Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Damas, villanas y lolitas

    Damas, villanas y lolitas

    Teoría del arte
    Isbn: 9788402430243
    Editorial: Bruguera
    Colección: Bruguera Tendencias
    Fecha: 02 / 2025
    Precio: 19.95 €
    Fuera de stock

    ¿Alguna vez te has parado a pensar en cómo se representa a las mujeres en el cine? Si los cuentos y los mitos nos enseñan cómo entender el mundo… ¿qué nos dicen las películas y las series sobre nosotras mismas? Villanas, madres, vírgenes o damiselas en apuros. ¿Las mujeres no podemos ser nada más? El cine y la televisión, históricamente dominados por hombres, se han basado en la mirada masculina que ha invisibilizado a las mujeres y ha impedido la diversidad: mujeres con distintos cuerpos, racializadas, lesbianas, trans. En su lugar han quedado limitadas a arquetipos o percibidas como un accesorio en la ficción perpetuando una visión muy restrictiva e irreal de cómo somos. ¿Quiénes han contado las historias en pantalla? ¿Qué violencias hemos normalizado en el cine? ¿Cuál es la presencia e importancia de las mujeres detrás de cámaras? ¿Cómo está cambiando la ficción en la actualidad? Sandra Miret, divulgadora y analista fílmica feminista, revisa el imaginario con el que crecimos y cómo este ha dado forma a nuestra visión del mundo. Con un enfoque fresco y una mirada incisiva, nos invita a preguntarnos: ¿Es la pantalla nuestro reflejo, o somos nosotros reflejo de lo que vemos en ella? ¿Qué encontrarás en este libro? -Cuatro partes que analizan y desmontan la representación de las mujeres en películas y series, delante y detrás de la cámara. -Con un enfoque fresco, una crítica feminista sobre la importancia que tiene el modo en que nos vemos representadas y cómo influye en nuestra percepción de nosotras mismas. -Un texto divulgativo, profundo y plagado de contenido sobre las películas y series más relevantes de las últimas décadas: ideal para aprender y reflexionar sobre lo que vemos en la pantalla de forma amena y sencilla.
  • El fin de la modernidad

    El fin de la modernidad

    Filosofía
    Isbn: 9788497846844
    Editorial: GEDISA
    Colección: CLA-DE-MA / Filosofía
    Fecha: 02 / 2023
    Precio: 21.90 €
    Fuera de stock

    En las artes figurativas, en la arquitectura o en la literatura, lo «posmoderno» se ha convertido en una especie de cliché. No obstante, más allá de las modas terminológicas, dicho concepto representa todo un estilo que anima buena parte de la producción intelectual y artística de nuestra época. En El fin de la modernidad –un clásico del pensamiento contemporáneo– Vattimo define «condición posmoderna» como un distanciamiento y una superación respecto de los ideales básicos de la modernidad. Ésta deja de existir cuando –por múltiples razones– desaparece la posibilidad de seguir hablando de la historia como una entidad unitaria y una realización progresiva de la humanidad auténtica. Lo interesante de este espíritu inédito es, precisamente, que no se trata tan solo de un «estilo», sino de una manera diferente de estar en el mundo: vivir significa hoy, en nuestras sociedades, hacer experiencia de una libertad entendida como oscilación continua entre la pertenencia y el desasimiento.
  • Nuevas cartas portuguesas

    Nuevas cartas portuguesas

    Narrativa
    Isbn: 9788412841114
    Editorial: Libros de la Umbría y la Solana
    Colección: Coleccion de autores portugueses
    Fecha: 02 / 2025
    Precio: 25.00 €
    Fuera de stock

  • Investigar con arte y poesía

    Investigar con arte y poesía

    Teoría del arte
    Isbn: 9788419406477
    Editorial: GEDISA
    Colección: Herramientas Universitarias
    Fecha: 11 / 2023
    Precio: 21.90 €
    Fuera de stock

