La tienda online de La Fuga Librerias estará desactivada hasta la vuelta de las vacaciones, en Septiembre ;)
Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Las biblias de Tijuana

    Las biblias de Tijuana

    Tebeos
    Isbn: 9788412606874
    Editorial: Ediciones y Publicaciones El Nadir Tres SL
    Colección: El Nadir gráfica
    Fecha: 06 / 2025
    Precio: 16.90 €
    Fuera de stock

    Antología de algunas de las historietas pornográficas que hicieron furor en la década de 1930 en EE.UU. Dibujadas por distintos autores anónimos, en ellas se verían parodiadas las "stars" de la época y personajes archiconocidos de cómic como Popeye o Betty Boop.
  • Ni derribo ni resignificación

    Ni derribo ni resignificación

    Historia
    Isbn: 9788410316102
    Editorial: Katakrak
    Colección: FONDO
    Fecha: 05 / 2025
    Precio: 20.00 €

    El poder de quienes dominan y quieren seguir haciéndolo se expresa de formas diversas. El monumento Navarra a sus muertos en la Cruzada, popularmente conocido como Monumento a los Caídos, es buena muestra de la variante más violenta. Su grandiosidad neoclásica, coherente con la ideología del «alzamiento nacional», ordena nuestra sumisión explícitamente. Es el estilo de un régimen construido con el asesinato y el robo. Con perspectiva histórica, lectura académica y un relato estético basado en fotografías, el colectivo Caídos Irauli apuesta por abrir el debate en torno al futuro del gran edificio fascista de Pamplona. Su trabajo se apoya en una investigación crítica del pasado inmediato, llevada a cabo sin cortapisas ni medias tintas. En última instancia, el objetivo de Ni derribo ni resignificación es que un debate pormenorizado sobre el futuro inmediato del monumento, que no esquive las aristas, dé paso a una solución antifascista emancipadora.
  • Hasta ya no ir y otros relatos

    Hasta ya no ir y otros relatos

    Narrativa
    Isbn: 9788412707663
    Editorial: Editorial Cuatro Lunas
    Colección: Narrativa
    Fecha: 06 / 2025
    Precio: 19.00 €

    Cuatro mujeres protagonizan este volumen de novelas breves. Apenas adolescentes contemplan la cordillera, el mar, el jardín familiar, en un silencio solo roto por un soliloquio afligido y, aun así, esperanzado. De orígenes y procedencias diversas son, sin embargo, una misma mujer. Aquella que calla, pero que clama en soledad ante la violencia y la humillación perpetrada por jefes abusadores, madres ausentes y abuelos autoritarios. Sus voces captan y subliman, con una sensibilidad estremecedora, la asfixiante realidad que las rodea; la hostilidad que se genera en el ámbito familiar y se replica en una sociedad que impone modelos patriarcales que parecen eternos. Después de Las Marías Beatriz García-Huidobro nos ofrece en Hasta ya no ir y otros relatos cuatro historias mínimas pero universales, narradas con una prosa exacta y elocuente que evoca atmósferas íntimas y alienadas. Cuatro piezas de cámara, tan delicadas como certeras, que resuenan entre sí en inquietantes espacios de dureza, periferia y silencio.
  • Et moi, et moi, et moi

    Et moi, et moi, et moi

    Música
    Isbn: 9788412701210
    Editorial: Editorial Monstruo Bicéfalo
    Colección: Libros Psycho Beat!
    Fecha: 03 / 2025
    Precio: 25.00 €
    Fuera de stock

    La aparición de Et moi, et moi, et moi provocó un auténtico terremoto en la Francia de los sesenta. ¿Quién era aquel cantante llamado Jacques Dutronc tan diferente a cualquier otro, que parecía ubicarse en un extraño punto a medio camino entre Bob Dylan y los Kinks, que daría con Il est cinq heures, Paris s´eveille himno al Mayo del 68 sin dejar de tomarse todo a broma?
  • LIBRO DEL DESASOSIEGO

    Narrativa
    Isbn: 9788497945677
    Editorial: Edimat Libros
    Colección: COLECCIÓN PIEL DE CLÁSICOS
    Fecha: 10 / 2024
    Precio: 11.95 €

  • wannabe

    Tebeos
    Isbn: 2025943690369
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible

  • racccle. amantes, dementes

    Teoría del arte
    Isbn: 2025943690352
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible

  • ESPAÑA

    Poesía
    Isbn: 9788490022597
    Editorial: HIPERION
    Colección: POESIA HIPERION
    Fecha: 06 / 2025
    Precio: 17.95 €

