La tienda online de La Fuga Librerias estará desactivada hasta la vuelta de las vacaciones, en Septiembre ;)
Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • La aldea escondida

    La aldea escondida

    Narrativa
    Isbn: 9788418994494
    Editorial: Armaenia Editorial
    Colección: Narrativa
    Fecha: 05 / 2025
    Precio: 22.00 €

    Ubicado en las montañas cerca del lago Sevan, un pueblo armenio vive sin que el siglo XX lo sepa. Desde las masacres otomanas hasta las persecuciones soviéticas, este lugar clandestino ofrece refugio a quien lo desee, siempre que cumpla con las leyes de su enigmático líder Harut. Cuando una nueva oleada de supervivientes del genocidio llega al pueblo, surge la desconfianza: entre ellos se encuentra una joven embarazada del enemigo. El destino de la que los aldeanos llaman Najshún, «la bella», parece sacudir al intransigente Harut más que a ningún otro. Pero, ¿tiene un niño nacido de tanta violencia derecho a existir? ¿Podría estar en peligro el secreto del pueblo? En esta historia, Harutyunyán combina el sufrimiento del pueblo armenio con la poesía de sus leyendas. A través de imágenes luminosas y paisajes sublimes, la autora nos transporta a un mundo atemporal.
  • La carne, la muerte y el diablo en la literatura romántica

    La carne, la muerte y el diablo en la literatura romántica

    Filosofía
    Isbn: 9788493065751
    Editorial: Acantilado
    Colección: El Acantilado
    Fecha: 01 / 1999
    Precio: 48.00 €
    Fuera de stock

    Documento fundamental para comprender la sensibilidad y la mentalidad europea del siglo pasado, esta obra es ya un clásico de la historiografía y la crítica literarias. En su búsqueda y fijación de los temas recurrentes, Mario Praz visita el lado más oscuro de las literaturas francesa, inglesa e italiana del Romanticismo, y determina con exactitud los medios a través de los cuales se efectuó la transmisión de esos temas tan ocultos, y a la vez tan familiares entre los artistas. En el presente libro, Praz plantea de forma muy atractiva?incluso para un lector no especializado en problemas históricos, literarios y psicológicos?esa ligazón, mostrando una sutil afinidad con las personalidades extrañas, ambiguas, visionarias o sublimes que constituyen su objeto de análisis. Mario Praz (1896-1982). Nacido en Roma, catedrático en las Universidades de Liverpool y Manchester, Caballero del Imperio Británico y Doctor Honoris Causa por las Universidades de Cambridge y la Sorbona, Praz fue un especialista en arte y literatura. De su extensa bibliografía cabe destacar ?Gusto neoclásico?, ?La casa de la vida? y el que hoy presentamos.
  • poliédrica nº 1

    Revistas
    Isbn: 2025991490010
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible

  • Las naves quemadas

    Las naves quemadas

    Filosofía
    Isbn: 9788419298508
    Editorial: Ediciones de la Isla de Siltolá
    Colección: Levante
    Fecha: 04 / 2025
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    Esta antología de textos, breviario o soliloqueo -utilizando ese neologismo que el propio autor emplearía- que conforman Las naves quemadas, pretende buscar el deleite y la reflexión del lector, además de animarlo a introducirse en el vasto mundo de la obra diarística de alguien que no sólo es uno de los narradores más brillantes de nuestra Literatura actual, sino un escritor total. Alfredo Rodríguez Sobre el autorMiguel Sánchez-Ostiz Miguel Sánchez-Ostiz (Pamplona, 1950) es uno de los grandes nombres de la literatura hispana de las últimas décadas, tanto por la calidad y amplitud de su obra como por la diversidad de géneros que ha transitado. Autor de más de veinte novelas, libros de poesía, crónicas de viajes, ensayos, libros de aforismos, estudios y trabajos barojianos, una trilogía de libros sobre la guerra civil en Navarra, cientos de artículos y reseñas de prensa, además de una larga serie de diarios, dietarios y libros misceláneos, que van desde finales de los ochenta del pasado siglo hasta la actualidad.
  • De lo salvaje y de la escritura animal

    De lo salvaje y de la escritura animal

    Ecología/crítica a la tecnología
    Isbn: 9788417121945
    Editorial: Plaza y Valdes
    Colección: Dilemata
    Fecha: 05 / 2025
    Precio: 19.00 €
    Fuera de stock

