Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • la conexión infinita. una conversación entre donna haraway y ursula k. le guin.

    Filosofía
    Isbn: 5788482323255
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible

  • Bukowski

    Bukowski

    Contracultura
    Isbn: 9788412825077
    Editorial: Punto de Vista Editores
    Colección: Historia y pensamiento
    Fecha: 10 / 2024
    Precio: 22.00 €
    Fuera de stock

    En la década de 1960, las revistas literarias, los periódicos «underground» y las publicaciones de la prensa alternativa comenzaron a convertirse en el escaparate de la explosión literaria del momento. De entre la vorágine de escritores en ciernes surgió Charles Bukowski, objeto de burla y desprecio por parte de muchos autores y críticos que consideraban que su obra era producto de un sátiro beodo e ignorante que no sabía escribir. Abel Debritto nos presenta un estudio crítico en donde rastrea, basándose en archivos, entrevistas y material inédito, la trascendencia y vigencia de Bukowski. Además, realiza un estudio cronológico de las revistas y los periódicos que fueron un punto de inflexión en su carrera; ya que constituyeron la válvula de escape idónea para su creatividad y sus ansias de reconocimiento, y le permitieron transformarse en una figura crucial en las letras norteamericanas y en el autor más publicado del periodo.
  • Djinns

    Djinns

    Narrativa
    Isbn: 9788412816051
    Editorial: Sigilo Editorial
    Colección: None
    Fecha: 10 / 2024
    Precio: 19.95 €
    Fuera de stock

    Penda, una mujer joven de origen senegalés, vive con su abuela curandera, Abu Pirata, en un barrio popular de París. La acaban de echar de su trabajo como cajera en una tienda de alimentación y, mientras deambula con su skate por las calles de la ciudad, se pregunta si seguir el camino de Abu Pirata e iniciarse como curandera. Un día se entera de que su vecino Jimmy, un chico abandonado al que cuidan entre ella y la abuela, está ingresado en un centro de salud mental; la psiquiatra de turno le ha diagnosticado esquizofrenia y tendrá que quedarse ahí en observación. Pero Abu Pirata no está de acuerdo con el diagnóstico y cree que lo que necesita Jimmy en realidad es calmar el enfado de su djinn –una suerte de doble invisible que todos llevamos dentro– mediante la práctica de bwiti, una ceremonia tradicional gabonesa que permite curar las enfermedades del alma. «Los psiquiatras son para los blancos, vamos a sacar a Jimmy de aquí», afirma. A caballo entre dos culturas y dos visiones del mundo diferentes, Penda iniciará una búsqueda para ayudar a su amigo y encontrar su propio sentido de la libertad. A la vez relato iniciático, fábula y novela urbana, Djinns abre un sinfín de caminos para hablar sutilmente de racismo, pobreza, salud mental y dualidad identitaria. El estilo potente e imaginativo de Sonko canaliza con humor certero las reflexiones siempre agudas de una narradora tan inteligente como entrañable.
  • Sociología del cante flamenco

    Sociología del cante flamenco

    Música
    Isbn: 9788419874603
    Editorial: Athenaica Ediciones
    Colección: Flamenco y cultura popular
    Fecha: 09 / 2024
    Precio: 40.00 €

    Como producto del romanticismo europeo, el flamenco andaluz ha sido entendido durante mucho tiempo como una misteriosa expresión de la poesía y la música de los gitanos andaluces, transfigurada y utilizada comercialmente. Desde una perspectiva crítica y científica, el presente estudio desmitifica el flamenco como fenómeno del romanticismo gitano, iniciado hacia finales del siglo XVIII en el teatro menor, y lo analiza en el contexto del folclore urbano agitanado y popularizado que hacia 1850 se perfiló como género artístico propio de la modernidad emergente. Así, las bases del surgimiento del flamenco se describen a partir de la dialéctica entre tradición y modernización en la transición de la cultura popular rural-agraria a la cultura popular urbana de la sociedad burguesa que imperaba en España en el siglo XIX. Partiendo de los datos existentes, Steingress analiza esta manifestación cultural andaluza como expresión de un arte gitano imaginario y artificial, donde la tradición, la inquietud artística y la autoconciencia del pueblo gitano se afirmaron y desarrollaron hasta convertirse en un elemento clave de la cultura andaluza. Al igual que en los casos del blues, el rebético, el tango, el fado, la samba o el raï, el flamenco se comprende entonces como una música del pueblo español étnicamente polifacética y surgida de una serie de hibridaciones transculturales que han contribuido a la consolidación de Andalucía y sus regiones colindantes como espacio culturalmente autónomo, capaz de aportar su singularidad al desarrollo de la música y el arte a escala mundial. Libro revolucionario desde su primera edición a principios de los años noventa, Sociología del cante flamenco marcó el inicio de una profunda reconsideración en la hasta entonces dominante flamencología tradicional.
  • Alrededor de uno mismo