    Investigar con arte y poesía ofrece una evaluación académica aguda y rigurosa de la reciente transición interdisciplinaria que ha impactado a las metodologías cualitativas. Este cambio, identificado como un «giro transdisciplinario», se caracteriza por la integración de técnicas provenientes de las artes, marcando un paso significativo más allá de la mera teorización. El texto proporciona un análisis crítico de esta tendencia, examinando en detalle el papel y la eficacia de los enfoques artísticos y poéticos en la investigación cualitativa. Se pone especial énfasis en la convergencia entre las artes, la poesía contemporánea y las ciencias sociales y de la salud, enriqueciendo así la perspectiva y el alcance de la investigación cualitativa. Además, presenta una visión pragmática de la implementación de estas técnicas, mostrando ejemplos de su aplicación en comunidades latinoamericanas y peninsulares. Como resultado, este libro no solo teoriza acerca de estas innovadoras estrategias, sino que también proporciona directrices prácticas para su incorporación en futuros proyectos de investigación cualitativa.
  • Futuros multiespecie

    Futuros multiespecie

    Filosofía
    Isbn: 9788412716504
    Editorial: BARTLEBOOTH
    Colección: MEDIACIONES
    Fecha: 09 / 2023
    Precio: 19.00 €
    Fuera de stock

    Prácticas artísticas contemporáneas con enfoque en América Latina reflexionan sobre relaciones multiespecie de cara a los inciertos futuros climáticos.Las prácticas visuales, especulativas, curatoriales, activistas, poéticas, teóricas en este libro analizan formas de archivamiento, prácticas sonoras, geografías espectrales, y experimenta con el pensamiento nómade como método y la crítica cultural, instalando lo multiespecie como dimensión crucial para pensar estéticas y políticas de con-vivencia y super-vivencia presente y futura. Combinando ideas de las humanidades ambientales, la geografía más-que-humana, los estudios animales, los posthumanismos, filosofía indígena, teoría curatorial y estudios culturales, Futuros Multispecie ofrece perspectivas sobre formas de habitar, cuidar, resistir, hacer memoria en un planeta dañado por las lógicas extractivas, racistas y neocoloniales del Capitaloceno. Los diversos ensayos abordan cómo los materiales del arte y la teoría pueden entramar vínculos entre diversas formas de vida y epistemologías para pensar nuevas formas de colectividad y comunidad más allá de la división entre naturaleza de cultura en el paradigma de la Modernidad occidental.
  • Manuel Sacristán

    Manuel Sacristán

    Marxismo
    Isbn: 9788410672635
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Clásicos del Pensamiento Crítico
    Fecha: 02 / 2025
    Precio: 17.50 €
    Fuera de stock

    En esta antología se recoge una variedad de escritos de Manuel Sacristán de carácter filosófico y político en torno a distintos temas, problemas y experiencias históricas. La ecología, el debate acerca del lugar de la filosofía, la crisis del bloque socialista, la polémica en torno al carácter analítico o dialéctico de la racionalidad, la cuestión de la guerra o su lectura de distintos pensadores y filósofos son algunos de los principales temas abordados. El enfoque marxista que Sacristán hizo suyo y refinó destaca por el intento de combinar un gran rigor científico y analítico con un fuerte compromiso ético y político de orientación comunista. Sus años de estudiante ya dan cuenta de su gran interés por la historia de las ideas, consolidándose posteriormente como un intelectual marxista que tuvo un papel destacado en los distintos debates de la época. En su última etapa desarrolla un enfoque cada vez más cercano a la sociología y política de la ciencia, y se convierte en un pionero del ecosocialismo. Los escritos aquí reunidos pretenden dar una muestra de algunos de los principales ejes de su evolución intelectual. MANUEL SACRISTÁN LUZÓN El filósofo y militante comunista Manuel Sacristán (1925-1985) es ya hoy un clásico de la tradición marxista. Crítico literario, historiador de las ideas, intelectual orgánico del PSUC, referente teórico del movimiento estudiantil barcelonés y del antifranquismo, polemista respecto al estatus de la filosofía, uno de los introductores de la lógica formal en la esfera académica española, lector atento a las aportaciones de la filosofía analítica y de la ciencia, precursor de las ideas ecosociales, Sacristán es un pensador poliédrico. Desarrolló una intensa labor de traducción, edición e introducción de textos filosóficos, literarios, científicos, históricos y políticos de todo tipo, sus trabajos sobre algunos de los grandes clásicos del marxismo, como Marx, Engels o Gramsci, tendrán una gran relevancia para toda una generación de militantes comunistas e interesados en las ideas socialistas. Tras su distanciamiento del PCE-PSUC, Sacristán participará en la fundación de revistas como Materiales y mientras tanto, dos referentes en los debates del socialismo que pretendían contribuir a la recomposición política, ideológica y cultural del movimiento. Gran parte de sus escritos se encuentran reunidos en los cuatro tomos que reciben el característico título de Panfletos y materiales, publicados por Icaria.
  • NECRÓN 04

    Tebeos
    Isbn: 9788410414068
    Editorial: MELUSINA
    Colección: UHF
    Fecha: 03 / 2025
    Precio: 17.90 €
    Fuera de stock

  • El tiempo, el camino.