    Frente al vínculo ajeno y roto que mantenemos con la tierra, lo salvaje aparece como aquello que nos acerca a una reconciliación con la vida. Entender lo salvaje como lo que nos permite mantener los lazos necesarios para habitar la tierra nos recuerda que somos materia viva que debe compartir su lugar en el mundo con todo lo otro, lo que implica asumir ciertos principios éticos que respeten nuestra identidad animal ecodependiente. Más allá de una idea de lo salvaje patriarcal y antropocéntrica, construida a partir de dualidades disyuntivas, en este libro se presenta una idea de lo salvaje que atiende a su lado más afirmativo, no atravesada por sentidos denigrados y abyectos. Un salvaje que aparece como ese umbral poroso que conecta los lados que aparecen enfrentados en las dicotomías. Lo salvaje es donde se diluyen los opuestos, el lugar que ensancha el filo de la frontera y permite habitarlo. En esos territorios de lo salvaje los desiertos y los bosques aparecen en nuestra tradición como lugares privilegiados donde es posible acceder a nuestro ser animal. Un saber salvaje que está emparentado con nuestro saber más corporal y carnal y, por ello, difícil de expresar. María Zambrano nos ayuda a pensar cómo puede ser ese saber salvaje y cómo podemos transmitirlo. Acompañadas de su Antígona y de su Diotima, hemos escuchado su respuesta de lo salvaje conjugada desde la gracia y la piedad. Y desde sus reflexiones sobre la razón poética buscamos qué es la escritura animal.
  • NO ENTRAREMOS EN TROYA

    NO ENTRAREMOS EN TROYA

    Poesía
    Isbn: 9788410248458
    Editorial: RIL EDITORES ESPAÑA
    Colección: AEREA
    Fecha: 04 / 2025
    Precio: 14.00 €
    Fuera de stock

    En tiempos en que se confunde la poesía con una suerte de periodismo sentimental, en que se intenta dar con ella testimonio de la última versión de la realidad que nos hemos tragado porque nos convenía, Arturo lanza definiciones e imágenes jadeantes que deliberadamente no dan. Sitian al cuarto de al lado y sofocándose no logran llegarle, lo cual, sobre todo, da un intersticio asoleado en el que trastabillar y asediar un horizonte que se escapa. Con ese andar de ahogos y fallos, no da verdades ni respuestas ni informa de nada: da sed.
  • El futuro es femenino

    El futuro es femenino

    Narrativa
    Isbn: 9788416588602
    Editorial: Nube de Tinta
    Colección: Nube de Tinta
    Fecha: 03 / 2018
    Precio: 17.95 €
    Fuera de stock

    Un volumen de lujo, que reúne a las mejores ilustradoras del momento, y que recoge cuentos inspiradores sobre las situaciones a las que nos enfrentamos niñas y mujeres a diario, mostrando cómo sus protagonistas las transforman para empoderarse. ¿Cómo sería un mundo igualitario, un mundo feminista? Estos son los relatos que nos debemos contar las unas a las otras para crear un lugar distinto, un lugar más justo, más igual. Para cuidarnos y querernos más. Para dar voz a lo que ya no se puede callar. Agustina Guerrero, María Hesse, Ana Santos, Naranjalidad, Lady Desidia, Laura Agustí, Elena Pancorbo y Amaia Arrazola se reúnen en este precioso volumen para ilustrar estos cuentos únicos para niñas, chicas y mujeres, y para todos, en realidad, porque el futuro es femenino.
  • Samuel Beckett, el último modernista

    Samuel Beckett, el último modernista

    Filosofía
    Isbn: 9788495291226
    Editorial: Ediciones La Uña Rota
    Colección: Libros del Apuntador
    Fecha: 05 / 2012
    Precio: 25.00 €
    Fuera de stock

    La uÑa RoTa publica la primera biografía de Samuel Beckett en castellano Samuel Beckett, el último modernista, de Anthony Cronin, cuenta con nitidez la vida y la evolución de la obra de Samuel Beckett, premio Nobel que revolucionó la literatura y el teatro contemporáneos. La traducción corre a cargo de Miguel Martínez-Lage, buen conocedor de la obra de Beckett, quien ya tradujo para La uÑa RoTa y otras editoriales varios de sus títulos.
  • Colección permanente

    Colección permanente

    Narrativa
    Isbn: 9788439744931
    Editorial: Random House
    Colección: Random House
    Fecha: 05 / 2025
    Precio: 17.90 €
    Fuera de stock