  • Memorias del pellizco

    Música
    Isbn: 9788412485288
    Editorial: Colibrí Ediciones
    Colección: Tarsis
    Fecha: 04 / 2025
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

  • El chico que ganaba todos los premios

    El chico que ganaba todos los premios

    Narrativa
    Isbn: 9788412766998
    Editorial: Editorial Comba
    Colección: None
    Fecha: 05 / 2025
    Precio: 18.00 €

    Miguel Á. González ha pasado los últimos veinte años presentándose como cuentista, defendiendo el relato breve como un lugar de resistencia, memoria y revelación. Éste es el primer libro en el que se reconoce por completo, en el que siente que ha logrado reunir lo mejor de su trayectoria como narrador. Los cuentos que conforman el volumen retratan a personajes que sobreviven en los márgenes: un friegaplatos que guarda en el bolsillo una lista con los libros que debe leer, una niña que visita a un hombre en huelga de hambre, mujeres que cocinan en mitad del duelo como si eso pudiera aplacar su tristeza o autores que reescriben lo que nunca ocurrió. Hay también un aeropuerto donde quienes lo han perdido todo fingen esperar un vuelo, perros convertidos en símbolo de lo que se deja atrás e incluso un pez que desciende moribundo hacia las profundidades del mar, asumiendo su destino. En cada texto surge un pequeño descubrimiento, un modo de mirar el mundo con compasión, ironía y una delicada forma de belleza. El chico que ganaba todos los premios es un libro sobre la fragilidad y la persistencia, una celebración
  • LA FILOSOFÍA DE LA PRÁCTICA

    LA FILOSOFÍA DE LA PRÁCTICA

    Marxismo
    Isbn: 9788485209835
    Editorial: IRRECUPERABLES
    Colección: None
    Fecha: 06 / 2025
    Precio: 24.00 €
    Fuera de stock

    Los textos dispersos que Manuel Sacristán redactó entre 1957 y 1983 sobre Marx y el pensamiento marxista se reúnen aquí por primera vez en forma de libro. Se trata deconferencias, artículos de revistas y prólogos a libros en los que destaca como denominador común la firme voluntad de dar a conocer las ideas de Marx y las distintas maneras en que estas fueron asimiladas y utilizadas como estímulo, pauta y arma en el avance teórico y en la práctica política. Como profesor universitario y como incansable traductor, Sacristán contribuyó notablemente a la introducción en España de dos perspectivas importantes de la filosofía del siglo XX: la lógica formal y el pensamiento marxista, ambas voluntariamente omitidas en el panorama intelectual de las primeras décadas del franquismo. Desde estas perspectivas Sacristán sometió a crítica otros enfoques de la filosofía contemporánea de gran impacto como el de Heidegger -tema de su tesis doctoral- y el neopositivista. Ocurre que una preocupación constante en el trabajo intelectual de Manuel Sacristán es la relación entre las ciencias positivas y el pensamiento marxista.
  • La Gran Revolución francesa

    La Gran Revolución francesa

    Anarquismo
    Isbn: 9788409718184
    Editorial: Alfredo González Martínez
    Colección: None
    Fecha: 04 / 2025
    Precio: 14.00 €

    Primera historia de la Revolución francesa, gran acontecimiento trascendental, que se relata desde el punto de vista del pueblo, que fue el artífice de todos los cambios, pero que apenas recogió sus frutos, traicionado en todo momento por la burguesía, nueva clase emergente. La Revolución francesa representa la destrucción del Antiguo Régimen. Kropotkin no jugó un papel directo en los hechos, pero el ejercicio de la soberanía popular y la igualdad de la Revolución Francesa, sí tuvieron una influencia significativa en el desarrollo de las ideas anarquistas y del propio pensador libertario. Desde este punto de vista, Kropotkin analiza el papel de las fuerzas vivas y su interacción en el seno de la sociedad contemporánea desde la convocatoria de los Estados Generales y cómo la plebe y los campesinos se movilizaron con reivindicaciones propias y de manera autónoma, reclamando no solo la igualdad jurídica sino también la económica en una auténtica práctica emancipatoria que serviría de referencia para experiencias posteriores.
  • new left review 150. ene/feb 2025.