    Narrativa
    Isbn: 9788412519181
    Editorial: Cielo Eléctrico
    Colección: Narrativa
    Fecha: 09 / 2024
    Precio: 26.52 €
    Fuera de stock

  • Mumblecore

    Mumblecore

    Teoría del arte
    Isbn: 9788409564804
    Editorial: Libros Walden
    Colección: Cultura popular
    Fecha: 12 / 2023
    Precio: 18.00 €

    Forjado en el circuito de festivales como South by Southwest en los primeros 2000, el mumblecore sirvió de continuación low cost al cine indie de los 90 fagocitado por Hollywood y supuso un soplo de aire fresco que hizo de trampolín para figuras como Greta Gerwig, los hermanos Safdie, David Lowery o Josephine Decker, que acabaron adelantando por la derecha a pioneros como Joe Swanberg, Andrew Bujalski o los hermanos Duplass, cuyo momento de gloria vendría (signo de los tiempos) de mano de las plataformas de streaming. A través de análisis críticos de obras y autores que dan forma al mumblecore, así como de conversaciones con algunos de sus directores, este libro no sólo explica la calidad artística de estas películas, sino que explora hasta dónde llegan las relaciones entre ellos; miembros de una comunidad realmente vibrante y colectiva, en la que el participar en las películas de los demás era más que habitual. Con sus rodajes baratos, imágenes vulgares y gestos minimalistas, el mumblecore supuso un nuevo capítulo en la historia juvenil del cine estadounidense. Si la cultura de los años 50 había visibilizado una etapa vital alejada tanto de la infancia como de la vida adulta, el ocaso del siglo XX mostraría una fase avanzada y radicalizada de este proceso. En el mumblecore, esta preeminencia de la juventud coincidió con estéticas intimistas, la irrupción de la cultura digital, presupuestos irrisorios y un complejo diálogo con la historia del cine independiente norteamericano. El presente libro abarca distintos temas de interés relacionados con este ciclo de películas mayormente ignorado en nuestro país y que marcaría los primeros años del siglo XXI, cuando el cine industrial parecía ser la única alternativa en Estados Unidos.
  • Películas que erizan la piel

    Mondo brutto
    Isbn: 9788412917307
    Editorial: Underdog Ventures
    Colección: None
    Fecha: 08 / 2024
    Precio: 17.00 €

  • La tía Mari ve llover desde Costa Rica n.º 2

    Narrativa
    Isbn: 9788412917109
    Editorial: Gato mojado
    Colección: None
    Fecha: 09 / 2024
    Precio: 13.95 €

  • Discatopía

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788412855814
    Editorial: Kaótica Libros
    Colección: Teorías del caos
    Fecha: 09 / 2024
    Precio: 18.00 €

    Descripción Discatopía es un relato autoetnográfico, que traza puentes de lo personal a lo social para contar y politizar la discapacidad propia. Trata de explorar de forma crítica la historia de la dislexia, entendiéndola como discapacidad liminal, fronteriza. Responde a la necesidad de llenar el vacío referencial entorno a la dislexia; transcender el discurso médico y tratar de analizarla bajo una perspectiva política. Paloma presenta su historia de discapacidad como cuerpo [de] texto herido, y su escritura encarnada y expuesta como una política de reparación de esa herida. Una lesión que se abre y cierra a lo largo del libro y que es múltiple, pues también atraviesa el cuerpo de su madre. Discatopía cuenta la historia de la dislexia a través de la exposición colectiva de la herida crip. Reivindica la ruptura del sujeto de conocimiento y la autoría hegemónica, ocupando otras formas de creación —formas de conocimiento disléxico—. «Este relato crip se vuelve un relato a dos voces, que analiza las vivencias de la dislexia y las heridas de quienes cuidan y acompañan, entendiendo el cuidado feminizado com
  • Política para indiferentes