    El tiempo, el camino.

    Poesía
    Isbn: 9788419693952
    Editorial: VASO ROTO EDICIONES
    Colección: Poesía
    Fecha: 12 / 2024
    Precio: 22.00 €
    Fuera de stock

  • GOLPE MAGISTRAL

    Narrativa
    Isbn: 9788412967630
    Editorial: GATOPARDO EDICIONES
    Colección: GATOPARDO
    Fecha: 03 / 2025
    Precio: 18.95 €
    Fuera de stock

  • La cantina de medianoche 1

    La cantina de medianoche 1

    Tebeos
    Isbn: 9788410332522
    Editorial: ASTIBERRI EDICIONES
    Colección: Sillón Orejero
    Fecha: 03 / 2025
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    Esa minúscula taberna no tiene nombre, su dueño tampoco. Sin embargo, en el barrio de Shinjuku, todo el mundo los conoce. Abierta desde las doce de la noche hasta las siete de la madrugada, acoge a los noctámbulos de Tokio: boxeadores, prostitutas, actores porno, policías y yakuzas acaban allí para tomar sake, caldo, ramen o sopa de miso, según lo que haya en la cocina. Cada plato da lugar a un encuentro, una historia. Si en 'El gourmet solitario', de Taniguchi y Kusumi, la comida se disfruta en solitario y en silencio, en el manga de Abe sirve para romper el hielo, para desatar el diálogo entre los urbanitas acostumbrados a callarse y a mirarse los zapatos. Entre salsa de soja y algas secas nacen anécdotas, risas y confidencias. 'La cantina de medianoche' es un éxito en Japón, donde se han producido dos películas basadas en el manga, que también tiene serie televisiva en Netflix, con el título 'Midnight Diner: Tokyo Stories'. Además, el segundo tomo de 'La cantina de medianoche' formó parte de los “esenciales” del Festival Internacional de Cómic de Angoulême de 2019.
  • Leer a Sedgwick

    Feminismos
    Isbn: 9788409347476
    Editorial: María José Belbel Bullejos
    Colección: Biblioteca Sedgwick
    Fecha: 12 / 2021
    Precio: 30.00 €

  • Thalamus #10

    Thalamus #10

    Revistas
    Isbn: 9788409692996
    Editorial: Asociación Thalamus
    Colección: None
    Fecha: 02 / 2025
    Precio: 15.00 €

  • Las Furias. Violencia y terror en las revoluciones francesa y rusa

    Las Furias. Violencia y terror en las revoluciones francesa y rusa

    Historia
    Isbn: 9788415770961
    Editorial: Prensas de la Universidad de Zaragoza
    Colección: Ciencias Sociales
    Fecha: 04 / 2014
    Precio: 38.00 €
    Fuera de stock

    El enorme y ambicioso trabajo que Arno J. Mayer publicó hace ya más de una década sobre el papel de la violencia y el terror en la revolución ve ahora la luz en castellano. En esta gran obra Mayer reflexiona acerca de uno de los principales problemas que han ocupado a los historiadores de la contemporaneidad: la relación entre violencia y revolución. Llevando a cabo un brillante análisis comparado de las revoluciones francesa y rusa, explica la violencia en función de la contingencia histórica y centra su atención en el modo en que los protagonistas respondieron a las enormes presiones y a las situaciones imprevistas que surgieron al combinarse la guerra civil con la guerra exterior, un fenómeno que recorre ambas revoluciones. A lo largo de cientos de páginas, Mayer despliega una extraordinaria erudición y un profundo conocimiento de la historia de las ideas, y propone interrogantes y argumentos sobre todas las cuestiones y derivas del fenómeno revolucionario. Una monumental obra maestra llamada a convertirse en un clásico de la Historia contemporánea.
  • ANTROPOLOGÍA POLÍTICA: Temas contemporáneos

