a las ratas del convento y niños santitos de un misticismo morboso.
Hay lugar para todo. Tal vez a alguien le parecerán cosas disparatadas, pero son los hechos de los santos, que no me atrevo a calificarlos de verídicos pero sí tal y como los cuentan los textos de la Santa Madre.
Eso sí, adobados con un poco de ironía, un componente, por cierto, muy interesante, porque los inteligentes lo entienden y los zopencos se ofenden.
También sus milagros. Los hay mayores (parar el Sol y cosas así), menores (dejar paralítico a un hereje o resucitar a una gallina guisada) y en defensa propia (amansar a un león o desviar una flecha). Y el milagro supremo: convertir el agua en vino, que como milagro no está mal. Aunque el verdadero milagro ocurre cuando descubrieron la manera de convertir la fe en oro. En fin, cosas de santos.
Durante el año 2014, día tras día, apareció en mi muro de Facebook esta larga ristra de santos que componen este San Toral. La finalidad de esta obra no es otra que agradecer la fidelidad de sus feligreses digitales. Fue publicado en forma de fichero y en edición no venal en el año 2015. Ahora en una edición revisada, y en cierto modo enriquecida, Q-book lo vuelve a poner en circulación a petición –da algo de pudor decirlo– de su fidelísimo público.
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788410288430
Editorial: Almuzara
Colección: La floresta
Fecha: 01 / 2025
Precio: 16.95 €
Fuera de stock
Criado en la Reserva Biológica de Doñana, último vestigio de una forma de vida en peligro de extinción, Noé Garrido nos ofrece una honesta y apasionada llamada a despertar y retornar a nuestro territorio con profundidad, amor y libertad. En un mundo donde la desconexión con la naturaleza amenaza nuestra propia existencia, El Libro de Noé emerge como un testimonio necesario y en plena sincronía con otros grandes manifiestos de nuestro tiempo que reclaman una vuelta a la naturaleza y a la recuperación de una "mente salvaje", como plantea David Hinton en su obra Mente salvaje, tierra salvaje (Cántico, 2024).
El libro narra la historia real de Noé, criado en una casa aislada en el corazón del Parque Nacional de Doñana entre el lince, un buitre leonado, acuarios y terrarios o un zorro como mascota, y que al rayar la adolescencia y leer el Zaratustra de Nietzsche decide que el sino de su vida será escribir un libro con el que cambiar el mundo. El camino será largo y lleno de peripecias y desembocará en vivir en una choza solitaria en la montaña construida por él para escribir el libro. Pero éste camino descubrirá cosas sorprendentes que lo harán replantearse los cimientos de su ser y de su mundo.
Desde las marismas de Doñana hasta una austera choza en la sierra de Aracena, esta obra recoge el testimonio personal de uno de los últimos niños que creció entre manadas de ciervos y familias de jabalíes con una poderosa reflexión sobre nuestra relación con la naturaleza y el sentido de la existencia humana.
A través de sus páginas descubrimos cómo la vida salvaje puede ser maestra de sabiduría, cómo la soledad puede convertirse en plenitud y cómo es posible construir una vida con sentido alejada del frenesí del consumismo. El autor nos demuestra que otra forma de vida no solo es posible, sino necesaria.
El Libro de Noé es una obra única que trasciende géneros: es memoria y manifiesto, es filosofía y poesía, es denuncia y esperanza. Una voz original y necesaria que nos recuerda que el futuro de la humanidad pasa por reconectar con nuestras raíces más salvajes.