    Política para indiferentes

    Marxismo
    Isbn: 9788437508320
    Editorial: Fondo de Cultura Económica de España
    Colección: Tezontle
    Fecha: 06 / 2024
    Precio: 25.00 €
    Fuera de stock

    Seamos conscientes o no, nos construyen nuestros enemigos. Otra manera de decir que la sociedad siempre está en conflicto. Huir no funciona. Hace más de una década, las señales del agotamiento del modelo neoliberal ya estaban presentes y, sin embargo, no quisimos verlas. Tuvo que entrar en el Capitolio un loco con una piel de bisonte en la cabeza para que las democracias liberales miraran a los ojos al monstruo. Los cambios geopolíticos convocaron a la guerra por primera vez en treinta años en Europa, se consuma un genocidio en Palestina, América Latina es un continente en disputa y las muchas guerras en África, Oriente Medio y Asia parecen preparativos para un conflicto entre Estados Unidos y China. Un viejo mundo no se quiere marchar y al nuevo no se le deja nacer. Cuando cortamos todas las raíces que nos atan a nuestros principios morales, cercenamos nuestra propia humanidad. Y entonces, en nuestro desgobierno de las palabras tenemos que escribir en el diccionario ecoansiedad o futurofobia, nuevas voces para nuevas realidades. Mientras, la incapacidad para señalar como enemigos el hambre, la pobreza, la enfermedad, la explotación, la opresión, la desigualdad, el destrozo medioambiental, la guerra y la violencia convierte en enemigos la igualdad, la libertad, la fraternidad, la paz, la sostenibilidad, el internacionalismo y la esperanza. La única autoayuda que funciona es la «autoayuda colectiva». Se llama política. Frente a soluciones individuales y como antídoto contra la indiferencia, esta suerte de antimanual quiere recuperar esa Política con mayúsculas.
  • La vida y la muerte en Antonio Mairena

    La vida y la muerte en Antonio Mairena

    Música
    Isbn: 9788481917536
    Editorial: Editorial Pre-Textos
    Colección: La huella sonora
    Fecha: 10 / 2006
    Precio: 25.00 €
    Fuera de stock

  • Una traición mística

    Una traición mística

    Narrativa
    Isbn: 9788426431059
    Editorial: LUMEN
    Colección: Narrativa
    Fecha: 10 / 2024
    Precio: 20.90 €
    Fuera de stock