    Revistas
    Isbn: 2025922590659
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible

  • TRANSIL

    Poesía
    Isbn: 9788490022603
    Editorial: EDICIONES HIPERIÓN
    Colección: POESIA HIPERION
    Fecha: 06 / 2025
    Precio: 12.95 €

  • OSCURA RATA

    OSCURA RATA

    Poesía
    Isbn: 9788490022580
    Editorial: EDICIONES HIPERIÓN S.L
    Colección: Poesía Hiperión
    Fecha: 05 / 2025
    Precio: 12.95 €

  • POESÍA INCOMPLETA I

    Poesía
    Isbn: 9788490022610
    Editorial: HIPERION
    Colección: POESIA HIPERION
    Fecha: 06 / 2025
    Precio: 21.95 €

  • LIBERACIÓN, REVOLUCIÓN CULTURAL Y CONTRARREVOLUCIÓN

    LIBERACIÓN, REVOLUCIÓN CULTURAL Y CONTRARREVOLUCIÓN

    Filosofía
    Isbn: 9788485209934
    Editorial: IRRECUPERABLES
    Colección: Calma tensa
    Fecha: 05 / 2025
    Precio: 19.00 €

    Este volumen recoge los tres ensayos que escribió Herbert Marcuse tras los sucesos de 1968 centrados en la estética porque consideró que era la cuestión política más urgente. No apuesta por modos de lucha ni criterios de organización. Ello se debe a que creía que las revoluciones pueden ser aplastadas desde dentro debido a un elemento de autoderrota. El principio de realidad capitalista está arraigado en los seres humanos y en sus comportamientos, siendo necesario un cambio antropológico para transformar la sociedad. Frente a esta situación, la estética tiene dos sentidos: sensibilidad y arte. Libres de la propiedad privada, los sentidos pueden volverse receptivos a otras potencialidades y posibilidades. El arte es una fuerza bidimensional que transfigura y redime, liberando a la materia de su definición funcional. Marcuse plantea así un desafío a la revolución cultural para generar una nueva sensibilidad y convertirla en una fuerza política. Propone una transformación revolucionaria de las subjetividades como base para una verdadera revolución. Enfrentándose a la cultura tecnológica que busca adaptar lo h
  • EL SPLEEN DE PARIS - LE SPLEEN DE PARIS

    Poesía
    Isbn: 9788490022627
    Editorial: HIPERION
    Colección: POESIA HIPERION
    Fecha: 06 / 2025
    Precio: 18.95 €

  • El malestar en la cultura

    El malestar en la cultura

    Filosofía
    Isbn: 9788418395284
    Editorial: Editorial Alma
    Colección: Pensamiento Ilustrado
    Fecha: 01 / 2022
    Precio: 10.95 €
    Fuera de stock

    Sigmund Freud fue una de las guras más influyentes del pensamiento contemporáneo. Sus estudios en torno a la mente humana sacudieron la ciencia del siglo XX y le hicieron candidato al Premio Nobel en más de una ocasión. Pero la modernidad de sus propuestas removió también conciencias y tradiciones, de tal modo que sus ideas se vieron siempre rodeadas de polémica. Tal controversia continúa vigente en El malestar en la cultura, uno de los ensayos con más repercusión hasta nuestros días, y en donde el padre del psicoanálisis utiliza su método para diseccionar al ser humano que vive en sociedad y que, por ello mismo, está condenado a la infelicidad.
  • Franquismo patógeno

    Franquismo patógeno

    Historia
    Isbn: 9788433871152
    Editorial: Editorial Universidad de Granada
    Colección: Historia
    Fecha: 04 / 2023
    Precio: 25.00 €
    Fuera de stock

    Los conocidos como «años del hambre» aluden a una auténtica hambruna que tuvo lugar en la España de los años cuarenta, con especial incidencia entre 1941-1944 y 1946. Así, toda la década estuvo marcada por el hambre, la carestía, el racionamiento, el mercado de estraperlo, la enfermedad y la muerte. Este libro trata de desgranar la hambruna española sobre tres ejes, poniendo el foco en las consecuencias físicas y psicológicas que hubo de padecer la sociedad. En primer lugar, se pregunta por las causas que provocaron la situación de escasez y miseria, hallando respuestas en la política económica autárquica adoptada por el régimen franquista. En segundo lugar, se aborda la enfermedad y la mortalidad de la hambruna haciendo un repaso, primero, por las enfermedades provocadas directa o indirectamente por el hambre, como las hipovitaminosis o las enfermedades infecciosas, que tuvieron numerosos efectos perjudiciales para la población y que fueron objeto de estudio de los facultativos de la época; y segundo, estableciendo una geografía de la hambruna española, puesto que esta no afectó de igual manera a todo el territorio, sino que incidió de forma más profunda sobre Andalucía, Extremadura y las provincias del suroeste peninsular. Y, por último, un tercer eje centrado en la memoria oral de la hambruna, haciendo un recorrido por el desarrollo de esta en la Andalucía Oriental, abordando temas que van desde la alimentación, la sanidad o la vivienda hasta las estrategias de resistencia y subsistencia o la incidencia de la mortalidad y la enfermedad.
  • 173 de 2473