    Después del éxito de El corazón del daño, «una obra magistral» (Carlos Pardo, El País), regresa María Negroni con un nuevo inventario de recuerdos: un manual de escritura y de vida. «La singularidad de María Negroni. Sus extraordinarios desafíos a lo convencional. Sus prosas breves en conexión permanente con la Gran Poesía». Enrique Vila-Matas En Colección permanente, la autora de El corazón del daño nos permite acceder al centro neurálgico de su museo personal, donde figuran sus obsesiones, su preferencia por el desvío y su constante apuesta por una poética de la incertidumbre. Mezclando la cita literaria, el reportaje apócrifo y la figura de un maestro imaginario con una escritura abierta a la inquietud y la intuición perturbadora, compone también su propia ética, casi un manifiesto que cuestiona el dogmatismo, la pretensión de originalidad y la banalidad de la conversación contemporánea alrededor de la literatura.La crítica ha dicho: «Este libro es un acto de desapropiación radical: aquí están, al descubierto, sus dialogantes, imaginarios y no; sus fuentes; sus obsesiones. Pero hay más: aquí está sobre todo su manera -única, personalísima, carnal- de aproximarse a ellos. Qué privilegio ser invitada a este festín donde las ideas son, como ella las define bien, una emoción del pensamiento». Cristina Rivera Garza «Como suelepasar en las mejores obras de pensamiento, Colección permanente escapa a toda clasificación. Algo del orden de la poesía atraviesa este ensayo, diario secreto o memoria, que trata sobre el misterio de la palabra y puede leerse como una novela. Sus protagonistas son el lenguaje, las ideas y un vasto espiral de presunciones que visitan e interrogan la fuente misma de la escritura». Alejandro García Schnetzer«Negroni es una escritora de excepción, la autora de una obra extensa que no es tanto leída como habitada, alguien que se vale también de las voces de otros para tratar de entender el vínculo entre la literatura y la vida». Patricio Pron «El universo que la escritura de María Negroni ha levantado a lo largo de toda su vida, está hecho de edificios en los que ella entra e indaga para situarse ante ese mundo siempre inacabado y desvelar aquello indecible, el punto ciego, que siempre está ahí, desconcertando y desorientando el rumbo de la vida». Victoria Cirlot Sobre El corazón del daño: «La madre como motor de la escritura en su dureza y en su ausencia. La escritura como lengua materna inhabitable. Una obra magistral». Carlos Pardo, Babelia, El País«Un virtuosismo lírico, seco y sin concesiones en donde cada frase, cada párrafo, cada decisión literaria es citable por sí misma y exige, a la vez que despliega, un tour de force». Adriana Bertorelli, El Mundo«En este libro, cada frase es un relámpago, un fogonazo que ilumina el texto para que apreciemos su escritura deslumbrante». Eva Cosculluela, ABC Cultural «Un texto en el que parecen fundirse lo narrativo con lo lírico». Víctor Fernández, La Razón
  • La construcción de los mitos románticos en torno a la mujer andaluza y su deconstrucción a través de la obra de Pilar Albarracín, María Cañas y María Alcaide

    La construcción de los mitos románticos en torno a la mujer andaluza y su deconstrucción a través de la obra de Pilar Albarracín, María Cañas y María Alcaide

    Teoría del arte
    Isbn: 9788447227860
    Editorial: Editorial Universidad de Sevilla-Secretariado de Publicaciones
    Colección: Arte
    Fecha: 02 / 2025
    Precio: 39.00 €

    Esta investigación se centra en el estudio de la construcción romántica de la mujer andaluza en las artes y la literatura durante el siglo XIX; las iconografías de feminidad transitaron también el siglo XX condicionando la imagen cultural e identitaria dentro de la contemporaneidad más próxima y reciente. Con el objetivo de llegar a esclarecer cómo cristaliza y perdura dicho relato tópico, nuestro viaje conecta el pasado con el presente enfrentándose al ejercicio crítico de contraponer este marco de verdades y ficciones a la producción de tres creadoras contemporáneas andaluzas: Pilar Albarracín, María Cañas y María Alcaide. El objetivo final busca analizar cómo las artistas se sirven de dichas significaciones en un intento de arrojar soluciones a los problemas desprendidos de una identidad a la que se adscriben y pertenecen, un ejemplo extensible que sirve aquí de síntesis para la comprensión de la necesidad y de la vigencia de sus discursos.
  • Lo peor del pasado