    Una antología de los mejores relatos de Alejandra Pizarnik, una autora esencial en la literatura del siglo XX en español y un mito literario más vivo que nunca «No existe en el mundo nada más excitante y aterrador que releer a Pizarnik». Luna Miguel «La vida de Alejandra también es poesía». Mariana Enriquez Alejandra Pizarnik es una de las escritoras en español más influyentes de la literatura de nuestro tiempo. Es la creadora de una escritura, en sus propias palabras, «densa y peligrosa», pero también de una de las experiencias de lectura más revolucionarias que podamos encontrar. Una revolución, nos cuenta Gabriela Borrelli Azara en su epílogo, interna y profunda, cuyo movimiento conduce al enigma. Esta antología recoge los mejores textos en prosa de Pizarnik, quizá la parte más desconocida de una obra en la que los géneros se transgreden constantemente. Así lo explica Luna Miguel en su prólogo: «Empeñarse en decir que esto no es poesía, ya lo verán, sería bastante discutible. [...] Sus pequeños cuentos alucinados son largos poemas. Su teatro es una escenificación de su ritmo poético. Sus relatos largos o crónicas esconden todas las trampas y los trucos de su poesía». Una traición mística es, en definitiva, un viaje asombroso, lúdico y a ratos delirante por el universo narrativo de Pizarnik, que nos regala las claves de su obra: la visión irónica y burlesca de la realidad y de sí misma, la reflexión sobre el lenguaje, la muerte, así como los límites entre la cordura y la locura. Edición y prólogo de Luna Miguel Epílogo de Gabriela Borrelli AzaraLa crítica ha dicho... «La prosa de Alejandra fue la gran explosión de una acumulación creativa que tenemos el privilegio de leer. [...] Un manifiesto a favor de su tartamudeo pensante, su voz de “susurro orgásmico” o la risa que despertaba en sus amigos». Gabriela Borrelli Azara «La vida de Alejandra también es poesía». Mariana Enriquez «Sombría,orgullosa, llena de suturas y de grietas, la obra pizarnikiana responde a una estructura del deseo». María Negroni «Cada poema [suyo] es el cubo de una inmensa rueda». Julio Cortázar «Si tuviera que escoger una cocina literaria para instalarme [...] viviría muy a gusto en la de Alejandra Pizarnik». Roberto Bolaño«Un hecho excepcional en la literatura argentina, que puede adjudicarse al aura de prestigio casi legendario que ha envuelto la vida y la obra de Alejandra Pizarnik». César Aira «Dotada como pocas para transmitir al lector el terror y la ternura que llevaba dentro». Cristina Peri Rossi, Premio Cervantes
  • Dentro del hoyo

    Teoría del arte
    Isbn: 9788419234261
    Editorial: Liburuak
    Colección: ARIMA
    Fecha: 09 / 2024
    Precio: 45.00 €

  • UN MONSTRUO NO ME DEJA COMER

    UN MONSTRUO NO ME DEJA COMER

    Pedagogía
    Isbn: 9788467971453
    Editorial: NORMA EDITORIAL
    Colección: TOMO UNICO
    Fecha: 10 / 2024
    Precio: 16.95 €
    Fuera de stock

    Lis y su mejor amiga están haciendo un pastel maravilloso cuando de pronto, ¡PUM! Lis se tropieza y se cae, destrozándolo todo. La vergüenza que le da haber creado tal desastre solo por golosa hace que salga huyendo sin dejar de llorar… Y entonces, de sus lágrimas aparece una criatura dispuesta a rescatarla: Ayuno, que le dice que la manera de solucionar estas cosas en el futuro es dejar de comer. Al final, sin gula no hay desastres, ¿verdad?uando Lis se da cuenta de que Ayuno no quiere ayudarla, sino hacerle daño, tendrá que buscar apoyo para poder salir de este lío.na historia para abrir boca (y conversaciones) sobre los pequeños comienzos de los trastornos alimenticios en la infancia.
  • La cuestión antropológica

    Filosofía
    Isbn: 9788432321122
    Editorial: SIGLO XXI ESPAÑA
    Colección: BIBLIOTECA CLASICA DE SIGLO XXI
    Fecha: 10 / 2024
    Precio: 24.90 €
    Fuera de stock

  • Roma oscura

    Historia
    Isbn: 9788446055891
    Editorial: AKAL EDICIONES
    Colección: AKAL ANVERSO
    Fecha: 10 / 2024
    Precio: 23.50 €

  • Sobre Marx, Engels y el marxismo

    Marxismo
    Isbn: 9788446054894
    Editorial: AKAL EDICIONES
    Colección: BASICA DE BOLSILLO
    Fecha: 10 / 2024
    Precio: 10.00 €

  • Descolonizar la dialéctica

    Filosofía
    Isbn: 9786078898527
    Editorial: AKAL MEXICO
    Colección: INTER PARES
    Fecha: 08 / 2024
    Precio: no disponible

  • Los diez mitos de Israel

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788446056157
    Editorial: AKAL EDICIONES
    Colección: PENSAMIENTO CRITICO
    Fecha: 10 / 2024
    Precio: 16.00 €

  • 73 PROPUESTAS PARA EDUCAR CON PERSPECTIVA FEMINISTA

    Pedagogía
    Isbn: 9788495801982
    Editorial: FUHEM
    Colección: None
    Precio: 12.00 €

  • 114 de 2291