    ANTROPOLOGÍA POLÍTICA: Temas contemporáneos

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788472905535
    Editorial: Ediciones Bellaterra
    Colección: Serie General Universitaria, 122
    Fecha: 11 / 2011
    Precio: 25.00 €
    Fuera de stock

    Lo particular de la mirada antropológica a la política tiene que ver con su énfasis empírico, holístico, comparativo y crítico. Alejada de aproximaciones abstracto-normativas, la mayor aportación de la antropología política está en el ejercicio de un acercamiento etnográfico que presta atención a la pluralidad de las figuras de «lo político», y especialmente a cómo se expresan por medio de instituciones, ideologías y prácticas que desbordan el espacio de la política formal tal y como lo caracterizan los discursos ideológicos occidentales. Se trata de un ejercicio que advierte sobre las exclusiones que producen no sólo las prácticas del poder, sino también las del saber, y que por ello se plantea en sí mismo como un ejercicio crítico. Este volumen presenta una panorámica de la antropología política desde el último cuarto del siglo XX, ubicando sus principales debates y aportaciones teórico-metodológicas, a partir de un conjunto de textos de antropólogos y antropólogas contemporáneas que estudian diversos aspectos de lo político en Sri Lanka, Perú, India, Haití, Venezuela, Noruega, España o Sudáfrica. Los procesos de dominación y resistencia, las políticas de la alteridad y la identidad, los cruces entre ciencia, tecnología y política, la globalización o las políticas del conocimiento, son algunos de los principales temas abordados.
  • La escritura de los dioses. Política para una (im)posible gramática de lo real

    La escritura de los dioses. Política para una (im)posible gramática de lo real

    Filosofía
    Isbn: 9788413407968
    Editorial: Prensas de la Universidad de Zaragoza
    Colección: Humanidades
    Fecha: 03 / 2024
    Precio: 14.00 €
    Fuera de stock

    Frente al espanto que el mundo real provoca en la tradición filosófica dominante, la idealista, hay otra tradición, acallada, sumergida, marginada, cuyo empeño es la consideración de lo real en su complejidad y riqueza. Una tradición materialista que hace del mundo, de la vida, el centro de su reflexión y que descree de mundos intangibles habitados por almas seráficas. Descifrar la escritura de los dioses para construir una política materialista es el (im)posible empeño de este libro
  • La Amazonia

    La Amazonia

    Narrativa
    Isbn: 9788419456397
    Editorial: SALAMANDRA
    Colección: Salamandra Miradas
    Fecha: 01 / 2024
    Precio: 25.00 €
    Fuera de stock

    Un testimonio urgente, escrito desde la primera línea del frente, de la salvaje destrucción de la Amazonia «En una era de colapso climático, el centro del mundo es y debe ser el Amazonas». The New York Times La escritora, periodista y documentalista brasileña Eliane Brum se adentra en las múltiples realidades de la mayor selva tropical del planeta tras mudarse a Altamira, una ciudad devastada por la construcción de una de las mayores presas hidroeléctricas del mundo. Con una prosa lírica y apasionada, Brum entreteje las historias vividas en la región: la unidad de los indígenas con la naturaleza, el horror del genocidio al que aún se resisten, y la corrupción y violencia perpetradas para convertir en dinero uno de los mayores tesoros del mundo. En este viaje fascinante y aterrador, Brum muestra cómo la raza, la clase y el género están implicados en el destino de la Amazonia y de la Tierra.La crítica ha dicho: «Nos acordamos de la crisis climática al llegar el verano, cuando arden los bosques y el calor asfixia. Pero en la Amazonia..., es una guerra que se libra a diario a vida o muerte, como relata el libro de Eliane Brum». Ramon Aymerich, La Vanguardia «En una era de colapso climático, insiste Brum, el centro del mundo no son, por ejemplo, Delfos o Jerusalén, ni siquiera uno de nuestros modernos centros de influencia política: es, debe ser, el Amazonas». The New York Times«Eliane Brum es, en mi opinión, la mejor periodista de la prensa brasileña y, con razón, la más condecorada de Brasil». André Trigueiro, periodista de Globo «[Una] crónica formidable del cada vez más deforestado mundo del Amazonas». Kirkus Reviews «Movilizadora y desgarradora como un río caudaloso». Booklist «Devastador, extraordinario e inolvidable». Rebecca Servadio, Words Without Borders «Desafiando la supuesta neutralidad periodística, Eliane se pone explícitamente del lado de los pueblos amazónicos y apoya su resistencia a la destrucción de la selva». Amazônia real«Un clásico instantáneo». Antonio Nobre, científico y activista amazónico «El apasionado y poderoso libro de Eliane Brum aborda uno de los temas más importantes del mundo actual, y su llamado a la rabia, el cambio y la esperanza es algo que todos debemos apoyar». Cal Flyn, autora de Islas del abandono. La vida en los paisajes posthumanos«No me canso de repetir lo fantástica que es Eliane Brum». Juma Xipaia, líder indígena, presente en la COP26 «El libro está vivo y en llamas; es tierno, duro, feroz y profético, vibra con una rabia urgente y contagiosa... Si queremos sobrevivir como especie, Brum nos muestra cómo debe hacerse». Charles Foster«Escrito con una inteligencia diamantina, Brum ofrece al lector el humano reforestado: apasionado, valiente y completo». Jay Griffiths «Se han escrito muchos libros sobre el Amazonas, pero éste es desgarradoramente alucinante... Léalo y comprenda». Fred Pearce«Más allá del reportaje, más allá de la polémica; canaliza las muchas voces... que deben ser escuchadas para que la Amazonia sobreviva». New Internationalist
  • ESCENAS DE PROYECCIÓN