    Lo peor del pasado

    Narrativa
    Isbn: 9788412907711
    Editorial: Maclein y Parker
    Colección: Taiga
    Fecha: 05 / 2025
    Precio: 18.50 €
    Fuera de stock

    A los veinte años, Rubén Bueno recibe la noticia de que tiene cáncer de laringe. A partir de ese momento, se plantea tres objetivos vitales: dejar a su novia, conducir a toda velocidad una moto BMW, y probar el LSD. A su alrededor, entre la sorpresa, el desagrado y la compasión, transitan su mejor amigo, su hermana, su madre y una enfermera por la que se siente atraído. Mientras Rubén experimenta los cambios y secuelas del cáncer con distancia y desapego, será testigo de cómo se desdibuja su relación con quienes lo rodean. Un proceso que quedará registrado en la novela que se ha propuesto escribir. ¡Lo peor del pasado' no trata el cáncer de forma condescendiente, ni habla de lucha, superación u optimismo. Aunque se describe el decaimiento físico y emocional del protagonista, Rubén lo relata todo con la distancia de un ser egoísta e ingrato, que no experimenta ningún crecimiento personal ni revelación definitiva. Lo peor del pasado es una novela metaliteraria, punzante, espontánea y con grandes dosis de mal carácter.
  • Donde el amor inventa su infinito

    Donde el amor inventa su infinito

    Narrativa
    Isbn: 9788412907742
    Editorial: Maclein y Parker
    Colección: Taiga
    Fecha: 05 / 2025
    Precio: 19.00 €

    'Donde el amor inventa su infinito' es una novela fuera del tiempo y el espacio, sin principio, trama ni desenlace. Es una novela que se escribe a diario, en la que el autor le toma el pulso al presente para comprobar cómo los pequeños acontecimientos diarios moldean la escritura y el devenir del libro. En apariencia, es la novela de un niño que aprende a leer mientras su padre aprende a volver a escribir. El resultado es un caleidoscopio de escenas, que van desde los sentidos que despierta un limón encontrado en un convento hasta el poeta perdido en el metro de Nueva York. En este libro, homenaje nada velado a 'Mortal y rosa', de Francisco Umbral, la forma le gana terreno al fondo; las palabras giran alrededor de la escritura, los libros, la familia, el pasado, la muerte y, por supuesto, en torno al amor y el lenguaje con una hondura lírica que se levanta desde la escritura diaria.
  • HAY FANTASMAS SOBRE LA TIERRA

    Narrativa
    Isbn: 9788412881325
    Editorial: EL TRANSBORDADOR
    Colección: None
    Fecha: 01 / 2025
    Precio: 16.00 €

    Se sentaba en el centro del grupo, camuflada entre mujeres y hombres, niños y niñas. Tejían redes de pesca en una playa negra junto a un mar aturdido, en banquitos tan bajos que parecían estar en cuclillas. Cantaban contentos una canción triste sobre elocéano. La pescadora Suri, hija de Suin. No se llamaba así. En otro tiempo comandó ejércitos, derribó murallas y aplastó naciones. Era una mujer popular. En una tierra de espadas y labranza, de orgullos y miserias, de alquimia y ferias de ganado, de monstruos inefables y tardes al fresco con las vecinas, todos conocían su nombre. Todavía lo recuerdan, lo cantany lo celebran. Todos menos ella. Fingió su muerte. Huyó. Se escondió entre rostros anónimos. Ahora es Suri, una más del pueblo. Antes fue Baddo, Lugarteniente del Señor Oscuro de Tablo Caracea, y su vida está a punto de cambiar. Otra vez.
  • DISTURBIO. HUELGA. DISTURBIO.

    DISTURBIO. HUELGA. DISTURBIO.

    Autonomía
    Isbn: 9788419833389
    Editorial: TRAFICANTES DE SUEÑOS
    Colección: Prácticas Constituyentes
    Fecha: 05 / 2025
    Precio: 20.00 €

    Baltimore. Ferguson. Tottenham. Clichy-sous-Bois. Oakland. Nuestra época se ha convertido en una «era de disturbios». En este libro, Joshua Clover, aborda la problemática de los disturbios desafiando la caracterización convencional por parte del marxismo de estos como apolíticos o espontáneos. A lo largo del texto, Clover presenta una reflexión teórica sobre el disturbio como una forma concreta de lucha de clases a lo largo de la historia y utiliza la dialéctica del disturbio y la huelga para reescribir la historia de la acumulación de capital. La hipótesis que se plantea en este análisis es que los disturbios constituían la principal forma de lucha en los siglos XVII y XVIII, pero que fueron suplantados por las célebres huelgas y protestas obreras de finales del siglo XIX y principios del XX. A partir de los años setenta, hemos asistido a un retorno de los disturbios, que desde entonces se han visto transformados por las coordenadas de raza y clase. Desde las primeras reivindicaciones salariales hasta las recientes campañas de justicia social llevadas a cabo mediante ocupaciones y bloqueos, C
  • LA HUELGA MÁS LARGA

    Historia
    Isbn: 9788412983623
    Editorial: ATRAPASUEÑOS
    Colección: None
    Fecha: 05 / 2025
    Precio: 16.00 €

  • Gordofobia

    Gordofobia

    Feminismos
    Isbn: 9788412799699
    Editorial: Revista Contexto SL
    Colección: CTXT MINI
    Fecha: 05 / 2025
    Precio: 10.00 €

    Hemos convertido la gordura en una grave falta moral que solo se puede purgar a trave´s del sufrimiento intenso. Atrapados por la cultura de la dieta, nos animamos unos a otros a machacarnos a trave´s de restricciones alimentarias que derivan en trastornos mentales, enfermedades físicas y tambie´n aumentos de pes o cíclicos. La gordofobia y la cultura de la dieta se han instalado en nuestra mente, nuestra moralidad y nuestra manera de estar en el mundo sin que ni siquiera seamos conscientes de ello. Solo al pararnos a pensar podremos empezar a derruir un sistema de creencias que nos ha dan~ado a todos.
  • PENSAR EN LES NIÑES

    Feminismos
    Isbn: 9789200995507
    Editorial: EDITORIAL IMPERDIBLE
    Colección: None
    Fecha: 06 / 2025
    Precio: no disponible

  • Lo que el lenguaje esconde

    Lo que el lenguaje esconde

    Filosofía
    Isbn: 9788410086180
    Editorial: Taugenit Editorial
    Colección: Libros de FILOSOFÍA&CO
    Fecha: 04 / 2025
    Precio: 14.90 €
    Fuera de stock

    El lenguaje tiene un enorme poder: transforma y crea la realidad. Pero ¿qué implicaciones tiene esto en lo concreto? ¿Cómo se conjuga el poder del lenguaje en los distintos ámbitos de nuestra vida? Cada capítulo de este libro responde a esta pregunta desde un ámbito diferente. ¿Es posible nombrar en su totalidad el dolor y el sufrimiento que trae consigo? ¿Por qué el lenguaje de la extrema derecha se esparce con tanta facilidad? ¿Podemos escribir igual que como hablamos? ¿Sería esto deseable? ¿Quién no puede hablar porque ha sido privado de voz? ¿Y por qué nos fascina tanto la voz de la inteligencia artificial? ¿Acaso algún día podrá crear poesía? ¿Qué es lo característico de esta? Este libro es un puente entre dos orillas: lo que existe y las palabras que tenemos. Y en medio, todo lo que se esconde, todo lo que no podemos decir (pero quizá sí intuir). Este libro es un puente construido por seis autores para cruzar el río del lenguaje y ver qué se esconde en su interior. AUTORES Luis Díaz (Alcalá de Henares, España, 1994) es escritor, periodista y gestor cultural. Publicó Hombres con un dien
  • Rapsodia

    Rapsodia

    Narrativa Poesía
    Isbn: 9788419693990
    Editorial: VASO ROTO EDICIONES
    Colección: Poesía
    Fecha: 05 / 2025
    Precio: 22.00 €
    Fuera de stock

    Qué podemos entender hoy como lírica? El libro Rapsodia, de Phoebe Giannisi, une seis grupos de obras escritas sobre el presente: tiempo, instante, estación, cambio, transformación, ritmo, paso, espacio, decadencia y muerte. A través de estos temas, Rapsodia negocia de diversas formas la cuestión de la posición de los sujetos que escriben y su relación con la voz, el canto y la lectura. La traducción de Vicente Fernández González (Premio Nacional de Traducción 1992) y de Alexandra Ioanna Nicolaidou resalta con suma belleza la sensibilidad y la intensidad de la lírica de Giannisi y permite al lector hispanohablante adentrarse en la riqueza literaria y humana de la autora.
  • Mar de fondo

    Narrativa
    Isbn: 9788412710038
    Editorial: JEKYLL & JILL
    Colección: NARRATIVA
    Fecha: 05 / 2025
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

  • 187 de 2480