    ESCENAS DE PROYECCIÓN

    Teoría del arte
    Isbn: 9789566203087
    Editorial: VARIOS
    Colección: METALES PESADOS
    Fecha: 12 / 2022
    Precio: no disponible

    -Escenas de proyección- toma los instrumentos proyectivos de la revolución científica ?desde el telescopio de proyección y la cámara oscura, hasta la luz solar y el microscopio? para demostrar que la escena es un complejo dispositivo de poder que produce su propio sujeto. En la medida que saca al yo de su vulnerabilidad e instala la fantasía de una visión de un sujeto racional e inmanente respecto de todas las figuras minoritarias, raciales, queer, feminizadas, perpetúa una estructura de dominación. A lo largo de este libro, Jill H. Casid nos lleva desde los orígenes míticos de la representación hasta instancias ejemplares del arte contemporáneo, con el objetivo de explorar el potencial de transformación de las tecnologías de proyección e invertir su dirección en virtud de posiciones no normativas. Es decir, traza conexiones reprimidas entre elementos de la escena y elementos que cruzan de una escena a otra, para así abrirla y reinventar el sujeto, inaugurar devenires, liberar el potencial del por qué-no, del no no-aquí y del no no-todavía.
  • AMOR Y DINERO, SEXO Y MUERTE

    AMOR Y DINERO, SEXO Y MUERTE

    Narrativa
    Isbn: 9789878272313
    Editorial: Caja Negra
    Colección: EFECTOS COLATERALES
    Fecha: 02 / 2025
    Precio: no disponible

    Si pudieras hablar con tu yo más joven, ¿qué le dirías? ¿Y a las personas que fueron importantes en tu vida pero que ya fallecieron? ¿Les contarías cómo te marcaron, cómo cambiaste? ¿Les confesarías que te equivocaste o que elegiste un camino que probablemente los habría decepcionado? Estas cartas sin respuesta de McKenzie Wark tienen destinatarias tan íntimas como imaginarias: su yo de la infancia, su madre, su hermana mayor, su ex esposa, distintas amantes del pasado y del presente, mujeres trans racializadas que no tuvieron sus mismos privilegios. Incluso hay una carta a Cibeles, la diosa antigua a la que admira contribuyendo a fundar su propia mitología queer. El dispositivo epistolar funciona como espacio de exposición personal y de reflexión sobre las formas inesperadas de un destino opaco y misterioso que nunca aspira a la completitud del ser. Wark revisa quién fue y quién es ahora, luego de haber transicionado como mujer a edad madura. Cambiar tanto su cuerpo como su rol social reestructuró su relación con el mundo, pero además transformó los recuerdos otorgándole un nuevo sentido al pasado. "El yo
  • SEMINARIOS II

    Filosofía
    Isbn: 9789873831935
    Editorial: CACTUS ARGENTINA
    Colección: None
    Fecha: 02 / 2025
    Precio: no disponible

  • Loco 2

    Loco 2

    Música
    Isbn: 9788412283204
    Editorial: Hurtado y Ortega Editores H&O
    Colección: None
    Fecha: 11 / 2020
    Precio: 20.00 €

  • 235 de 2488